DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Descripción: LICENCIATURA EN DERECHO 4o CUATRIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DE LA NECESIDAD DE REGULAR LA CONDUCTA SOCIAL DEL HOMBRE QUE EN LA ANTIGUEDAD SE CIRCUNSCRIBA AUN ESPACIO GEOGRAFICO MAS O MENOS REDUCIDO. DE DONDE SURGE EL DERECHO. DE DONDE SURGE EL DERECHO INTERNACIONAL. DE DONDE SURGE EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. SE ENCUENTRA INTEGRADO POR UN CONJUNTO DE NORMAS JURÍRICAS NACIONALES SUPRANACIONALES DEL DERECHO PÚBLICO QUE TIENE POR OBJETO SOLUCIONAR CONTROVERSIAS DE CARACTER INTERNACIONAL O INTERESTATAL. CUAL ES LA PARTE MEDULAR DEL DERECHO INTERNACIONAL. CUAL ES LA PARTE FUNDAMENTAL DEL DERECHO INTERNACIONAL. CUAL ES LA PARTE ESENCIAL DEL DERECHO INTERNACIONAL. INDICA QUE LA MATERIA DEBEN ESTUDIARSE 4 AREAS QUE ES LA NACIONALIDAD, CONDICION JURÍDICA DEL EXTRANJERO, CONFLICTO DE LAS LEYES Y CONFLICTO DE LA COMPETENCIA JUDICIAL. QUE ESTUDIA LA ESCUELA FRANCESA. QUE ESTUDIA LA ESCUELA INGLESA. QUE ESTUDIA LA ESCUELA ANGLOSAJONA. A). CONFLICTO DE LEYES Y B). CONFLICTO DE COMPETENCIA JUDICIAL. QUE ESTUDIA LA ESCUELA ANGLOSAJONA. QUE ESTUDIA LA ESCUELA FRANCESA. QUE ESTUDIA LA ESCUELA ALEMANA. EL DOMICILIO DE LAS PERSONAS FÍSICAS ES EL LUGAR DONDE RESIDEN HABITUALMENTE, Y A FALTA DE ESTE, EL LUGAR DEL CENTRO PRINCIPAL DE SUS NEGOCIOS; EN AUSENCIA DE ESTOS, EL LUGAR DONDE SIMPLEMENTE RESIDAN Y, EN SU DEFECTO, EL LUGAR DONDE SE ENCONTRAREN. EL ART. 29 DEL CODIGO CIVIL DEL D.F. ESTABLECE QUE ES DOMICILIO DE LAS PERSONAS FISICAS. EL ART. 29 DEL CODIGO CIVIL DEL D.F. ESTABLECE QUE ES DOMICILIO DE LAS PERSONAS MORALES. EL ART. 30 DEL CODIGO CIVIL DEL D.F. ESTABLECE QUE ES DOMICILIO DE LAS PERSONAS MORALES. EL ART. 30 DEL CODIGO CIVIL DEL D.F. ESTABLECE QUE ES DOMICILIO DE LAS PERSONAS FISICAS. CONFORME AL ART. 144 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL COMO SE DETERMINA LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES. POR LA MATERIA, LA CUANTÍA, EL GRADO Y EL TERRITORIO. POR LA MATERIA, LA JURISDICCION, LA COMPETENCIA Y EL GRADO. POR LA MATERIA, LA COMPETENCIA, LA CUATIA Y EL TERRITORIO. COMO SE DIVIDE LA COMPETENCIA. OBJETIVA Y SUBJETIVA. CUANTIA, TERRITORIO, GRADO Y MATERIA. JURISDICCION Y MATERIA. COMO SE OBTIENE LA CAPACIDAD JURIDICA DE LAS PERSONAS FISICAS. SE ADQUIERE POR NACIMIENTO Y SE PIERDE CON LA MUERTE. SE ADQUIERE POR NACIMIENTO (DE GOCE). SE ADQUIERE POR MAYORIA DE EDAD (DE EJERCICIO). CUALES SON LAS CARACTERISTICAS PARA SER CIUDADANO. TENER 18 AÑOS CUMPLIDOS Y UN MODO HONESTO DE VIVIR. SER MAYOR DE 18 AÑOS. CONTAR CON 18 AÑOS CUMPLIDOS (CAPACIDAD DE EJERCICIO). A PARTIR DE QUE MOMENTO SE OBTIENE LA NACIONALIDAD. DESDE LA CONCEPCIÓN. DESDE EL NACIMIENTO. DESDE QUE SE EXPIDE LA CARTA DE NATURALIZACION. CUALES SON LOS DERECHOS QUE OBTIENES CON LA CIUDADANIA. EL SUFRAGIO, CONTRAER MATRIMONIO, SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES (DERECHOS CIVILES). TENER 18 AÑOS CUMPLIDOS Y UN MODO HONESTO DE VIVIR. TENER LA CAPACIDAD DE EJERCICIO Y QUE EL