option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO OP,

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO OP,

Descripción:
PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2023/12/18

Categoría: Personal

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. SI LAS CIRCUNSTANCIAS NO LO PERMITEN, SE PUEDE DEJAR DE LADO ADVERTIR PREVIA Y EFECTIVAMENTE A LA POBLACIÓN CIVIL. VERDADERO. FALSO.

2. CONTRA QUIENES ESTÁ AUTORIZADO TOMAR REPRESALIAS. Personal civil. Bienes protegidos. Combatientes. Prisioneros de Guerra.

. DEPENDIENDO DE LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA OPERACIÓN MILITAR Y BAJO LA AUTORIZACIÓN DEL COMANDANTE SE PUEDE REALIZAR UN BOMBARDEO POR ÁREAS (ATAQUES INDISCRIMINADOS). VEDADERO. FALSO.

4. ESTÁ PROHIBIDO DESTRUIR O CONFISCAR PROPIEDADES ENEMIGAS A MENOS QUE SEA MILITARMENTE NECESARIO. VERDADERO. FALSO.

5. LA DIRECCIÓN Y EL MOMENTO DEL ATAQUE SE ELEGIRÁN PARA: A. Reorientar el poder destructivo de las armas. Reducir lo mas posibles las perdidas y los daños civiles. Abarcar mayor área destruida. Obtener mayor cantidad de bajas del enemigo.

6. MARQUE LA PREMISA INCORRECTA. La defensa se organizará principalmente fuera de las zonas habitadas. Se alejará a las personas civiles y los bienes civiles de los objetivos militares, pero si la situación lo requiere se podría dejar algunos para que el enemigo no pueda atacar nuestros objetivos. Cuando se pueda elegir entre varias posiciones de defensa para obtener una ventaja militar equivalente, se optará por la posición cuya defensa se pueda prever que presenta menos peligros para las personas y los bienes civiles. El traslado de personas civiles para alejarlas de objetivos militares se hará, preferentemente, a lugares que conozcan y que no presente peligro para ellas.

7. LAS AERONAVES CIVILES EXTRANJERAS, NO PUEDEN RECIBIR ORDEN DE MODIFICAR SU RUMBO, DE ATERRIZAR O DE AMERIZAR PARA UNA INSPECCIÓN, DEBIDO A QUE NO SON PARTICIPES DEL CONFLICTO ARMADO. VERDADERO. FALSO.

8. EN QUE SITUACIONES NO SE EXIGE ACUERDO ALGUNO PARA QUE LAS AERONAVES SANITARIAS PUEDAN SOBREVOLAR. En zonas controladas por el enemigo. En zonas de contacto entras las dos partes beligerantes. En zonas no controladas. Ninguna de las anteriores.

9. MARQUE LA PREMISA CORRECTA: Todo barco o buque que se encuentre en aguas bajo nuestra jurisdicción es considerado un objetivo militar en el mar. Un barco o buque extranjero que fuerce un bloqueo no puede ser considerado un objetivo militar. Los barcos y buques que navegan con salvoconducto pueden ser capturados y atacados. Cuando no es seguro que un barco sea un objetivo militar puede ser apresado y registrado, para verificar su estatuto.

10. EN EL DICA “DERECHO INTERNACIONAL EN CONFLICTO ARMADO” QUE ACCIONES ESTÁN PERMITIDAS. Añagazas. Empleo de uniformes extranjeros. Empleo de veneno. Trampas explosivas en forma de objetos inofensivos. Ataques simulados. Información falsa.

11. CUANDO UN COMBATIENTE AGITA UNA BANDERA BLANCA, USTED QUE DEBERÍA HACER. Dirigirse hacia él, desarmado. Esperar y observar, capturar a los prisioneros con el arma lista para disparar. Seguir luchando. Ninguna de las anteriores.

12. QUÉ OBJETOS DEBEN SER RETIRADOS DE LOS MUERTOS Y HERIDOS. Collares. Fotos. Revolver. Mapas. Munición. Dinero. Granadas. Gafas. Reloj.

13. CUÁNDO SE PUEDE ATACAR A UN SOLDADO ENEMIGO QUE SE LANZA EN PARACAÍDAS SI SU AERONAVE HA SIDO DERRIBADA. A. Inmediatamente. Ninguno de las anteriores. En ningún caso. Tras llegar a tierra.

