option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho penal 1. Tema 18. Primer parcial.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho penal 1. Tema 18. Primer parcial.

Descripción:
Derecho penal.

Fecha de Creación: 2017/10/19

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes eximentes es considerada como una cláusula de cierre del ordenamiento jurídico?. La legítima defensa. El estado de necesidad. El cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho. El trastorno mental transitorio.

Cuando se dan todos sus requisitos, la eximente de cumplimiento de un deber o ejercicio legítimo de un derecho tiene naturaleza de: Causa de justificación. Causa de inimputabilidad. Causa de inexigibilidad. No existe tal eximente en el derecho penal vigente.

¿Cuál de las siguientes eximentes es según la opinión dominante una causa de justificación?. El padecer una anomalía o alteración psíquica. El estado de necesidad cuando el mal causado es mayor que el que se trata de evitar. El ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El miedo insuperable.

La eximente de obrar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo es: Una causa de justificación. Una causa de exclusión de la culpabilidad. Una causa de exclusión del dolo y la imprudencia. Una excusa absolutoria.

La eximente de obrar en el ejercicio de un derecho, oficio o cargo excluye, según la opinión dominante: La acción. La antijuridicidad de la conducta. La culpabilidad. La punibilidad.

El policía que para detener a un sujeto que está cometiendo un delito emplea una fuerza necesaria y proporcionada, actúa amparado: Por la legítima defensa. Por el cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho oficio o cargo.. Por el estado de necesidad como causa de inculpabilidad. Por el estado de necesidad justificante.

La antigua eximente de obediencia debida es reconducible: A la nueva eximente de obediencia debida. A la eximente de obrar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. A la eximente de estado de necesidad. A ninguna otra, ha desaparecido de nuestro ordenamiento.

La eximente de obediencia debida: Aparece regulada expresamente en el catálogo de eximentes del CP vigente. No aparece regulada expresamente en el catálogo de eximentes del CP vigente, pero se considera incluida en la legítima defensa. No aparece regulada expresamente en el catálogo de eximentes del CP vigente, pero se considera incluida en la de cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho. No aparece regulada expresamente en el catálogo de eximentes del CP vigente, pero se considera incluida en la de miedo insuperable.

¿Cuál de las siguientes eximentes tiene doble naturaleza?. La legítima defensa. El cumplimiento de un deber. La anomalía o alteración psíquica. El consentimiento.

La eficacia justificante del consentimiento de la víctima: Depende la disponibilidad del bien jurídico protegido. Es plena en los delitos contra la vida. Requiere una previsión legal especifica en la figura delictiva en cuestión. Solo se da en algunos delitos contra el patrimonio.

Denunciar Test