Derecho Internacional Privado 1° Parcial (mas frecuentes)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Internacional Privado 1° Parcial (mas frecuentes) Descripción: Según preguntero del 15-08-24 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Uno de los presupuestos del Derecho Internacional Privado hace referencia a la realidad social de la persona, que al entablar relaciones jurídicas traspone las fronteras. Ello se conoce como?. Tráfico privado externo. Tráfico privado interno. 1.1.2- Las relaciones de tráfico privado externo se caracterizan por: Presentar una continuidad en el espacio originada en la pluralidad de sistemas jurídicos. Presentar una discontinuidad en el espacio originada en la pluralidad de sistemas jurídicos. 1.2- Una persona de nacionalidad chilena domiciliada en Arg. celebra un contrato con otra de nacionalidad (...) con domicilio en Arg. deciden de común acuerdo que el contrato va a ser sometido a arbitraje comercial ante la Cámara de Comercio Internacional. En esta relacion existe un elemento: Voluntario. Conductista. Personal. 1.2- El objeto del D. Int. Privado consiste esencialmente en regular las relaciones: Jurídico-Privadas con elementos extranjeros. Jurídico-Públicas con elementos extranjeros. Jurídico-Privadas con elementos nacionales. 1.2.1- Si una persona celebra un contrato con otro sobre un bien que se encuentra en un Estado extranjero, se trata de una relación iusprivatista internacional porque: Posee un elemento nacional real. Posee un elemento extranjero real. Posee un elemento jurídico-privado. 1.2.1- Si Susana celebra con Marta un contrato de compraventa, siendo que Susana tiene domicilio en Arg. y Marta en Uruguay, ¿ante que tipo de elementos de la relación jurídica nos encontramos?. Elemento personal. Elemento real. Elemento neutro. 1.2.1- El elemento de la relación jurídica de carácter extranjero puede ser: Conductista, Voluntario, Personal, Real. Personal, Real, Conductista o Voluntario. Real, Personal, Conductista y Volunatrio. 1.2.1- Cuando hablamos del elemento extranjero de un caso de D. Int. Privado, esto implica que debe vincularse a través de: Al menos uno de sus elementos personales, reales o voluntarios con el derecho de un Estado extranjero. Al menos dos de sus elementos personales, reales o voluntarios con el derecho de un Estado extranjero. Al menos uno de sus elementos personales, reales o voluntarios con el derecho de un Estado internacional. 1.2.2- La situación privada internacional es: La relación jurídica de carácter privado cuyos elementos están vinculados con dos o más ordenamientos jurídicos. La relación jurídica de carácter privado cuyos elementos están vinculados con uno o más ordenamientos jurídicos. La relación jurídica de carácter público cuyos elementos están vinculados con dos o más ordenamientos jurídicos. 1.3- Seleccione la opción correcta: puede afirmarse que el D. Int. Privado como disciplina jurídica posee autonomía científica en cuanto que: Posee un objeto, una finalidad y un método propio. Posee una finalidad y un método propio. Posee un método propio,objeto y una finalidad. Según el Normativismo, el objeto del Derecho Internacional: (seleccione la opción correcta). Se configura mediante una constatación germánica. Se configura mediante una constatación empírica. La doctrina que resalta el problema del conflicto de leyes en el contenido del D. Int. Privado es: Continental Americana. Continental Francesa. Continental Europea. 1.5- ¿Que implica que nos encontremos con un caso iusprivatista internacional que debe ser resuelto en un estado que adhiere el sistema extraterritorialista? (seleccione la opción correcta). Que el juez acude a una técnica de integración que se denomina síntesis. Que el juez aplica el derecho local. 1.5.1- La competencia judicial indirecta se caracteriza por: Normas que contienen los criterios de jurisdicción que no serán tenido como válidos para dar efectos a la decisión extranjera. Normas que contienen los criterios de jurisdicción que serán tenido como válidos para dar efectos a la decisión extranjera. 1.5.1- Si un juez argentino recibe una sentencia de México para ser ejecutada en Arg. ¿Qué tipo de jurisdicción está ejerciendo?. Jurisdicción directa. Jurisdicción indirecta. 