option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Mercantil I Empresario y Empresa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Mercantil I Empresario y Empresa

Descripción:
septiembre 19 tipo A

Fecha de Creación: 2024/01/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 8

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los tribunales mercantiles en los orígenes del derecho mercantil se caracterizaban por ser una jurisdicción: basada en un criterio objetivo. basada en criterios subjetivos para los comerciantes inscrito y para lo referido al ejercicio de su comercio. que aplicaba un derecho escrito.

En relación con el código de comercio vigente cabe afirmar que: persigue delimitar de manera objetivo los actos de comercio estableciendo a tal fin una noción general en su artículo 2º. persigue delimitar de manera subjetivo los actos de comercio. delimita los actos de comercio de manera coincidente a la definición doctrinal con una enumeración completa de los que tienen la consideración de tales.

Los tribunales de lo mercantil actuales tienen competencia para conocer: de toda la materia mercantil tal y como está delimitada por la doctrina. de las acciones relacionadas con la propiedad industrial, propiedad intelectual y publicidad, sociedades mercantiles y cooperativas. de todas las acciones relacionadas con la letra de cambio, el cheque y el pagaré.

D. Juan Pet es propietario de un local que ha arrendado a Sara Betán para los próximos diez años. La Sra. Betán va a explotar un negocio de venta de material informático y en el contrato se prevé que puede ceder su contrato a otra persona que desee continuar con el negocio. En esa situación: la Sra. Betán puede constituir una hipoteca sobre el establecimiento mercantil. únicamente el Sr. Pet puede constituir una hipoteca sobre el establecimiento mercantil. ni el Sr. Pet, ni la Sra. Betán podrán constituir hipoteca sobre el establecimiento mercantil al estar prohibido en nuestro ordenamiento.

Ernesto Alt ha diseñado una silla ergonómica con una forma muy novedosa y lo ha expuesto en una feria en Madrid. A fin de evitar la copia del diseño de la silla, el Sr. Alt: deberá registrar necesariamente su diseño en la oficina española de patentes y marcas si desea obtener una protección en el territorio español ya que solo se confiere protección para el diseño registrado. podrá verse beneficiado de la protección que le otorga temporalmente el reglamento de dibujos y modelos comunitarios, aun cuando no registre su diseño. deberá registrar su diseño en la oficina de propiedad intelectual de la UE (EUIPO en sus siglas en inglés) delimitando España como país para beneficiarse de protección frente a copias en dicho territorio.

La prohibición de las colusiones por las normas de Defensa de la Competencia: es absoluta y carece de excepciones. no es absoluta y es posible que determinadas colusiones queden excluidas de la misma. requiere siempre de autorización caso por caso por las autoridades de competencia, sean nacionales o europeas.

Las denominadas ayudas públicas: pueden estar autorizadas en determinados supuestos, como ocurre con las autorizaciones no condicionadas. se regulan de forma totalmente idéntica en el derecho nacional y en el europeo. no pueden ser autorizadas en ningún caso.

Las acciones que caben contra los actos de competencia desleal: están recogidas en la ley de competencia desleal y rigen también para la publicidad ilícita. están recogidas en la ley de enjuiciamiento civil a la que se remite la ley de competencia desleal siendo que esta última no recoge acciones específicas para dichos actos. están previstas en la ley de competencia desleal que diseña un procedimiento sumario específico para estos actos.

Denunciar Test