Derecho Penal II.2 Tema 28
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Penal II.2 Tema 28 Descripción: preguntas para mi repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El particular que, habiendo accedido ocasionalmente a la solicitud de dádiva u otra retribución realizada por autoridad o funcionario público, denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a su averiguación: a) Quedará exento de castigo si lo hace antes de la apertura del procedimiento, siempre que no hayan transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos. d) No comete ningún tipo de conducta delictiva. b) Comete cohecho de particular, pero se beneficiará de las atenuantes de confesión y reparación del daño si procede a denunciarlo antes de saber que el procedimiento se dirige contra él, siempre que no hayan transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos. c) Se le rebajara en uno o dos grados la pena si lo hace antes de la apertura del procedimiento, siempre que no hayan transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos. En el delito de prevaricación administrativa del art. 404 CP: a) La autoridad o funcionario público ha de actuar de forma dolosa, sin que sea admisible la conducta imprudente. d) Si interviene un funcionario público cabe la imprudencia grave. b) La autoridad o funcionario público puede actuar tanto de forma dolosa como imprudente. c) Solo se prevé la comisión por funcionario público. ¿En qué delito se puede apreciar la teoría de la remonstratio?. b. En el delito de desobediencia reiterada a una orden. c. En el delito de denegación de auxilio. a. En todos los delitos cometidos por los funcionarios públicos o autoridad. d. En todos los delitos de desobediencia. De acuerdo con el artículo 410.1 del Código Penal se castiga a "Las autoridades o funcionarios públicos que se negaren abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior, dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales..." ¿Qué establece como excepción, en referencia a este delito, el artículo 410.2 del Código Penal?: a) ...una infracción manifiesta, clara y terminante de un precepto de Ley o de cualquier otra disposición general. d) ...una infracción manifiesta, directa y expresa de un precepto recogido en este Código Penal o en cualquier Ley penal especial. b) ...una infracción objetiva, clara y terminante recogida en cualquier Ley o derivada de los Principios Generales del Derecho. c) ...una infracción objetiva, directa y terminante de un precepto del Código Penal, de cualquier Ley penal especial o de Tratado Internacional vinculante para España. ¿Cuál de las siguientes opciones no es correcta con respecto a las personas que pueden ser sujeto pasivo del delito de atentado del art. 550 CP?: c. Cualquier funcionario o trabajador que se halle en el ejercicio de las funciones propias de su cargo. a. Cualquier agente de la autoridad que se halle en el ejercicio de las funciones propias de su cargo. d. Cualquier funcionario sanitario que se halle en el ejercicio de las funciones propias de su cargo. b. Cualquier funcionario docente que se halle en el ejercicio de las funciones propias de su cargo. 16.- ¿Cuáles de los siguientes requisitos incluye la figura de la reparación o colaboración con la justicia que establece el artículo 434 del Código Penal para el delito de malversación establecida, y que permite la imposición de una pena inferior en uno o dos grados para los delitos del capítulo correspondiente?: d) Todas las respuestas son incorrectas. b) Haber colaborado activa y eficazmente con las autoridades o sus agentes para obtener indicios para la identificación o captura de otros responsables. a) Haber reparado, aunque sea de modo parcial, el perjuicio causado al patrimonio público antes del inicio del juicio oral. c) Haber confesado los hechos antes del inicio del juicio oral y haber mostrado arrepentimiento y reparación, al menos parcial, del daño ocasionado. La conducta de una autoridad o funcionario público que se negare a cumplir una orden de una autoridad superior será constitutiva de delito... a) Siempre que la negativa fuera directa, clara y contundente, que la orden se haya dictado dentro del ámbito de la competencia de una autoridad superior y revestida de todas las formalidades legales. d) Siempre que la negativa se realice abiertamente, que la orden se haya dictado dentro del ámbito de la competencia de cualquier autoridad o funcionario público y revestida de todas las formalidades legales. c) Siempre que la negativa fuera directa o indirectamente a desobedecer una orden de una autoridad superior, dictada dentro del ámbito de su competencia