option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PENAL II.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PENAL II.2

Descripción:
TEMA 37 Y 38. D. CONTRA LA CONSTITUCIÓN

Fecha de Creación: 2023/04/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el delito de rebelión se contempla un delito agravado. Señale la incorrecta. si se ha exigido contribuciones. si se pertenece a banda armada. si se ha ejercido violencia grave contra las personas. si hay distracción de caudales públicos de su legítima inversión.

Se castiga en nuestro CP, al que coaccione al Rey. sí, si se emplea la fuerza. sí, con violencia o intimidación leve y grave. sí, con violencia o intimidación grave. todas las respuestas son incorrectas.

¿Sería constitutiva de un delito de rebelión la conducta dirigida a impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos?. No, salvo que se trate de un alzamiento público de carácter popular realizado con armas u otros instrumetos peligrosos. No, se trataría en todo caso de un delito de coacciones. Sí, siempre que se realice el alzamiento con violencia y públicamente. Sí, siempre que se trate de un alzamiento público o privado y se realice con violencia.

De acuerdo con nuestro CP, son reos del delito de rebelión los que se alzaren violenta y públicamente para cualquiera de los siguientes fines. Señale la respuesta incorrecta. impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos. derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución. impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las leyes. declarar la independencia de una parte del territorio nacional.

¿Sería constitutiva de un delito de rebelión la conducta de destruir o despojar en todo o en parte las prerogativas y facultades del Rey o Reina o del Regente o miembros de la Regencia, u obligarles a ejecutar un acto contrario a su voluntad?. Sí, siempre que se realice el alzamiento con violencia y públicamente. Sí, siempre que se trate de un alzamiento público o privado y se realice con violencia. No, salvo que se trate de un alzamiento público de carácter popular relizado con armas u otros instrumentos. No, se trataría en todo caso de un delito de coacciones.

El CP dedica un capítulo a los delitos contra la Corona, en el que se protege a la Monarquía española, integrada como sujetos pasivos por el Rey, la REina o cualquiera de sus ascendientes o descendientes, la Reina consorte o el consorte de la Reina, el Regente o algún miembro de la Regencia, o el Príncipe o Princesa de Asturas, ante acciones como. lesiones, amenazas, calumnias o injurias. ataque a la libertad personal y daño al prestigio de la Corona. allanamiento de morada. todas las respuestas son correctas.

Se considera participantes del delito de rebelión. Señale la incorrecta. a los que ejerzan un mando subalterno. a los provocadores de la rebelión. a los meros participantes. a los que induciendo a los rebeldes hayan promovido o sostengan la rebelión y los jefes principales de ésta.

En el delito de rebelión se contempla un tipo agravado. se se ha causado estragos. todas las respuestas son correctas. si se han esgrimido armas. si ha habido combate entre la fuerza de su mando y los sectores leales a la autoridad legítima.

Si cualquier persona matara al Rey de España estaríamos ante. un delito especial propio en el que solo pueden ser sujetos activos ciertas personas. una figura delictiva independiente, por ley especial, en función del sujeto pasivo. un delito especial impropio en el que solo pueden ser sujetos pasivos ciertas personas. una figura delictiva independiente, por ley especial, en función del sujeto activo.

El CP dedica un capítulo a los delitos contra la Corona, en el que se protege a la Monarquía española ante acciones como. Señale la incorrecta. extorsión. coacciones. calumnias e injurias. amenazas.

En el delito de Rebelión se castiga a los que realicen las siguientes acciones. Indicar la incorrecta. Derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución. Impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos. Sustituir por otro el Gobierno de la Nación o el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma,. Respetar las Cortes Generales, el Congreso de los Diputados, el Senado o cualquier Asamblea Legislativa de una Comunidad Autónoma,.

El delito de rebelión es. un delito de mera actividad y consumación anticipada. de resultado, que exige que se produzca el daño. de peligro concreto. de peligro abstracto hipotético.

