option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PENAL II.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PENAL II.1

Descripción:
TEMA 13. DELITOS CONTRA EL HONOR

Fecha de Creación: 2021/10/27

Categoría: UNED

Número Preguntas: 43

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El derecho al honor: A) Se encuentra definido en el art. 18.1 CE. B) Es un derecho fundamental. C) Goza de protección jurisdiccional. D) B y C son correctas.

Señale la respuesta correcta (referido a la injuria): La expresión injuriosa es el movimiento corporal que exterioriza un insulto atribuye a una persona una falta de dignidad o moralidad concretas. La acción jurídica es el movimiento corporal, por la facilidad de interpretación de un código gestual de signos socialmente sobreentendido. El CP dedica un artículo concreto para determinar que el delito una injuria (grave o leve) puede hacerse a través de una ley concreta y no a través de un juicio de valor. Todas son correctas.

El delito de injuria... Es una infracción dolosa. No admite la incriminación imprudente. El delito de injuria además de afectar al honor de una persona, puede afectar a personas jurídicas como también al honor de los fallecidos. Todas son correctas.

La imputación del delito de injuria depende de: A) Del ofendido ya que se inicia a instancia de parte. B) De la pervivencia de la exceptio veritatis. C) A y B son correctas. D) Ninguna.

Se consideran responsables de delitos o faltas de injuria: A los autores y sus cómplices. A los que inducen a otro u otros a ejecutarlo. A los que cooperan a su ejecución. Todas son correctas.

Delito de injuria es... Cuando a un ciudadano se le imputa falsamente la comisión de un delito. Cuando se imputan hechos o se manifiestan juicios de valor que lesionen el honor de la otra persona. Cuando se menoscaba la fama de un ciudadano de forma grave. Cuando se lesiona el honor de forma leve, art. 620.2 CP.

La protección jurídica del derecho al honor en España se articula en la actualidad a través de las siguientes vías: Delito de calumnia, delito de injuria y como ilícito de carácter civil. Delito de calumnia, delito de injuria, faltas de injuria y como ilícito de carácter civil. Delito de calumnia y como delito de injuria. Ninguna de las respuesta es correcta.

¿Cuál de las afirmaciones NO es correcta?. En el delito de injuria se incluyen las acciones materiales como las acciones verbales pero no la omisión. El art. 208 CP tipifica como delito de injuria un amplio conjunto de comportamientos cuya característica común esencial es la idoneidad para lesionar la dignidad de otra persona. Delito de injuria: perspectiva objetiva menoscabando su fama pública. Delito de injuria: perspectiva subjetiva, se atenta contra su propia estimación.

Calumnia... Es la utilización genérica sobre la realización de delitos (llamar ladrón a una persona). Es todo acto, que dirigido a una persona perjudica su reputación menoscabando su fama. Es la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad, una figura agravada de la injuria. Todas son correctas.

El acusado del delito de injuria quedará exento de responsabilidad penal: A. Probando el hecho criminal que hubiere imputado como delito. Probando la verdad de las imputaciones cuando estas se dirijan contra funcionarios públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos o referidos a la comisión de infracciones administrativas. Probando la verdad o veracidad de las imputaciones delictivas realizadas contra cualquier persona y por cualquier motivo. En ningún caso, la exceptio veritatis solo cabe en el delito de calumnias.

¿Son punibles las injurias consistentes en la imputación de hechos en el ordenamiento penal español?: Sí, cuando se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Ninguna de las otras respuestas es correcta. Sí, pero solo en el supuesto de que hayan sido vertidas contra quien sea o haya sido cónyuge o persona que esté o haya estado ligada al sujeto activo por una relación análoga de afectividad aun sin convivencia. No, en ningún caso.

Ana quiere denunciar a su vecino Pedro al enterarse de que Pedro le ha imputado un delito de hurto con conocimiento de su falsedad, como consecuencia de la mala relación personal existente entre ambos. En este caso...: Ana debe interponer una denuncia contra Pedro. La conducta es impune. Ana no debe interponer ni denuncia ni querella puesto que se procederá de oficio. Ana debe interponer una querella contra Pedro.

Según dispone el Código penal, es calumnia: La difamación pública. La imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La imputación de hechos mendaces y difamatorios con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. La imputación de un delito sobre el que todavía no hay sentencia firme.

El Código penal español dispone que injuria es: La imputación de un delito que lesiona la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. La acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. La imputación de un hecho que lesiona la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Tras la reforma del Código penal del 2015, las injurias han desaparecido del Código penal.

El bien jurídico protegido en los delitos de calumnias e injurias es: La reputación profesional. El derecho a la intimidad y la privacidad. El honor. El derecho al olvido.

