DERECHO PENAL GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PENAL GENERAL Descripción: EXAMEN PARCIAL 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sirven como prueba los documentos, la confesión, el juramento y la declaración de parte. SI. NO. La conducencia, la pertinencia utilidad o licitud son requisitos extrínsecos del derecho a la prueba. SI. NO. En el proceso laboral la carga de la prueba recae sobre el empleador. SI. NO. La carga de la prueba no puede fijarse sino es con referencia a cada pretensión. SI. NO. El juez puede obviar la motivación de las decisiones sobre admisibilidad de los medios de prueba. SI. NO. El principio de aportación de parte es la esencia del proceso civil y consiste en que las partes son las titulares de un derecho de afirmar y probar, asi como de la carga de sus afirmaciones y de las pruebas. SI. NO. El sistema de la prueba legal o tasada guarda relación con la libre apreciación que hace el juez de los medios de prueba para tomar su decisión. SI. NO. Los 3 efectos de la apelación son suspensivo, diferido y devolutivo. SI. NO. En el proceso penal acusatorio el fiscal puede practicar pruebas testimoniales anticipadas si es probable que no pueda recibirse durante el juicio. SI. NO. Cuando el juicio se realice por jurados, esos apreciaran la prueba de acuerdo con su íntima convicción. SI. NO. Ordene la frase correctamente: mismo El en el presencia principio con y pruebas las practicar diligencias todas la de las Concentración, deber Es una audiencia continua de partes. día, de el preferiblemente. Ordene la frase correctamente: filósofos intelectual, la olvidar de orden la abstracciones los preceptos critica la sin La también, y unión Excesivas llaman Lógica pero que sana de la Higiene mental. esos Experiencia sin es. Ordene la frase correctamente: y transparente. Que supone e intervinientes, el perciba directamente esto mucho eficiente más ágil, directo, Oralidad, Manifestaciones Juez eficaz, Proceso Testigos los de La 3. un las. |