option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Penal I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Penal I

Descripción:
Examen septiembre 2020 avex

Fecha de Creación: 2021/01/13

Categoría: UNED

Número Preguntas: 15

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Gina de nacionalidad italiana asesina a su socio en los negocios Marco Aurelio de nacionalidad española cuando ambos se encuentran en el yate de este último, de pabellón español aguas internacionales con destino a las Islas Maldivas. son los tribunales españoles competentes para conocer del asesinato cometido por Gina?. Si por el principio de personalidad activa. Si por el principio de territorialidad. Si por el principio de personalidad pasiva. Si, por el principio de jurisdicción universal.

Cuándo comienza la tentativa?. Cuando el sujeto ha realizado todos los actos que según su plan deberían producir el resultado pero este no se ha producido por causas ajenas a su voluntad. Cuando se da comienzo a los actos externos. Cuando se realiza un acto ejecutivo. Cuando se da comienzo al iter criminis.

Verónica quiere matar a Águeda y para ello vierte una cantidad letal de veneno (suficiente para acabar con la vida de varias personas) en la paella que Águeda va a compartir con su amiga Remedios. Verónica no busca la muerte de Remedios sino que la asume como una consecuencia necesariamente unida al resultado que si persigue que es la muerte de Águeda. La muerte de Remedios es querida con. Dolo directo de primer grado. Imprudencia consciente. Dolo directo de segundo grado. Dolo eventual.

Cuál de las siguientes afirmaciones no es mantenida por la teoría de los elementos negativos del tipo?. El error sobre un elemento objetivo de una causa de justificación excluye el dolo. La concurrencia de una causa de justificación excluye la tipicidad de la conducta. La fusión de las categorías de la tipicidad y la antijuricidad. quién actúa erróneamente creyendo que concurren en su actuación los elementos objetivos de una causa de justificación actúa en un error de prohibición.

En el contexto de una relación sadomasoquista consentida Inés causa unas lecciones a Emilia azotandola con un cinturón. En este caso el consentimiento. Exime de responsabilidad penal. Es irrelevante. Puede atenuar la responsabilidad penal. Agrava la responsabilidad penal.

Un autor del siglo 18 mantenía que: "el fin de las penas no es atormentar y afligir a un ser sensible, ni deshacer un delito ya cometido... El fin pues no es otro que impedir al reo causar nuevos daños a sus ciudadanos y retraer a los demás de la misión de otros iguales." Este autor mantenía una teoría. Mixta de la pena según la cual su fundamento es la retribución y su fin la prevención. Relativa de la pena según la cual su fin es la prevención. Absoluta de la pena según la cual su fundamento es la retribución. Utilitaria de la pena según la cual su finalidad es la retribución.

Francisco pianista de profesión sin trabajo desde hace meses,le pide a su amigo Jesús que le golpee los nudillos para simular que ha tenido un accidente y estafar así a su compañía de seguros. Jesús accede rompiéndole dos dedos con el golpe. Jesús ha cometido un delito de lesiones. Amparado por la eximente de consentimiento. Amparado por la eximente de estado de necesidad. Sin que se le pueda aplicar ninguna eximente ni atenuante. Sin que se le pueda aplicar ninguna eximente pero si una atenuante.

Fernando forma parte de una organización criminal desde que era un niño pero quiere dejarla harto de las amenazas y coacciones a las que le somete el jefe de la banda Mario. un día se aposta en una azotea y viendo a Mario sentado en el interior de un café a través del escaparate le dispara a la cabeza causando su muerte. En ese momento Mario se encontraba torturando al dueño del café Heriberto por no pagar sus deudas de lo que Fernando no se percata cuando dispara y de esta manera el disparo de Fernando salva sin que esté lo sepa la vida de Heriberto. según la opinión defendida por el equipo docente en el manual recomendado. Fernando responderá por asesinato consumado sin que se le puede aplicar la eximente ni completa ni incompleta de legítima defensa. Se debe aplicar a Fernando la eximente completa de legítima defensa. Fernando responderá por asesinato consumado pero se le puede aplicar una atenuante por analogía. Se debe aplicar a Fernando la eximente incompleta de legítima defensa.

Ernesto conduce su vehículo a una velocidad excesiva consciente de esta circunstancia y al cambiar de emisora en la radio pierde la atención en la calzada y no de que Adela se dispone a cruzar por el paso de cebra por lo que sin saberlo la atropella. según el concepto finalista de acción Ernesto ha cometido una acción final de. Homicidio. Conducir. Matar. Atropellar.

