option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA _ UNED_

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA _ UNED_

Descripción:
Examen 2019 Sept CC.JJ.AA.PP

Fecha de Creación: 2021/01/28

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las Cortes de Cádiz de 1812, respecto a los empleados civiles, se propugnaba: La selección por oposición. La inamovilidad de todos los empleados. El libre nombramiento y la libre remoción.

¿Cuál de las siguientes figuras no es una clase de empleado público?. Funcionarios de carrera. Personal eventual. Contratado administrativo.

El instructor de un expediente disciplinario que se instruye respecto a un funcionario público: Podrá ser funcionario o personal laboral al servicio de la Administración. Deberá ser necesariamente funcionario público perteneciente a cuerpo o escala de igual o superior grupo al del inculpado. Podrá ser cualquier empleado público siempre que pertenezca a un cuerpo o escala de igual o superior grupo al del inculpado.

Para poder participar en procesos selectivos de ingreso en la Función Pública, además de los requisitos generales previstos en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (nacionalidad, edad, capacidad funcional y ausencia de prohibiciones legales), ¿qué condiciones son necesarias para poder exigir requisitos específicos adicionales?. Para participar en procesos selectivos de ingreso sólo es posible exigir los requisitos generales establecidos en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público. Para participar en procesos selectivos de ingreso en la Función Pública, podrá exigirse el cumplimiento de otros requisitos específicos que guarden relación objetiva y proporcionada con las funciones asumidas y las tareas a desempeñar, debiendo establecerse, en todo caso, de manera abstracta y general. Para participar en procesos selectivos de ingreso en la Función Pública sólo podrán exigirse requisitos específicos adicionales a los generales previstos en el Texto Refundido del EBEP cuando tales requisitos específicos vengan establecidos por Ley.

En relación con el personal al servicio de la Administración Local. Se aplica preferentemente la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local sobre el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Se aplica preferentemente el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público sobre la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local. Se aplica preferentemente la legislación autónoma de Función Pública sobre la legislación básica del Estado relativa al régimen local.

El grado personal. Es un concepto retributivo. Es un elemento de la carrera horizontal. Es un elemento de la carrera vertical.

¿En qué consiste la sanción disciplinaria de "demérito"?. En la penalización exclusivamente a efectos de carrera y promoción. En la resta de puntos en los concursos de méritos a los que se presente el sancionado. En la penalización exclusivamente a efectos de carrera, promoción y movilidad voluntaria.

Según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué contenido mínimo deben incluir las relaciones de puestos de trabajo?. La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones complementarias. La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión, el contenido funcional de los puestos y las retribuciones complementarias. La denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y las retribuciones básicas y complementarias.

¿En cuál de los siguientes casos es imposible la rehabilitación en la condición de funcionario?. En caso de inhabilitación penal. En caso de separación del servicio por sanción disciplinaria. En caso de pérdida de la nacionalidad.

Las Mesas de Negociación en la Función Pública están integradas: Por representantes de las Administraciones Públicas y, en representación de los empleados públicos, por organizaciones sindicales, por Cuerpos de funcionarios y asociaciones de funcionarios. Por representantes de las Administraciones Públicas y, en representación de los empleados públicos, por organizaciones sindicales y por los Delegados y Juntas de Personal. Por representantes de las Administraciones Públicas y, en representación de los empleados públicos, por organizaciones sindicales.

La Directiva 1999/70 sobre el trabajo de duración determinada. Prohibe discriminaciones entre empleados laborales y empleados administrativos. Prohibe discriminaciones entre empleados temporales y empleados permanentes. Prohibe cualquier discriminación entre empleados públicos.

En la Función Pública ¿qué se entiende por "funcionarización"?. La opción preferencial por ocupar los puestos de trabajo en las Administraciones Públicas mediante funcionarios en lugar de hacerlo con contratados laborales. Las prácticas y los procedimientos para convertir empleados púbicos laborales en funcionarios de carrera. El procedimiento en virtud del cual un ciudadano se convierte en funcionario público al superar el correspondiente proceso selectivo.

