option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PENAL

Descripción:
LA CULPABILIDAD

Fecha de Creación: 2023/11/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estudia la Teoría de la Culpabilidad?. Estudia la Teoría de los Delitos. Estudia la Teoría de la Aplicación de las Normas Jurídicas. Estudia la Teoría del Camino del Delito.

En que época nace la Teoría Psicológica de la Culpabilidad?. Época Neoclàsica. Época Clàsica. Época Contemporánea.

¿Cuál es la Teoría que contempla el dolo y a la culpa como determinantes de la Culpabilidad?. Teoría Psicológica de la Culpabilidad. Teoría Normativa de la Culpabilidad. Teoría Funcionalista de la Culpabilidad.

¿Cuál es la función de la Teoría Normativa de la Culpabilidad?. Prevención General del cometimiento del delito. Contenido subjetivo del delito. Muestra una relación entre la conducta o no conducta del autor y una norma del deber.

“El juicio de reproche personal que se le formula al sujeto por el delito, a sabiendas que pudo evitarlo”: cual es el jurista que así lo define?. Profesor Alemàn Roxy (1997). Profesor Zambrano Pasquel (2006). Abogado Ecuatoriano Velpucha (2015).

“La responsabilidad significa una valoración desde el punto de vista de hacer responsable penalmente al sujeto”: cual es el jurista que así lo define?. Profesor Zambrano Pasquel (2006). Profesor Argentino Jimènez de Asua (1958). Profesor Alemàn Roxy (1997).

¿Quién es el jurista que manifiesta que a la culpabilidad se la deben definir de dos formas?. Abogado Ecuatoriano Velpucha (2015). Profesor Zambrano Pasquel (2006). Profesor Argentino Jimènez de Asua (1958).

¿Cuál de los siguientes no es un elemento o presupuesto de la Culpabilidad?. La exigibilidad de una conducta adecuada a la prohibición o imperatividad de la norma. Conocimiento de la Antijuricidad (dolo y culpa). Inimputabilidad.

¿Cuál de los siguientes es un elemento o presupuesto de la Culpabilidad?. Conocimiento de la Antijuricidad (dolo y culpa). Tipicidad. Acto.

¿En qué consiste la Imputabilidad?. En que no deben darse los supuestos en la persona que ha delinquido. En que deben darse los supuestos en la persona que ha delinquido. En que el sujeto debe delinquir incumpliendo con todos los presupuestos de la culpabilidad.

¿El conocimiento de la Antijuricidad en qué consiste?. Consiste en conocer el contenido de sus prohibiciones. Consiste en no conocer el contenido de sus prohibiciones. En conocer la aplicación de los tipos penales.

¿A que doctrina penal refiere el conocimiento de la Antijuricidad?. Doctrina Penal Neoclàsica. Doctrina Penal Clàsica. Doctrina Penal Moderna.

¿Cuál es considerado el último elemento de la Culpabilidad?. La exigibilidad de una conducta adecuada a la prohibición o imperatividad de la norma. La Imputabilidad o Capacidad de Culpabilidad. Conocimiento de la Antijuricidad.

¿De cuáles Principios es parte La Culpabilidad?. De ningún principio. De los Principios del Derecho Penal. De los Principios del Derecho Civil.

¿Cuántas teorías de la Culpabilidad existen?. 5. 4. 3.

¿Cuales son las teorías de la Culpabilidad que existen?. Teoría Psicológica de la Culpabilidad y Teoría Normativa de la Culpabilidad. Teoría Psicológica de la Culpabilidad, Teoría Normativa de la Culpabilidad, y Teoría Funcionalista de la Culpabilidad. Teoría Normativa de la Culpabilidad y Teoría Funcionalista de la Culpabilidad.

Denunciar Test