DERECHO MERCANTIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO MERCANTIL Descripción: Examen de enero 2024 Máster Abogacía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Rebeca es la administradora única de la sociedad Vientos Nuevos, S.A. La Junta General ha decidido revocar el nombramiento de Rebeca y nombrar a Rosario administradora única, quien acepta. Rosario, pasados tres meses, enferma y presenta su dimisión como administradora. La sociedad nombra a Rita como administradora única. En el Registro Mercantil se ha comprobado que el último administrador inscrito es Rebeca. Para inscribir el nombramiento de Rita es necesario que se solicite la inscripción de: El cese de Rebeca y el nombramiento de Rita. La dimisión de Rosario y el nombramiento de Rita. El cese de Rebeca, el nombramiento de Rosario, la dimisión de Rosario y el nombramiento de Rita. Para constituir una sociedad anónima con domicilio en Barcelona, el Registro Mercantil exigirá para su inscripción: Una certificación del Registro Mercantil Central donde conste la disponibilidad de la denominación. La escritura de constitución y la certificación expedida por el propio Registro Mercantil de su domicilio social indicando que eso existe otra sociedad con el mismo nombre. La escritura de constitución y la certificación negativa del Registro Mercantil Central que acredite que no figura registrada la denominación elegida. Justo Pedraza, empresario individual, es titular de tres empresas: una ferretería, un taller de reparación de electrodomésticos, y una fábrica de cafeteras industriales. Tiene un acreedor que le reclama una deuda por importe de 6.000 euros por suministros de recambios para ollas a presión que le ha entregado en el taller. Justo Pedraz responderá de la deuda con: El patrimonio afectado al taller de reparación de electrodomésticos. Todo su patrimonio, sin distinción entre empresarial y personal. El patrimonio empresarial sin distinción de sus actividades. Se ha decidido por unanimidad de la Junta General de la sociedad Ilustres Colegas, S.A. transmitir la empresa que constituye su objeto. Para ello, sus socios van a transmitir a la sociedad Todos Juntos, S.A. sus acciones. Esta transmisión supone: El cambio de titularidad de los distintos elementos que integran la empresa como elemento organizado. Una transmisión económica sin cambio de titularidad, pues la titular de la empresa sigue siendo Ilustres Colegas, S.A. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. Cecilia de la Rota, socia de una sociedad anónima, quiere presentar una demanda de impugnación de acuerdos sociales, por considerar que el acuerdo de aumento de capital adoptado por la sociedad vulnera lo establecido en los estatutos sociales. Dicho acto ha sido inscrito en el Registro Mercantil. El órgano competente para conocer de dicha demanda es: El Registro Mercantil correspondiente al domicilio de la sociedad. El Juzgado de Primera Instancia del domicilio de Cecilia de la Rota. El Juzgado de lo Mercantil correspondiente al domicilio de la sociedad. En relación con las prácticas prohibidas por las normas nacionales y europeas de protección de la libre competencia, cabe afirmar que: Están prohibidas las prácticas concertadas, es decir, las que no pueden ser explicadas sin una coordinación consciente entre las empresas implicadas. Únicamente están prohibidas aquellas prácticas que supongan necesariamente un comportamiento paralelo, como por ejemplo, la subida de precios. Únicamente están prohibidas aquellas prácticas que se hayan sustentado en un acuerdo escrito, aunque reservado. Los Juzgados de lo Mercantil: Conocen de las demandas que pueda plantearse en base a los artículos 101 y 102 del TFUE o en base a los artículos 1 y 2 Ley de Defensa de la Competencia (LDC) en litigios en los que esas prohibiciones afectan a las relaciones entre los litigantes. Conocen de las demandas que puedan plantearse únicamente en base a los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia española. Las dos respuestas anteriores son erróneas. Para ejercitar la acción de indemnización de daños y perjuicios derivados de un acto de competencia desleal: Está legitimado únicamente quien ha sufrido el daño o perjuicio. Están legitimadas las asociaciones de consumidores para ejercitar la acción en favor del conjunto de sus asociados que hayan sido perjudicados. Las dos respuestas anteriores son erróneas. Si un empresario afirma que los productos de un competidor para la cloración del agua de piscina son peligrosos: Se considerará desleal salvo que dicho empresario pudiera acreditar el carácter exacto y verdadero de las manifestaciones. Carecería de carácter desleal, no constituyendo un caso de denigración, si quedase acreditado que las manifestaciones realizadas eran en tono jocoso, esto es, si no se trata de manifestaciones realizadas que sean aptas para menoscabar el crédito en el mercado. Todo lo manifestado en a.