En el delito de Rebelión. No es posible la tentativa. es suficiente el dolo eventual. se castiga la imprudencia grave. todas son incorrectas.

Si como consecuencia de seducir o allegar tropas o fuerza armada la rebelión llegara a tener efecto. los rebeldes se reputarán promotores del delito. los rebeldes serán castigados como coautores en el delito. los rebeldes serán castigados con la pena señalada en el art. 472. los rebeldes serán castigados como aliados del delito.

En el delito de rebelión se castiga. al militar que no empleare los medios a su alcance para contener la rebelión en las fuerzas de su mando. al militar que, teniendo conocimiento de que se trata de cometer un delito de rebelión, no lo denuncie inmediatamente a sus superiores o a las autoridades o funcionarios que, por razón de su cargo, tengan la obligación de perseguir el delito. La provocación, la conspiración y la proposición. todas las respuestas son correctas.

En el art. 476.1 se castiga al «militar que no empleare los medios a su alcance para contener la rebelión en las fuerzas de su mando». Cuál es la respuesta incorrecta. estamos ante un delito especial. se trata de un delito de omisión. cabe la comisión por dolo eventual. solo cabe la comisión dolosa.

Cuando la rebelión no haya llegado a organizarse con jefes conocidos. estaríamos ante una autoría por presunción. se reputarán como tales los que de hecho dirijan a los demás. se reputarán como tales los que de hecho lleven la voz por ellos o firmen escritos expedidos a su nombre. todas son correctas.

Serán castigados como rebeldes los que (Indique la incorrecta). sedujeren o allegaren tropas o cualquier otra clase de fuerza armada para cometer el delito de rebelión. los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo. los que cooperen a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado el delito de rebelión. los que cooperen a la ejecución del hecho con actos anteriores o simultáneos.

El militar que no empleare los medios a su alcance para contener la rebelión en las fuerzas de su mando. será castigado con la misma pena que el militar que, teniendo conocimiento de que se trata de cometer un delito de rebelión, no lo denuncie inmediatamente a sus superiores o a las autoridades o funcionarios que, por razón de su cargo, tengan la obligación de perseguir el delito. será castigado con pena en su mitad superior que el militar que, teniendo conocimiento de que se trata de cometer un delito de rebelión, no lo denuncie inmediatamente a sus superiores o a las autoridades o funcionarios que, por razón de su cargo, tengan la obligación de perseguir el delito. será castigado con pena en su mitad inferior que el militar que, teniendo conocimiento de que se trata de cometer un delito de rebelión, no lo denuncie inmediatamente a sus superiores o a las autoridades o funcionarios que, por razón de su cargo, tengan la obligación de perseguir el delito. será castigado con pena superior en uno o dos grados que el militar que, teniendo conocimiento de que se trata de cometer un delito de rebelión, no lo denuncie inmediatamente a sus superiores o a las autoridades o funcionarios que, por razón de su cargo, tengan la obligación de perseguir el delito.

En el delito de rebeldía, una vez consumado, (señale la incorrecta). a los meros ejecutores que depongan las armas antes de haber hecho uso de ellas, sometiéndose a las Autoridades legítimas, se les aplicará la pena de prisión inferior en grado. si los rebeldes se disolvieran o sometieran a la autoridad legítima antes de la intimación o a consecuencia de ella se les aplicará la pena de prisión inferior en grado. Quedará exento de pena el que, implicado en un delito de rebelión, lo revelare a tiempo de poder evitar sus consecuencias. el que, implicado en un delito de rebelión, lo revelare a tiempo de poder evitar sus consecuencias se le aplicará la pena de prisión inferior en grado.

Durante un acto de rebelión se producen robos y expolio, estaremos frente a un. concurso real de delitos. un concurso ideal de delitos. no se contempla concurso. todas son incorrectas.