ESTADO TE RECONOZCA. ES CUANDO DOS ORGANOS JURISDICCIONALES SE AUXILIAN EN EL TRAMITE DE PROCESOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A FORMALIDADES O REUNIR ELEMENTOS PROBATORIOS. COOPERACION PROCESAL. COOPERACION JURISDICCIONAL. COOPERACION INTERNACIONAL. MENCIONE EL FUNDAMENTO JURIDICO QUE HABLA DE LA PERDIDA DE LA CIUDADANIA. ART. 38 CONSTITUCIONAL. ART. 39 CONSTITUCIONAL. ART. 41 CONSTITUCIONAL. CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS NACIONALES Y SUPRANACIONALES DE DERECHO PUBLICO QUE TIENE POR OBJETO SOLUCIONAR CONTROVERSIAS DE CARACTER INTERESTATAL O INTERNACIONAL MEDIANTE LA ELECCION DEL JUEZ COMPETENTE PARA DIRIMIRLOS. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. DERECHO INTERNACIONAL. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. ES LA POTESTAD ATRIBUIDA E IMPUESTA A UN ORGANO GUBERNAMENTAL PARA DIRIMIR LITIGIOS DE TRASCENDENCIA. JURISDICCION. JURISDICCION VOLUNTARIA. JURISDICCION CONCURRENTE. CREAR NORMAS MATERIALES PARA REGULAR DE FONDO UN CONFLICTO, EN EL QUE SE RELACIONAN NORMAS DE VARIAS ENTIDADES O PAISES. OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL. ES UN VINCULO JURIDICO QUE EXISTE ENTRE UNA PERSONA Y EL ESTADO. NACIONALIDAD. CIUDADANIA. NATURALIZACION. CUALES SON LAS VIAS PARA SOLUCIONAR UN CONFLICTO DE COMPETENCIAS. INHIBITORIA Y DECLINATORIA. JERARQUIA DE ORGANOS Y JUECES DE TRIBUNALES. TERRITORIO Y JURISDICCION. OBJETIVA Y SUBJETIVA. MENCIONE EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL QUE HABLA DE LA CIUDADANIA. ART. 34. ART. 39. ART. 41. ES UNA CORRIENTE POLITICO ECONOMICA QUE DEFIENDE LA REDUCCION DE LA INTERVENCION DEL ESTADO AL MINIMO. NEOLIBERALISMO. GLOBALIZACION. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. ES EL ANALISIS DE LA CONJUNCION DE TODAS LAS NORMAS JURIDICAS INCLUYENDO JURISPRUDENCIA NO SOLO LEGISLATIVAS. CONVERGENCIA DE NORMAS JURIDICAS. ESTRUCTURA DE NORMAS JURIDICAS. CONFLICTO DE LEYES. ES UN PROCESO FUNDAMENTALMENTE ECONOMICO QUE CONSISTE EN LA CRECIENTE INTEGRACION DE LAS DISTINTAS ECONOMIAS DEL MERCADO MUNDIAL. GLOBALIZACION. INTERDEPENDENCIA. NEOLIBERALISMO. SEGUN EL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, CUAL ES EL FUNDAMENTO QUE MENCIONA : "TIENEN SU DOMICILIO EN EL LUGAR DONDE SE HALLE ESTABLECIDA SU ADMINISTRACION". LAS PERSONAS MORALES, ART. 33. LAS PERSONAS FISICAS, ART. 33. LAS PERSONAS MORALES, ART. 31. LAS PERSONAS FISICAS, ART. 29. CUAL ES LA SIMILITUD ENTRE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA. LAS DOS SON MEXICANAS Y TIENEN IDENTIDAD. SE ADQUIEREN CON EL NACIMIENTO Y SE PIERDEN CON LA MUERTE. CAPACIDAD DE GOCE Y EJERCICIO. SE OCUPA EXCLUSIVAMENTE DE LA COOPERACION PROCESAL NACIONAL ENTRE JUECES DE UN MISMO PAIS. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. DERECHO INTERNACIONAL. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. INCLUYE EN SU CONTENIDO SOLO LA NACIONALIDAD Y LOS CONFLICTOS DE LEYES ENTRE LOS CUALES SE ENGLOBAN LA COMPETENCIA JUDICIAL Y CONSIDERARLOS CONFLICTOS DE LEYES DE CARACTER PROCESAL. ESCUELA ALEMANA. ESCUELA ANGLOSAJONA. ESCUELA FRANCESA. MENCIONA EL FUNDAMENTO DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL QUE DEFINE LA CAPACIDAD JURIDICA. ART. 22. ART. 29. ART. 31. ES EL LUGAR DONDE RESIDEN HABITUALMENTE Y A FALTA DE ESTE, EL LUGAR DEL CENTRO PRINCIPAL DE SUS NEGOCIOS; EN AUSENCIA DE ESTOS, EL LUGAR DONDE SIMPLEMENTE RESIDAN; Y EN SU DEFECTO, EL LUGAR DONDE SE ENCONTRAREN. EL DOMICILIO DE LAS PERSONAS FISICAS. EL DOMICILIO DE LAS PERSONAS MORALES. EL DOMICILIO LEGAL. EL DOMICILIO. A QUIEN LE INTERESAN LAS CONDICIONES JURIDICAS EN EL EXTRANJERO TRATANDOSE DE UN PRESUPUESTO PARA LA EXISTENCIA DE LOS CONFLICTOS DE LEYES, PUES SI LOS EXTRANJEROS TUVIERAN IDENTICOS DERECHOS QUE LOS NACIONALES, SIEMPRE SE UTILIZARIA UNA MISMA LEGISLACION. AL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. AL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. AL DERECHO INTERNACIONAL. INSTITUCION U ORGANISMO QUE NO DEPENDE DE UNA NACION EN CONCRETO; ES UN ORGANISMO SUPERIOR AL GOBIERNO DE CADA NACION. ORGANO SUPRANACIONAL. ORGANO INTERNACIONAL. CORTE SUPRANACIONAL. CORTE INTERNACIONAL. ESTA INTEGRADO POR UN CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS NACIONALES Y SUPRANACIONALES. EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO. EL DERECHO INTERNACIONAL. ES UN TERMINO ERRONEO YA QUE ESTA AREA ES UNA CONVERGENCIA DE NORMAS JURIDICAS QUE ES UNA DENOMINACION MAS ACORDE A SU CONTENIDO. CONFLICTO DE LEYES. CONFLICTO DE NORMAS. CONFLICTO DE LEYES SUPRANACIONALES. CONFLICTO DE NORMAS SUPRANACIONALES. ES EL LIMITE GEOGRAFICO DONDE UN TRIBUNAL O UN JUEZ TIENE COMPETENCIA. TERRITORIO. JURISDICCION. ESPACIO. COMPETENCIA. DELIMITACION. MENCIONE EL FUNDAMENTO LEGAL QUE ESTABLECE QUE EL DOMICILIO LEGAL DE UNA PERSONA ES EL LUGAR DONDE LA LEY LE FIJA SU RESIDENCIA PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, AUNQUE DE HECHO NO ESTE ALLI PRESENTE. ART. 30 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 29 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 31 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 32 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 33 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 34 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL. RESOLVER CUANDO EXISTE UN LITIGIO QUE RESOLVER O ASIGNAR EL JUEZ QUE VA A CONOCER Y RESOLVER CON FUERZA VINCULATIVA; ASI COMO QUE NORMAS JURIDICAS SUSTANTIVAS VAN A APLICARSE PARA SU SOLUCION. CUAL ES EL OBJETO DEL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CUAL ES EL OBJETIVO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CUAL ES EL OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CONFLICTO QUE SURGE CUANDO VARIOS JUZGADOS O TRIBUNALES SE ESTIMAN COMPETENTES PARA CONOCER DEL MISMO ASUNTO, O POR EL CONTRARIO, NINGUNO DE ELLOS SE CONSIDERA COMPETENTE PARA CONOCER DEL ASUNTO, SIENDO NECESARIO DETERMINAR A QUIEN CORRESPONDE CONOCER EL CASO. DEFINA CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA. DEFINA CUALES SON LOS ELEMENTOS DE INHIBITORIA. DEFINA CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA DECLINATORIA. RESPECTO A LOS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA; "ES LA NATURALEZA JURIDICA DEL ASUNTO LITIGIOSO QUE PUEDE SER CIVIL, MERCANTIL, LABORAL, ETC. MATERIA. GRADO. CUANTIA. TERRITORIO. RESPECTO A LOS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA; "ES EL VALOR JURIDICO O ECONOMICO DE LA RELACION U OBJETO LITIGIOSO". MATERIA. GRADO. CUANTIA. TERRITORIO. RESPECTO A LOS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA; "ES LA ESTRUCTURA JERARQUICA DE LOS SISTEMAS JUDICIALES EN QUE PUEDE SER CONOCIDO UN ASUNTO, PRIMERA O SEGUNDA INSTANCIA". MATERIA. GRADO. CUANTIA. TERRITORIO. RESPECTO A LOS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA; "ES EL LUGAR FISICO DONDE SE ENCUENTRAN LOS SUJETOS O DONDE SE PRODUCE EL HECHO DEL MOTIVO LITIGIOSO". MATERIA. GRADO. CUANTIA. TERRITORIO. MENCIONA DOS FACTORES DE LA GLOBALIZACION. APERTURA DE MERCADOS NACIONALES Y FUSIONES ENTRE LAS EMPRESAS. ELIMINACION DE LAS BARRERAS EN EL MERCADO Y MAYOR EFICACIA EN EL MERCADO QUE AUMENTA SU COMPETENCIA DISMINUYENDO EL PODER MONOPOLISTA. PERDIDA DE FACTORES QUE NO SE ADAPTEN A LA COMPETENCIA Y AUMENTOS DE DESEQUILIBRIOS ECONOMICOS, SOCIALES Y TERRITORIALES. MENCIONA DOS BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACION. APERTURA DE MERCADOS NACIONALES Y FUSIONES ENTRE LAS EMPRESAS. ELIMINACION DE LAS BARRERAS EN EL MERCADO Y MAYOR EFICACIA EN EL MERCADO QUE AUMENTA SU COMPETENCIA DISMINUYENDO EL PODER MONOPOLISTA. PERDIDA DE FACTORES QUE NO SE ADAPTEN A LA COMPETENCIA Y AUMENTOS DE DESEQUILIBRIOS ECONOMICOS, SOCIALES Y TERRITORIALES. MENCIONA DOS RIESGOS DE LA GLOBALIZACION. APERTURA DE MERCADOS NACIONALES Y FUSIONES ENTRE LAS EMPRESAS. ELIMINACION DE LAS BARRERAS EN EL MERCADO Y MAYOR EFICACIA EN EL MERCADO QUE AUMENTA SU COMPETENCIA DISMINUYENDO EL PODER MONOPOLISTA. PERDIDA DE FACTORES QUE NO SE ADAPTEN A LA COMPETENCIA Y AUMENTOS DE DESEQUILIBRIOS ECONOMICOS, SOCIALES Y TERRITORIALES. MENCIONE EL FUNDAMENTO LEGAL DE LA INHIBITORIA. ART. 163 PARRAFO I, DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 163 PARRAFO I, DEL CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL. ART. 163 PARRAFO II, DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 163 PARRAFO II, DEL CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL. MENCIONE EL FUNDAMENTO LEGAL DE LA DECLINATORIA. ART. 163 PARRAFO I, DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 163 PARRAFO I, DEL CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL. ART. 163 PARRAFO II, DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. ART. 163 PARRAFO II, DEL CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL. QUIEN TIENE FÉ PÚBLICA. EL ACTUARIO. EL NOTARIO. EL FUNCIONARIO PUBLICO. SON LAS PERSONAS QUE NO QUIEREN SER RECONOCIDAS POR NINGUN PAIS. APATRIDAS. APATRIADOS. DESPATRIADOS. SE TERMINA A LOS 18 AÑOS Y NO TERMINA SOLO SE SUSPENDE. CIUDADANIA. NACIONALIDAD. SE ADQUIERE DESDE EL NACIMIENTO Y SE TERMINA O EXTINGUE CON LA MUERTE. CIUDADANIA. NACIONALIDAD. |