derecho int.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() derecho int. Descripción: preguntas internacional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El primer socia sobre arreglo pacífico de las controversias fue aprobado en: Formulación de los principios de Núremberg. Congreso de Viena de 1815. Primera conferencia de la paz de la haya 1899. Obra codificadora de la sociedad de las naciones. Con base en la formulación de los principios de Núremberg, el asesinato, exterminio, la esclavización, la deportación o los actos in humanos cometidos contra cualquier población civil es: Un delito contra la paz. Genocidio. Crimen de guerra. Crimen de lesa humanidad. Esta concepción de las fuentes del Derecho Internacional se apoya en la tradicional distinción entre fuentes materiales y fuentes formales. Teoría positivista. Teoría jusnaturalista. Teoría objetivista. Jus cogens. Cuando se expresa que los estados le dan la facultad a la Corte Internacional de justicia para decidir un ex aequo et bono una controversia se está haciendo inferencia a: La equidad. La costumbre. Un principio general del derecho. Un tratado internacional. El caso Colombia – Perú (haya de la torre) ante la corte internacional de justicia es un ejemplo de: Costumbre general. Costumbre particular. Costumbre bilateral. Costumbre negativa. Concibió una teoría completa de la neutralidad y se refirió al Jus In Bello y al derecho Internacional Humanitario. Francisco Suarez. Hugo Grocio. Francisco Vitoria. Alberico Gentili. No. La primera sistematización del Derecho Internacional se debe a: Francisco Vitoria. Hans Kelsen. Hugo Grocio. Alfred Verdross. La primera expansión del derecho internacional ocurrió: En el siglo XlX con su aplicación a los Estados Americanos. Con el nacimiento de la ONU. Con el tratado de Versalles. Con el movimiento de los NO alineados. El primer intento de organización internacional fue hecho al termino: De la segunda guerra mundial. De la Santa Alianza. Del tratado de parís. De la Primera guerra mundial. Incorporo al derecho internacional el principio de la coexistencia pacifica. Escuela de los NO alineados. Escuela clásica. Escuela socialista. Ninguna de las anteriores. Esta teoría se orienta a situar el origen del Derecho Internacional fuera del campo de la voluntad humana, ya sea en una norma fundamental, ya en el derecho social. Doctrina voluntaria. Doctrina objetivista. El derecho internacional como moral internacional. Teoría de la autolimitación. El concierto europeo se inició con: La paz de Westfalia. Finalizando la primera guerra mundial. Con la conformación de la unión europea. En el congreso de Viena. La destrucción injustificable de ciudades villas o aldeas es considerado: Delito contra la humanidad. Delito contra la paz. Genocidio. Crimen de guerra. La teoría del derecho internacional como “política de fuerza” fue sostenida por: Hans Kelsen. Thomas Hobbes. Hugo Grocio. Francisco Vitoria. La posibilidad jurídica de haber juzgado los criminales de guerra nazis se debió a: La sociedad de las naciones. El tratado de Versalles. La carta de San Francisco. El estatuto de Londres. La llamada “guerra fría” la podemos situar en. La segunda mitad del siglo XX. La primera mitad del siglo XX. Iniciando el siglo XlX. Ninguna de las anteriores. La ciencia del derecho internacional inicio el siglo XX con la controversia en torno a: La guerra y la paz. Derecho nacional – Derecho internacional. Estado y organización internacional. Ninguna de las anteriores. Las fuentes tradicionales del Derecho internacional clásico son: Los principios generales del derecho y la costumbre. falso. verdadero. La investigación de reclamación de indemnizaciones como consecuencia de la primera guerra fue competencia de: Tratado de Versalles. Tribunales arbitrales mixtos. Sociedad de las naciones. Tribunal internacional de presas. También ha sido denominada Estado de Estados. Confederación. Estado Federal. Unión Personal. Unión real. Fue codificado: el rango de los funcionarios diplomáticos, el régimen de ríos internacionales y la abolición de la trata de esclavos. Primera conferencia de la paz de la Haya. Congreso de Viena. Segunda conferencia de la paz de la Haya. Sociedad de las naciones. En el antiguo derecho internacional desempeñaba un papel preponderante este principio puesto que, una situación de hecho en las relaciones internacionales era tomada como un supuesto generador de derechos: Principio de la buena fe. Pacto Sunt Servanda. Principio de la efectividad. Principio del debido proceso. Según la convención de Viena sobre el derecho de los tratados: “Un estado que ha consentido en obligarse por el tratado haya o no entrado en vigor el tratado”, es: Estado parte. Estado contratante. Tercer Estado. Estado negociador. Esta concepción se apoya en la tradicional distinción entre fuentes materiales y fuentes formales del derecho internacional: Teoría positivista. Teoría objetivista. Teoría iusnaturalista. Ninguna de las anteriores. Uno de ellos no es momento para formular reservas. Firma. Aprobación. Canje de instrumentos de ratificación. Adhesión. La restricción especifica de los poderes para manifestar el consentimiento de un Estado es considerada causal de: Terminación del tratado. Ninguna de las anteriores. Suspensión del tratado. Nulidad del tratado. La aparición de una nueva forma imperativa de derecho internacional general se considera causal de: Suspensión del tratado. Terminación del tratado. Ninguna de las anteriores. Nulidad del tratado. La corte internacional de justicia en sentencia de 20 de febrero de 1959 dijo: “Los actos considerados (consuetudinarios) no solo deben presentar una práctica constante sino que deben atestiguar por su naturaleza o la manera como se realizan la convicción de que esta práctica se ha convertido en obligatoria por la existencia de una regla del derecho”, lo anterior es expresión de: Elemento material de la costumbre. Principio general del derecho. Elemento psicológico o espiritual. Doctrina. Uno de