En el titulo donde se trata el delito de Rebeldía se castiga. Señale la incorrecta. el delito de rebelión cometido por autoridad. la omisión de resistencia a la rebeldía. los que no aceptaren empleo de los rebeldes. provocación, conspiración y proposición.

En el delito de homicidio a cualquiera de los ascendientes o descendientes del Rey o de la Reina, a la Reina consorte o al consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia. se contempla un agravante si además concurre alevosía y reincidencia. se contempla un agravante si además concurre alevosía y reincidencia y aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito. Si concurrieran en el delito dos o más circunstancias agravantes. todas las respuestas son correctas.

El delito de ataques a la libertad de las personas pertenecientes a la Casa Real, el legislador. equipara la acción con el delito de detención ilegal. el legislador no dice nada con respecto a la detención ilegal. no existe este delito dentro de nuestro CP. Este delito solo se contempla si se produce sobre el Rey o la Reina consorte.

En el delito de coacciones a las personas que conforman la Casa Real el acto debe realizarse. con violencia o intimidación grave. con violencia o intimidación grave y menos grave. con violencia o intimidación. con imprudencia grave.

en el delito de allanamiento de morada de las personas pertenecientes a la familia Real, así como el de amenazas, calumnias e injurias. solo se contemplan los actos que se realicen con violencia e intimidación grave. se contemplan los actos que se realicen con violencia e intimidación grave y, también, como delitos atenuados, si los actos se realizaran de manera leve. no se contempla en estos delitos la forma leve. la doctrina es pacífica a la hora de establecer si la violencia o intimidación ha de producirse cuando se esté en el ejercicio del cargo.

En el delito de impedir a las Cortes Generales reunirse para nombrar la Regencia o tutor. sólo es punible la comisión dolosa. no cabe tentativa. no se contempla el concurso de delitos. todas son incorrectas.

Los que, sin alzarse públicamente, invadieren con fuerza, violencia o intimidación las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, si están reunidos, serán castigados por un delito de. Rebelión. Secesión. Delito contra instituciones y órganos del Estado. todas las respuestas son correctas.

Los que, sin alzarse públicamente, invadieren con fuerza, violencia o intimidación las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, si están reunidos,. solo es posible la comisión dolosa. la consumación tendrá lugar en el instante en que penetrara al menos uno de los invasores. es posible la tentativa. todas las respuestas son correctas.

En el delito de penetrar en la sede de las Instituciones para presentar peticiones. se ha de entender que dicha Institución esté reunida. la comisión del delito, que solo admite la comisión dolosa, se produce con el simple intento de penetrar en las sedes. no es posible la tentativa. todas las respuestas son correctas.

En el delito de penetrar en las sedes de las instituciones para presentar peticiones se contempla un agravante. para quienes promuevan, dirijan o presidan el grupo. no se contempla agravante para este delito. para quienes portaren armas. para quienes porten pancartas.

En el delito de usurpación de atribuciones legislativas, el tipo exige que la autoridad o funcionario público, careciendo de dichas atribuciones. dictare una disposición general o suspendiere la ejecución de una disposición general. suspendiere la ejecución de una disposición general y dictare una disposición general. prohibiere actos en los que se dicten leyes. dictare una disposición general o suspendiere su ejecución.

El art. 507 CP señala que se castigará al Juez o Magistrado que se arrogare atribuciones administrativas de las que careciere, o impidiere su legítimo ejercicio por quien las ostentare. se trata de un delito especial propio. cabe dolo eventual. se trata de un tipo especial frente al delito de prevaricación judicial. todas las respuestas son correctas.

El art. 510 castiga a Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente. al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad. al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo o una parte del mismo por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad. al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual. al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel, por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad.