1.5.1- Un juez uruguayo debe conocer en un caso de daños y perjuicios... interviene un conductor con domicilio en Arg., ¿Qué tipo de jurisdiccion está ejerciendo?. Jurisdicción directa. Jurisdicción indirecta. 1.5.2- En el fallo "Ekmedjian M. Angel c/Sofovich Gerardo y otros" dictado por la corte suprema de justicia de la Nación en 1992, se sostuvo que: Los tratados internacionales tienen jerarquía inferior a las leyes. Los tratados internacionales tienen jerarquía superior a las leyes. Los tratados nacionales tienen jerarquía superior a las leyes. 1.5.2- Si una sentencia española pretende ser reconocida en Arg., pero se encuentra en conflicto con el Orden Público Arg, ¿Frente a que tipo de caso nos encontramos?. Formal. Objetivo. Sustancial. Subjetivo. Si una sentencia islandesa pretende ser reconocida en Arg., pero se encuentra traducida ¿frente a qué tipo de requisito nos encontramos?. Formal. Informal. Sustancial. Territorial. Entre estos fenómenos, podemos mencionar: La globalización, el crecimiento y auge del derecho de la integración y la cooperación jurídica internacional, la expansión de la autonomía de la voluntad (que conlleva la privatización del D. Int. Privado), la influencia de los derechos humanos, entre otros. La globalización, el crecimiento y auge del derecho de la integración y la cooperación jurídica nacional, la expansión de la autonomía de la voluntad (que conlleva la privatización del D. Int. Privado), la influencia de los derechos humanos, entre otros. ¿La codificación sigue siendo un fenómeno condicionante del D. Int. privado?. Si. Actualmente este obstáculo no se ha superado con la sanción del Nuevo C.C.. y con ello no ha dejado de ser un elemento condicionante en la materia. No. Actualmente este obstáculo se ha superado con la sanción del Nuevo C.C.. Con ello ha dejado de ser un elemento condicionante en la materia. Si un juez brasilero solicita el cumplimiento de un mero trámite en Arg. se trata de: (seleccione la opción correcta). Cooperación jurídica nacional de primer grado. Cooperación jurídica internacional de segundo grado. Cooperación jurídica internacional de primer grado. Cooperación jurídica nacional de primer segundo grado. El auge de la cooperación judicial internacional es reforzado mediante la Convención de Nueva York sobre ejecución de sentencias arbitrales, mediante la cual (seleccione la opción correcta): Un gran número de estados asumen la obligación de ejecutar lo que un árbitro o tribunal arbitral deciden fuera de su jurisdicción. Un gran número de estados asumen la obligación de ejecutar lo que un árbitro o tribunal arbitral deciden dentro de su jurisdicción. ¿Cuál de los siguientes es un requisito para que una sentencia extranjera tenga efectos en Argentina? (art 517 CPCCN): Que la sentencia sea compatible con otra con anterioridad, que se haya respetado el derecho de defensa de la demandada, y que no afecte el orden público. Que la sentencia no sea compatible con otra con anterioridad, que no se haya respetado el derecho de defensa de la demandada, y que no afecte el orden público. ¿Cuál es el Órgano encargado de velar por la aplicación de los instrumentos de política comercial común acordados por los estados parte para el funcionamiento de la unión aduanera?. Grupo Mercado Común. La Comisión de comercio del Mercosur. El Consejo del Mercado Común. ¿Cuál es el principio que prevalece a los fines de determinar la jurisdicción en las acciones personales patrimoniales?. La Residencia habitual. La Nacionalidad. El Domicilio. ¿Cuándo la aplicación de la ley extranjera es imposible de reclamar o admitir?. Cuando viola el orden público y las instrucciones del estado del lugar del proceso. Cuando viola el orden privado y las instrucciones del estado del lugar del proceso. ¿Qué diferencia existe entre las normas de jurisdicción directa y la jurisdicción indirecta?. Las primeras determinan si un juez es competente para entender en un caso internacional mientras que las segundas sirven solo para que en el estado requerido se evalué si se cumple la condición de que la decisión no haya sido dictada por un Juez competente. Las primeras determinan si un juez es o no competente para entender en un caso internacional mientras que las segundas sirven solo para que en el estado requerido se evalué si se cumple la condición de que la decisión haya sido dictada por un Juez competente. ¿Qué puede expresarse en la Convención sobre Normas Generales respecto al