option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho de Familia BIM1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho de Familia BIM1

Descripción:
Primer Bimestre

Fecha de Creación: 2023/05/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La palabra …………………reseña una diversidad de aspectos de orden histórico, social, político y jurídico, que dan cuenta como a través del tiempo dicha institución ha evolucionado. Prelado. Familia. Matriarcado. Institución.

Durante la evolución de la familia ha adoptado varias formas como: Matriarcado y monogámica. Exogamia, sindiásmica y monogámica. Matriarcado, endogamia, exogamia, sindiásmica y monogámica. Endogamia, exogamia, sindiásmica.

Desde el punto de vista ……………………el grupo formado por la pareja, sus ascendientes y sus descendientes, así como por otras personas unidas a ellos por vínculos de sangre, matrimonio, concubinato o civiles, a los que el ordenamiento positivo impone deberes y obligaciones. Jurídico. Material. Social. General.

La identidad y la intimidad se forjan: Con los hijos. Todas las anteriores. Divorcio. Familia.

La evolución de la familia constituye un fenómeno aislado del desarrollo histórico. No, porque siempre se vincula con el desenvolvimiento de la propiedad y la sucesión. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. Sí, porque no se vincula con el desenvolvimiento de la propiedad y la sucesión.

Desde el punto de vista …………………… la familia suele definirse como la institución formada de personas unidas por vínculos de sangre y los relacionados con ellos en virtud de intereses económicos, religiosos o de ayuda. Jurídico. General. Material. Social.

La familia se funda: Unión libre. Convicción. Procreación. Cohabitación.

Subsistema ……………… inicio de la familia como la unión de una pareja “hombre y mujer” base fundamental de la familia. Fraterno. Conyugal. Parental. Todos los anteriores.

Este subsitema ………………….se fundamenta en el subsistema conyugal, e incluye la crianza de los hijos. Conyugal. Fraterno. Todos los anteriores. Parental.

Subsitema ………………………… dan gran diversidad de actitudes como la cooperación, el afecto, la rivalidad y esto permite que se cree en el individuo sentimientos de seguridad en sí mismo. Fraterno. Conyugal. Parental. Todos los anteriores.

El tipo de trámite para proponer de la demanda de divorcio por causal es: Ordinario. Voluntario. Sumario.

Una de las causales por las que se propuso el divorcio en el caso analizado es: Adulterio. El abandono injustificado de cualquiera de los cónyuges por más de seis meses ininterrumpidos. Tratos crueles o violencia contra la mujer.

Para que la demanda de divorcio por causal prospere es necesario que no exista relaciones conyugales (sexuales) y haber abandonado el hogar injustificadamente por más de 6 meses. Falso. Verdadero.

La Audiencia a la cual se convoca a las partes procesales en la presente demanda de divorcio por causal es: Audiencia de prueba. Audiencia Prelimimar. Audiencia única con dos fases. Audiencia de Juicio.

Aceptada la demanda de divorcio y declarado disuelto el vínculo matrimonial es necesario que dicha sentencia se ejecutorié por el ministerio de la ley, para que el Jefe del Registro Civil e Identificación y Cedulación la inscriba en el acta de matrimonio. Verdadero. Falso.

Denunciar Test