Se castiga en el art. 510.2.b a Quienes enaltezcan o justifiquen por cualquier medio de expresión pública o de difusión los delitos que hubieran sido cometidos contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquel por motivos racistas, antisemitas, antigitanos u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, aporofobia, enfermedad o discapacidad, o a quienes hayan participado en su ejecución. Este delito se agrava cuando. de ese modo se promueva o favorezca un clima de violencia, hostilidad, odio o discriminación contra los mencionados grupos. de ese modo se promueva o favorezca un clima de violencia y hostilidad contra los mencionados grupos. de ese modo se promueva y favorezca un clima de violencia, hostilidad y discriminación contra los mencionados grupos. de ese modo se promueva un clima de violencia, hostilidad o discriminación contra los mencionados grupos.

El art. 515 CP castiga las asociaciones ilícitas. En este delito. solo se contempla la comisión dolosa. la consumación se produce con la mera constitución con finalidad delictiva sin que se requiera una posterior actividad criminal. si se diera una posterior actividad criminal estaríamos ante un concurso ideal de delitos. todas las respuestas son correctas.

En los delitos contra la libertad de conciencia, la acción consiste en la utilización de alguno de los siguientes medios. violencia. intimidación. fuerza o cualquier otro apremio. todas las respuestas son correctas.

En los delitos contra la libertad de conciencia. la comisión es dolosa aunque cabe el dolo eventual. La consumación se produce en el momento de hacerse efectivo el acto de impedir la práctica de los actos indicados o de asistir a los mismos. no cabe la tentativa. ninguna es correcta.

En los delitos contra los sentimientos religiosos se contempla un atenuante. cuando los hechos se realizan en lugar no destinado al culto. cuando no se produce una amenaza o no se produce un tumulto. cuando los hechos lo realizan un número pequeño de personas. cuando los hechos se realizan en el lugar destinado al culto.

Quien públicamente incita de forma indirecta a la violencia contra un grupo por motivos referentes a la religión. comete un delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas garantizados por la Constitución. comete una provocación a la comisión de un delito de genocidio. no comete ningún delito por no ser la incitación de forma directa. comete un delito de genocidio en grado de tentativa.

La incitación a la discriminación, al odio o a la violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, realizada sin publicidad en un ámbito privado es. punible. punible, pero se impondrá una pena atenuada. punible solo si tal conducta es denunciada por la persona agraviada. impune.

El delito de injurias graves a las Cortes Generales o a una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma. es punible, hallándose en sesión. es punible con violencia o intimidación. es punible aun no estando reunidos. todas son correctas.

Las asociaciones de carácter paramilitar son consideradas en el CP como. asociaciones ilícitas. grupos ultra. organizaciones terroristas. grupos criminales.

La negación del Holocausto de forma pública. es un delito de odio en todo caso. actualmente se encuentra despenalizado. es un delito cuando de este modo se promueva o favorezca un clima de violencia, hostilidad, odio o discriminación contra el pueblo judio. es un delito siempre y cuando a consecuencia de ello se produzcan como resultado actos de violencia, hostilidad, odio o discriminación contra el pueblo judío.

En el delito de rebelión se contempla un tipo agravado (señale la incorrecta). si se pertenece a banda armada. si se ha exigido contribuciones. si hay distracción de caudales públicos de su legítima inversión. si se ha ejercido violencia grave contra las personas.

Quien utiliza la imagen del Rey de cualquier forma que pueda dañar el prestigio de la Corona: Comete un delito común contra el honor. Comete un delito contra la Constitución. Comete un delito contra la libertad de expresión. La conducta es atípica penalmente.

¿Sería constitutiva de un delito de rebelión la conducta dirigida a derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución?. Sí, si se alzaren violenta y públicamente para ese fin. Sí, aunque el acto de rebelión no fuera violento. Sí, si se realizara públicamente. ninguna respuesta es correcta.