problema de la calificación?. Que dicho problema no está regulado expresamente. Que dicho problema está regulado expresamente. Ana y Soledad se encuentran vinculadas por una relación jurídica regulada por una norma de tipo directa. ¿Cuáles son estas normas por las que están vinculadas Ana y Soledad? (Seleccione la opción correcta): Aquellas que no brindan una solución al caso de Derecho Internacional Privado. Aquellas que brindan la solución al caso de Derecho Internacional Privado. Argentina está interesada en ratificar un tratado internacional relativo a la restitución internacional de niños, siguiendo la concepción dualista. Para que pueda ser aplicado en el orden interno de un Estado, es necesario que dicho Estado: (seleccione la opción correcta). Lo apruebe ratifique y dicte una ley para su recepción externa. Lo apruebe ratifique y dicte una ley para su recepción interna. Claudia y Pablo celebraron su matrimonio en Argentina. Tiempo después tramitaron su divorcio en Uruguay. Al momento de determinar la jurisdicción competente, si resulta aplicable el criterio del paralelismo, el derecho será: El del país cuyo derecho no resulte aplicable. El del país cuyo derecho resulte aplicable. Claudia, domiciliada en argentina e Ivana, domiciliada en Paraguay celebra un contrato internacional y pacta la prórroga de jurisdicción. ¿Frente a que estamos en este caso?. Frente a una cláusula normativa. Frente a una cláusula compromisoria. Frente a una cláusula excepcional. Con relación a la cuestión previa, se contraponen dos teorías. ¿Como se denominan estas dos teorías?: De la jerarquización y la equivalencia. De la equivalencia y la jerarquización. Conforme la jerarquía constitucional de las normas en la República Argentina, en caso de suscitarse un conflicto sobre comercio internacional al cual es posible resolver aplicando normas de derecho interno (posterior) y un tratado internacional (anterior) ¿Qué norma aplicaría para la resolución del caso?: El tratado internacional porque a partir de la reforma constitucional a los mismos se les ha dado una jerarquía inferior a las leyes. El tratado internacional porque a partir de la reforma constitucional a los mismos se les ha dado una jerarquía superior a las leyes. Cuando hablamos del elemento extranjero de un caso de Derecho Internacional Privado, esto implica que debe vincularse a través de: Al menos uno de sus elementos personales, reales o voluntarios con el derecho de un estado extranjero. Al menos dos de sus elementos personales, reales o voluntarios con el derecho de un estado extranjero. Al menos uno de sus elementos personales, reales o voluntarios con el derecho de un estado nacional. Cuando una sentencia dictada en Francia, pretende ser ejecutada en Argentina, estamos frente a (Seleccione la opción correcta): El grado más alto de la cooperación judicial nacional. El grado más alto de la cooperación judicial internacional. El grado más bajo de la cooperación judicial internacional. El Consejo del Mercado Común del Mercosur se integra por: Los ministros de relaciones exteriores y de economía -o sus equivalentes- de los Estados partes. Los presidentes y ministros de economía de los Estados partes. El Consejo del Mercado Común se pronuncia mediante: Sentencias. Decisiones. Resoluciones. El Convenio de La Haya sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores se aplica a todo menor: Que tuviera su residencia habitual en un Estado contratante inmediatamente después de la infracción de los derechos de custodia o de visita. Que tuviera su residencia habitual en un Estado contratante inmediatamente antes de la infracción de los derechos de custodia o de visita. El forum non conveniens se configura cuando la demanda se presenta ante: Un juez que no es competente pero no resulta el más apropiado para resolver el caso en razón de las circunstancias particulares del mismo que el propio juez debe valorar. Un juez que es competente pero no resulta el más apropiado para resolver el caso en razón de las circunstancias particulares del mismo que el propio juez debe valorar. El método indirecto se desarrolla a través de. normas procesales. normas jurídicas. normas de conflicto. El orden público que impide la aplicación del derecho extranjero, está consagrado por el código civil y comercial: De forma tácita en su art. 2.600. De forma expresa en su art. 