Derecho Laboral (PDD) - 2do P, P6 - Siglo XXI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Laboral (PDD) - 2do P, P6 - Siglo XXI Descripción: Derecho Laboral (PDD) - 2do P, P6 - Siglo XXI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
4.7- María José se presenta ante ANSES a tramitar su seguro por desempleo y le indican que además de reunir las condiciones para el cobro, una vez otorgado el mismo tiene que cumplir algunas de las siguientes obligaciones: (3 correctas). Aceptar los empleados ofrecidos por el Ministerio de Trabajo. Solicitar la suspensión del seguro si se reincorpora a un nuevo trabajo. Asistir a las actividades de formación a las que sea convocada. Asistir a las actividades de información a las que sea convocada. 4.7- Rodolfo, un trabajador desempleado de la industria de la construcción que trabajó en el último proyecto un año y medio, va a realizar el trámite para cobrar el seguro por desempleo y quiere saber durante cuánto tiempo le corresponde el cobro del mismo. Le indican: Que le corresponde cobrarlo durante 8 meses. Que le corresponde cobrarlo durante 3 meses. 4.7- Luisa Kiu, de 50 años de edad, ha trabajado quince años en una empresa. Ella ha cesado su trabajo por despido (CORTADA) desconociendo si le corresponde seguro de desempleo y por cuánto tiempo. Como especialista, ¿Qué información le brindaría?. Tiene derecho a doce meses y podrá adicionar hasta seis meses más. Tiene derecho a diez meses y podrá adicionar hasta cuatro meses más. 4.10- El pago de la suma de dinero previsto en la Ley de Riesgos del Trabajo en los casos de muerte del trabajador es: Una prestación dineraria de pago único. Una prestación dineraria de pago anual. 4.10- ¿Cuáles son los objetivos de la ley de riesgos de trabajo? (4 correctas). Prevención de los riesgos derivados del trabajo. Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores afectados. Reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Promover la negociación colectiva para las mejoras de las medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras. Reparación de los daños derivados de las enfermedades inculpables. 4.7- Rodolfo, un trabajador desempleado de la industria de la construcción que trabajó en el último proyecto un año y medio, va a realizar el trámite para cobrar el seguro por desempleo y quiere saber durante cuánto tiempo le corresponde el cobro del mismo. Le indican: Que le corresponde cobrarlo durante 8 meses. Que le corresponde cobrarlo durante 12 meses. 4.10- El rechazo de una contingencia por Riesgos del Trabajo sólo podrá fundarse en algunas de las siguientes causales: (2 correctas). Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causados por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo. Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditada en el examen pre ocupacional. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales no causados por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo. 4.10- El ingreso base mensual se determina considerando el valor del último mes de sueldo percibido por el trabajador accidentado. Falso. Verdadero. 4.10- ¿Cuáles son las incapacidades excluidas por la ley 24.557? (2 correctas). Incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral. Incapacidades acreditadas en el examen médico preocupacional. Incapacidades no acreditadas en el examen médico preocupacional. 4.10- María José se encuentra trabajando y sufre un accidente mientras realiza sus tareas. Luego de un largo tratamiento su médico tratante le indica que ha quedado incapacitada y no puede seguir trabajando. El problema que tiene María José es que tiene 55 años y por lo tanto no puede acceder a la jubilación. El médico le indica que consulte a un abogado ya que él sabe que: Puede tramitar el retiro por invalidez. Puede tramitar el retiro por jubilación temprana. 4.10- ¿Qué contingencias están excluidas de la ley de riesgos del trabajo?. Los accidentes y enfermedades causadas por dolo del trabajador o fuerza mayor extraña al trabajo. Los accidentes y enfermedades causadas por accidente del trabajador o fuerza mayor del trabajo. 4.10- ¿Cuáles son las situaciones excluidas de la cobertura de la LRT?. Accidentes y enfermedades causadas por dolo del trabajador. Accidentes y enfermedades no causadas por dolo del trabajador. 4.10- ¿Cuáles son las contingencias de la LRT? (2 correctas). Accidentes inculpables. Enfermedades profesionales. Accidentes culpables. 