Derecho penal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho penal Descripción: tema once |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El CP español de 1995 en el castigo de los delitos imprudentes "las acciones u omisiones imprudentes solo se castigaran cuando expresamente lo disponga la ley. ha optado por el principio de excepcionalidad. ha optado por el principio de proporcionalidad. ha optado por el principio de legalidad. El CP español de 1995 en el castigo de los delitos imprudentes "las acciones u omisiones imprudentes solo se castigaran cuando expresamente lo disponga la ley" principio de excepcionalidad. cumple mejor con el principio de legalidad y responde al principio de intervencion minima. Ahora solo se castigan algunos delitos imprudentes, incluyendose por lo general en la Parte especial del CP el tipo imprudente a continuacion del correspondiente tipo doloso -delito de homicidio imprudente. cumple mejor con el principio de legalidad y responde al principio de intervencion maxima. Ahora solo se castigan algunos delitos imprudentes, incluyendose por lo general en la Parte especial del CP el tipo imprudente a continuacion del correspondiente tipo doloso-delito de homicidio imprudente. cumple mejor con el principio de legalidad y responde al principio de intervencion minima. Ahora solo se castigan algunos delitos imprudentes, incluyendose por lo general en la Parte general del CP el tipo imprudente a continuacion del correspondiente tipo doloso-delito de homicidio imprudente. El CP español de 1995 ha abandonado el antiguo termino "culpa" que el CP anterior utilizaba a veces como sinonimo de imprudencia y que resultaba inapropiado. por poder confundirse en el lenguaje vulgar con la responsabilidad o la culpabilidad. por poder confundirse en el lenguaje vulgar con la consciencia y voluntad. por poder confundirse en el lenguaje vulgar con la imputabilidad del culpable. El CP español de 1995 deja claro que la infraccion dolosa y la imprudencia son diferentes e independientes. consagrando la concepcion de que dolo e imprudencia son elementos respectivamente del tipo de lo injusto doloso y del tipo de lo injusto imprudente. consagrando la concepcion de que dolo e imprudencia son elementos respectivamente del mismo tipo de lo injusto. consagrando la concepcion de que dolo e imprudencia son elementos del tipo de lo injusto imprudente y del tipo de lo injusto doloso. Elementos del tipo de lo injusto del delito de accion imprudente. delitos imprudentes de accion de mera actividad. delitos imprudentes de accion de resultado. La accion que infringe el cuidado debido es el primer elemento del tipo de los delitos imprudentes, la constatacion del tipo imprudente ha de comenzar por la identificacion de la accion tipica: la accion descuidada, contraria al cuidado debido o la accion que representa un ries no permitido de lesionar un bien juridico. primero se debera averiguar las prohibiciones de actuar descuidadamente que subyacen a los tipos imprudentes de accion. primero se debera averiguar las permisiones de actuar descuidadamente que subyacen a los tipos imprudentes de accion. lo ultimo que se debera averiguar son las prohibiciones de actuar descuidadamente que subyacen a los tipos imprudentes de accion. En los delitos de accion imprudentes lo que se castiga es la realizacion de una conducta imprudente. que ha causado un resultado y no la evitacion de un resultado. aunque no haya causado un resultado. la no evitacion de un resultado. El tipo imprudente no contiene tampoco elementos. subjetivos. objetivos. subjetivos y objetivos. Resulta imposible mantener una medida subjetiva del cuidado. por la constatacion de que determinados riesgos estan permitidos. dejar a la capacidad de cada cual la determinacion del cuidado que cada sujeto debe observar. Necesidad de distinguir. conocimientos especiales del autor sobre los datos de la ralidad en la que va a actuar se tienen siempre en cuenta a la hora de diseñar la conducta correcta. capacidades especiales. Lo injusto del delito imprudente de accion no consiste en una omision del cuidado debido sino. en la infraccion de una prohibicion de realizar una accion descuidada (peligrosa no permitida) -No en cirujano con capacidades excepcionales. si consiste en una omision del cuidado debido. en omision y accion. Las normas que subyacen a los delitos imprudentes de accion prohiben realizar conductas descuidadas. donde que es lo descuidado se establece conforme a criterios generales, objetivos, iguales para todos los cuidadanos. donde que es lo descuidado se