DERECHO MERCANTIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO MERCANTIL Descripción: EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo al Código de Comercio, las sociedades constituidas con arreglo a las leyes mercantiles, son: Sociedad Anónima. Comerciantes. Emprendedores. ¿A qué fuente del derecho mercantil se hace referencia? Es la expresión del derecho, formulada por la autoridad competente, como precepto obligatorio y común, en virtud de la tradición jurídica. La Ley. La Jurisprudencia. La Costumbre. Son actos de comercio para todos los efectos legales: Constitución de compañías. El contrato de operación logística. Las ZEDEs. Pago de impuestos tributarios. Es un contrato mediante el cual una de las partes, se obliga, a cambio del pago de una prima, a indemnizar al beneficiario, por una pérdida o daño producido por un acontecimiento incierto; o, a pagar un capital o una renta, si ocurre la eventualidad prevista en el contrato. Contrato de Comisión. Contrato de Seguro. Contrato de Permuta. Es una especie de mandato por el cual una persona encomienda a otra, la ejecución de uno o varios actos mercantiles por un tiempo determinado, a cambio de una retribución económica. La Comisión. La Agencia. El Corretaje. La Permuta. Estos tipos de contratos deberán ser inscritos en el Registro Mercantil o Registro de la Propiedad con funciones y facultades de Registro Mercantil del cantón en que las partes hayan determinado que se conservará el bien. Es obligatorio que los bienes arrendados estén cubiertos por un seguro contra todo riesgo y el plazo forzoso de este contrato no podrá ser inferior a 5 años. Leasing o Arrendamiento Mercantil. Underwriting. Joint Venture. Factoring. Es una operación por la cual las compañías de comercio legalmente constituidas, que incluyan en su objeto social la realización profesional y habitual de operaciones o descuento de facturas comerciales negociables, cesión de cualquier tipo de derechos de cobro y sus operaciones conexas, de conformidad con las regulaciones que para el efecto emita la autoridad competente en la materia, adelantan fondos a sus clientes, quienes a cambio le ceden títulos de crédito o facturas comerciales negociables; asumiendo el adquirente, respecto de los créditos cedidos. Factoring. Leasing. Joint Venture. Es un contrato de carácter asociativo, mediante el cual dos o más personas ya sean naturales o jurídicas convienen en explotar un negocio en común por un tiempo determinado, acordando participar en las utilidades resultantes del mismo, así como responder por las obligaciones contraídas y por las pérdidas. Joint Venture. Leasing. Factoring. DE LOS CONTRATOS MERCANTILES. - Es un contrato que se realiza con una finalidad económica, de manera habitual, organizada y dirigido a un mercado, en que una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagarla en dinero. El dinero por la cosa vendida se llama precio. Contrato de Compraventa. Contrato de Comisión. Contrato de Mandato. Este tipo de compañía se contrae entre dos o más personas, que solamente responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones individuales y hacen el comercio bajo una razón social o denominación objetiva. Si se utilizare una denominación objetiva será una que no pueda confundirse con la de una compañía preexistente. Los términos comunes y los que sirven para determinar una clase de empresa, como "comercial", "industrial", "agrícola", "constructora", etc., no serán de uso exclusivo e irán acompañadas de una expresión peculiar. Compañía de Responsabilidad Limitada. Compañía en Nombre Colectivo. Compañía Anónima. Compañía de Economía Mixta. Esta compañía es una sociedad cuyo capital, dividido en acciones negociables, está formado por la aportación de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones. Compañía Anónima. Compañía de Responsabilidad Limitada. Compañía de Economía Mixta. Compañía en Nombre Colectivo. Para la constitución de esta compañía el Estado, las municipalidades, los consejos provinciales y las entidades u organismos del sector público, podrán participar, conjuntamente con el capital privado, en el capital y en la gestión social de esta compañía. Compañía de Responsabilidad Limitada. Compañía Anónima. Compañía de Economía Mixta. Compañía en Nombre Colectivo. Este impuesto grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al valor de los servicios prestados. Impuesto al Valor Agregado (IVA). Impuesto a la Renta (IR). Impuesto a Consumos Especiales (ICE). Impuesto a Salida de Divisas (ISD). Es el valor total de los bienes muebles de naturaleza corporal que se transfieren o de los servicios que se presten, calculado a base de sus precios de venta o de prestación del servicio, que incluyen impuestos, tasas por servicios y demás gastos legalmente imputables al precio. Base imponible del IVA. Sujeto Activo. Sujeto Pasivo. Impuesto a la Renta. ¿Qué bien para Transferencia e importación tienen tarifa cero del IVA?. Computadoras de escritorio. Vehículos eléctricos para uso particular, transporte público y de carga. Bienes inmuebles. Se encuentra gravado con tarifa cero de IVA el siguiente servicio: Servicios de limpieza a empresas. Los de Aero fumigación. Los de Logística. El objeto de este impuesto es lo que obtengan