DERECHO Y LEGISLACIÓN EN EDIFICACIÓN TEMAS 1-4 / UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO Y LEGISLACIÓN EN EDIFICACIÓN TEMAS 1-4 / UA Descripción: Grado Arquitectura Técnica (UA) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la característica fundamental del Estado de Derecho?. Que no haya división de poderes. Lo fundamental del Estado de Derecho es la división de poderes propugnada por Montesquieu. Que el Poder Ejecutivo lo conforma el Parlamento. Que el Poder Legislativo lo ejercen los jueces y tribunales. La Constitución institucionaliza la monarquía parlamentaria, sistema en el que el Rey es el jefe del Estado…. El jefe del Estado es el presidente del Gobierno. El Rey es el jefe del Estado con todos los poderes sustanciales. El rey reina pero no gobierna. Los actos del Rey no son refrendados ni por el presidente del Gobierno, ni por el Tribunal Constitucional. Dentro de las administraciones públicas, que administración de las siguientes forma parte de las administraciones territoriales: La administración local. La administración institucional. La administración consultiva. Los órganos constitucionales. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a las fuentes primarias?. La costumbre. Los principios generales del derecho. La pervivencia hasta su derogación. La jurisprudencia. Caracteres del derecho urbanístico: Es un ordenamiento sectorial. Es un ordenamiento no sectorial. No pertenece al derecho administrativo. Es un derecho de integración única. ¿Qué administración asume en materia urbanística la gestión del suelo, ordenación del territorio y la actividad urbanística y ambiental?. Las diputaciones provinciales. La Generalitat Valenciana. Los ayuntamientos. La Dirección Provincial de Urbanismo. Quien aprueba la ordenación pormenorizada y estructural de un plan general es…. El Ayuntamiento. La Comisión de Medio Ambiente. La Generalitat Valenciana. El secretario autonómico. ¿A quién corresponde la aprobación definitiva de la ordenación del territorio en la Comunidad Valenciana?. Al alcalde. Al presidente de la Diputación. Al director general de urbanismo. Al Consell. La desconcentración se produce a favor de: Entes. Personas jurídicas. De la AGE a las comunidades autónomas. A favor de órganos. ¿Qué es la ordenación estructural?. Es la que define el modelo territorial y urbanístico del municipio. El Plan General estructural no decide los instrumentos de ordenación pormenorizada. El Plan General estructural solo puede ordenar un municipio. El Plan General estructural se aprueba después de los demás instrumentos de planeamiento. El Plan de Ordenación pormenorizadas de formaliza con los siguientes documentos. Documentos con eficacia normativa. Documento sin eficacia normativa. Catálogo de protecciones. Documentos informativos y justificativos. Planes especiales: Se formulan con la finalidad de establecer la ordenación y urbanística de actuaciones no…. Un plan especial no puede modificar a otro plan. Su documentación no tiene efecto en otros planes. Un plan de reforma interior en qué tipo de suelo se puede desarrollar. En suelo no urbanizable. En suelo urbano. En suelo urbanizable. En suelo protegido. Durante cuánto tiempo se pueden suspender las… acuerda sumitir el proyecto de planeamiento…. 3 años. 6 meses. 1 año. No se puede suspender. Para que el suelo tenga la condición de…tener: Con tener abastecimiento de agua es suficiente. Con tener electricidad es suficiente. Con tener alcantarillado es suficiente. Debe tener todos los servicios: …. Cuando el municipio carezca de Plan General. sólo existirá suelo urbano y los que no tengan esa condición serán no urbanizables. No pueden haber municipios sin plan general. Si no hay plan general en el municipio el suelo…. Si no hay plan general en el municipio no se puede controlar nada. Según la legislación autonómica que clase de suelo hay: La ley Valenciana no distingue clases de suelo. Suelo urbano, urbanizable y no urbanizable. Suelo rústico. Suelo protegido. ¿Qué técnicas de distribución de beneficios y cargas utilizará la LOTUP, para evitar desequilibrios?. La LOTUP no prevé ninguna técnica para quitar desequilibrio cuando se producen planeamientos urbanísticos. La técnica que prevé es la de distribución de beneficios y cargas entre todos los propietarios. Las leyes no garantizan el reparto de beneficios y cargas. No existen desigualdades urbanísticas. ¿ Qué efectos producirá la reparcelación?. la transmisión del dominio al Ayuntamiento (libres de cargas) de todos los terrenos para dotaciones públicas y cesión obligatorias, la subrogación real de las antiguas por las nuevas parcelas entre los propietarios. La reparcelación no es voluntaria. La reparcelación no es forzosa. La reparcelación no puede ser en régimen de propiedades. |