option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho de Familia - Segundo Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho de Familia - Segundo Parcial

Descripción:
Frecuentes - Nuevas (primera parte) / Universidad Siglo 21

Fecha de Creación: 2024/06/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 56

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Julián es abogado de un matrimonio que quiere divorciarse. Uno de ellos consulta ante qué juez debe interponerse la demanda de divorcio. ¿Qué debe contestar Julián?. Julián debe responder que el juez competente es el del último domicilio conyugal o el del demandado, a elección del actor; o el de cualquiera de los cónyuges si la presentación es conjunta. Julián debe responder que el juez competente es el del primer domicilio conyugal o el del demandado, a elección del actor; o el de cualquiera de los cónyuges si la presentación es conjunta. Julián debe responder que el juez competente es el del último domicilio conyugal o el del demandado, a elección del juez; o el de cualquiera de los cónyuges si la presentación es conjunta.

María Eugenia está estudiando para un examen sobre filiación. Una de sus dudas, aparece en las acciones de filiación, ante la imposibilidad de efectuar la prueba genética a alguna de las partes. Los estudios en caso de imposibilidad de efectuar la prueba genética, se pueden realizar con: Material genético de los parientes por naturaleza hasta segundo grado, priorizándose a los más próximos. Material genético de los parientes por naturaleza hasta tercer grado, priorizándose a los más próximos. Material genético de los parientes por naturaleza hasta cuarto grado, priorizándose a los más próximos.

¿Qué es el convenio regulador?: Un acto jurídico familiar. Un hecho juridico familiar. Un hecho jurídico.

¿Qué efectos produce sobre el matrimonio el rechazo de la demanda de nulidad por falta de edad legal?: El matrimonio producirá los mismos efectos que si se hubiera celebrado con dispensa judicial. El matrimonio producirá los mismos efectos que si se hubiera celebrado con despensa judicial. El matrimonio producirá los mismos fictos que si se hubiera celebrado con dispensa judicial.

¿Qué se entiende por progenitor afín?: El cónyuge o conviviente que vive con quien tiene a cargo el cuidado personal del niño o adolescente. El cónyuge o conviviente que vive con quien tiene a cargo el cuidado pesonal del niño o adolescente. El cónyuge o conviniente que vive con quien tiene a cargo el cuidado personal del niño o adolescente.

¿Quién determina el plazo y los efectos del derecho de atribución de la vivienda familiar?: El juez. El medidador. Las partes.

¿Quién son los legitimados para demandar la nulidad absoluta del matrimonio?. Cualquiera de los cónyuges y los que podían oponerse a la celebración del matrimonio. Cualquiera de los cónyuges y los que podían oponirse a la celebración del matrimonio. Cualquiera de los cónyuges y los que podían oponerse a la celebración del mitrimonio.

¿Quién/es debe/n solicitar la registración de la unión convivencial?. Ambos integrantes de la pareja. Cualquier integrante de la pareja. Cualquier integrante.

Santino y Luciano se divorciaron hace un mes con convenio regulador de los efectos de su divorcio debidamente homologado por el juez interviniente. ¿Podrán revisarlo?. Sí, podrán revisarlo si la situación se ha modificado sustancialmente. Sí, podrán revisarlo si son situaciones que hacen a la forma de realización. No, podrán revisarlo si la situación se ha modificado sustancialmente.

Roxana tiene 22 años. Se enteró por su madre que es hija de Teodoro. Esté está casado hace 25 años con Clara y tienen 2 hijos: el mayor tiene la misma edad que Roxana. Según la ley, ¿Cómo podría determinarse la filiación entre Roxana y Teodoro?: Se puede determinar la filiación entre Roxana y Teodoro mediante el reconocimiento que haga él o por la sentencia firme en juicio de filiación promovido por ella contra él, en donde se lo declare su progenitor. Se puede determinar la filiación entre Roxana y Teodoro mediante el reconocimiento que haga él o por la sentencia firme en juicio de filiación promovido por el contra él, en donde se lo declare su progenitor.