4.10- Un primo de María José se enteró de su jubilación por invalidez. Como a él le determinaron hace unos meses una discapacidad que le afectó un poco la movilidad de una mano, consulta qué tipo de incapacidad se debe tener para acceder al mismo beneficio. En ANSeS le explican: Tiene que estar incapacitado en forma total con una disminución del 66% o más. Tiene que estar incapacitado en forma total con una disminución del 70% o más. 4.10- José Moreno, empleado de SACS S.A., ha sufrido un accidente y se encuentra en tratamiento, pero sin fecha probable de alta. Se encuentra preocupado por ello y consulta cuánto tiempo puede permanecer en esa situación. Desde Recursos Humanos le explican: Que el plazo máximo es de 2 años desde la primera manifestación invalidante. Que el plazo máximo es de 1 año desde la primera manifestación invalidante. 4.10- José Moreno no se recupera de su accidente y la Comisión Medica determina que se encuentra con invalidez. Le explican que a causa de ello tiene derecho a percibir: La prestación por ILPT más una prestación de pago mensual mientras viva. La prestación por LPQLP más una prestación de pago mensual mientras viva. 4.10- En la gran invalidez el trabajador afectado necesita de la asistencia continua de otra persona: ¿Cuándo comienza el derecho a percibir las prestaciones de la ley de riesgos?. A partir de las denuncias de los hechos causantes de daños derivados del trabajo. A partir del comienzo de los síntomas de los hechos causantes de daños derivados del trabajo. 4.10- En la gran invalidez, el trabajador afectado necesita de la asistencia continua de otra persona: Verdadero. Falso. 4.10- ¿Cómo se financiarán las prestaciones previstas en la Ley de Riesgos?. Con una cuota mensual a cargo del empleador. Con una cuota mensual a cargo del trabajador. 4.10- ¿Qué tipos de prestaciones encontramos en la Ley de Riesgos del Trabajo?. Prestaciones dinerarias y en especie. Prestaciones dinerarias. Prestaciones en especie. 4.10- ¿Qué son las comisiones médicas?. Son tribunales administrativos formados por médicos. Son tribunales administrativos formados por futbolistas. 4.10- Para determinar el porcentaje de incapacidad resultante de una contingencia, el empleador debe: Concurrir ante las Comisiones Médicas. Concurrir ante las Comisiones Sindicales. 4.10- Federico Sánchez regresaba a su casa luego del trabajo y sufre un esguince de tobillo al descender del transporte público... De llegar a su domicilio. ¿Dónde deberá hacerse atender?. En el Prestador de la ART. En el Sanatorio más cercano. 4.10- El modo de aplicar el RIPTE generó en doctrina y jurisprudencia arduos debates. Verdadero. Falso. 4.10- ¿Qué es el accidente in itinere?. Es el ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo y viceversa. Es el ocurrido en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el supermercado y viceversa. 4.10- La contingencia vejez se encuentra cubierta una vez que la persona reúne los requisitos exigidos por la ley por medio de: La jubilación ordinaria. La jubilación extraordinaria. 4.10- ¿Cuál es el organismo que tiene la función de fijar las incapacidades?. Comisión médica. Comisión deportiva. 4.10- ¿Cuándo existe Gran Invalidez?. Cuando la persona tiene incapacidad laboral permanente total y requiere el auxilio de un tercero para el cuidado. Error de pregunta, es Gran Pez o Gran Torino. 4.10- ¿Quién se encuentra obligado por la LRT al pago de las pres(CORTADA): La ART, salvo los primeros 10 días a cargo del empleador. La LRT, salvo los primeros 10 días a cargo del empleador. 4.11- ¿Quién está obligado a denunciar a la aseguradora, inmediatamente de conocido, todo accidente de trabajo o enfermedad profesional?. El empleador. El empleado. 4.11- Las comisiones médicas son las entidades encargadas de: Resolver las diferencias entre las ART y los trabajadores damnificados, sobre el accidente laboral o enfermedad profesional. Resolver las diferencias entre las empresas y los trabajadores damnificados, sobre el accidente laboral o enfermedad profesional. 4.11- ¿Cuál es el plazo en el que debe responder la ART, aceptando o rechazando u accidente o enfermedad laboral?. 10 días hábiles. 15 días hábiles. 4.11- La comisión médica que interviene en cada caso debe: Emitir un dictamen técnicamente fundado de acuerdo a los procedimientos establecidos y con la aplicación de los contenidos de las normas de evaluación, calificación y cuantificación de invalidez. Emitir un dictamen de acuerdo a los procedimientos establecidos y con la aplicación de los contenidos de las normas de evaluación y calificación de invalidez. 