El bien jurídico que se protege en los delitos de Rebeldía es. es múltiple, contempla especialmente salvaguardar la institución de la monarquía y la estabilidad política del país. la libertad como derecho fundamental. la defensa de la Constitución. la colectividad.

el delito de rebeldía contempla unos supuestos agravados. Señale la incorrecta. ejercer violencias graves contra las personas. exigir contribuciones. distracción de caudales públicos de su legítima inversión. seducir o allegar tropas para cometer la rebelión.

En los Delitos contra el Congreso de los Diputados, Senado o Asamblea legislativa de Comunidad Autónoma y otras instituciones y órganos del Estado. Señale la incorrecta. se precisa que el alzamiento sea público. se precisa que las Asambleas estén reunidas. sólo es posible la comisión dolosa, sin que quepa el dolo eventual. Es posible la tentativa.

El delito de Impedir la asistencia a reuniones, la libre manifestación de opiniones o la emisión de voto se castiga si se realiza. Señale la incorrecta. empleando fuerza, violencia, intimidación o amenaza grave a un miembro del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma. se trata de un delito de mera actividad. solo se contempla el dolo directo. para la consumación se precisa que se produzca resultado.

Se castiga con pena agravada en el delito de incomparecencia ante una Comisión de investigación de las Cortes Generales o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, habiendo sido requeridos en forma legal y bajo apercibimiento,. cuando el autor de los hechos fuera autoridad o funcionario público. si se realiza sin manifestar explicación sobre la incomparecencia. cuando además de la incomparecencia obstaculice la investigación. si se emplea fuerza, violencia o intimidación.

Se castiga a quienes sin ser miembros de la corporación local. perturben de forma grave el orden de sus plenos impidiendo el acceso a los mismos. perturben el desarrollo del orden del día previsto. causen desórdenes que tengan por objeto manifestar el apoyo a organizaciones o grupos terroristas. todas las respuestas son correctas.

En los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución, se contemplan unos supuestos agravados. cuando los hechos se hubieran llevado a cabo a través de un medio de comunicación social, por medio de internet o mediante el uso de tecnologías de la información, de modo que, aquel se hiciera accesible a un elevado número de personas. Cuando los hechos, a la vista de sus circunstancias, resulten idóneos para alterar la paz pública o crear un grave sentimiento de inseguridad o temor entre los integrantes del grupo. no se contempla agravante puesto que forman parte del tipo básico. las dos son correctas.

en los delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. Cuando el delito se hubiera cometido a través de tecnologías de la información y la comunicación, se acordará la retirada de los contenidos. En los casos en los que, a través de un portal de acceso a internet o servicio de la sociedad de la información, se difundan exclusiva o preponderantemente los contenidos a que se refiere el apartado anterior, se ordenará el bloqueo del acceso o la interrupción de la prestación del mismo. El juez o tribunal acordará la destrucción, borrado o inutilización de los libros, archivos, documentos, artículos y cualquier clase de soporte objeto del delito. todas las respuestas son correctas.

Se castiga a quien siendo encargado de un servicio público deniegue a una persona una prestación a la que tenga derecho por razón de su ideología, religión o creencias. El sujeto activo de este delito puede ser. un particular. un funcionario público. un docente. todos pueden ser sujetos activos del delito.

Se castiga a los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento. vejación a quienes la profesan. escarnio de sus ritos o ceremonias. escarnio de quienes no profesan religión o creencia alguna. todas son correctas.

¿Quién puede ser sujeto activo del delito de arrogación de funciones administrativas según el art. 507 CP?. cualquier persona. el Juez o Magistrado. La autoridad o Funcionario público. el particular, la Autoridad o Funcionario público.

En el delito de arrogación de funciones judiciales y, en concreto, en la conducta consistente en atentar contra la independencia judicial prevista en el art. 508.2 CP, ¿quien puede ser sujeto activo?. Juez o Magistrado. el particular, la Autoridad o Funcionario Público. el Juez o Magistrado, la Autoridad, Funcionario público. la Autoridad o funcionario administrativo o militar.