establece conforme a criterios especiales. donde que es lo descuidado se establece desigualemente para todos los cuidadanos. La accion descuidada, la accion tipica, es aquella que infringe un deber objetivo de cuidado. el analisis posterior de si un sujeto tenia o no capacidad para abstenerse de realizar esa conducta prohibida, la conducta descuidada, se realizara en el ambito de la culpabilidad. el analisis posterior de si un sujeto tenia o no capacidad para abstenerse de realizar esa conducta prohibida, la conducta descuidada, se realizara cuando se determine la pena. el analisis posterior de si un sujeto tenia o no capacidad para abstenerse de realizar esa conducta prohibida, la conducta descuidada, se realizara en el ambito de la imputabilidad. La accion tipica es la accion contraria al contenido de la norma de determinacion, que en los delitos de accion imprudente tiene forma de una prohibicion general de actuar de determinada manera: descuidadamente, fuera del riesgo permitido. cuidadosamente, fuera del riesgo permitido. descuidadamente, dentro del riesgo permitido. La norma subyacente al tipo imprudente no prohibe cualquier accion peligrosa sino. solo las que representan los peligros mas graves y que no sean necesarios para la utilizacion racional de lo bienes juridicos. solo las que representan los peligros mas graves y leves. falso, las prohibe todas. La clase de riesgo prohibido se determina por la previsibilidad ex ante. de que la coducta dé lugar a determinado curso causal no deseado. de que la coducta dé lugar a determinado curso causal deseado. no, se determina por la magnitud. El riesgo no permitido se encuentra en numerosas ocasiones reglamentado en la normativa extrapenal. por ejemplo en determinada legislacion administrativa o en la lex artis que regula numerosas profesiones. solo en la legislacion administrativa. falso, solo se encuentra en la legislacion penal. Hay actividades que no se encuentran reguladas y situaciones particulares que no esta previsto el cuidado que se debe tener al realizarlas. En tales casos, la prohibicion de actuar de manera descuidada debera ser hallada por. el juez. "El hombre prudente": inteligente y sensato. Los delitos imprudentes son un campo especialmente propicio para la inseguridad juridica. el legislador. "El hombre prudente": inteligente y sensato.Los delitos imprudentes son un campo especialmente propicio para la inseguridad juridica. el CP por analogia. "El hombre prudente": inteligente y sensato.Los delitos imprudentes son un campo especialmente propicio para la inseguridad juridica. Apuntar y dispara a otra persona es una conducta que, por escasa peligrosidad que presente, debe ser prohibida al no albergar ninguna utilidad o ventaja que compense dicha peligrosidad. se ha realizado una accion tipica de homicidio imprudente. se ha realizado una accion tipica de homicidio doloso. se ha realizado una accion tipica de homicidio doloso imprudente. La determinacion del cuidado objetivamente debido. diseño de la prohibicion de actuar descuidadamente. juicio de la previsibilidad objetiva. la ponderacion de intereses. El principio de confianza establece la no necesidad de prever la infraccion del cuidado debido por otras personas, salvo que existan circunstancias en el caso concreto que lleven a pensar lo contrario. dicho principio se utiliza como complemento para determinar el cuidado debido en aquellas actividades o situaciones en las que NO se encuentra ya expresamente regulado y ademas no es sino parte de la ponderacion de intereses. dicho principio se utiliza como unidad basica para determinar el cuidado debido en aquellas actividades o situacihttps://www.daypo.com/images/diskette.pngones en las que NO se encuentra ya expresamente regulado y ademas no es sino parte de la ponderacion de intereses. dicho principio se utiliza como complemento para determinar el cuidado debido en aquellas actividades o situaciones en las que SI se encuentra ya expresamente regulado y ademas no es sino parte de la ponderacion de intereses. Excepciones al principio de confianza (establece la no necesidad de prever la infraccion del cuidado debido por otras personas). casos en los que la infraccion del cuidado por parte de otro ya no es un riesgo abstracto sino que existen determinados indicios de la misma que la convierten en una mas alta probabilidad y los casos en que el ordenamiento decide que no puede trasladar las cautelas de evitacion a la propia victima potencial o a un tercero (incapaces de cumplirlas o carga excesiva). casos en los que la infraccion del cuidado por