La Oferta de empleo público;. Debe ser precedida de negociación colectiva. No debe ser precedida de negociación colectiva alguna pues afecta a la potestad de autoorganización de la Administración. Debe ser precedida de negociación colectiva sólo en el caso de que afecte a los derechos de los empleados públicos.

En el caso de que se instruya un procedimiento disciplinario por hechos que, además de una posible falta disciplinaria, pudieran ser constitutivos de delito. Sólo debe suspenderse el procedimiento disciplinario hasta que recaiga resolución judicial cuando se trate de hechos tipificados como constitutivos de delitos de funcionarios en el ejercicio de sus cargos. No debe suspenderse el procedimiento disciplinario en ningún caso, pues la potestad disciplinaria es independiente respecto a la jurisdicción penal. Debe suspenderse el procedimiento disciplinario automáticamente por el mero hecho de haber descubierto la posible comisión de un delito, independientemente del tipo y naturaleza de éste.

La condición de personal eventual: No podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública pero sí para la promoción interna dentro de ella. Podrá constituir mérito para la promoción interna dentro de la Función Pública si como personal eventual realizó funciones de confianza o de asesoramiento especial. Nunca puede constituir mérito para el acceso a la Función Pública y tampoco para la promoción interna dentro de ella.

Tienen derecho a percibir trienios. Sólo los funcionarios interinos. Los funcionarios de carrera y los funcionarios interinos. Sólo los funcionarios de carrera.

¿En qué casos permite la normativa que los órganos de selección sean unipersonales?. Nunca. Siempre. Sólo cuando así este previsto en la convocatoria del proceso de selección.

El funcionario declarado en la situación de suspensión quedará privado durante el tiempo de permanencia en la misma: Sólo de empleo y sueldo, pero no de recibir formación. Del ejercicio de sus funciones y de todos los derechos inherentes a la condición. Exclusivamente de los derechos que se especifiquen en la decisión de suspensión.

El ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo, o Grupo de clasificación profesional en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, a otro superior, constituye. Promoción interna horizontal. Promoción interna vertical. Promoción interna de carrera vertical.

En el sistema retributivo regulado por la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública de 1984, el complemento específico: Retribuye la progresión en la carrera administrativa en función del nivel del puesto desempeñado. Retribuye las condiciones particulares del puesto de trabajo que se desempeña en atención a su especial dificultad técnica, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad. Retribuye el especial rendimiento, la actividad extraordinaria y el interés o la iniciativa en el desempeño de las funciones.

Según el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, requiere convocatoria pública. El concurso y la libre designación. El concurso, la libre designación y la comisión de servicios. Exclusivamente la libre designación.

Según el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, los sistemas selectivos de personal laboral fijo serán. Los de oposición, concurso-oposición o concurso de valoración de méritos, indistintamente. Los de oposición, concurso-oposición o concurso de valoración de méritos, con preferencia siempre de la oposición. Los de oposición y concurso-oposición, exclusivamente.

En el seno del proceso selectivo, la subsanación. Sólo puede hacerse en el seno del mismo proceso y no posteriormente en fase de recurso. Sólo puede hacerse para acreditar méritos ya alegados en la solicitud de participación. Puede hacerse tanto para acreditar méritos ya alegados como para alegar nuevos méritos no incluidos en la solicitud inicial.

La discrecionalidad técnica de los órganos de selección. Supone una presunción iuris tantum de certeza y razonabilidad de su actuación, por lo que no admite prueba en contrario. Supone una presunción iuris tantum de certeza y razonabilidad de su actuación, por lo que admite prueba en contrario. Supone una presunción iuris et de iure de certeza y razonabilidad de su actuación, por lo que no admiten prueba en contrario a efectos de su control judicial.

Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición,. El régimen general de los funcionarios de carrera. El mismo régimen que se aplique a los funcionarios interinos. El régimen que se aplique a la autoridad a la que sirvan.