Si la demanda de divorcio fue iniciada por uno de los cónyuges ¿Qué posibilidades legales tiene el otro cónyuge?. El cónyuge demandado podrá presentar una propuesta reguladora diferente. El cónyuge demandado no podrá presentar una propuesta reguladora diferente.

Las uniones convivenciales son locaciones afectivas de carácter singular, privado y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común del mismo sexo: Falso. Verdadero.

La tutela jamás se discierne judicialmente: Falso. Verdadero.

La inscripción registral de la sentencia de divorcio sirve a los efectos de su publicidad: Verdadero. Falso.

La inscripción en el Registro de uniones convivenciales es prueba suficiente para acreditar la unión convivencial: Verdadero. Falso.

La filiación matrimonial queda determinada legalmente y se prueba por la inscripción del nacimiento en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas y la prueba del Matrimonio: Verdadero. Falso.

La adopción es una institución jurídica que tiene por objeto proteger el derecho del niño, niñas y adolescentes a vivir y desarrollar una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y materiales, cuando estos no le pueden ser propios por su familia de origen: Verdadero. Falso.

La acción de nulidad matrimonial deducida por el Ministerio Público solo puede ser promovida si fallece uno de los cónyuges: Falso. Verdadero.

La acción de impugnación de la filiación presumida por la ley, ¿puede ser ejercida en los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida?: Si, solo si no existió consentimiento previo, informado y libre. Si, solo si existió consentimiento previo, informado y libre. No, solo si no existió consentimiento previo, informado y libre.

Justina cesó de manera definitiva su convivencia con Tadeo hace dos meses. Por tal motivo, suscribieron la rescisión del pacto de convivencia que habían celebrado hace dos años. Sin embrago, durante su convivencia ambos suscribieron un préstamo bancario para la adquisición de un vehículo cuya deuda se encuentra pendiente de cancelación. ¿Desde cuándo será oponible la rescisión del pacto de convivencia entre Justin y Tadeo a la entidad bancaria que les prestó dinero?: Será oponible la rescisión del pacto de convivencia entre Justina y Tadeo desde su inscripción en el registro correspondiente que establezca la jurisdicción local y en los registros donde estén asentados los bienes incluidos en el mismo. Será oponible la rescisión del pacto de convivencia entre Justina y Tadeo desde su inscripción en el registro correspondiente que establezca la jurisdicción local y en los registros donde estén asentados. Será oponible la rescisión del pacto de convivencia entre Justina y Tadeo desde su inscripción en el registro correspondiente que establezca la jurisdicción local donde estén asentados los bienes incluidos en el mismo.

Julio y Paz inscribieron su unión convivencial hace un año y medio, pero no realizaron ningún pacto al respecto. ¿Cómo se deben ejercer la administración y disposición de sus bienes?: A falta de pacto entre Julio y Paz, cada integrante de la unión ejercerá libremente las facultades de administración y disposición de los bienes de su titularidad, con las restricciones de ley. A falta de pacto entre Julio y Paz, cada integrante de la unión ejercerá libremente las disposición de los bienes de su titularidad, con las restricciones de ley. A falta de pacto entre Julio y Paz, cada integrante de la unión ejercerá libremente las facultades de administración, con las restricciones de ley.

Julieta y Roque precisan acreditar su unión convivencial para iniciar los trámites para acceder a una vivienda. ¿De qué medios de prueba podrán valerse?: Julieta y Roque podrán valerse de cualquier medio de prueba para acreditar su unión convivencial. Julieta y Roque podrán valerse de cualquier medio. Julieta y Roque no podrán valerse de cualquier medio de prueba para acreditar su unión convivencial.

