DERECHO FINANCIERO PÚBLICO UICUI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO FINANCIERO PÚBLICO UICUI Descripción: EVALUACIÓN DIAGNOSTICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- SEGÚN LA TEORIA TRICOTOMICA DEL DERECHO, ¿EL DERECHO FINANCIERO PÚBLICO SE DERIVA DEL?. A).- DERECHO SOCIAL. B).- DERECHO PÚBLICO. C).- DERECHO PRIVADO. 2.- CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL DERECHO FINANCIERO PÚBLICO. A).- Tiene como objetivo principal establecer las tarifas y porcentajes que regulan la obtención, administración y utilización de los recursos económicos necesarios para el funcionamiento del sector público y el cumplimiento de sus fines. B).- Tiene como objetivo principal establecer las tarifas porcentajes que regulan la obtención, administración y utilización de los recursos gubernamentales necesarios para el funcionamiento del sector público y el cumplimiento de sus fines. C).- Tiene como objetivo principal establecer las normas y principios que regulan la obtención, administración y utilización de los recursos económicos necesarios para el funcionamiento del sector público y el cumplimiento de sus fines. 3.- CONCEPTO DEL DERECHO FINANCIERO PÚBLICO?. A).- Es una rama del derecho público que se encarga de regular las relaciones económicas que surgen en el ámbito de la ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO y otras entidades públicas. B).- Es una rama del derecho público que se encarga de regular las relaciones jurídicas y que surgen en el ámbito de la ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO y otros organismos de la administración pública. C).-Es una rama del derecho público que se encarga de regular las relaciones jurídicas que surgen en el ámbito de la ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO y otras entidades públicas. 4.- SE CONSIDERAN COMO LAS RAMAS DEL DERECHO FINANCIERO PÚBLICO. A).- DERECHO ECONOMICO, DERECHO PRESUPUESTARIO, DERECHO TRIBUTARIO. B).- DERECHO PATRIMONIAL, DERECHO PRESUPUESTARIO, DERECHO TRIBUTARIO. C).- DERECHO PROGRAMABLE, DERECHO PRESUPUESTARIO, DERECHO TRIBUTARIO. 5.- SEGÚN FRANCISCO DE LA GARZA, UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL DERECHO FINANCIERO PÚBLICO ES EL DERECHO TRIBUTARIO O TAMBIEN CONOCIDO COMO DERECHO FISCAL ESTO ES?. FALSO. VERDADERO. 6.- LA ACTIVIDAD FINANCIERA QUE REALIZA EL ESTADO PUEDA SER PARTE INTEGRANTE DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA QUE SE VIVE LA POBLACIÓN?. FALSO. VERDADERO. 7.- A NINGUNA PERSONA PODRÁ IMPEDIRSE QUE SE DEDIQUE A LA PROFESIÓN, INDUSTRIA, COMERCIO O TRABAJO QUE LE ACOMODE, SIENDO LÍCITOS. EL EJERCICIO DE ESTA LIBERTAD SÓLO PODRÁ VEDARSE POR DETERMINACIÓN JUDICIAL, CUANDO SE ATAQUEN LOS DERECHOS DE TERCERO, O POR RESOLUCIÓN GUBERNATIVA, DICTADA EN LOS TÉRMINOS QUE MARQUE LA LEY, CUANDO SE OFENDAN LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD. NADIE PUEDE SER PRIVADO DEL PRODUCTO DE SU TRABAJO, SINO POR RESOLUCIÓN JUDICIAL. ESTE PROHEMIO CORRESPONDE A LO QUE ESTABLECE EL ART.?. A).- ART. 16 DEL C.F.F. B).- ART. 25 DE LA C.P.E.U.M. C).- ART. 6 DE LA C.P.E.U.M. D).- ART. 5 DE LA C.P.E.U.M. 8.- CUAL ES EL DISPOSITIVO LEGAL, QUE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MÉXICO?. A).- ART. 5 C.F.F. B).- ART. 31 FRACC. IV C.P.E.U.M. C).- ART. 25 C.F.F. D).-NINGUNO DE LOS ANTERIORES. 9.- EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, ES UN ORGANO PÚBLICO QUE FORMA PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA DEL GOBIERNO FEDERAL?. FALSO. VERDADERO. 10.- SEGÚN EL FILOSOFO PUGLISSE EN SU OBRA EL DERECHO FINANCIERO PÚBLICO, MENCIONA QUE NUESTRA MATERIA SE ENCUENTRA BASADA Y SUSTENTADA EN DOS TEORIAS, UNA LLAMADA: TEORIA DE CREACIÓN OBJETIVA, Y LA TEORIA DEL DERECHO SUBJETIVO, ESTO ES?. FALSO. VERDADERO. 11.- SEGÚN EL AUTOR FRANCISCO DE LA GARZA MENCIONA QUE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO DEBE DE BASARSE EN TRES GRANDES MOMENTOS QUE SON?. A).- OBTENCIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, Y PRESUPUESTO O GASTO PÚBLICO. B).- RENDICIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, Y EROGACIONES O GASTO PÚBLICO. C).- OBTENCIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS, Y EROGACIONES O GASTO PÚBLICO. 12.- EL CONTENIDO E INTERPRETACIÓN JURÍDICA DE: "DAR TRATO IGUAL A LOS IGUALES Y TRATO DESIGUAL A LOS DESIGUALES" CORRESPONDE AL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL CONSAGRADO EN EL ART 31 FRACC. IV?. A).- PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD. B).- PRINCIPIO DE IGUALDAD. C).- PRINCIPIO DE JUSTICIA. D).- PRINCIPIO DE EQUIDAD. |