option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Laboral tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Laboral tema 1

Descripción:
Derecho Laboral

Fecha de Creación: 2025/06/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el Derecho del Trabajo?. Conjunto de normas que regula las relaciones laborales en general. Conjunto de normas que se ocupa de la actividad productiva de ciudadanos libres. Conjunto de normas que regula el trabajo en cualquier ámbito.

¿Por qué el trabajo es un instrumento de subsistencia?. El trabajo es el único medio de subsistencia para todos. El trabajo es un instrumento de subsistencia para una parte importante de la ciudadanía. El trabajo es irrelevante para la subsistencia.

¿Cuáles son los modelos de evolución del Derecho del Trabajo?. Modelo simplificado y moderno. Modelo simplificado y diversificado. Modelo simple y complejo.

¿Qué tipo de normas contempla el Derecho del Trabajo?. Solo contempla normas materiales. Solo contempla normas procesales. Contempla normas materiales y procesales.

¿Por qué otros derechos está influenciado el Derecho del Trabajo?. Derecho Constitucional solamente. Derecho Civil y Penal. Constitucional, Internacional, Comunitario, Civil, Penal, Penitenciario, Administrativo.

¿Qué principio busca la canalización del conflicto social?. Principio de armonía de intereses. Principio de contraposición de intereses y canalización del conflicto social. Principio de colaboración entre trabajador y empleador.

¿Qué principio protege a la parte más débil de la relación laboral?. Principio de igualdad. Principio de equilibrio de poder. Principio tuitivo y protección de la estabilidad económica.

¿Qué promueve la autonomía colectiva?. La autonomía colectiva no tiene importancia. Promoción de la autonomía individual. Promoción de la autonomía colectiva sin perjuicio de la intervención estatal.

¿Quiénes están incluidos en el ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo?. Solo a los trabajadores que tienen contrato. A los trabajadores que prestan servicios de forma voluntaria, por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona. A todos los trabajadores sin importar las condiciones.

¿Cuáles son los caracteres del objeto del Derecho del Trabajo?. Solo voluntariedad. Voluntariedad, ajenidad, retribución y dependencia. Voluntariedad y ajenidad.

¿Qué implica la voluntariedad en el Derecho del Trabajo?. El trabajador no puede desistir. El trabajador puede desistir en cualquier momento. El trabajador solo puede desistir con una causa justa.

¿Qué implica la subordinación o dependencia en el Derecho del Trabajo?. Solo implica la dependencia del empresario. Implica la integración en una organización productiva y el sometimiento a la dirección del empresario. No existe subordinación en el derecho laboral.

¿Cuáles son las fuentes del Derecho del Trabajo según el artículo 3 del ET?. Solo leyes y reglamentos. Solo convenios colectivos. Disposiciones legales, convenios colectivos, voluntad de las partes y usos y costumbres.

¿Qué establece el principio de jerarquía normativa?. Las normas se aplican todas por igual. Las normas de rango inferior prevalecen sobre las superiores. Las normas se ordenan por rango de superior a inferior.

¿Cuáles son las fuentes primarias del Derecho del Trabajo?. Convenios colectivos y costumbre. Ley y Reglamento. Constitución Española, Tratados Internacionales, Ley, Reglamento, Convenio colectivo, Costumbre y usos.

¿Qué carácter tiene el convenio colectivo como fuente del Derecho del Trabajo?. El convenio colectivo es una fuente secundaria. El convenio colectivo es una fuente autónoma y exclusiva. El convenio colectivo no es una fuente de derecho.

¿Qué tipo de normas se dirigen a colectivos concretos?. Las normas generales. Las normas reguladoras dirigidas a colectivos concretos. Las normas de ámbito general y abstracto.

¿Qué papel juega la Constitución Española en el ordenamiento laboral?. Es una norma secundaria. Es la norma suprema del ordenamiento laboral. No tiene importancia en el derecho laboral.

¿Qué establecen los Tratados Internacionales?. Regulan las relaciones entre empresas. Establecen un nivel mínimo de protección social. No tienen relación con el Derecho del Trabajo.

¿Qué es un convenio colectivo?. Un acuerdo verbal. Un acuerdo escrito entre una representación de trabajadores y un empresario. Una ley del Estado.

Denunciar Test