option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PENAL II.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PENAL II.1

Descripción:
TEMA 7. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD. 2.

Fecha de Creación: 2021/10/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 45

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si alguien exigiere de otro una cantidad o recompensa bajo la amenaza de revelar o difundir hechos referentes a su vida privada o relaciones familiares que no sean públicamente conocidos y puedan afectar a su fama, crédito o interés, será castigado: Por un delito de extorsión. Por un delito de calumnias. Por un delito de injurias. Por un delito de chantaje.

El particular que voluntariamente diera libertad al encerrado o detenido transcurridos doce días desde su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto, será castigado: Por un delito de detención ilegal atenuado. Por un delito de detención ilegal en su tipo básico. Por ningún delito, al encontrarnos ante un desistimiento voluntario que exime de responsabilidad penal. Por un delito de detención ilegal agravado.

El que obligare a una persona, en contra de su voluntad, a contraer matrimonio con otra persona,. Cometerá un delito cuando se utilice violencia, intimidación, engaño o ardid. Solo será una conducta típica cuando la víctima sea descendiente directa del autor o autores del delito. Será una conducta atípica excepto cuando la víctima fuera menor de edad. Cometerá un delito cuando se utilice intimidación grave o violencia.

Fermín detiene ilegalmente a José y le libera al cabo de dos días al haber logrado el objeto que se había propuesto: :Fermín ha cometido un delito de detención ilegal en su modalidad básica. Fermín ha cometido un delito de detención ilegal en su modalidad atenuada al haber durado la privación de libertad menos de tres días. Fermín ha cometido un delito de detención ilegal, pero castigada en grado de tentativa por desistimiento. Fermín ha cometido un delito de detención ilegal en una de sus modalidades agravadas.

Se castiga como autor de un delito de detenciones ilegales a la autoridad o funcionario público que detiene a una persona fuera de los casos permitidos por la ley: En todos los casos. Sin mediar causa legal por delito. En caso de delito in fraganti. Si sospecha que el sujeto ha cometido un delito.

Una persona detiene a otra para que le done un inmueble. La persona detenida a los dos días de la detención, le dona el inmueble y el autor la libera. Al autor se le aplicará: El tipo atenuado del delito de detención ilegal. El tipo básico del delito de detención ilegal. La conducta será impune. Se apreciaría un delito de apropiación indebida.

El funcionario público que mediando causa por delito prolonga la privación de libertad de una persona y oculta el lugar donde se encuentra y la priva de sus derechos constitucionales: Actúa en cumplimiento de su deber. Comete un delito de detención ilegal. Comete un delito contra la intimidad. Comete un delito de coacciones.

El que, con autorización, vigile de forma reiterada a una persona, buscando el acercamiento con ella: Comete un delito de acoso. Su conducta es atípica. Comete un delito contra la intimidad. Comete un delito contra la integridad moral.

La persona que detiene a otra y no da razón de su paradero: Comete el tipo básico del delito de detenciones ilegales. Comete un delito de encubrimiento. Comete el tipo atenuado del delito de detenciones ilegales. Comete el tipo agravado del delito de detenciones ilegales.

El que después de una fuerte discusión le dice a su oponente que su hijo va a ser víctima de un robo, comete: Un delito de sospecha. Un delito de amenazas. Un delito de coacciones. Un delito leve de amenazas.

Las coacciones leves son constitutivas de delito: Cuando se realicen sobre un cónyuge. Cuando se realicen sobre los hijos. Cuando se realicen sobre la esposa. En todos los casos anteriores.

En el delito de amenazas, el mal con el que se amenaza tiene que ser: Constitutivo de delito en todos los casos. Constitutivo de delito menos grave en todos los casos. Constitutivo de delito únicamente en las amenazas condicionales. Todas las respuestas son incorrectas.

Constituye un tipo agravado del delito de detenciones ilegales: Realizar los hechos con simulación de funciones públicas. Realizar la detención por funcionario público en el ejercicio de sus funciones. Si la víctima es una persona discapacitada necesita de especial protección. Todas las respuestas son correctas.

El delito de detenciones ilegales puede cometerse por: Únicamente por autoridades. Únicamente por funcionarios públicos. Únicamente por particulares. Todas las respuestas son incorrectas.

María impide de forma violenta a su compañera de pupitre en la Facultad que exponga sus opiniones sobre el cambio de gobierno, la conducta de María podría calificarse como: Constitutiva de una acción lícita. Constitutiva de un delito contra la intimidad. Constitutiva de un delito de coacciones. Constitutiva de un delito de lesiones.

En el delito de coacciones es un elemento del tipo: El ejercicio de intimidación. El ejercicio de la fuerza. El ejercicio de violencia. Todas las respuestas con correctas.