2.800. De forma expresa en su art. 2.600. El requisito sustancial para reconocer una sentencia extranjera significa: No afectar los principios del orden público argentino. No afectar los principios del orden público extranjero. Afectar los principios del orden público argentino. En Argentina, le toca a un juez de primera instancia resolver un caso iusprivatista internacional. ¿Qué significa este hecho? (seleccione la opción correcta): Constituye un hecho sobre el que no todo el mundo puede informarse de modo auténtico. Constituye un hecho sobre el que todo el mundo puede informarse de modo auténtico. En cuanto a la aplicación del derecho extranjero, el Código civil y comercial modifica sustancialmente la previsión del art. 13 derogado. A partir de la reforma, se adopta: La teoría del uso jurídico de Goldschmidt. Las fuentes de vigencia o generadoras. En cuanto al reenvío a partir de la reforma del Código Civil y Comercial frente a la autonomía de la voluntad ejercida por las partes: Se acepta el reenvío. Se modifica el reenvío. Se rechaza el reenvío. En el caso de que resulte aplicable el artículo 2650 del Código Civil y Comercial por el que se establecen como competentes para conocer en las acciones resultantes de un contrato, a opción de actor, tanto los jueces del domicilio o residencia habitual del demandado, como los jueces del lugar de cumplimiento de cualquiera de las obligaciones contractuales, ¿frente a qué tipo de foro nos encontramos?. Foro recurrente. Foro concurrente. En el caso de que se encuentre en conflicto la validez de las inscripciones practicadas en un registro público resultaría competente el juez argentino, porque: El país reivindica para si la jurisdicción con fundamento en el orden público nacional. El país reivindica para si la jurisdicción con fundamento en el orden público internacional. En el caso de que un Estado Extranjero debe ser juzgado por tribunales argentinos, puede invocar inmunidad de jurisdicción cuando: (seleccione la opción correcta): Realice actos en ejercicio de su potestad de imperio. No se realicen actos en ejercicio de su potestad de imperio. En el caso de un contrato internacional en el que el derecho aplicable se designa a través de una norma indirecta, para que el derecho extranjero indicado en la consecuencia jurídica de la norma indirecta pueda aplicarse es necesario que: El derecho indicado vulnere los principios de orden público internacional del juez que entiende en la causa. El derecho indicado no vulnere los principios de orden público internacional del juez que entiende en la causa. El derecho indicado no vulnere los principios de orden público nacional del juez que entiende en la causa. En el Derecho Internacional Privado, son objeto de estudio: Las normas directas, indirectas y de policía. Las normas directas e indirectas. Las normas directas y de policía. En el marco del Mercosur, el laudo dictado por el Tribunal ad hoc, puede ser apelado o recurrido por las partes sólo: Por cuestiones iusprivatistas. Por cuestiones normativas. Por cuestiones jurídicas. En el marco del sistema de solución de controversias del Mercosur ¿cuál de las siguientes es la primera etapa?. Arbitraje obligatorio. Intervención del Grupo Mercado Común. Negociaciones directas. En la sucesión de una persona domiciliada en Argentina que contrajo segundas nupcias en Brasil, los hijos cuestionan la validez del matrimonio. Esto se presenta como una característica positiva del tipo legal, es decir: (Seleccione la opción correcta): La cuestión previa. A posteriori. En referencia a la naturaleza del derecho extranjero existen diferentes teorías. La postura intermedia que sostiene distintos grados de conocimiento del derecho extranjero, se conoce como: Teoría del hecho notorio. Teoría del hecho incierto. Teoría del hecho evidente. En un caso las partes celebraron un contrato, en el cual, designaron como aplicable el derecho italiano remite a un tercer ordenamiento. ¿En ese caso se produce el reenvío?. Si, el reenvío queda siempre descartado cuando el derecho no es elegido por las partes. No, el reenvío queda siempre descartado cuando el derecho es elegido por las partes. Entre las condiciones que se exigen para la aplicación del fraude a la ley, se encuentra el propósito de eludir la aplicación de la ley normalmente competente. Verdadero. Falso. Frente a un juez argentino