14. PUEDE UN SOLDADO DISPONER DE PRISIONEROS DE GUERRA PARA EFECTUAR RECOJO DE MINAS. Si. Si se puede proteger de su propia gente. Depende de la situación. No.

15. PUEDE USTED TORTURAR A LOS PRISIONEROS DE GUERRA. Si. No, en ningún caso. Si en algunos casos. Ninguna de las anteriores.

16. ESTÁ PERMITIDO TRASPORTAR MUNICIÓN EN UN VEHÍCULO SANITARIO. No. Si. Únicamente en caso de emergencia. Ninguna de las anteriores.

17. ESTÁ USTED DE SERVICIO DE CONTROL DE CARRETERAS Y SE ACERCA UN VEHÍCULO CON UN SIGNO DE BIENES CULTURALES ¿QUÉ HACE USTED. Prohíbe el paso. Ninguna de las anteriores. Pararlos e informar a un superior. Cerciorarse y permitirles el paso si efectivamente solo transportan bienes culturales.

18. RECIBE LA ORDEN DE BUSCAR UN LUGAR PARA PUESTO DE COMANDO ENCUENTRA UN SÓTANO CON UN SIGNO DE PROTECCIÓN CIVIL ¿QUÉ DECISIÓN TOMA. Buscar otro edificio. Utilizar ese edificio a pesar de todo, dado que esta vacío. Retirar los signos y utilizarlos. Ninguna de las anteriores.

19. CÓMO TRATA USTED A UN SOLDADO ENEMIGO QUE PORTA UNA BANDERA BLANCA. Comprobar su identidad y escoltarlos hasta un superior. Permitirle el paso. Detenerlos y comprobar su identidad e informar a sus superiores. Rechazarlos bajo amenaza de abrir fuego.

20. EN QUÉ AÑO SE FIRMÓ EL CONVENIO DE GINEBRA. 1.946. 1.947. 1.949. 1.948.

21. EL PRIMER CONVENIO DE GINEBRA PROTEGE. Soldados heridos o enfermos en campaña terrestres. Soldados heridos, enfermos o náufragos en el mar. Prisioneros de guerra. Personas civiles.

22. EL SEGUNDO CONVENIO DE GINEBRA PROTEGE. Soldados heridos o enfermos en campaña terrestres. Soldados heridos, enfermos o náufragos en el mar. Prisioneros de guerra. Prisioneros civiles.

23. EL TERCER CONVENIO DE GINEBRA PROTEGE. Personas civiles. Soldados heridos o enfermos o náufragos en el mar. Soldados heridos o enfermos en campaña terrestre. Prisioneros de Guerra.

24. EL CUARTO CONVENIO DE GINEBRA PROTEGE. Soldados heridos o enfermos o náufragos en el mar. Personas civiles. Soldados heridos o enfermos en campaña terrestre. Prisioneros de guerra.

25. LOS DOS PROTOCOLOS ADICIONALES SE FIRMARON EN EL AÑO. 1.979. 1.978. 1.977. 1.976.

26. EN QUÉ AÑO SE FUNDÓ EL CICR. 1.865. 1.864. 1.863. 1.862.

27. EN QUÉ AÑO FUE FUNDADA LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA. 1.919. 1.918. 1.917. 1.916.

28. EL CICR INTERVIENE ESENCIALMENTE EN TIEMPO DE. Todas son correctas. Disturbios interiores o tensiones internas. Guerra civil. Guerra.

29. EN TIEMPO DE GUERRA EL CIRC ACTÚA COMO INTERMEDIARIO NEUTRAL. VERDADERO. FALSO.

30. EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ANTIGUAMENTE SE LE CONOCÍA COMO DERECHO DE LA GUERRA (DDG) POSTERIORMENTE DERECHO INTERNACIONAL DE CONFLICTOS ARMADOS ((DICA). VERDADERO. FALSO.