En qué casos deben injuriarse gravemente a las Comisiones de las Cortes Generales para que se imponga al autor del hecho la pena de multa de 12 a 18 meses recogida en el art. 496 CP?. hallándose en sesión. en cualquiera de los casos anteriores. en el local donde estén constituidas. en los actos públicos en que representen a las Cortes.

A tenor del art. 497.1, en qué supuestos incurrirán en la pena de prisión de 6 meses a 1 año quienes sin ser miembros del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma?. cuando perturben gravemente el orden de las sesiones. cuando los injurien gravemente hallándose en sesión. cuando perturben el orden de sus sesiones aunque no sea de manera grave. en los tres casos mencionados se impondrá esta pena de prisión.

Dentro de la usurpación de atribuciones del art. 509 ¿cuál de las siguientes conductas no se castiga con pena privativa de libertad?. arrogación de funciones judiciales. arrogación de funciones administrativas. arrogación de funciones legislativas. vulneración de requerimiento de inhibición.

Respecto el art. 504.1 ¿de qué tipo de Organos no se castiga con la pena de prisión de 3 a 5 años a los que emplearen fuerza, violencia o intimidación para impedir a sus miembros asistir a sus respectivas reuniones?. Al Gobierno de la Nación o al Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma. Al CGPJ, TC, TS o TSJ de una Comunidad Autónoma. a la AN o alguna de las AP. en todos los casos mencionados se castigará con esa pena de prisión.

En el delito de denegación a una persona de una prestación a la que tenga derecho por motivos racistas, ideológicos, religiosos, etc., del art. 511, con qué pena se castiga cuando los hechos se cometan contra una asociación?. con las mismas penas en su mitad superior. con las penas de prisión, multa y suspensión de empleo o cargo público. con las mismas penas de prisión de 6 meses a 2 años, multa de 12 a 24 meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 1 a 3 años. con las penas superiores en grado a las previstas para el particular encargado del servicio público.

Son punibles las reuniones o manifestaciones ilícitas, no teniendo tal consideración según el art. 513. las que se celebren con el fin de cometer algún delito. aquellas a las que concurran con armas, artefactos explosivos o de cualquier otro modo peligroso. aquellas que se celebren sin cumplir con los requisitos gubernativos pertinentes. todas las mencionadas se consideran penalmente como reuniones o manifestaciones ilícitas.

En qué supuestos incurrirá en delito el Juez o Magistrado, la Autoridad o el Funcionario público que, continuare procediendo sin esperar a que se decida el correspondiente conflicto jurisdiccional, según el art. 509. siempre cometerá delito, salvo en los casos permitidos por la ley. cometerá delito cuando hubieran sido legalmente requeridos de inhibición, salvo en los casos permitidos por la ley. solo cometerán delito en los casos permitidos por la ley y cuando hubieran sido legalmente requeridos de inhibición. cometerán delito siempre que legalmente hubieran sido requeridos de inhibición.

En relación con las reuniones o manifestaciones ilícitas, el art. 514 no prevé el castigo para. los asistentes a una reunión o manifestación ilícita. los promotores o directores de cualquier reunión que se celebre con el fin de cometer algún delito. los asistentes a una manifestación que porten armas o instrumentos peligrosos. ninguna de las respuestas es correcta.

Cuándo cometerán el delito previsto en el art. 514.5 los promotores o directores de cualquier reunión o manifestación que convocaren, celebraren o intentaren celebrar de nuevo una reunión o manifestación que hubiese sido previamente suspendida o prohibida. siempre que efectivamente consigan su objetivo. siempre que con su conducta coadyuven o provoquen daños a los bienes o a las personas. siempre que con ello pretendieran subvertir el orden constitucional o alterar gravemente la paz pública. en todo caso, consigan o no el objetivo que se habían propuesto.