y que se encuentre revestida de todas las formalidades legales. b) Siempre que la negativa fuera directa, clara y contundente, que la orden se haya dictado dentro del ámbito de la competencia de una autoridad superior, aunque no se encuentre revestida de todas las formalidades legales. El delito de exacciones ilegales, tipificado en el artículo 437 del Código Penal... a) Sólo puede ser cometido por autoridad o funcionario público. c) Su objeto se limita exclusivamente a tasas y derechos en sentido estricto. b) Para su consumación, el sujeto activo ha de lograr lo que es objeto de exigencia. d) Puede cometerse mediante dolo o imprudencia grave. El delito de exacciones ilegales del art. 437 CP: c) Se consuma con la mera exigencia del funcionario de un arancel improcedente por su naturaleza, sin que sea preciso resultado alguno. b) No admite en ningún caso la participación de un tercero como cooperador necesario. d) Se consuma con la mera exigencia del funcionario de un arancel improcedente por su naturaleza, siendo necesario que los satisfaga el administrado. a) Es un delito de resultado. En el delito de revelación de secretos o información privilegiada, en el marco de las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y abusos en el ejercicio de su función (artículo 442 del Código penal), ¿contempla el Código penal algún tipo o supuesto agravado específico?: b) Sí, cuando resultare grave daño para la causa pública o para tercero. a) No. d) Sí, cuando se tenga conocimiento de los secretos o información privilegiada por razón del oficio o cargo que se desempeñe. c) Sí, cuando se realice con ánimo de obtener un beneficio económico para sí o para un tercero. Alguien que no es funcionario público participa en un delito prevaricación contra la Administración pública. ¿Podrá ser castigado conforme al Derecho penal?. a) Sí, pero al ser un extraneu en el delito se le castigará como inductor, cooperador o cómplice. b) Sí, como coautor al existir acuerdo previo. d) No, puesto que la prevaricación de funcionario público es un delito especial propio. c) No, en ningún caso. La utilización de secretos por particulares obtenidos de un funcionario publico o autoridad se agrava si: c) Resulta un grave daño para la causa publica o para un tercero. a) Resulta un daño para la causa publica. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. b) Resulta un daño para la causa publica o para un tercero. La autoridad o funcionario público que revelare secretos o información de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o cargo: d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. b) Un ilícito administrativo. c) Una conducta reprobable civilmente. a) Un ilícito penal. En los delitos de "Desobediencia o denegación de auxilio" se incluyen las conductas delictivas de: b) Desobediencia reiterada de una orden legal del superior jerárquico. a) Omisión del deber de perseguir delitos. c) Incumplimiento de mandatos ilegales. d) Las respuestas b) y c) son correctas. La revelación de secretos o de información privilegiada respecto de autoridad o funcionario publico que haga uso de un secreto del que tenga conocimiento por razón de su oficio, cargo o de una información privilegiada con ánimo de obtener un beneficio económico para sí o para un tercero, constituye un delito. a) Contra la Administración Publica. c) Trafico de influencias. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. b) Contra la Administración de Justicia. El policía que deja intencionadamente de perseguir al responsable de un delito de robo: b) Su conducta será constitutiva de delito si no cumple con las obligaciones de su cargo. d) Su conducta será constitutiva de un delito de incumplimiento de los deberes de su cargo. a) Su conducta será constitutiva de delito de desobediencia. c) Su conducta será constitutiva de un delito de omisión de realización de funciones. El funcionario público que, prevaliéndose del ejercicio de las facultades de su cargo, influye en otro funcionario para conseguir una resolución que le puede generar indirectamente un beneficio económico, que finalmente consigue: b) Comete un delito de tráfico de influencias agravado. d) Comete un delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos. a) Comete un delito de prevaricación. c) Comete un delito de cohecho. Se castiga como delito de Malversación: c) Todas las respuestas son correctas. b) Si se llegare a causar el perjuicio económico a la entidad. a) La autoridad o funcionario público que, de forma idónea para causar un perjuicio económico a la entidad pública de la que dependa, y fuera de los supuestos previstos en el artículo 