31. EL DIH ES PARTE DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. VERDADERO. FALSO.

32. EN LOS CONFLICTOS ARMADOS PERSONAL DE LOGÍSTICA NO ES UN OBJETIVO MILITAR. VERDADERO. FALSO.

33. EN EL DIH LOS MÉTODOS SON LIMITADOS Y LOS MEDIOS ILIMITADOS. VERDADERO. FALSO.

34. EL DIH PROTEGE A TODAS LAS PERSONAS SIN EXCEPCIÓN. VERDADERO. FALSO.

35. SE CONSIDERAN PERSONAS QUE NO PARTICIPAN EN EL CONFLICTO ARMADO A LOS CIVILES, PERSONAL MÉDICO, PERSONAL RELIGIOSO, HERIDOS, ENFERMOS, CAPTURADOS ENTREGADOS O INDEFENSOS. VERDADERO. FALSO.

36. EL DIH SE APLICA DESDE EL INICIO DE LAS HOSTILIDADES. VERDADERO. FALSO.

37. PARA QUE SE APLIQUE EL DIH ENTRE LOS ESTADOS TIENEN QUE EXIGIR UNA DECLARAN DE GUERRA OFICIAL. VERDADERO. FALSO.

38. EL DIH SE APLICA TANTO EN CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES COMO EN NO INTERNACIONALES. VERDADERO. FALSO.

39. CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADO. Limitación. Proporcionalidad. Humanidad. Necesidad militar. Todas son correctas.

40. CÓMO SE LE DENOMINA A CUALQUIER MIEMBRO DE LAS FF.AA. EXCEPTO PERSONAL SANITARIO Y RELIGIOSO. Mercenario. Combatiente. Marino. Aviador. Soldado.

41. Qué persona toma parte de un conflicto por beneficio personal. Mercenario. Combatiente. Espía. Militar no combatiente. Policías.

42. EL SIGNO DISTINTIVO DEL SERVICIO SANITARIO ES. Solo b y d son correctas. Una Media Luna Roja sobre fondo blanco. Una Media Luna Roja sobre fondo rojo. Una Cruz Roja sobre fondo blanco. Una Cruz Blanca sobre fondo rojo.

43. CUÁL ES UN OBJETIVO MILITAR. Colegios. Iglesias. Concentración de tropas. Campos deportivos. Municipalidades.

44. QUIÉNES SON CONSIDERADOS VÍCTIMAS DE CONFLICTOS ARMADOS. Heridos. Enfermos. Náufragos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

45. EN LA CONDUCCIÓN DE LAS OPERACIONES ESTÁ PROHIBIDO. Atacar a la población como método deliberado. Obligar a los ciudadanos enemigos tomar parte en operaciones en contra de su propio país. Atacar o bombardear ciudades, aldeas, lugares de habitación o edificios no defendidos. Cometer pillaje. Todas son correctas.

46. EN LA CONDUCCIÓN DE LAS OPERACIONES ESTÁ PROHIBIDO. Tomar represalias. Recurrir al hambre. Sembrar el terror. Ordenar que no haya sobrevivientes. Todas son correctas.

47. INDIQUE USTED QUE BARCOS PUEDEN SER ATACADOS. Embarcaciones costeras de pesca. Barcos que fuercen un bloqueo. Embarcaciones costeras de salvamento. Barcos en misión filantrópica. Barcos con salvoconducto.

48. INDIQUE USTED QUE BARCO PUEDEN SER ATACADOS. Barcos en misión religiosa. Barcos en misión científica. Barcos de convoy. Barcos de cartel. Barcos hospitales.

49. TODO BARCO HOSPITAL QUE ESTE EN UN PUERTO QUE CAIGA EN PODER DEL ENEMIGO TENDRÁ AUTORIZACIÓN PARA SALIR DE DICHO PUERTO. VERDADERO. FALSO.

50. ANTES DE UN BOMBARDEO EL COMANDANTE DE LA FUERZA HARÁ TODO LO POSIBLE PARA AVISAR A LA POBLACIÓN AL MENOS QUE SEA DE ASALTO O DE SORPRESA. VERDADERO. FALSO.

51. ESTÁ PROHIBIDO ATACAR A LA POBLACIÓN, INDIVIDUOS, O BIENES CIVILES COMO MÉTODO DELIBERADO DE HACER LA GUERRA. VERDADERO. FALSO.

52. LAS OPERACIONES MILITARES SOLO PUEDEN SER DIRIGIDAS A OBJETIVOS MILITARES. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test