El delito de calumnias se agrava cuando: Afecte a un elevado número de personas. La víctima sea una persona muy honorable. Se realice con habitualidad. Se cometa mediante precio, recompensa o promesa.

La calumnia y la injuria se reputarán hechas con publicidad cuando: Se propaguen por medio de la imprenta, la radiodifusión o por cualquier otro medio de eficacia semejante. Se propaguen ante 3 o más personas. Se propaguen por medio de la imprenta, la radiodifusión o la televisión, exclusivamente. Se propaguen ante 3 o más personas, en un lugar público.

Una persona que llama a otra “ladrón” a gritos, en un bar, comete un delito de: Calumnias con publicidad. Injurias con publicidad. Calumnias sin publicidad. Injurias sin publicidad.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: Todas las personas tienen honor. El honor es un valor personal inherente a la dignidad de la persona. La persona condenada por sentencia firme no puede ser titular del derecho al honor. Las personas jurídicas también tienen honor.

Alfonso vierte una serie de afirmaciones que atentan contra la dignidad de Ascensión a través de las redes sociales, todas ellas de carácter leve ¿comete Alfonso algún delito?. Sí, Alfonso comete un delito de calumnias. Sí, Alfonso comete un delito de injurias agravado por la publicidad que representa el uso de las redes sociales. No, Alfonso no comete ningún delito porque solo las injurias graves son constitutivas de delito. Alfonso comete un delito de injurias, pero quedará exento de pena por aplicación de la exceptio veritatis.

La imposición de responsabilidad civil solidaria por condenas relativas a los delitos contra el honor. sólo cabe respecto del delito de injurias. cabe respecto del delito de injurias y el delito de calumnia. cabe respecto del delito de injurias y el delito de calumnia cuando estas se hayan efectuado con publicidad. ninguna de las respuestas es correcta.

Solamente serán constitutivas de delito. las injurias que por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean consideradas graves por el ofendido. las injurias que, por su difusión pública, sean tenidas en el concepto público por graves. las injurias que consistan en la imputación de un delito.

La definición del honor como bien jurídico protegido, viene recogida en. La Constitución Española. La LO 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Penal del Derecho al Honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. El Código Penal. Ninguna de las normas citadas.

Las injurias que consistan en la formulación de expresiones o juicios de valor despectivos, serán constitutivas de delito si se realizan de forma. imprudente. dolosa. culposa. fortuita.

Es injuria. la omisión o actuación que lesionan la integridad de otra persona, menoscabando su fama o atentado contra su propia estimación. la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad. la imputación de mala fama a una persona por haber cometido un hecho delictivo. la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.

Ante un foro al que asisten más de 100 personas, Alonso injuria a Javier profiriendo expresiones que no pueden ser consideradas como graves. En este caso: La conducta de Alonso es atípica porque solo son constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, son tenidas en el concepto público por graves. La conducta de Alonso es típica con independencia de la no gravedad de las expresiones vertidas, al haber sido proferidas ante más de 50 personas. La conducta de Alonso solo sería típica si Javier fuera un funcionario público. Ninguna de las respuestas es correcta.

En el delito de injurias y en el de calumnias el perdón del ofendido... Extingue la pena. Carece de relevancia. Trae consigo el sobreseimiento del proceso en todo caso. Extingue la acción penal.

quien cause injuria o vejación injusta de carácter leve, cuando el ofendido fuera una de las personas a las que se refiere el art. 173.2 será castigado. localización permanente de 5 a 30 días. trabajos en beneficio de la comunidad de 5 a 30 días. puede ser una u otra pena. las injurias de carácter leve son impunes.

Sólo serán constitutivas de delito las injurias que, por su naturaleza, efectos y circunstancias, sean tenidas en el concepto público por graves. sí, siempre. no se penan las injurias leves. salvo lo dispuesto en el art. 173.4. salvo lo dispuesto en el art. 178.1.

Los delitos de injuria y calumnia prescriben... al año. a los 5 años. a los 6 meses. no prescriben nunca.

En la afirmación "se considera que la reparación del daño comprende también la publicación o divulgación de la sentencia condenatoria, a costa del condenado por TALES DELITOS, en el tiempo y forma que el Juez o Tribunal consideren más adecuado a tal fin, oídas las dos partes", ¿a qué delitos se refiere?. Sólo a injurias y calumnias vertidas con publicidad;. Sólo a las injurias y calumnias contra funcionarios;. Sólo a injurias y calumnias vertidas en juicio;. A todas las anteriores y todavía algunos supuestos más de injurias y calumnias.

