option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO MERCANTIL TEST 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO MERCANTIL TEST 1

Descripción:
DERECHO MERCANTIL TEST 1

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Personal

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Luis tiene previsto iniciar una actividad como empresario individual y desea proteger su vivienda habitual, cuyo valor es de 200.000€, frente a las posibles deudas empresariales que se pudieran generar. ¿Qué puede hacer?. No tiene que hacer nada. Declarar que su vivienda no está afecta a la actividad empresarial. Darse de alta como Empresario de Responsabilidad Limitada e inscribirlo tanto en el Registro Mercantil como en el Registro de la Propiedad. Transferir la vivienda a nombre de un familiar directo.

2.La empresa “TecnoSoluciones, S.L.” finaliza su ejercicio el 31 de diciembre de 2025. Según la Ley 14/2013, ¿cuál es la fecha límite para legalizar sus libros contables en el Registro Mercantil?. Antes del 31 de diciembre de 2026. Dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio, es decir, antes del 30 de abril de 2026. Dentro de los tres meses siguientes a la presentación del Impuesto de Sociedades. En cualquier momento del ejercicio siguiente, siempre que no haya inspección tributaria.

3.Laura, empresaria individual, desea registrar todas las operaciones económicas de su negocio de forma cronológica. ¿Qué libro contable debe utilizar para ello?. El libro de inventarios y cuentas anuales. El libro de actas. El libro diario. El libro registro de socios.

4.Según el artículo 25 del Código de Comercio, ¿cuál es la obligación principal del empresario en materia contable?. Contratar un auditor para cada ejercicio económico. Llevar una contabilidad ordenada y adecuada a la actividad de su empresa. Depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil cada trimestre. Presentar los libros contables ante Hacienda cada mes.

5.¿Cuáles son los libros contables obligatorios que todo empresario debe llevar según el Código de Comercio?. Libro Diario y Libro de Actas. Libro de Inventarios y Libro Mayor. Libro Diario, Libro de Inventarios y Cuentas Anuales. Libro de Caja y Libro de Ventas.

6.En relación con las cuentas anuales, ¿qué documento tiene como finalidad ampliar y comentar la información contenida en los demás estados financieros?. El balance de situación. El estado de flujos de efectivo. La memoria. El informe de gestión.

7.Según la Ley de Sociedades de Capital (art. 253 LSC), ¿Cuál es el plazo máximo que los administradores disponen para formular las cuentas anuales?. Dentro del primer mes del ejercicio siguiente. Dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio. Antes de la celebración de la junta general ordinaria. En los seis meses posteriores al cierre contable.

8.Según el Código de Comercio y su reglamento ¿Cuál es la finalidad principal del Registro Mercantil?. Controlar la actividad fiscal de las empresas. Publicar los balances anuales de todas las sociedades. Dar publicidad a los actos y hechos relativos a los empresarios y sociedades mercantiles para que sean conocidos por terceros. Registrar únicamente las operaciones de las sociedades anónimas.

9.¿Cuál de las siguientes inscripciones en el Registro Mercantil no es obligatoria?. La constitución de una sociedad anónima. La inscripción del empresario individual (salvo el naviero y el de responsabilidad limitada). Los aumentos y reducciones de capital. Los nombramientos de administradores.

10. ¿Cuál es el efecto jurídico principal de la inscripción en el Registro Mercantil?. Constituye la existencia legal de la sociedad. Otorga presunción de exactitud y validez al contenido del Registro. Hace públicos los datos fiscales de la empresa. Exonera de responsabilidad a los administradores.

Denunciar Test