que debe dirimirse un conflicto iusprivatista internacional. Éste comprueba que hubo un caso de fraude ¿Qué implica esto?. Que las partes involucradas no tuvieron el propósito de eludir la aplicación de la ley normalmente incompetente. Que las partes involucradas tuvieron el propósito de eludir la aplicación de la ley normalmente competente. Jacques es francés, pero actualmente se domicilia en Uruguay. Ha celebrado un contrato de locación de servicios con Mariano que es argentino, quien luego de algunas semanas resuelve el contrato sin indemnización alguna. Ante esta situación, Jacques decide entablar una demanda contra Mariano, quien se ha mudado sin denunciar nuevo domicilio. Jacques entabla la demanda ante los tribunales de París y el juez se arroga competencia para reconocer el caso. ¿Frente a qué tipo de foro nos encontramos?: Foro exorbitante. Foro excesivo. Josefina se graduó de abogada en la Universidad Siglo 21. Pretende ejercer en España como abogada y para ello, se ajusta a los dispuesto por la Convención de la Haya de 1961. ¿Puede hacer esto Josefina?. No, porque se aplica a la supresión de la exigencia de legalizar los documentos públicos extranjeros. Sí, porque se aplica a la supresión de la exigencia de legalizar los documentos públicos extranjeros. No, porque se aplica a la supresión de la exigencia de legalizar los documentos públicos nacionales. La competencia judicial indirecta se caracteriza por: Normas que contienen los criterios de jurisdicción que serán tenidos como válidos para dar efectos a la decisión extranjera. Normas que no contienen los criterios de jurisdicción que serán tenidos como válidos para dar efectos a la decisión extranjera. La consecuencia jurídica de la norma indirecta: Remite a otro ordenamiento jurídico, que no brinda la solución al caso. Remite a otro ordenamiento jurídico, que brinda la solución al caso. Remite al mismo ordenamiento jurídico, que brinda la solución al caso. La Constitución Nacional como núcleo del Derecho Internacional Privado significa que: Los valores de ordenación social impuestos por ella se proyectan a todo el ordenamiento jurídico. Los valores de ordenación social impuestos por ella se proyectan a casi todo el ordenamiento jurídico. La lex mercatoria comprende: El conjunto de usos y costumbres profesionales utilizados en el comercio nacional. El conjunto de usos y costumbres profesionales utilizados en el comercio internacional. La norma indirecta de importación se caracteriza porque: Establece la aplicación del derecho propio a un caso con elementos extranjeros. No establece la aplicación del derecho propio a un caso con elementos extranjeros. Establece la aplicación del derecho propio a un caso con elementos nacionales. La situación privada internacional es: La relación jurídica de carácter público cuyos elementos están vinculados con uno o más ordenamientos jurídicos. La relación jurídica de carácter privado cuyos elementos están vinculados con dos o más ordenamientos jurídicos. La sociedad La española S.A, es una sociedad constituida en el extranjero. Decidió establecer su sede en Argentina. Este supuesto está contemplado en la Ley General de Sociedades y regulado a través de una norma internacionalmente imperativa. Esta norma: (Seleccione la opción correcta): Se fundamenta en la salvaguarda de la organización política, social, familiar y económica del país. Se fundamenta en la salvaguarda de la organización política, social, religiosa y económica del país. La teoría de uso jurídico entiende que el derecho extranjero declarado aplicable es: Un hecho notorio. Un hecho incierto. La teoría que afirma que el derecho extranjero es un derecho conocido por todos, indica que: El juez está obligado a aplicar de oficio la norma extranjera independientemente de cual sea la actitud que adopten las partes. El juez no está obligado a aplicar de oficio la norma extranjera independientemente de cual sea la actitud que adopten las partes. El juez está obligado a aplicar de oficio la norma nacional independientemente de cual sea la actitud que adopten las partes. El juez no está obligado a aplicar de oficio la norma nacional independientemente de cual sea la actitud que adopten las partes. Las dificultades en el proceso de sistematización del Derecho Internacional Privado radican en que: Los acuerdos internacionales son aplicables