option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO LABORAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO LABORAL

Descripción:
EXAMEN DERECHO LABORAL

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una relación laboral especial, y por tanto, no excluida del Derecho Laboral. La de los funcionarios públicos. La actividad del consejero o miembro del órgano de administración de una sociedad, siempre que no desempeñe funciones. La del personal de alta dirección.

El régimen jurídico del personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas está recogido en. El estatuto de los trabajadores. El estatuto básico del Empleado Público. El estatuto Marco del Personal Estatutario.

La actividad profesional del personal al servicio del hogar familiar. Está excluida del ámbito de aplicación del Estatuto de los Trabajadores. Al ser una actividad por cuenta propia tiene una regulación específica. Al ser una actividad dependiente y por cuenta ajena, queda incluida dentro del ámbito del Derecho del Trabajo.

¿Qué afirmación es correcta respecto al contrato de trabajo de un EXTRANJERO NO COMUNITARIO que presta servicios por cuenta ajena sin la correspondiente autorización administrativa?. El contrato es anulable. El contrato es nulo. El contrato es válido respecto de los derechos del trabajador extranjero.

¿Pueden el empresario y la persona trabajadora pactar un período de prueba cuando ésta haya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa?. Ese pacto es nulo. Pueden siempre que el período de prueba se formalice por escrito. No pueden pues, en tal caso, el contrato de trabajo será nulo.

En una contratación o subcontratación de obras o servicios, la empresa contratista: Pone a disposición de otra, llamada cesionaria, trabajadores por ella contratados. Realiza una obra o servicio para la empresa principal con personal de ésta. Ninguna de las respuestas es correcta.

A quienes participan en una cesión ilegal de trabajadores se les imputa una responsabilidad. Solidaria. Ninguna de las respuestas es correcta. Subsidiaria, de la cual se podrán exonerar recabando certificación negativa por descubrimientos.

¿Constituye un supuesto de cesión ilegal la ejecución de una contrata en los locales de la supuesta empresa principal?. Si, siempre. Si, a no ser que las partes hayan declarado en el contrato que se trata de una contrata o subcontrata. No necesariamente.

¿Quién responde de las obligaciones salariales y de Seguridad Social, contraídas con el trabajador durante la vigencia del contrato de puesta a disposición?. Exclusivamente la empresa de trabajo temporal. La empresa usuaria. La empresa de trabajo temporal y subsidiariamente la empresa usuaria.

Si una empresa experimenta un incremento de la actividad en un momento puntual, se podrá concertar un contrato: Por circunstancias de la producción. A tiempo parcial. Fijo-discontinuo.

No se podrá celebrar un contrato de sustitución para sustituir a una persona trabajadora cuya ausencia obedezca a: Incapacidad temporal. Vacaciones. Excedencia por cuidado de hijos.

La duración del contrato de formación en alternancia, será prevista en el correspondiente plan o programa formativo: Con un mínimo de 18 meses y un máximo de 3 años. Con un mínimo de 6 meses y un máximo de 3 años. Con un mínimo de 3 meses y un máximo de 2 años.

Los sistemas de clasificación profesional: Son acordados por la negociación colectiva. Son los mismo para todas las empresas. Son diversos, existiendo una gran heterogeneidad de modelos determinados por el legislador.

¿Puede un trabajador ser obligado a realizar en cualquier momento, funciones propias de varios grupos profesionales?. No, sólo puede realizar las correspondientes a un grupo profesional. Sí, porque el poder de dirección habilita al empleador a exigirlo en cualquier momento. Sí, siempre que se autorice por Convenio Colectivo la polivalencia funcional y se retribuya a la persona trabajadora conforme al grupo profesional superior.

Las gratificaciones extraordinarias: No forman parte de la estructura del salario. Retribuyen las horas extraordinarias siempre que se respete el máximo legal de 80 al año. Pueden prorratearse en 12 mensualidades.

Para atender las necesidades derivadas del disfrute, por las personas trabajadoras, de sus vacaciones anuales deberá utilizarse: La modalidad del contrato temporal por circunstancias de la producción. El correspondiente contrato laboral para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de su puesto de trabajo. Un contrato eventual para obra y servicio determinado.

El trabajo de los penados en centros e instituciones penitenciarias que cumplan penas privativas de libertad: Está sometido al régimen jurídico previsto en el ET y el Convenio Colectivo sectorial que resulte aplicable. Se considera una relación laboral de carácter especial. Se regula, de manera exclusiva y en sus condiciones y aspectos básicos, en la Constitución Española al reconocerse en su art. 25 como derecho fundamental.

Si el Convenio Colectivo sectorial acuerda la celebración a tiempo parcial del contrato fijo discontinuo: Las personas así contratadas podrán realizar horas complementarias y horas extraordinarias. Los trabajadores afectados deberán ser objeto de llamamiento con carácter preferente respectó al resto del personal. Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

El fondo de garantía salarial: Se financiará con las aportaciones efectuadas por todos los empresarios, tanto públicos como privados. Obtiene sus fondos de las correspondientes cotizaciones de trabajadores y empresarios salvo supuestos de insolvencia o concurso de estos últimos. Se nutre con las subvenciones, bonificaciones y deducciones que a tal efecto recaude la Seguridad Social.

En el contrato formativo para la obtención de la practica profesional adecuada al nivel de estudios: Podrá pactarse una duración no inferior a un año ni superior a dos, ampliable hasta un máximo de tres si se celebra con una persona con discapacidad. Podrá establecerse un período de prueba que en ningún caso exceda de un mes. Las personas contratadas pueden realizar horas extraordinarias si superan los 18 años de edad.

El Salario Minimo Interprofesional. Es fijado anualmente por el Gobierno. Es fijado por Convenio Colectivo o, en su defecto, el contrato individual como parte de la estructura salarial que determinen uno u otro. Es aprobado anualmente por el Parlamento junto a los Presupuestos Generales del Estado.

La distribución irregular de la jornada a lo largo del año: Se podrá establecer mediante Convenio o, en su defecto, acuerdo individual entre el trabajador y el empresario. Solo puede establecerse en las denominadas jornadas especiales y conforme a su regulación especifica. Puede establecerla el empresario, con un límite del 10%, en defecto de pacto.

El contrato celebrado entre una empresa de trabajo temporal y el personal que va a ser cedido para prestar servicios en una empresa usuaria. Es un contrato de trabajo. Se denomina contrato de puesta a disposición. Es un contrato de prestación de servicios discontinuo.

Es una relación laboral especial y, por tanto, no excluida del ámbito subjetivo de aplicación del Derecho del Trabajo: La de los funcionarios públicos. El mero desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración de una sociedad, siempre que su actividad en la empresa solo comporte la realización de cometidos inherentes a tal cargo. La del personal directivo.

Denunciar Test