4.11- El rechazo de la contingencia sólo podrá fundarse en las siguientes causales: (4 correctas). En el desconocimiento por parte del empleador de la relación laboral invocada, en cuyo caso dicha situación deberá ser dirimida en forma previa ante la autoridad competente. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causados por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo. Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditada en el examen preocupacional efectuado según las pautas establecidas por la autoridad de aplicación. En los casos en que se considere que el accidente no sea de naturaleza laboral o la enfermedad no revista carácter profesional. En el conocimiento por parte del empleador de la relación laboral invocada, en cuyo caso dicha situación deberá ser dirimida en forma posterior ante la autoridad competente. 4.11- La ART podrá extender el plazo para rechazar o no, siempre que: Notifique al trabajador antes de los 10 días de recibida la denuncia. Notifique al trabajador antes de los 15 días de recibida la denuncia. 4.11- ¿Qué prestaciones en especie deben otorgar las ART a los trabajadores que sufran algunas de las contingencias previstas? (4 correctas). Asistencia médica y farmacéutica. Rehabilitación. Recalificación profesional. Prótesis y ortopedia. Cirugía plástica estética. 4.11- ¿Qué prestaciones en especie (CORTADA)? (2 correctas). Rehabilitación. Recalificación profesional. Circuncisión. XXXX- ¿Cuál es la categoría que se encuentra obligadamente alcanzada por la ley de trabajo de riesgos de trabajo?. Empleados públicos. Empleados privados. XXXX- Juan Ramírez empleado de una empresa cuya actividad esta alcanzada por un sindicato que no goza de personería gremial. No obstante, Juan esta interesado en postularse para ser elegido delegado de personal, por lo que acude a una consulta en el Ministerio de Trabajo. ¿Qué información se le debería proporcionar allí?. Que los delegados deben estar afiliados a una entidad sindical con personería gremial. Que los delegados deben estar afiliados a una entidad sindical sin personería gremial. XXXX- Una vez homologado un CCT (convenio colectivo de trabajo) por el Ministerio de trabajo para quién les resulta obligatorio?. Para los trabajadores y empleadores de la actividad. Para los trabajadores de la actividad. Para los empleadores de la actividad. XXXX- Juan es empleado, su estado civil es soltero y convive con su pareja. Te consulta si con el aporte que realiza puede (CORTADA) en la obra social. ¿Qué información le brindarías?. Si Juan acredita de forma fehaciente su convivencia, podrá afiliarla. De ninguna manera, debe estar casado o poseer unión civil para ello. XXXX- Federico Gómez empleado de una metalúrgica y a la vez era delegado sindical. Y que recibía una denuncia. Que el informe daba cuenta de que las pruebas eran de hace siete años: Debido al tiempo que paso las pruebas no podían ser tomadas en cuenta. Podrán ser tenidas en cuenta, dado que no importa el tiempo transcurrido. 3.1- ¿Por cuál de los siguientes principios colectivos se excluye la posibilidad de que existan asociaciones mixtas de trabajadores y empleadores?. Principio de pureza. Principio colectivo. Principio individual. 4.4- El sistema de jubilaciones y pensiones se encuentra amparado por el principio de..., consagrado en el art. 14 bis de la Constitución Nacional: Movilidad de las prestaciones. Movilidad del sindicato. 4.4- En Argentina hasta el año 2008, las jubilaciones y pensiones se regían por un sistema: De capitalización. De prestación previsional. 4.5- El sistema de asignaciones familiares se financia con: Contribuciones del 9% a cargo del empleador. Contribuciones del 13% a cargo del empleador. 4.3- ¿Cuándo fue creada la ANSES?. El 26 de diciembre de 1991. El 26 de diciembre de 1995. 4.10- ¿Cuáles son los deberes esenciales de las A.R.T?. Asegurar obligatoriamente a las empresas que requieran sus servicios. Asegurar optativamente a las empresas que requieran sus servicios. 4.10- ¿Cuáles son los deberes esenciales de las A.R.T? (4 correctas). Reparar los daños. Reducir la siniestralidad. Promover la negociación. Promover la recalificación y la recolección. Reparar los caños. 4.5- Las asignaciones familiares por hijo, son percibidas: Por uno de los padres trabajadores sin determinar por ley quien deba serlo. Siempre por la madre. 4.4- En relación al sistema integrado previsional argentino (SIPA) ¿Cuál es el sistema que lo financia?. El Sistema Solidario de Reparto. El Sistema Integral de Reparto. 3.5- El convenio colectivo de trabajo es un contrato de derecho público porque: Nace como un contrato pero tiene efectos de ley. Nace como un contrato pero no tiene efectos de ley. |