DERECHO MERCANTIL TEST 2
|
|
Título del Test:![]() DERECHO MERCANTIL TEST 2 Descripción: DERECHO MERCANTIL TEST 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1.Una sociedad irregular es una sociedad: Que actúa en el tráfico sin llevar los libros de contabilidad obligatorios. Es aquella que únicamente tiene un único socio. Que actúa en el tráfico sin haber cumplido con la obligación de constituirse en escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil. En la que todos sus socios aportan trabajo. 2.En la sociedad colectiva, los socios: No responden personal e ilimitadamente frente a terceros obligatorios. Responden personal e ilimitadamente frente a terceros. No pueden ser administradores de la sociedad. Podrá escoger cualquier razón o denominación social. 3. En la sociedad unipersonal, en relación con la junta general, cabe afirmar que: El socio único ejercerá las competencias de la junta general. Los acuerdos del socio único no han de consignarse en actas. Se han de respetar las normas generales sobre convocatoria y constitución. La Ley de sociedades de Capital no admite la existencia de sociedades unipersonales. 4. Las acciones en que se divida el capital social de una sociedad anónima: Han de tener todas ellas el mismo valor nominal. Pueden tener distinto valor nominal y distintos derechos. Todas han de pertenecer a la misma clase y serie. Pueden emitirse acciones por una cifra inferior al valor nominal. 5. En las sociedades de responsabilidad limitada las participaciones sin voto: Están permitidas, aunque solo hasta un importe equivalente a la mitad del capital social. Están siempre prohibidas por la Ley de Sociedades de Capital. Están permitidas únicamente en el caso de que lleven aparejadas prestaciones accesorias. No se admiten este tipo de participaciones en sociedades de responsabilidad limitada. 6. En los estatutos de una sociedad de responsabilidad limitada: Puede establecerse que cada socio tenga un voto con independencia del número de participaciones que posea. Puede establecerse que toda transmisión de las participaciones sociales a cualquier persona ajena a los socios sea totalmente libre. No puede establecerse que toda transmisión de las participaciones sociales a cualquier persona ajena a los socios sea totalmente libre. Puede establecer la posibilidad de celebrar la junta en primera y segunda convocatoria. 7. La junta universal es aquella que ... Se celebra sin previa convocatoria, cuando está presente todo el capital social y los asistentes aceptan por unanimidad la celebración de la junta. Se reúne durante los seis primeros meses de cada ejercicio para aprobar las cuentas anuales y censurar la gestión social. Se celebra para adoptar el acuerdo de disolución de la sociedad cuando concurre una causa obligatoria de disolución. Entre la primera y la segunda reunión media, por lo menos, un plazo de veinticuatro horas. 8. La convocatoria de la junta general de una sociedad de responsabilidad limitada debe hacerse ... Por lo menos quince días antes de la fecha fijada para su celebración. Con un mínimo de quince días y un máximo de sesenta días a la fecha de su celebración. Por lo menos quince días antes de la fecha de su celebración, salvo en los casos de modificaciones estatutarias, en los que el plazo se amplía a treinta días. Entre la convocatoria y la fecha prevista para la celebración de la reunión deberá existir un plazo de, al menos, un mes. 9. Salvo que sea notarial, la redacción del acta de la junta corresponde ... Al presidente del consejo de administración. Al letrado asesor del órgano de administración. Al secretario de la junta. A cualquier socio. 10. Los acuerdos adoptados por la junta... siempre serán válidos. son impugnables cuando sean contrarios a la Ley, se opongan a los estatutos o al reglamento de la junta de la sociedad o lesionen el interés social en beneficio de uno o varios socios o de terceros. la impugnación en ningún caso esta sujeta a plazo de caducidad o prescripción. No podrá impugnarse los acuerdos que se adopten en beneficio de uno de los socios y sean perjudiciales para la sociedad. |