Juliana dio a luz a Felipe por medio de técnicas de reproducción humana asistida. El embrión se formó con el gameto femenino de su mejor amiga, Clarisa y el gameto masculino de su cónyuge, Rafael. Este último prestó su consentimiento previo, informado y libre. ¿Quiénes son los progenitores de Felipe?: Los progenitores de Felipe son Juliana y Rafael. Los progenitores de Felipe son Julian y Rafael. Los progenitores de Felipe son Clarisa y Rafael.

¿En cuál de los siguientes supuestos el juez puede otorgar el derecho real de habitación gratuita al conviviente supérstite respecto al inmueble de propiedad del conviviente causante?: Cuando el conviviente supérstite carece de vivienda propia habitable. Cuando el conviviente supérstite carece de vivienda propia habitable siempre que no pasaren más de dos años de configurada la situación.

¿En cuál de los siguientes casos cesa el derecho de retribución del tutor?: Cuando las rentas del pupilo no alcanzan para satisfacer los gastos de sus alimentos y educación. Cuando las rentas del pupilo no alcanzan para satisfacer los gastos de sus alimentos. Cuando las rentas del pupilo no alcanzan para satisfacer los gastos de su educación.

El plan de parentalidad contiene el lugar y tiempo en que el hijo permanece con cada progenitor; las responsabilidades que cada uno asume; el régimen de vacaciones, días festivos y otras fechas significativas para la familia, régimen de relación y comunicación del hijo con el progenitor con el cuál no reside: Verdadero. Falso.

El consentimiento que se requiere para las técnicas de reproducción humana asistida debe realizarse por escrito. ¿Qué otro tipo de formalidades puede requerir?: Seleccione las 2 (dos) Respuestas correctas: Puede requerir la certificación ante autoridad sanitaria correspondiente a la jurisdicción,. Puede requerir la protocolización ante el escribano público. Puede requerir la certificación ante autoridad correspondiente a la jurisdicción,. Puede requerir la protocolización ante el escribano.

¿Cuál de las siguientes es una causal de nulidad absoluta del matrimonio?: Parentesco entre hermanos bilaterales o unilaterales, cualquiera sea el origen del vínculo. Parentesco entre hermanos bilaterales, cualquiera sea el origen del vínculo.

¿Cuál de los siguientes actos está prohibido a los progenitores?: El castigo corporal en todas las formas. El castigo corporal. El castigo.

¿Cuál de las siguientes es una causal de nulidad relativa de la adopción?: Los vicios del consentimiento. Los vicios.

¿Cuál de los siguientes es un elemento esencial para que se dé tramite a una petición de divorcio?. Que se presente una propuesta de convenio regulador de los efectos del matrimonio. Consenso entre los cónyuges para la presentación del divorcio.

¿Cómo se computa el plazo otorgado a los cónyuges para demandar la nulidad por falta de salud mental?. Para el cónyuge afectado desde que recuperó la salud y para el cónyuge sano desde que conoció el impedimento. En ambos supuestos siempre que se haya interrumpido la cohabitación. Para el cónyuge afectado desde que recuperó la salud y para el cónyige sano desde que conoció el impedimento. En ambos supuestos siempre que se haya interrumpido la cohabitación. Para el cónyuge afectado desde que recuperó la salud y para el cónyuge sano desde que conoció el impedimento. En ambos supuestos siempre que se haya interrumpido la coabitación.

¿Cuáles de las siguientes son disposiciones de orden público a las que se someten las uniones convivenciales cuando no tienen pacto de convivencia que establezca lo contrario? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: La disposición de los bienes muebles de la vivienda,. El deber de asistencia,. La obligación de contribuir a los gastos domésticos,. La responsabilidad solidaria. La deposición de los bienes muebles de la vivienda,. El deber de inasistencia,.