390, falseare su contabilidad, los documentos que deban reflejar su situación económica o la información contenida en los mismos. d) Al funcionario público o autoridad que, de forma idónea para causar un perjuicio económico a la entidad pública de la que dependa, facilite su contabilidad, los documentos que deban reflejar su situación económica o la información contenida en los mismos. En el delito de revelación de secretos o información privilegiada por autoridades o funcionario público constituye un tipo agravado: c) Si se causa un grave daño para la causa pública o para tercero. b) Si se causa una grave alteración del servicio público. d) Si se ocasiona un grave daño a la causa pública. a) Si se revela un secreto de un particular. En el delito de malversación se contempla: d) Todas las respuestas son correctas. c) las cosas malversadas fueran de valor artístico, histórico, cultural o científico; o si se tratare de efectos destinados a aliviar alguna calamidad pública. a) se hubiera causado un daño o entorpecimiento graves al servicio público. b) el valor del perjuicio causado o del patrimonio público apropiado excediere de 50.000 euros. Cuál es el elemento esencial del delito de aceptación de nombramiento ilegal del art. 406?. que debe saber que carece de los requisitos legalmente exigibles. que lo puede cometer cualquier persona. que debe haber connivencia entre la persona que acepta y la que lo nombra. que debe aceptar la propuesta, nombramiento o toma de posesión. Cómo debe ser la negativa de las Autoridades o Funcionarios públicos a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales para que cometan el delito de desobediencia del art. 410. debe negarse abiertamente. debe ser reiterada o habitual. debe ser una negativa terminante y reiterada. de forma clara, expresa y terminante. En la prevaricación como delito contra la Administración pública, la resolución arbitraria que configura el tipo se ha de dictar conforme el art. 404 CP. en asunto administrativo. en asunto político o administrativo. en asunto administrativo o judicial. en cualquier asunto. Respecto de qué tipo de documentos no necesita el particular estar encargado accidentalmente del despacho o custodia de los mismos para poder cometer el delito de infidelidad en la custodia de documentos del art. 414.2. respecto de los documentos que la autoridad competente haya restringido el acceso. respecto de cualquier tipo de documentos. para cometer este delito, siempre necesita el particular estar encargado accidentalmente de su despacho o custodia. respecto de los documentos secretos. En qué supuestos castiga el art. 417 con la pena de prisión, multa y suspensión a la autoridad o funcionario público culpable de un delito de violación de secretos. cuando se trate de secretos de un particular. cuando resultare grave daño para la causa pública o terceros. siempre los castiga con esta pena. cuando sean secretos o informaciones de los que tenga conocimiento por razón de su cargo. Se castiga en el art. 410.1 a «las autoridades o funcionarios públicos que se negaren abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior, dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia. siempre que estén revestidas de las formalidades legales. aunque no cumplan con las leyes y reglamentos. aunque el mandato constituya una infracción manifiesta, clara y terminante de un precepto de Ley o de cualquier disposición legal. aunque el incumplimiento sea por error o negligencia. Si en las conductas descritas en el art. 443, además de la infracción del deber, el funcionario comete efectivamente un delito contra la libertad e indemnidad sexuales, según el art. 444, ¿cómo se castigará?. se castigarán ambas infracciones. se castigará la infracción más gravemente penada en el CP. la solicitud de favores sexuales quedará consumida en el delito posteriormente cometido, penándose solo éste último. se castigará con la pena prevista para la infracción más grave en su mitad superior. La relación del sujeto activo con el objeto material en el tipo delictivo regulado en el art. 413, relativo a la infidelidad en la custodia de documentos, viene determinada por la expresión. cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo. Autoridad o funcionario público. A sabiendas. total o parcialmente. Se castiga en el art. 407.1: «A la autoridad o funcionario público que abandonare su destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV». En estos casos el sujeto activo del delito ha de ser una autoridad o funcionario público, mientras que sujeto pasivo es el Estado, al que corresponde la persecución de los delincuentes. No cabe dolo