sólo a los estados parte, en consecuencia, un caso puede ser resuelto de manera diversa según esté (o no) vinculado con el tratado celebrado. Los acuerdos nacionales son aplicables sólo a los estados parte, en consecuencia, un caso puede ser resuelto de manera diversa según esté (o no) vinculado con el tratado celebrado. Los acuerdos internacionales son aplicables sólo a los estados parte, en consecuencia, un caso puede o no ser resuelto de manera diversa según esté (o no) vinculado con el tratado celebrado. Las dimensiones institucional y convencional están relacionadas a las fuentes de origen internacional, no obstante, existen diferencias entre las mismas. La más importante, consiste en que: La primera se relaciona con las normas que emanan los procesos de integración regional, en cambio la segunda dimensión implica un proceso de armonización normativa vinculado a un proceso de integración regional. La primera se relaciona con las normas que emanan los procesos de integración regional, en cambio la segunda dimensión implica un proceso de armonización normativa no vinculado a un proceso de integración regional. Las fuentes del Derecho Internacional Privado refieren a las siguientes dimensiones: Autónoma, convencional, institucional y transnacional. Autónoma, convencional, institucional y nacional. Convencional, autónoma, institucional y transnacional. Las normas del Derecho Internacional Privado que determina el derecho aplicable a un caso iuspositivista con elementos extranjeros pueden ser de tres tipos. ¿Cuáles?: Normas directas, indirectas e internacionalmente imperativas. Normas indirectas, directas y nacionalmente imperativas. Normas indirectas, directas e internacionalmente imperativas. Las relaciones de tráfico privado externo se caracterizan por: Presentar una discontinuidad en el espacio originada en la pluralidad de sistemas jurídicos. Presentar una continuidad en el espacio originada en la singularidad de sistemas jurídicos. Los laudos arbitrales ad hoc según el Protocolo de Olivos son: Obligatorios para los estados partes en la controversia. No obligatorios para los estados partes en la controversia. Martin descubrió que tiene una enfermedad incurable y que le quedan meses de vida. Por ello, decidió mudar su domicilio a un Estado Europeo, puesto que allí podía legar todos sus bienes a su actual esposa, ¿Frente a qué característica de la norma indirecta estamos en este caso? (seleccione la opción correcta): La validez del matrimonio. El fraude a la ley. Para ejecutar una sentencia extranjera el juez argentino debe examinar: Si ella reúne todos los requisitos formales, procesales y sustanciales. Si ella reúne con algunos de los requisitos formales, procesales y sustanciales. Pedro, con domicilio en argentina celebra con Juan, con domicilio en Chile, un contrato de compraventa internacional. Deciden de común acuerdo señalar como competentes los tribunales de Brasil. A este acuerdo se lo denomina: Prórroga de territorialidad. Prórroga de jurisdicción. Se analiza la validez de un matrimonio celebrado en Francia, entre dos franceses con domicilio en dicho país, pero domiciliados a la fecha de interposición de la demanda de divorcio en Argentina. Estamos frente a una relación: Jurídico privada relativamente nacional. Jurídico privada relativamente internacional. Jurídico pública relativamente internacional. Se denomina "non conveniens" al foro que: Se da cuando el juez internacionalmente competente, declina su competencia en favor de otro juez, cuya jurisdicción considera más apropiada. Se da cuando el juez nacional competente, declina su competencia en favor de otro juez, cuya jurisdicción considera más apropiada. Se denomina fórum necessitatis a aquel que: Se da cuando un juez que no es competente, asume la jurisdicción para evitar una consecuencia no deseable, como la denegación de justicia. Se da cuando un juez que es competente, asume la jurisdicción para evitar una consecuencia no deseable, como la denegación de justicia. Según el Normativismo, el objeto del Derecho Internacional: (seleccione la opción correcta). Se configura mediante una constatación empírica. Se configura mediante una constatación probada. Seleccione la opción correcta. Los usos y costumbres del comercio internacional forman parte del ámbito del Derecho Internacional Privado…. Nacional. Transnacional. Internacional. Seleccione