¿Cuáles de las siguientes son formas del reconocimiento de filiación paterna? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: La declaración realizada en instrumento privado debidamente reconocido,. La declaración realizada en instrumento público,. Las disposiciones en actos de última voluntad,. La declaración formulada ante el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en oportunidad de inscribir el nacimiento del hijo con posterioridad. Las deposiciones en actos de última voluntad,. La declaración formulada ante el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en oportunidad de inscribir el nacimiento del padre con posterioridad.

¿Cuáles de los siguientes son caracteres de las uniones convivenciales?: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Permanente,. Singular,. Pública,. Notoria. Simplicidad.

¿Cuál es el principio general para la determinación de la maternidad una filiación por naturaleza?: El principio general es que la maternidad se establece con la prueba del nacimiento y la identidad del nacido. El principio general es que la maternidad se establece con la prueba del nacimiento. El principio general es que la maternidad se establece con la prueba de la identidad del nacido.

¿Cuál es el plazo que tiene el juez para resolver la adoptabilidad de un niño, niña o adolescente?: Plazo máximo de 90 días. Plazo máximo de 60 días. Plazo máximo de 120 días.

¿Cuál es el plazo máximo por el cual el juez puede atribuir la vivienda familiar a un conviviente cuando cese la unión convivencial?. Hasta dos años a contar desde el cese de la convivencia. Hasta cuatro años a contar desde el cese de la convivencia. Hasta seis años a contar desde el cese de la convivencia.

¿Cuál es el juez competente en los conflictos derivados de las uniones convivenciales?. Es competente el juez del último domicilio convivencial o el del demandado a elección del actor. Es competente el último domicilio convivencial o el del demandado a elección del actor. Es competente el juez del último domicilio convivencial.

¿Cuál de los siguientes es un supuesto en el cuál la ley otorga alimentos a un cónyuge luego del divorcio?: Los alimentos se otorgan en favor del cónyuge que padece una enfermedad grave preexistente al divorcio que le impide auto sustentarse. Los alimentos se otorgan en favor del cónyuge que padece una enfermedad grave preexistente. Los alimentos no se otorgan en favor del cónyuge que padece una enfermedad grave preexistente al divorcio que le impide auto sustentarse.

¿Cuál de los siguientes es un supuesto de atribución de la vivienda familiar a uno de los convivientes?: Extrema necesidad de uno de los convivientes de una vivienda y la imposibilidad de procurársela en forma inmediata, situación debidamente acreditada. Extrema necesidad de uno de los convivientes de una vivienda y la imposibilidad de procurársela en forma inmediata. Extrema necesidad de dos de los convivientes de una vivienda y la imposibilidad de procurársela en forma inmediata, situación debidamente acreditada.

¿Cuál de los siguientes es un elemento esencial para que se dé tramite a una petición de divorcio?: Que se presente una propuesta de convenio regulador de los efectos del matrimonio. Que se presente una propuesta de convenio regulador. Que no se presente una propuesta de convenio regulador de los efectos del matrimonio.

¿Cuál de los siguientes es un efecto del divorcio vincular en vida de los cónyuges?: Cese del régimen patrimonial matrimonial. Cese del régimen. Cese del régimen patrimonial.

¿Cuál de los siguientes es un efecto de la disolución del vínculo matrimonial por muerte de uno de los cónyuges?. El cónyuge supérstite podrá seguir usando el apellido marital. El cónyuge supérstite no podrá seguir usando el apellido marital.

¿Cuál de los siguientes casos es causa de cesación de alimentos de un ex cónyuge luego del divorcio?: Cuando el alimentado incurre en alguna de las causales de indignidad. Cuando el alimentado incurre en alguna de las causales de dignidad.

¿Quiénes de los siguientes pueden ser adoptantes?: Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Una persona que tenga una diferencia de 16 años de edad con el adoptado,. Los cónyuges de un matrimonio,. Los integrantes de una unión convivencial,. Una persona única. Una persona que tenga una diferencia de 10 años de edad con el adoptado,.