A María, que tiene 17 años, sus tíos la obligan con violencia a casarse con Sergio al que María no conoce. La conducta de los tíos es constitutiva de. un delito contra las relaciones familiares. un delito de matrimonio forzado tipo básico. un delito de amenazas. un delito de matrimonio forzado o forzoso de tipo agravado.

La conducta de quien prolonga la privación de libertad de otra persona y no reconoce dicha privación de libertad, es constitutiva de delito. únicamente si no media causa por delito. únicamente si el autor es funcionario o autoridad pública. únicamente si el autor actúa mediante dolo o imprudencia grave. todas las respuestas son incorrectas.

¿Castiga el CP español los actos preparatorios -provocación, conspiración y proposición- respecto de los delitos de detención ilegal y secuestro?. No, en ningún caso. únicamente si la víctima es menor de 16 años. Sí, con carácter general. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué delito comete el que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohibe. Amenazas. injurias. coacciones. lesiones.

El que dice a su vecino que es médico cirujano que si no le entrega un millón de euros publicará en un periódico que es un mal cirujano, comete. un delito de calumnias. un delito de amenazas condicionales. un delito de coacciones. un delito de amenazas leves.

¿Qué delito comete el particular que encerrare o detuviere a otro privándole de libertad?. Secuestro. Detención ilegal. Chantaje. Torturas.

¿Cuánto debe durar una detención ilegal para que se sancione por un supuesto agravado específico en vez de por el tipo básico?. más de quince días. más de tres días. más de treinta días. más de veinticuatro días.

No comete un delito de coacciones la persona que, sin estar legítimamente autorizado, con violencia: Obliga a otro a llevar a cabo un acto que no quiere. Le insta a realizar un acto injusto no querido. Le impide realizar un acto prohibido. No le permite realizar un acto no prohibido.

¿Qué delito comete el que, sin estar legítimamente autorizado, impidiee a otro con violencia hacer lo que la ley no prohibe?. amenazas. injurias. coacciones. lesiones.

Si alguien exigiere de otro una cantidad o recompensa bajo la amenaza de revelar o difundir hechos referentes a su vida privada o relaciones familiares que no sean públicamente conocidos y puedan afectar a su fama, crédito o interés, cometerá. Un delito contra el honor. Un delito contra la libertad. Un delito contra la intimidad. Un delito contra las relaciones familiares.

El Código penal, describe el delito de coacciones como. El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto. El que, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto. El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia o engaño hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere, sea justo o injusto. El que, sin estar legítimamente autorizado, impidiere a otro con violencia hacer lo que la ley no prohíbe, o le compeliere a efectuar lo que no quiere.

El CP castiga por delito de Acoso. a quien acose a una persona llevando a cabo ciertos actos de forma insistente y reiterada y sin estar legitimamente autorizado y, de este modo, altere el normal desarrollo de su vida cotidiana. a quien acose a una persona llevando a cabo ciertos actos de forma reiterada sin estar legitimamente autorizado. a quien acose a una persona llevando a cabo ciertos actos de forma insistente y sin estar legitimamente autorizado alterando el normal desarrollo de su vida cotidiana. a quien acose a una persona llevando a cabo ciertos actos de forma insistente y reiterada estando legitimamente autorizado y, de este modo, altere el desarrollo de su vida cotidiana.

El delito de acoso se agrava. si se trata de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, enfermedad o cualquier otra circunstancia. cuando la víctima se halle en una situación de especial vulnerabilidad por razón de su edad, enfermedad, discapacidad o cualquier otra circunstancia. cuando se vigile, persiga o se busque la cercanía física de la víctima. cuando se establezca o intente establecer contacto con la víctima a través de cualquier medio de comunicación o por medio de terceras personas.

Será acusado de acoso informático. el que sin consentimiento de su titular utilice la imagen de una persona para realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales o cualquier medio ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación. el que con consentimiento de su titular utilice la imagen de una persona para realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales o cualquier medio ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación. el que sin consentimiento de su titular utilice la imagen de una persona para abrir perfiles falsos en redes sociales ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación. el que sin consentimiento de su titular utilice la imagen de una persona para abrir perfiles en redes sociales ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación.

El particular que, fuera de los casos permitidos por las leyes, aprehendiere a una persona para presentarla inmediatamente a la Autoridad: Comete un delito de detención ilegal atenuado. Comete un delito de detención ilegal agravado. Incurre en el tipo básico de detención ilegal. No comete delito de detención ilegal.