las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades nacionales o extranjeras, de acuerdo con las disposiciones de la presente Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Impuesto a la Renta (IR). Impuesto al Valor Agregado (IVA). Impuesto a Consumos Especiales (ICE). ¿Cuál de los siguientes es un acto de comercio para todos los efectos legales?. El contrato de seguro. Constitución de compañía anónima. Cobro de impuestos (SRI). ¿Cuál de los siguientes es un acto de comercio para todos los efectos legales?. La producción, transformación, manufactura y circulación de bienes. Pago del IVA. Declaración del impuesto a la renta. Constitución de compañías de responsabilidad limitada. ¿Cuál de los siguientes es un acto de comercio para todos los efectos legales?. El transporte de bienes y personas. Pago del IVA. Constitución de Compañía de Economía Mixta. Declaración del Impuesto a la Renta. José y su hermano son fundadores de la compañía de Responsabilidad Limitada “SOLXI”, y desean aumentar los socios llegando a un total de 16 socios, sabiendo que están excediendo el máximo de socios para este tipo de compañía. ¿Qué acción deben realizar con este aumento de socios que van a realizar?. Transformarse en otra clase de compañía. Fusionarse. Firmar un contrato de Factoring. Joint Venture. En el caso de introducción de mercaderías al territorio nacional, el impuesto (I.V.A) se causa en el momento de su despacho por la aduana. ¿Qué acción imponible se configura para el cobro del IVA?. Hecho generador. Base imponible. Contribuyente especial. Exención tributaria. Daniel solicita un encargo encomendado a David quien acepta expresamente realizar el acto mercantil por un tiempo determinado y las partes acuerdan una retribución económica por la actividad realizada. ¿Qué tipo de contrato mercantil se está realizando?. Contrato de Comisión. Contrato de Permuta. Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio. Contrato de Prenda. ¿Cuál es el plazo forzoso en los contratos de arrendamiento mercantil de bienes inmuebles, que no podrá ser inferior a?. 10 años. 5 años. 15 años. 1 año. Para las importaciones, es el resultado de sumar al valor en aduana los impuestos, aranceles, tasas, derechos, recargos y otros gastos que figuren en la declaración de importación y en los demás documentos pertinentes. ¿A qué concepto Tributario se hace referencia?. Base imponible del IR. Base imponible en los bienes importados. Hecho generador del IR. Contribuyente especial. Mario presta sus servicios, desde el momento en que se preste efectivamente el servicio, o en el momento del pago total o parcial del precio o acreditación en su cuenta, a elección del contribuyente, hecho por el cual, se debe emitir obligatoriamente el respectivo comprobante de venta. ¿Qué acción tributaria se está produciendo en ese momento?. Contribuyente especial. Hecho Generador del IVA. Base imponible del IVA. Impuesto a la Renta. Raúl es productor cafetero, desea arrendar tierras destinadas para usos agrícolas. ¿Cuánto le deben gravar de IVA el servicio que está adquiriendo?. IVA con tarifa doce. IVA con tarifa cero. IR con tarifa cero. IVA con tarifa uno. Es el documento que sustenta el traslado de mercancías al transportista bajo su responsabilidad por cualquier motivo dentro del territorio nacional o internacional, bajo las condiciones establecidas en el mismo documento y en el contrato de transporte correspondiente. Flete. Tripulación. Mercancías. Carta de porte por carretera. El contrato gratuito o de beneficencia es cuando: Tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen. Tiene por objeto el gravamen. Tiene se le agregan por medio de cláusulas especiales. Tiene por objeto la utilidad de ambas partes. ¿Cuándo se perfecciona un contrato real?. Por la tradición de la cosa. Por el cual una parte se obliga para con otra de dar y hacer. Por la costumbre. Por la obligación. ¿Qué es contrato o convención?. con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. con otra a dar, realizar o no hacer alguna cosa. on las partes contratantes se obligan recíprocamente. con otra persona para transferir gratuitamente un bien inmueble. ¿Qué es el contrato unilateral?. Cuando una de las partes se obliga para con otra y no contrae obligación alguna. Cuando obligaciones naturales, y no admiten caución. Cuando una de las partes contrae obligación. Cuando ambas partes de obligan. Las clases de contratos son: Bilateral, accesorio, personal. Bilateral, consensual, especia. Unilateral, real, secundario. Principal, oneroso, solemne. ¿Cuáles son las obligaciones? Según el art. 1486 C.C. Civiles y Meramente Naturales. Mercantiles y Solemnes. Civiles y Naturales. Mercantiles y Comerciales. ¿Qué es el contrato conmutativo?. Cuando una de las partes contrae obligación. Cuando con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. cuando cada una de las partes con otra. cuando cada una de las partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra parte debe dar o hacer a su vez. ¿Qué es el contrato oneroso?. con otra persona para transferir gratuitamente un bien inmueble. con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro. con otra a dar, realizar o no hacer alguna cosa. ¿Cuántas especies de sociedades mercantiles existen?. 5 especies. 