Derecho Fiscal Final
|
|
Título del Test:
![]() Derecho Fiscal Final Descripción: Facpya 4to Sem |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Prestaciones en dinero o en especie establecidas unilateralmente por el estado, para sufragar los gastos públicos, a cargo de las personas físicas y morales. Servicios públicos. Contribuciones. Capital. Poder fiscal. Se efectua mediante la entrega de bienes distintos de los de moneda en curso legal, pero de valor económico o susceptibles de valuar económicamente. Pago en especie. Pago en cheque certificado. Pago en efectivo. Pago en timbres. Esta constituida por los ingresos, en dinero o en especie, que provengan del patrimonio personal o de actividades propias del contribuyente o de la combinación de ambos. Capital. Trabajo. Renta. Consumo. Se forma por los bienes o la riqueza, o el consumo de donde se obtiene la cantidad necesaria para pagar la contribucion. Objeto. Sujeto. Base. Fuente. Es la parte de la riqueza o del patrimonio que en un momento dado es empleado en la prosuccion de bienes futuros, ya se trate de cosas o servicios personales. Patrimonio. Capital. Renta. Riqueza. Es aquella que se obtiene al deducir de los inferior totales únicamente los faros autorizados por la ley. Renta fundada. Renta legal. Renta neta. Renta bruta. Es la cantidad de dinero en especie que se percibe por unidad fiscal, puede expresarse en porcentaje. Cuota. Tarifa. Base. Unidad fiscal. Esta constituida por la situación jurídica o de hecho prevista por la ley como generadora de la obligación contributiva o tributaria. Objeto. Fuente. Sujeto. Tarifa. Es el reconocimiento legal de la pérdida de valor adquisitivo de la moneda de nuestro país, por el transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios de los bienes y servicios. Clasificación de las contribuciones. Accesorios de las contribuciones. Actualización de las contribuciones. Clasificación de los ingresos del estado. Son las prestaciones de caracter pecuniario, a cargo de los contribuyentes, que se originan cmo consecuencia del incumplimiento o cumplimiento de. A. B. |