Ejecutar actos de profanación en ofensa de sentimientos religiosos legalmente tutelados constituye, según el art. 524. constituye delito cuando se realice con violencia, amenaza, tumulto o vías de hecho. siempre constituye delito. constituye delito si se realiza en templo, lugar destinado al culto o ceremonias religiosas. nunca constituye delito.

Según el art. 515, son punibles las asociaciones ilícitas, teniendo tal consideración. las bandas armadas, organizaciones o grupos terroristas. las organizaciones de carácter militar. las que aun teniendo por objeto un fin lícito, empleen medios violentos o de alteración o control de la personalidad para su consecución. todas las mencionadas son penalmente punibles como asociaciones ilícitas.

El art. 521 prevé, como causa de agravación en los delitos de asociación ilícita, que el sujeto activo ostente la condición de. Juez o Magistrado. Funcionario penitenciario o de Centros de protección o corrección de menores. Miembro del Congreso de los Diputados, Senado o Asamblea Legislativa de CCAA. Autoridad, agente de ésta o Funcionario público.

Cuál de las siguientes conductas, siempre que intervenga violencia, intimidación, fuerza o cualquier otro apremio ilegítimo, tiene señalada pena más grave según el art. 522. impedir a un miembro de una confesión religiosa practicar los actos propios de las creencias que profese. forzar a una persona a concurrir a un acto de culto. forzar a una persona a que realice actos reveladores de profesar una religión. ninguna de las respuestas es correcta.

Cuándo se comete delito del art. 523?. El que con amenaza o tumulto interrumpa las funciones de cualquier confesión religiosa. El que con amenaza o tumulto interrumpa las ceremonias de cualquier confesión religiosa. Comete delito en cualquiera de los dos casos anteriores si el hecho se comete en lugar destinado a culto. ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En el delito de escarnio previsto en el art. 525, el requisito de la publicidad. es necesario siempre. constituye una causa de agravación. es necesario en ocasiones. no se precisa para que se entienda cometido el delito.

En qué supuesto cometen delito conforme al art. 502.1, los que habiendo sido requeridos en forma legal, dejaren de comparecer ante una Comisión de Investigación de las Cortes Generales o de una Asamblea legislativa de CCAA. cuando ostenten la condición de Autoridad o funcionario público. siempre cometen delito, aunque sean particulares. cuando hayan sido requeridos bajo apercibimiento. cuando la comparecencia sea reiterada.

El art. 493 castiga la invasión de las sedes de las instituciones legislativas, exigiendo para que se dé el tipo delictivo una serie de requisitos entre los que no se encuentra. que se emplee fuerza, violencia o intimidación. que la institución legislativa se encuentre reunida. que se porten armas u otros instrumentos peligrosos. que la invasión se produzca sin alzamiento público.

Conforme al art. 494, cuándo incurrirán en pena de prisión o multa, los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones ante las sedes del Congreso de los diputados, Senado o Asamblea legislativa de CCAA. siempre se les impondrá esta pena a los que realicen esas conductas. siempre que estuvieren reunidos en sesión dichos órganos legislativos. cuando estén reunidos y alteren su normal funcionamiento. cuando estén reunidos y alteren de forma grave su funcionamiento.

Cuando la rebelión no haya llegado a organizarse con jefes conocidos, se reputarán como tales. los que de hecho dirijan a los demás. los que lleven la voz por ellos. los que firmen escritos expedidos a su nombre o ejerzan otros actos semejantes de dirección o representación. cualquiera de las respuestas sería correcta.

Serán castigados como rebeldes los que sedujeren o allegaren tropas para cometer el delito de rebelión. Si llegara a tener efecto la rebelión. se reputarán promotores. se reputarán autores. se reputarán partícipes. ninguna es correcta.

En el momento en que los rebeldes rompan fuego. la autoridad gubernativa intimará a los sublevados a que inmediatamente se disuelvan. la autoridad gubernativa intimará a los sublevados a que inmediatamente se retiren. no será necesaria la intimación. todas las respuestas son incorrectas.

Denunciar Test