parte de otro sigue siendo un riesgo abstracto y los casos en que el ordenamiento decide que no puede trasladar las cautelas de evitacion a la propia victima potencial o a un tercero (incapaces de cumplirlas o carga excesiva). casos en los que la infraccion del cuidado por parte de otro en los que existen determinados indicios de la misma que la convierten en una mas alta probabilidad y los casos en que el ordenamiento decide que no puede trasladar las cautelas de evitacion a la propia victima potencial o a un tercero (capaces de cumplirlas o carga excesiva). Excepciones al principio de confianza (establece la no necesidad de prever la infraccion del cuidado debido por otras personas). En esos casos: casos en los que la infraccion del cuidado por parte de otro ya no es un riesgo abstracto sino que existen determinados indicios de la misma que la convierten en una mas alta probabilidad y los casos en que el ordenamiento decide que no puede trasladar las cautelas de evitacion a la propia victima potencial o a un tercero (incapaces de cumplirlas o carga excesiva). el ordenamiento refuerza el deber de cuidado exigiendo unas cautelas adicionales para evitar la interaccion de la propia conducta con actuaciones descuidadas de otros y en caso de realizar la actividad sin esas cautelas se infringe la prohibicion de actuar descuidadamente, se realiza la accion tipica-disminucion de velocidad en proximidades a colegios. el ordenamiento debilita el deber de cuidado exigiendo unas cautelas adicionales para evitar la interaccion de la propia conducta con actuaciones descuidadas de otros y en caso de realizar la actividad sin esas cautelas se infringe la prohibicion de actuar descuidadamente, se realiza la accion tipica-disminucion de velocidad en proximidades a colegios. el ordenamiento refuerza el deber de cuidado exigiendo unas cautelas adicionales para evitar la interaccion de la propia conducta con actuaciones descuidadas de otros y en caso de realizar la actividad sin esas cautelas se infringe la prohibicion de actuar descuidadamente, se realiza la accion penada -disminucion de velocidad en proximidades a colegios. Principio de confianza - las actividades o situaciones en las que el cuidado esta. expresamente regulado. no esta expresamente regulado. Identificacion de la conducta tipica de entre aquellas que infringen el cuidado debido. Finalistas. Doctrina de hoy. Existen muy diversas prohibiciones cuyo fin es contribuir a la evitacion de un mismo resultado lesivo, pero no pueden equiparase como injustos tipicos del correspondiente delito de resultado. las infracciones de normas diversas con distinta lejania a la lesion del bien juridico y que suponen por tanto muy diversos grados de peligrosidad para el mismo. las infracciones de normas unicas con distinta lejania a la lesion del bien juridico y que suponen por tanto muy diversos grados de peligrosidad para el mismo. las infracciones de normas diversas con distinta cercania a la lesion del bien juridico y que suponen por tanto muy diversos grados de peligrosidad para el mismo. Existencia de un tipo sibjetivo en el delito imprudente. finalistas. esta obra. Al tipo de los delitos imprudentes de accion de resultado pertenecen tambien. el resultado tipico, la relacion de causalidad entre la accion y el resultado (teoria de la equivalencia) y la imputacion objetiva del resultado. el resultado tipico, la relacion de causalidad entre la accion y el resultado (teoria de la proporcionalidad) y la imputacion objetiva del resultado. el resultado tipico, la relacion de causalidad entre la accion y el resultado (teoria de la equivalencia) y la imputacion subjetiva del resultado. El criterio del fin de proteccion de la norma. El unico criterio necesario para determinar la imputacion del resultado es el del fin de la proteccion de la norma. el resultado debe ser precisamente uno de aquellos que trataba de evitar la norma infringida. el resultado debe ser precisamente uno de aquellos que trataba de permitir la norma infringida. el resultado debe ser precisamente uno de aquellos que trataba de matizar la norma infringida. el deber de cuidado impone a quien quiere realizar una actividad el tomar determinadas cautelas para evitar la interaccion con algunos factores causales que lleven al resultado. surge la prohibicion de realizar la accion sin tales cautelas. se puede realizar la accion sin tales cautelas. surge la prohibicion de realizar en determinadas acciones sin tales cautelas. La norma que subyace al delito imprudente tiene la finalidad exclusivamente de evitar llegar al