- como en b.- es correcto. Si se produce una infracción de un diseño industrial registrado en la OEPM, el titular del diseño: Tiene frente a dicha infracción la acción de cesación dirigida a detener que continúe la violación del derecho exclusivo. Carece de acción referida al embargo o destrucción de los medios destinados a cometer la infracción. Tiene acciones incluso frente a quienes hayan adquirió de buena fe los objetos infractores para el uso personal. El 28 de septiembre de 2022, la empresa CALCETINES LA PAJARITA S.A. ejercita la acción de cesación por infracción de su marca LA PAJARITA, registrada en la OEPM con fecha 25.09.1985 para distintos productos de la clase 25, frente a la mercantil MORENO S.A. (cuya marca denominativa PAJARITA FELIZ fue registrada el 21.05.1991), por entender que existe riesgo de confusión entre las marcas, dado que ambos signos son semejantes y son utilizados en relación con productos idénticos o semejantes (calcetines, bufandas, ropa deportiva). Ante esta situación, la demandada: Podrá excepcionar la caducidad por falta de eso si considera que el derecho de la demandante ha decaído por tal causa. No podrá excepcionar la caducidad por falta de uso, pero podrá reconvenir solicitando la declaración de nulidad de la marca LA PAJARITA. Necesariamente tendrá que solicitar primeramente la nulidad de la marca anterior ante la OEPM, solicitando que el procedimiento por infracción quede en suspenso. En relación con el supuesto anterior cabe afirmar que la valoración de la existencia de un riesgo de confusión entre las marcas LA PAJARITA Y PAJARITA FELIZ en liza: Únicamente exige la comparación de los signos. Únicamente exige la comparación de los productos distinguidos con ellas. Debe atender, entre otros factores, al grado de conocimiento de las marcas en el mercado. El Dr. RAÚL BENAVENTE ha sido contratado por Laboratorios MULTISAN S.L. para desarrollar una importante investigación en el ámbito del tratamiento terapéutico del colesterol. Como resultado de dicha investigación, se desarrolla una composición química que promete importantes beneficios para el tratamiento de la enfermedad y que cumple los requisitos de patentabilidad. En dichas circunstancias: El derecho a la patente le corresponde a MULTISAN S.L. y D. Rául tendrá derecho a una remuneración suplementaria por el invento. El derecho a la patente le corresponde a MULTISAN S.L. y D. Raúl no tendrá derecho a una remuneración suplementaria, salvo en casos excepcionales. El derecho a la patente le corresponde conjuntamente a D. Raúl y a MULTISAN. S.L. Por la administración concursal de la empresa COMPRADORES DE GANGAS, S..A. se presenta su informe dentro del plazo establecido legalmente. Como quiera que uno de los acreedores manifiesta tener un crédito contra la concursada de 2.000.000 de euros y solo le reconocen un crédito por importe de 5.000 euros, decide impugnar la lista de acreedores. Dicha impugnación se tramitará: Por los trámites del Juicio ordinario, dada la cuantía. Por los trámites del incidente concursal. Por los trámites del Juicio verbal, con las particularidades previstas en la Ley Concursal. El Sr. Roberto Sánchez Hernández, funcionario de la Junta de Extremadura, con domicilio en Mérida, ahogado por las deudas derivadas en la adquisición de distintos bienes a plazos, presenta solicitud de concurso de acreedores. De acuerdo con la legislación vigente serán competentes para conocer dicho concurso: El juzgado de lo Mercantil de Mérida. El juzgado de Primera Instancia de Mérida que corresponda. Ninguna de la respuestas anteriores es correcta. Las Agrupaciones de Interés Económico y las Uniones Temporales de Empresas: Ambas tienen personalidad jurídica autónoma de sus socios. Ninguna tiene personalidad jurídica autonóma de la de sus socios. Ninguna de las otras respuestas es correcta. En el contrato financiero de lease back, la arrendadora adquiere previamente el inmueble: De un tercero. Del propietario al que luego se lo arrienda. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. En el contrato de transporte de mercancías por carretera: El cargador emite talón de transporte. El porteador emite la carta de porte. El transportista emite el talón de transporte. La póliza de seguro puede ser: Nominativa. Al portador o a la orden. Las dos respuestas anteriores son correctas. Se entiende por "tienda abierta al público": La que establezca el comerciante inscrito. La que esté abierta al público más de 8 días consecutivos por un comerciante no inscrito. Las dos respuestas anteriores son correctas. |