eventual. se trata de un delito de resultado. todas son correctas. En qué consiste la conducta constitutiva del delito de nombramiento ilegal previsto en el art. 406. en aceptar la propuesta, nombramiento o toma de posesión. en proponer, nombrar o dar posesión. en aceptar, proponer, nombrar o dar posesión. todas las respuestas son correctas. En el delito de revelación de secretos e informaciones por autoridad o funcionario público no constituye un tipo agravado: si se causa una grave alteración del servicio público. si se ocasiona un grave daño a la causa pública. si se revela un secreto de un particular. si se causa un grave daño a un tercero. Para que sea constitutiva de delito la conducta de las autoridades o funcionarios públicos que meramente toman parte en el abandono colectivo de un servicio público se requiere. que el abandono colectivo o manifiestamente ilegal sea de un servicio público esencial y que haya ocasionado un grave perjuicio a este servicio público o a la comunidad. que hayan dirigido y participado en el abandono colectivo de un servicio público y consigan efectivamente paralizar totalmente el servicio público. que además de participar hayan organizado el abandono colectivo y manifiestamente ilegal y se alcance el resultado pretendido. que también hayan promovido el abandono colectivo y manifiestamente ilegal de un servicio público con la finalidad de alterar el orden público. En el delito de denegación de auxilio a requerimiento de un particular del art. 412.3, la pena se gradúa en función de. el delito o mal que se tratase de evitar. todas las respuestas son correctas. denegación de auxilio. la condición del sujeto pasivo. ¿Cuándo se agrava la pena en el delito de uso de información privilegiada conforme el art. 442?. cuando resultare grave daño para la causa pública o tercero. cuando el hecho revistiere especial gravedad, atendiendo al beneficio económico perseguido. cuando el sujeto activo sea Autoridad o Agente de la misma. ninguna de las respuestas es correcta. En el delito de desobediencia del art. 410, qué principio de la Función Pública se está protegiendo. el de desconcentración. el de coordinación. el de jerarquía. el de colaboración. Cuándo tendrá mayor pena el delito de denegación de auxilio según el art. 412.3. la penas es la misma para los tres supuestos mencionados. cuando se trate de un delito contra la libertad sexual de las personas. cuando se trate de un delito contra la salud o libertad de las personas. cuando se trate de un delito contra la integridad de las personas. El delito de abandono de destino con el propósito de no impedir o no perseguir cualquiera de los delitos comprendidos en los Títulos XXI, XXII, XXIII y XXIV por parte de autoridad o funcionario público del art. 407 CP. es un delito de mera actividad. es un delito de resultado. solo se castiga el dolo directo. No cabe tentativa. A la Autoridad o Funcionario público que dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de 9 a 15 años cuando concurra, según el art. 404. a sabiendas de su injusticia. a sabiendas de su ilegalidad. por desconocimiento legal. con conocimiento de su falsedad. En el delito del art. 412.3 «La autoridad o funcionario público que, requerido por un particular a prestar algún auxilio a que venga obligado por razón de su cargo para evitar un delito contra la vida de las personas, se abstuviera de prestarlo» hay una atenuación de la pena, para qué supuestos?. en el supuesto de que el requerimiento lo fuera para evitar cualquier otro delito u otro mal. si se tratase de un delito contra la libertad de las personas. todas las respuestas son correctas. si se tratase de un delito contra la integridad, y la libertad sexual. Según el art. 408, de qué forma pueden cometer las Autoridades o funcionarios públicos el delito de omisión del deber de perseguir delitos?. faltando a las obligaciones de su cargo. incumpliendo las órdenes de sus superiores. todas las respuestas son correctas. abandonando su destino. Indique cuál de los siguientes tipos de delito castiga con mayor pena el art. 407. el abandono individual del destino. la desobediencia y denegación de auxilio. la omisión del deber de perseguir delitos. el abandono colectivo del destino. Comete delito de Malversación. todas las respuestas son correctas. La autoridad o funcionario público que, sin ánimo de apropiárselo, destinare a usos privados el patrimonio público puesto a su cargo por razón de sus funciones o con ocasión de las mismas. La autoridad o funcionario público que, sin estar comprendido en los artículos anteriores, diere al patrimonio público que administrare una aplicación pública