resultado mediante la interaccion con factores causales frente a los que las nomas de cuidado obligaban a tomar cautelas,. pero no a traves de aquellos otros cuya aparicion se considera un riesgo permitido. Los resultados causados por la interacion con factores causales seran resultados excluidos del fin o ambito de proteccion de la norma - circular a gran velocidad y atropellar a suicida. pero no a traves de aquellos otros cuya aparicion se considera un riesgo permitido. Los resultados causados por la interacion con tales factores seran resultados incluidos del fin o ambito de proteccion de la norma - circular a gran velocidad y atropellar a suicida. pero no a traves de aquellos otros cuya aparicion se considera un riesgo NO permitido. Los resultados causados por la interacion con tales factores seran resultados excluidos del fin o ambito de proteccion de la norma - circular a gran velocidad y atropellar a suicida. Otro criterio manejado por la doctrina, el resultado no sera imputable si no puede probarse con una probabilidad rayana en la certeza que el mismo no se hubiera producido con el comportamiento alternativo correcto. es un medio auxiliar que sirve para averiguar el fin de proteccion de la norma (verdadero criterio de solucion). es un medio verdadero criterio de solucion que sirve para averiguar el fin de proteccion de la norma. es un medio basico que sirve para averiguar el fin de proteccion de la norma (verdadero criterio de solucion). Criterio del incremento del riesgo (carece de base ya que no guarda relacion con el fin de las normas subyacentes a los tipos imprudentes de resultado), se utiliza para casos dudosos en los que no se sabe si el curso causal que produjo el resultado es de aquellos que podia y queria evitar la cautela infringida, a pesar de lo cual se decide la imputacion si,. pese a la imposibilidad de comprobacion ex post, se estima que la cautela habria podido disminuir la probabilidad del curso causal dado. Para comprobarlo se compara la conducta infractora del cuidado con la conducta correcta, y si la primera ha aumentado, segun todos los datos conocidos ex post, la probabilidad del resultado, este se imputa y , de lo contrario no. -fabricacion de pinceles con pelo de cabra sin desinfectar se imputa ya que el desinfectante hubiera disminuido el riesgo de enfermedad. pese a la imposibilidad de comprobacion ex ante, se estima que la cautela habria podido disminuir la probabilidad del curso causal dado. Para comprobarlo se compara la conducta infractora del cuidado con la conducta correcta, y si la primera ha aumentado, segun todos los datos conocidos ex ante, la probabilidad del resultado, este se imputa y , de lo contrario no.-fabricacion de pinceles con pelo de cabra sin desinfectar se imputa ya que el desinfectante hubiera disminuido el riesgo de enfermedad. pese a la imposibilidad de comprobacion ex post, se estima que la cautela habria podido aumentar la probabilidad del curso causal dado. Para comprobarlo se compara la conducta infractora del cuidado con la conducta correcta, y si la primera ha aumentado, segun todos los datos conocidos ex post, la probabilidad del resultado, este se imputa y , de lo contrario no.-fabricacion de pinceles con pelo de cabra sin desinfectar se imputa ya que el desinfectante hubiera disminuido el riesgo de enfermedad. Nuestro CP antes de la reforma por LO1/2015 distinguia entre imprudencia grave e imprudencia leve pero no daba criterios para determinar la levedad o gravedad, era la doctrina y jurisprudencia las que daban contenido a estos conceptos. Tras la reforma. la categoria de la imprudencia ha desaparecido del CP y se ha sustituido por la de imprudencia menos grave. la categoria de la imprudencia ha permanecido en CP. la categoria de la imprudencia ha desaparecido del CP y se ha sustituido por la de imprudencia mas grave. El apartado XXXI del preambulo de la LO 1/2015 afrima que las anteriores faltas de homicidio y lesiones por imprudencia leve deben ser reconducidas hacia la via jurisdiccional civil, de modo que solo seran constitutivas del delito. el homicidio y las lesiones graves por imprudencia grave, asi como el delito de homicidio y lesiones graves por imprudencia menos grave, que entraran a formar parte del catalogo de delitos leves. el asesinato y las lesiones graves por imprudencia grave, asi como el delito de homicidio y lesiones graves por imprudencia menos grave, que entraran a formar parte del catalogo de delitos leves. el homicidio y las lesiones graves por imprudencia grave, asi como el delito de asesinato y lesiones graves