¿Cuál de las siguientes circunstancias no constituye agravación específica de los delitos de secuestro y detención ilegal de los artículos 163 y 164 del Código Penal?. Ser la víctima menor de edad o incapaz. Realización con violencia o intimidación. Ser la víctima funcionario público. Ejecutarlo con simulación de autoridad.

¿Constituye delito la conducta de reclamar públicamente la comisión de acciones violentas por parte de bandas armadas, organizaciones o grupos terroristas, con la finalidad de atemorizar a los habitantes de una población?. Sí: delito de terrorismo;. Sí, delito de coacciones;. Sí, delito de desórdenes públicos. Sí, delito de amenazas.

El tipo básico del delito de amenazas, castiga a quien amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado, un mal que constituya, entre otros, delitos de: Falsificación. Contra el orden público. Contra la seguridad vial. Homicidio, lesiones y aborto.

En el Cp vigente, no se prevé la punición de conspiración, proposición y provocación en relación con uno de los siguientes delitos: estafa. homicidio. extorsión. amenazas.

La conducta consistente en intimar a una persona a realizar una conducta que no quiere, advirtiéndole de que si no accede a dicha petición se ejercitarán las acciones legales pertinentes. Configura, al menos, una falta de coacciones del art 169 del CP. Se trata de una conducta penalmente atípica. Es un delito de amenazas condicionales del art.169.1 del CP. Constituye un delito de amenaza condicional del mal no constitutivo de delito del art.171.1 del Código Penal.

Las amenazas de mal no constitutivas de delito del art. 171.1. se castigan con penas diferentes según el sujeto activo haya impuesto una condición o no. solo se castigan cuando la amenaza es condicional y la condición consistiera en una conducta debida. solo se castigan cuando la amenaza es condicional y la condición no consistiere en una conducta debida. solo se castigan cuando el mal consista en revelar hechos referentes a la vida privada o relaciones familiares del sujeto pasivo.

Juan obstaculiza con actos intimidatorios a Maria, que acude a una clínica a interrumpir su embarazo. Juan será castigado por. actos degradantes contra Julia. acoso. amenazas graves. amenazas de un mal constitutivo de delito.

Juan, en la puerta del Hospital, acosa a un médico que trabaja en dicho hospital realizando interrupciones del embarazo, con el objetivo de obstaculizar el ejercicio de su profesion. el Tribunal, atendidas la gravedad, circunstancia personales del autor y las concurrentes en la realización de hecho, podrá imponer la prohibición de acudir a determinados lugares. En la persecución de los hechos descritos en este artículo no será necesaria la denuncia de la persona agraviada ni de su representación legal. Las penas previstas se impondrán sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los delitos en que se hubieran concretado los actos de acoso. todas son correctas.

Juan, mediante el uso indebido de los datos personales de María, adquiere productos de forma reiterada y sin estar legalmente autorizado. Juan comete un delito de acoso. Juan comete un delito de estafa. No hará falta que María denuncie estos actos para que se persigan. todas son correctas.

Juan crea un perfil falso de María, que tiene 16 años, en una red social ocasionando a la misma una situación de humillación. Juan será castigado por un delito contra la libertad. Juan será castigado por un delito agravado contra la libertad. Juan será castigado por un delito agravado contra la intimidad. Juan será castigado por un delito de violencia psíquica en internet.

La amenaza no condicional según el art. 169.2 ¿constituye delito?. siempre constituye delito. solo cuando el mal amenazado constituye delito. nunca constituye delito. solo cuando el sujeto activo consigue su propósito.

La pena que corresponde imponer por el delito de amenazar con revelar o difundir hechos referentes a la vida privada o relaciones familiares de una persona exigiendo para no hacerlo una cantidad o recompensa, según el art. 171.2 dependerá de. de la gravedad o importancia de los hechos que se amenaza con revelar y de sus consecuencias para el sujeto pasivo. de las condiciones personales del sujeto pasivo o que se trate de hechos de relevancia profesional. de la veracidad de los hechos que se amenaza con revelar ya que si son ciertos se atenúa la pena. de que se produzca la entrega o no de lo exigido.

A tenor de los dispuesto en el art. 172.bis.2 el que con la finalidad de forzar matrimonio de otra, utilice violencia, intimidación grave o engaño para forzar a otro a abandonar el territorio español o a no regresar al mismo. a) comete un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros del art. 318.bis. b) comete un delito de matrimonio forzoso del art. 172.bis. c) si la víctima es menor de edad, se impondrá la pena superior en grado. d) son correctas las respuestas b) y c).

Es requisito del delito de acoso del art.172.ter. que la conducta llevada a cabo por el sujeto activo altere el normal desarrollo de su vida cotidiana. que la conducta del sujeto activo sea de gravedad. no contar con el consentimiento, presunto o expreso, del sujeto pasivo. ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test