ellos ha insistido en la descentralización del sistema de derecho internacional. Hans Kelsen. Hugo Grocio. Francisco Vitoria. Alfred Verdross. No estableció la supremacía de la ley suprema sobre los tratados internacionales. Constitución del año 1991. Ambas; La constitución del 86 y la constitución de 1991. La constitución del 86. Ninguna de las anteriores. Hay en el derecho internacional una jurisprudencia internacional obligatoria “erga omnes”: si. no. Documento que emana de la autoridad competente de un estado y por el que se designa a una o varias personas para representar al estado en la negociación la adopción y la autenticación del texto de un tratado. Negociador. Reserva. Plenos poderes. Contratante. En el momento de ratificarse el tratado, este entra en vigencia: si. no. El derecho internacional no prescribe un plazo fijo para la ratificación de los tratados: verdadero. falso. La historia del derecho internacional empieza con: Creación de la ONU 1945. Congreso de Viena 1815. Formación de los Estados Europeos siglo XVl. Congreso de Berlín 1885. Según el estatuto de Londres, planear, reparar, iniciar o hacer una guerra de agresión es considerado: Crimen de guerra. Delitos contra la paz. Delitos contra la humanidad. Genocidio. El siglo de la organización internacional es. Siglo XlX. Siglo XVlll. Siglo XX. Aquel donde ocurrió la paz de Westfalia. “El estado es el poder absoluto de la tierra, entonces no puede existir un orden jurídico superior al Estado: Karl Marx. Thomas Hobbes. Jeremías Bentham. Hegel. Las sentencias internacionales no obligan a todos los Estados miembros de la comunidad internacional. verdadero. falso. La equidad de la corte internacional de justicia fue heredada por. El tribunal permanente de justicia internacional. Corte penal internacional. Tribunales arbitrales. Corte centro Americana de justicia. Una de ellas no es regla consuetudinaria del pasado: Libertad de los mares. Patrimonio común de la humanidad. Regla pacta sunt servanda. Inmunidades diplomáticas. Uno de ellos no es momento de formular reservas. Canje de instrumentos de ratificación. Aprobación. Adhesión. firma. Las sentencias internacionales de la corte internacional de justicia no obligan a todos los Estados miembros de la comunidad internacional. falso. verdadero. Un tratado deberá interpretarse conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos, lo anterior se denomina: Medio de interpretación complementario. Regla general de interpretación. Interpretación sistemática. Interpretación teológica. La formulación de los principios de Núremberg fue obra de. El estado de Londres. El comando aliado al terminar la segunda guerra mundial. La corte internacional de justicia. El pacto Briand Kellong. Con el establecimiento de la corte penal internacional se extiende la responsabilidad a título: Colectiva. Individual. Colectiva e individual. Solamente a funcionarios del Estado. La corte internacional de justicia no tiene facultades para reconocer la fuerza obligatoria de sus decisiones anteriores. verdadero. falso. Un estado no podrá formular una reserva en el momento de adherirse a un tratado: falso. verdadero. La relatividad de las reglas internacionales se relaciona con: El poder de veto de los 5 estados miembros permanentes del consejo de seguridad. La no existencia de un órgano legislativo internacional. La no aceptación de la corte penal internacional por algunos Estados. La regla pacta sunt servanda. En el antiguo derecho internacional desempeñaba un papel preponderante. El respeto a los derechos humanos. La observancia de los tratados internacionales. El principio de no intervención. El principio de efectividad. Las primeras reglamentaciones sobre el rango de funcionarios diplomáticos se adoptaron en: ONU. Sociedad de las Naciones. Congreso de Viena. Unión Europea. La formulación de los principios de Núremberg fue obra de: El estatuto de Londres. El comando aliado al terminar la segunda guerra mundial. La corte internacional de justicia. El pacto Briand Kellong. En cuanto a las teorías que tratan de explicar las fuentes del derecho internacional, Hugo Grocio opto por. Tesis positivista. Tesis objetivista. Tesis iusnaturalista. Ninguna de las anteriores. La ruptura de relaciones diplomáticas y consulares es causal de: Ninguna de las anteriores. Terminación de un tratado. Nulidad del tratado. Formulación de una reserva. “Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los términos….”, lo anterior se denomina: Medio de interpretación complementario. Regla general de interpretación. Interpretación sistemática. Interpretación teológica. El texto de un tratado quedara establecido como definitivo por: Su firma. Su adopción. Su autenticación. Su registro. Un estado podrá formular una reserva en el momento de registrar un tratado?. falso. verdadero. La ONU es un poder central con atribuciones supranacionales. falso. verdadero. El llamado concierto Europeo se inicio con: El congreso de Viena. ONU. Conformacion de las naciones europeas. pacto de inglaterra. Los estados facultan a la corte internacional de justicia para decidir “ex aquo” una controversia, se está haciendo referencia a: La equidad. la igualdad. la superioridad. la controversia. Son doctrinas de reconocimiento de estados. Teoría: Constitutiva, declarativa y mixta o evetica. constitutuva. mixta. ninguna de las anteriores. Expuso su conocida teoría sobre la voluntad común. Kelsen. Triepel. Fransico Vitoria. Geoges Scollo. Practicaron también el arbitraje. Los griegos. Los romanos. El pueblo judío. Mesopotamia. La ejecución de rehenes es considerada como. Crimen de lesa humanidad. Crimen de guerra. Genocidio. Agresión. Para este autor el derecho internacional aparecía como un derecho primitivo. Thomas Hobbes. Tomas Scollo. Alfred Verdross. Hans Kelsen. Pretendió elevar a la categoría de fuentes los principios generales del derecho. El Derecho internacional contemporáneo. El gus Gentium romano. El derecho internacional clásico. Escuela del derecho de gentes español. |