El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público configura como de libre implantación, en las correspondientes Funciones Públicas, por las leyes de desarrollo del aquel: La evaluación del desempeño y el directivo público profesional. Sólo la evaluación del desempeño. Sólo el directivo público profesional.

¿Cuál de los siguientes procedimientos no supone que el funcionario pase a la situación de servicio en otras Administraciones Públicas?. Procedimientos de transferencias de competencias, funciones y medios materiales y humanos. Procedimientos de selección o ingreso en la Función Pública correspondiente a otra Administración. Procedimientos de provisión de puestos de trabajo.

Según el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, el incumplimiento del deber de respeto a la Constitución y a los respectivos Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de la función pública,. Constituye una falta disciplinaria muy grave. Constituye una falta disciplinaria grave si así lo recoge la correspondiente Ley de Función Pública de desarrollo del Estatuto Básico. Constituye una falta disciplinaria leve si así lo recoge la correspondiente Ley de Función Pública de desarrollo del Estatuto Básico.

Cuando sea declarado improcedente el despido acordado como consecuencia de la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave,. Procederá la readmisión del personal laboral fijo y temporal. Procederá la readmisión del personal laboral temporal. Procederá la readmisión del personal laboral fijo.

Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso, se preverán específicamente en: Los planes de ordenación de recursos humanos. La plantilla presupuestaria. La Oferta de Empleo Público.

¿Qué situación administrativa tiene por finalidad facilitar a los funcionarios el desempeño de otras funciones públicas, fundamentalmente en un nivel político, sin perder por ello su condición funcionarial?. El servicio en otra Administración Pública. La excedencia voluntaria por interés particular. Los servicios especiales.

¿Dónde se fijan las retribuciones básicas que perciben los funcionarios?. En cada relación de puestos de trabajo. En la Ley de Presupuestos aplicable a cada Administración. En la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

¿Cuándo pueden ser impugnadas las bases de un proceso selectivo?. Exclusivamente al ser publicadas. Al ser publicadas, invocando cualquier vicio del que puedan adolecer, y junto con la resolución final del proceso, sólo si vulneran un derecho fundamental. Al final del proceso selectivo, junto con la resolución final, independientemente del vicio que se invoque.

¿Cuál de las siguientes circunstancias no ampara el nombramiento de un funcionario interino?. La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. La sustitución transitoria de un contratado laboral. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.

La renuncia de un candidato en el proceso selectivo. No requiere la aceptación de la Administración para ser efectiva. Requiere la aceptación de la Administración para ser efectiva. Sólo puede hacerse antes de la realización de las pruebas.

La plantilla: Puede completar a la relación de puestos de trabajo cuando ésta no regule todos los aspectos que debe incluir. Puede completar a la relación de puestos de trabajo en los aspectos retributivos, pues eso es lo propio de la plantilla por su contenido presupuestario. No puede completar a la relación de puestos de trabajo pues son dos instrumentos de naturaleza y funcionalidad diferentes.

Los planes de ordenación de recursos humanos. No son actos administrativos. No son reglamentos. Son actos administrativos a efectos de su aprobación y reglamentos a efectos de su impugnación.

Los permisos de los funcionarios públicos: Son lo que establezca cada Administración reglamentariamente. Son los que establezca cada Ley de Función Pública que desarrolla el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público. Son los que fija de manera uniforme el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público para todas las Administraciones Públicas.

La separación del servicio de los funcionarios interinos: Comportará la revocación de su nombramiento y sólo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves. Comportará la revocación de su nombramiento y sólo podrá sancionar la comisión de faltas graves. No comportará la revocación de su nombramiento y sólo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves.

¿Cuál de los siguientes supuestos no es una causa de pérdida de la condición de funcionario?. La renuncia del funcionario a tal condición. La supresión del puesto de trabajo que ocupa un funcionario. La jubilación total del funcionario.

Denunciar Test