la opción correcta. Las normas de exportación declaran aplicable a un caso con elementos extranjeros, el derecho: Impropio. Propio. Seleccione la opción correcta: Puede afirmarse que el Derecho Internacional Privado como disciplina jurídica posee autonomía científica en cuanto que: Posee un objeto, una finalidad y un método propios. Posee un método, una finalidad y un objeto propio. Si Argentina decide ratificar la Convención de 2 de julio de 2019 sobre el Reconocimiento y la Ejecución de sentencias extranjeras en Materia Civil y Comerciales de la Conferencia de la Haya, dicho tratado tendría: (Seleccione la opción correcta): Jerarquía inferior a las leyes dictadas por el congreso. Jerarquía superior a las leyes dictadas por el congreso. Jerarquía superior o igual a las leyes dictadas por el congreso. Si decimos que para la determinación de la capacidad de Juan, existe un tratado que señala como juez competente el de un foro general. ¿Qué significa? (seleccione la opción correcta): Que se forma como criterio para establecer la jurisdicción un elemento que existe en todos los supuestos, independientemente de la configuración del caso. Que se forma como criterio para establecer la jurisdicción un elemento que existe en todos los supuestos, dependiendo de la configuración del caso. Si las partes en un contrato deciden incluir principios de unidroit, estamos frente a una fuente: Transnacional. Internacional. Nacional. Si un argentino con domicilio en Francia tiene dudas acerca de la ley que rige su capacidad y encuentra la siguiente afirmación ‘’la capacidad se rige por ley del domicilio de la persona humana’’, ¿ante qué tipo de norma nos encontramos?. Norma directa. Norma indirecta. Norma subjetiva. Si un juez presta auxilio judicial internacional frente a la solicitud de un juez extranjero, se configura: Jurisdicción internacional indirecta. Jurisdicción nacional indirecta. Jurisdicción internacional directa. Si una persona de nacionalidad colombiana quiere celebrar un contrato con un argentino, ¿Su nacionalidad implica que estamos frente a una relación iusprivatista internacional? (Seleccione la opción correcta). La nacionalidad no tiene relevancia jurídica en el ordenamiento jurídico argentino, pero admite ciertas excepciones. La nacionalidad no tiene relevancia jurídica en el ordenamiento jurídico argentino. La nacionalidad tiene relevancia jurídica en el ordenamiento jurídico argentino, y no admite ciertas excepciones. Sofía está casada con Juan (ambos de nacionalidad española, pero como último domicilio conyugal en Argelia), plantea una acción de divorcio en Argentina, país donde se encuentra el domicilio actual de Juan. Conforme al Código Civil u Comercial argentino, resulta aplicable al divorcio la ley argelina, por ser del último domicilio conyugal, sin embargo, el ordenamiento niega todo derecho patrimonial a la mujer. En el caso, el juez argentino resuelve: Invocar la excepción de orden público internacional. Invocar la excepción de orden público nacional. No invocar la excepción de orden público internacional. Un conflicto surge de un contrato internacional en el que resuelve un juez cuyo orden sostiene que, la naturaleza del derecho extranjero es un hecho. ¿Qué implica esto? (seleccione la opción correcta): Que quien lo alegue no debe probarlo. Que quien lo alegue debe probarlo. Una sentencia que obliga el pago de una suma de dinero por incumplimiento contractual, es dictada por un juez brasilero para ser reconocida en Argentina. Durante el proceso llevado a cabo en Brasil, se notificó la demanda a la parte demandada (argentina) de modo personal, en tiempo y forma, pero dicha parte no contestó ni se presentó en el proceso, siendo, por tanto, declarada en rebeldía. Los tribunales argentinos deberán: (seleccione la opción correcta). Reconocer la sentencia. No reconocer la sentencia. Reconocer y alegar la sentencia. Unidroit, Organismo Internacional de carácter intergubernamental constituido en 1926, tiene como finalidad: La unificación del derecho internacional privado. La homogeneización del derecho internacional privado. Uno de los presupuestos del Derecho Internacional Privado hace referencia a la realidad social de la persona, que al entablar relaciones jurídicas traspone las fronteras. Ello se conoce como: Tráfico privado interno. Tráfico privado externo. |