¿Quiénes de los siguientes son sujetos del procedimiento judicial que culmina con la declaración de adoptabilidad de un niño, niña o adolescente?: Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: El niño, niña o adolescente, si tienen edad y grado de madurez suficiente, con asistencia del letrado, con el carácter de parte,. El Ministerio público,. El organismo administrativo que participó en la etapa extrajudicial,. Los padres u otros representantes legales del niño, niña o adolescente, con carácter de parte. Los padres u otros representantes ilegales del niño, niña o adolescente, con carácter de parte.

¿Quién/es debe/n solicitar la registración de la unión convivencial?: Ambos integrantes de la pareja. Un integrantes de la pareja.

Ana tiene dos hijos de 12 y 14 años y quiere adoptar un niño de 3 años. Mateo es el juez de familia abocado al conocimiento de la causa. ¿Qué medidas judiciales puede tomar en el caso?: Mateo puede citar a los hijos de Ana para oírlos, valorando su opinión de acuerdo a su edad y grado de madurez. Mateo no puede citar a los hijos de Ana para oírlos, valorando su opinión de acuerdo a su edad y grado de madurez.

Amadeo cesó su convivencia con Roma hace un mes. Tenían pacto de convivencia: No, el cese de la convivencia de Amadeo y Roma hace cesar de pleno derecho el pacto de convivencia que tenían hacia el futuro. Si, el cese de la convivencia de Amadeo y Roma hace cesar de pleno derecho el pacto de convivencia que tenían hacia el futuro. No, el cese de la convivencia de Amadeo y Roma hace cesar de pleno derecho el pacto de convivencia que tenía.

Claudia quiere divorciarse de Roberto. Por ello acudió a una reunión con Gisela, quien será su letrada. ¿Cuáles son las cuestiones básicas que debe contener el convenio regulador del divorcio de Claudia? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: El convenio regulador de Claudia debe contener la distribución de los bienes,. El convenio regulador de Claudia debe contener la atribución de la vivienda,. El convenio regulador de Claudia debe contener las eventuales compensaciones económicas entre los cónyuges,. El convenio regulador de Claudia debe contener el régimen parental, en especial, los alimentos de los hijos en común. El convenio regulador de Claudio debe contener el régimen parental, en especial, los alimentos de los hijos en común.

Claudio tiene 24 años y su conviviente Roberto tiene 32 años. Ambos quieren adoptar a dos hermanitos de 4 y 3 años. ¿Pueden hacerlo?: Sí, Claudio puede adoptar junto a Roberto a los dos hermanitos porque su conviviente que adopta en conjunto con él tiene más de veinticinco años de edad. Sí, Claudia puede adoptar junto a Roberto a los dos hermanitos porque su conviviente que adopta en conjunto con él tiene más de veinticinco años de edad. Sí, Claudio puede adoptar junto a Roberto a los dos hermanitos porque su conviviente que adopta en conjunto con él tiene más de 18 años de edad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al divorcio en nuestro ordenamiento jurídico?: Los cónyuges, de manera conjunta o unilateral, pueden solicitar el divorcio ante el juez competente sin tener que alegar causa ni prever plazo alguno. Los cónyuges, de manera conjunta pueden solicitar el divorcio ante el juez competente sin tener que alegar causa ni prever plazo alguno.

¿Cuál de las siguientes es causa de cese de la tutela?: Muerte del tutelado. Muerte.

¿Cuál de las siguientes es causal de revocación de la adopción simple?: Haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad que establece la ley. Haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad. Haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de dignidad que establece la ley.

¿Cuáles de las siguientes son disposiciones de orden público a las que se someten las uniones convivenciales cuando no tienen pacto de convivencia que establezca lo contrario? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: La disposición de los bienes muebles de la vivienda,. El deber de asistencia. La obligación de contribuir a los gastos domésticos. La responsabilidad solidaria. La disposición de los bienes. La obligación de no contribuir a los gastos domésticos.

Denunciar Test
Chistes IA