José cómete un delito de escasa gravedad sin embargo el juez le impone una pena de prisión de larga duración atendiendo exclusivamente a su alto riesgo de reincidencia. En este caso el juez ha impuesto la pena en consideración. A la necesidad de retribución. A la necesidad de prevención general. Ninguna de las demás respuestas es correcta. A la necesidad de prevención especial.

Federico de 15 años y Andrés de 12 que viven en un poblado chabolista sin agua corriente y con las pésimas condiciones de higiene se enzarzan en una pelea y en un momento determinadoFederico coge una tapa de una lata que estaba en el suelo e intenta cortar a Andrés en el cuello con la intención de matarle de un corte en la yugular, pero Andrés consigue evitarlo protegiéndose con el brazo sufriendo solo unos rasguños superficiales en el codo. Andrés se marcha a su casa y no se cura ni desinfecta los rasguños del codo,me dice nada a su madre para que no le castigué por pelearse otra vez con Federico. a los pocos días Andrés muere de una septicemia provocada por la infección de los arañazos que le había realizado Federico. La conducta de Federico de arañar superficialmente a Andrés con la tapa de la lata. No es causa de la muerte de Andrés porque la negligencia de Andrés ha producido una interrupción del curso causal. No es causa de la muerte de Andrés según la teoría de la equivalencia de las condiciones. es causa de la muerte de Andrés pero este no responderá por homicidio doloso consumado por faltar la imputación objetiva del resultado. es causa de la muerte de Andrés que como además actuó con dolo deberá responder de homicidio conforme a la ley de responsabilidad penal del menor.

Samir huye con su familia de Siria pues aunque ellos no pertenecen a ninguna minoría perseguida la situación general de guerra en la que vive el país supone una serie y grave amenaza para sus vidas. Samir llega a España en un barco cruzando el Mediterráneo. Samir y su familia. No Tienen derecho a ningún tipo de protección internacional ya que no cumplen los requisitos. Pueden solicitar la condición de refugiado. Pueden solicitar la protección subsidiaria. Pueden solicitar el derecho de asilo.

Rosa volvía a su casa de noche después de trabajar cuando fue lesionada y agredida sexualmente por Agustín quién, después de los hechos la dejo tendida en el suelo en una acera solitaria y sin iluminación del madrileño barrio de Tetuán. Así la encontró María cuando regresaba caminando hacia su domicilio. María pese a ser consciente de que Rosa se encontraba desamparada y en peligro manifiesto y grave, y de su capacidad para ayudarla,no la auxilio ni llamo a los servicios de emergencia pues tenía prisa por llegar a su casa y además no conocía de nada a Rosa. El comportamiento de María presenta los elementos del tipo de lo injusto de. Los delitos impropios de omisión o de comisión por omisión. Los delitos propios de omisión dolosos. Los delitos propios de omisión imprudentes. Los delitos de omisión causal y resultado.

Mariano convence a Juan de qué alicia es el origen de todos sus males y que estos acabarán cuando la mate, y le lleva en su coche hasta la casa de esta.Allí Juan asesta varias puñaladas a Alicia con la intención de matarla,causándole heridas graves que le llevarían a la muerte en unos minutos,pero cuando Mariano lave salir ensangrentada se arrepiente y la lleva en su coche al hospital, donde logran salvarle la vida. Juan y Mariano solo responderá de las lesiones graves consumadas. Juan y Mariano responderán de tentativa de asesinato en concurso con lesiones graves consumadas pero a Mariano se le aplicará la atenuante de arrepentimiento. Juan y Mariano responderán de tentativa de asesinato en concurso con lesiones graves consumadas vídeos, pero a Mariano se le aplicará la atenuante de arrepentimiento. Juan responderá de tentativa de asesinato en concurso con lesiones graves consumadas,mientras Mariano solo responderá de las lesiones graves consumadas.

El artículo 349 del código penal establece: "los que en la manipulación transporte o tenencia de organismos contravinieren las normas o medidas de seguridad establecidas, poniendo en concreto peligro la vida la integridad física o la salud de las personas, o el medio ambiente, serán castigados con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de 6 a 12 meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio por tiempo de tres a seis años." Estamos ante un delito. De aptitud para producir un daño. De peligro abstracto. De peligro concreto. De peligro abstracto-concreto.

Denunciar Test