por imprudencia menos grave, que entraran a formar parte del catalogo de delitos leves. LO 1/2015 :solo seran constitutivas del delito el homicidio y las lesiones graves por imprudencia grave, asi como el delito de homicidio y lesiones graves por imprudencia menos grave, que entraran a formar parte del catalogo de delitos leves. se recoge una modulacion de imprudencia delictiva entre grave y menos grave, lo que dara lugar a una mejor graduacion de la responsabilidad penal en funcion de la conducta merecedora de reproche, pero permitira reconocer supuestos de imprudencia leve que deben quedar fuera del CP. se recoge una modulacion de imprudencia delictiva entre grave y menos grave, lo que dara lugar a una mejor graduacion de la responsabilidad penal en funcion de la conducta merecedora de reproche, pero permitira reconocer supuestos de imprudencia leve incluidos en el CP. se recoge una modulacion de imprudencia delictiva entre grave y mas grave, lo que dara lugar a una mejor graduacion de la responsabilidad penal en funcion de la conducta merecedora de reproche, pero permitira reconocer supuestos de imprudencia leve que deben quedar fuera del CP. La distincion entre imprudencia grave y menos grave hace referencia a la magnitud de injusto. Para determinar la gravedad de la imprudencia. hay que atender a la peligrosidad de la conducta, la relevancia de la norma infringida y el grado de desviacion entre la conducta realizada y el cuidado objetivamente debido. hay que atender al sujeto, a la accion y al resultado. hay que atender a la peligrosidad de la conducta, la relevancia de la norma infringida y el grado de asimilacion entre la conducta realizada y el cuidado objetivamente debido. clasificacion Imprudencia consciente e inconsciente, la distincion no afecta a la magnitud de lo injusto, sino que tendra relevancia unicamente en el ambito de la culpabilidad. consciente. inconsciente. En los delitos imprudentes lo injusto esta formado por el desvalor de la accion y el desvalor del resultado. desvalor de la accion. desvalor del resultado. contenido de la voluntad. Entre el desvalor de la accion y el desvalor del resultado debe existir ademas. una relacion de causalidad: el resultado debe ser uno de aquellos que trataba de evitar la norma infringida. una relacion de oportunidad: el resultado debe ser uno de aquellos que trataba de evitar la norma infringida. una relacion de proporcionalidad: el resultado debe ser uno de aquellos que trataba de evitar la norma infringida. El desvalor del resultado tiene la funcion de conectar la conducta contraria a la norma con la funcion de dicha norma: la proteccion de bienes juridicos, apoyada a traves del fin preventivo general de la pena. Lo injusto comprende lo prohibido y la contradiccion de las valoraciones que subyacen a las normas y que las dotan de sentido. la proteccion de las personas, apoyada a traves del fin preventivo general de la pena. Lo injusto comprende lo prohibido y la contradiccion de las valoraciones que subyacen a las normas y que las dotan de sentido. la proteccion de bienes juridicos, apoyada a traves del fin preventivo general de la pena. Lo injusto comprende lo permitido y la contradiccion de las valoraciones que subyacen a las normas y que las dotan de sentido. La pena tiene la mision de reafirmar la vigencia de las normas y de confirmar en la conciencia juridica de los ciudadanos esas valoraciones juridicas como mejor forma de garantizar su respeto. La pena deberia establecerse en proporcion a la gravedad del comportamiento descuidado y NO en proporcion al resultado causado. como hace nuestro CP. como hace nuestro CC. como hacia nuestro CP antes de la reforma de LO 1/2015. Solo la inclusion del desvalor del resultado en lo injusto puede explicar que una misma conducta que ha infringido una norma de cuidado destinada a proteger la vida y la integridad fisica y que ha afectado (puesto en peligro) a ambos bienes juridicos se castigue con penas diferentes segun. el resultado producido -adelantamiento prohibido pone en peligro la vida de otros conductores, choca y solo produce lesiones: el conductor imprudente sera castigado solo por un delito de lesiones. la accion realizada -adelantamiento prohibido pone en peligro la vida de otros conductores, choca y solo produce lesiones: el conductor imprudente sera castigado solo por un delito de lesiones. la accion y el resultado producido -adelantamiento prohibido pone en peligro la vida de otros conductores, choca y solo produce lesiones: el conductor imprudente sera castigado solo por un delito de lesiones. |