Señale la respuesta correcta. la calumnia constituye un tipo agravado respecto de la injuria, considerándose la injuria como una acción que actúa como "tipo de recogida" respecto de la calumnia. la injuria viene a ser el género y la calumnia la especie. la calumnia y la injuria mantienen una relación de subsidiariedad tácita. todas las respuestas son correctas.

Uno de los requisitos del delito de calumnia es la imputación a una persona de un hecho delictivo. El término delito ha de entenderse. en sentido estricto únicamente. en sentido restringido únicamente. incluyendo únicamente los delitos graves. incluyendo tanto los delitos graves como los menos graves y los delitos leves.

Según el manual el tipo penal en la calumnia requiere. la individualización o concreción del delito y del sujeto. dolo directo y también cabe dolo eventual. que el hecho imputado recaiga sobre un hecho inequívoco, concreto y determinado, preciso en su significación y penalmente típico. todas las respuestas son correctas.

Para la consumación del delito de calumnias. se requiere una lesión efectiva al honor. basta con la mera actividad. basta actuar con imprudencia. todas las respuestas son incorrectas.

El acusado por delito de calumnias. quedará exento de toda pena probando el hecho criminal que hubiere imputado. tendrá una atenuación de la pena probando el hecho criminal que hubiere imputado, pero sólo si ha sido vertido contra funcionarios públicos. quedará exento de la pena probando el hecho criminal que hubiere imputado, pero sólo si ha sido vertido contra funcionarios públicos. tendrá una atenuación de la pena probando el hecho criminal cuando la calumnia haya sido vertida contra funcionarios o autoridades públicas dentro de las funciones públicas de sus cargos.

En las injurias, según el manual. para la perfección del delito también debe concurrir un elemento complejo i circunstancial, que sirva para graduar la ofensa. para la perfección del delito se precisa un elemento de carácter objetivo u ontológico, como es, la imputación de hechos o formulación de juicio de valor despectivos. para la perfección del delito se precisa además la concurrencia de un elemento subjetivo, axiológico o finalístico, por tanto, solo cabe el dolo directo. todas las respuestas son correctas.

El Código Penal regula. un supuesto de atenuación de la pena para los casos en que el acusado de calumnias o injurias reconociere en el juicio, ante la autoridad judicial la falsedad o falta de certeza de las imputaciones y se retractare de ellas. un supuesto de exención de la pena para los casos en que el acusado de calumnias o injurias reconociere en el juicio, ante la autoridad judicial la falsedad o falta de certeza de las imputaciones y se retractare de ellas. un supuesto de exención de la pena para los casos en que el acusado de calumnias reconociere en el juicio, ante la autoridad judicial la falsedad o falta de certeza de las imputaciones y se retractare de ellas. Este caso no se da en las injurias. un supuesto de exención de la pena para los casos en que el acusado de injurias reconociere en el juicio, ante la autoridad judicial la falsedad o falta de certeza de las imputaciones y se retractare de ellas. Este caso no se da en las calumnias.

La calumnia y la injuria. tiene carácter público y privado. en los casos en que la ofensa se dirige contra funcionario público, autoridad o agente de la misma sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos, el régimen de perseguibilidad exigirá únicamente la denuncia del perjudicado (se procederá de oficio). se perseguirán siempre y en todo caso de oficio. todas las respuestas son correctas.

En el delito de calumnias e injurias la excusa absolutoria o perdón del ofendido. el perdón ha de ser expreso y con eso será suficiente. el perdón ha de ser expreso y emitido antes de que se haya dictado sentencia. la excusa absolutoria solo se contempla en los delitos de calumnias. el perdón del ofendido solo se contempla en los delitos graves de calumnias con publicidad.

Teniendo en cuenta el art. 216, en qué tipo de delitos se considera que la reparación del daño comprende también la publicación o divulgación de la sentencia condenatoria, a costa del condenado por tales delitos, en el tiempo y forma que el Juez y Tribunal considere más adecuado a tal fin, oídas las dos partes?. en todos los delitos en general. en los delitos de calumnias e injurias. solo en los delitos de calumnias. solo en los delitos de injurias.

La "exceptio veritatis" se admite en relación con el delito de calumnia conforme indica el art. 207. en todos los casos. sólo cuando las imputaciones se dirijan contra funcionarios públicos sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos o referidos a la comisión de faltas penales o infracciones administrativas. solo cuando se propaguen con publicidad o sean tenidas en el concepto público por graves. en ningún caso.

Para poder deducir acción de calumnia o injuria vertidas en juicio se requiere según el art. 215.2. querella del Ministerio Fiscal. el perdón de la persona ofendida por el delito o de su representante legal. licencia del Juez o Tribunal que conociera del juicio. denuncia de la persona ofendida por el delito o de su representante legal.

Denunciar Test
Chistes IA