2 especies. 6 especies. 3 especies. ¿Cómo está conformado el capital de la compañía anónima?. Por la aportación de los accionistas que responden únicamente por el monto de sus acciones. Por el estatuto que rige de la compañía. Por personas naturales y personas jurídicas. El número de acciones en que el capital estuviere dividido, la clase y valor nominal de cada acción, su categoría y series. ¿En cuántos días se debe inscribir el nombramiento de la representación legal, con la razón de su aceptación?. Dentro de 30 días posteriores. Dentro de los 25 días posteriores. Dentro de los 15 días posteriores. Dentro de la fecha de otorgamiento del nombramiento. El domicilio de la compañía estará en el: Lugar que se determine en el contrato constitutivo de la misma. Lugar establecido por uno de los accionistas. Estatutos de la Compañía. Lugar y en el país señalado. En una compañía de responsabilidad limitada para contratar; ¿qué tipo de capacidad se requiere?. Utilidades. Mercantil. Civil. Societaria. Según el efecto de las obligaciones, ¿Cuándo un contrato puede ser invalidado?. Por caso fortuito. Por falta de pago. Por incumplimiento del empleado. Por su consentimiento mutuo o por causas legales. Según artículo 1562 del código civil: ¿De qué manera se ejecutan los contratos?. buena fe, naturaleza y obligación. entrega de la cosa. buena fe. buena fe, naturaleza de la obligación, ley o costumbre. La unión de hecho debe ser: Estable y monogámica entre dos personas, libre de vínculo matrimonial. Estable y en estado civil soltero/a. Estable y monogámica entre dos personas, libre de vínculo patrimonial. Estable y monogámica. El contrato aleatorio es cuando: La pérdida es constante. La ganancia es completa. Es incierta la utilidad para las partes. El equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida. Se entiende por actividades mercantiles: Los actos u operaciones que implican necesariamente el desarrollo continuado o habitual de una actividad de producción, intercambio de bienes o prestación de servicios en un determinado mercado. Los actos u operaciones de intercambio de producto. Las operaciones de crédito. Llevar contabilidad, o una cuenta de ingresos y egresos. Los comerciantes son: Personas naturales que, teniendo capacidad legal para contratar, hacen del comercio su ocupación habitual. Personas que hacen actividades de emprendimiento. Personas que ejecuten ocasionalmente operaciones mercantiles. Personas naturales y jurídicas. ¿A qué se denomina mercadería o mercancía?. aquel que se denomina como objeto y realiza transacciones comerciales. todo intercambio mercantil. todo bien inmueble e inmueble. todo bien mueble, material o inmaterial, que pueda ser objeto de actos jurídicos mercantiles. ¿Cuál de los siguientes ítems no corresponde al “Art. 3- Los principios que rigen en el Código de Comercio”?. Buena fe. Licitud de la actividad de los comerciantes. Comercio justo. Respeto a los derechos consumidores. ¿Cuál de los siguientes ítems no corresponde al "Art. 54- Transferencias que no son objeto del impuesto"?. Aportes en especie a sociedades. Adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades, inclusive de la sociedad conyugal. Ventas de negocios en las que se transfiera el activo y el pasivo. Venta comercial de bienes y servicios. ¿Cuál de los siguientes enunciados hace referencia al concepto de transferencia del Art 53?. Todo acto que tenga por objeto transferir únicamente servicios, así como los derechos de autor, aun cuando la transferencia se efectúe a título gratuito, independientemente de la designación que se dé a los contratos o negociaciones que originen dicha transferencia y de las condiciones que pacten las partes. Todo acto o contrato realizado únicamente por sociedades que tenga por objeto transferir el dominio de bienes muebles de naturaleza corporal, así como los derechos personales, de propiedad industrial y derechos conexos. Adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades, inclusive de la sociedad conyugal. Todo acto o contrato realizado por personas naturales o sociedades que tenga por objeto transferir el dominio de bienes muebles de naturaleza corporal, así como los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos, aun cuando la transferencia se efectúe a título gratuito, independientemente de la designación que se dé a los contratos o negociaciones que originen dicha transferencia y de las condiciones que pacten las partes. ¿Quién es el sujeto activo en el Impuesto al Valor Agregado (IVA)?. El Estado. Persona Jurídica. Persona Natural. El presidente de la República. ¿Quién es el encargado de administrar al sujeto activo, denominado Estado?. Persona Natural. El Estado. Servicio de Rentas Internas (SRI). El presidente de la República. ¿A qué están sujetos los agentes de retención del IVA?. A declarar sus retenciones en el tiempo señalado. A sus obligaciones contables. A llevar contabilidad. A las obligaciones y sanciones. ¿Qué significa I.V.A.?. Impuesto de Valor Agregado. Ingreso de Valor Agregado. Impuesto al Valor Agregado. Ingreso de Valor Agregado. ¿Cuándo se da por terminado el contrato de seguro?. Unilateralmente por el contratista. Unilateralmente por asegurador. Únicamente por el dueño del contrato. Unilateralmente por el asegurado. |