diferente de aquélla a la que estuviere destinado. La autoridad o funcionario público que, con ánimo de lucro, se apropiare o consintiere que un tercero, con igual ánimo, se apropie del patrimonio público que tenga a su cargo por razón de sus funciones o con ocasión de las mismas. Cuando un particular entregare la dádiva o retribución atendiendo la solicitud de la autoridad, funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública. se le impondrán las mismas penas de prisión y multa que les correspondan a la autoridad, funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública. no es necesario que la autoridad o funcionario público acepte la dádiva o retribución que ofrece el particular, ya que el delito se perfecciona con el simple ofrecimiento. el sujeto activo de este delito son la autoridad, funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública. todas las respuestas son correctas. Qué delito del art. 442 comete la Autoridad o Funcionario público que haga uso de un secreto del que tengan conocimiento por razón de su cargo, con ánimo de obtener un beneficio económico para sí o para un tercero. ninguna respuesta es correcta. un delito de prevaricación. un delito de cohecho. un delito de tráfico de influencias. La compatibilidad de Autoridad o Funcionario Público con actividades privadas relativas a asuntos en que deba intervenir o haya intervenido en razón de su cargo, se castiga según el art. 441 CP con. multa y suspensión. multa e inhabilitación especial. prisión e inhabilitación especial. prisión e inhabilitación absoluta. El delito de malversación contempla unos supuestos agravados; cuál de ellos no lo es?. si el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 100.000 euros. Si el valor del perjuicio causado o de los bienes o efectos apropiados excediere de 250.000 euros. si las cosas malversadas fueran de valor artístico, histórico, cultural o científico o se tratare de efectos destinados a aliviar alguna calamidad pública. si se hubiere causado un grave daño o entorpecimiento al servicio público. Qué penas establece el art. 424.2 para los particulares que entregaren la dádiva o retribución atendiendo la solicitud de la Autoridad, Funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública?. las mismas penas de prisión y multa que a ellos les corresponda. las mismas penas de prisión y multa que a ellos les corresponda, en su mitad inferior. las mismas penas que a ellos les correspondan inferiores en uno o dos grados. las mismas penas de prisión y multa que a ellos les corresponda, inferiores en grado. En la solicitud sexual por funcionario de Instituciones Penitenciarias o de centros de protección o corrección de menores, las personas solicitadas sexualmente: están enumeradas concretamente en el Código Penal. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. son siempre dos. son siempre menores. Qué plazo de tiempo prevé el art. 426 como requisito necesario para poder aplicar la exención de pena al particular que habiendo accedido ocasionalmente a un delito de cohecho lo denuncie a la autoridad competente. no más de 2 meses desde la fecha de los hechos. no más de 10 días desde la fecha de los hechos. no más de 5 días desde la fecha de los hechos. no más de 1 mes desde la fecha de los hechos. El delito de tráfico de influencias de funcionario público o autoridad. es un delito de peligro. es un delito de resultado. no es necesario que el sujeto activo tenga capacidad para influir sobre la autoridad o funcionario público. para la consumación del delito es necesario que se ejecute el hecho concreto. Se castiga en el art. 439 a «La autoridad o funcionario público que, debiendo intervenir, por razón de su cargo en cualquier clase de contrato, asunto, operación o actividad, se aproveche de tal circunstancia para forzar o facilitarse cualquier forma de participación, directa o por persona interpuesta, en tales negocios o actuaciones». ¿Cuál es el bien jurídico protegido?. La transparencia en la celebración de contratos y otras actividades de la Administración. El patrimonio estatal, el de las Comunidades Autónomas, el foral y el local. El buen funcionamiento de la Administración Pública. La seguridad y autenticidad del tráfico jurídico. Juan intenta sobornar al Juez que lleva el caso de su mujer, juzgada por lesionar a su vecina, en este caso, Juan puede ser castigado. con una pena atenuada. Juan será castigado con la misma pena que su mujer en su mitad superior. Juan será impune. quedará exento de pena por el delito de cohecho. Cuál es la circunstancia que debe concurrir para que la Autoridad o Funcionario público cometa un delito del art. 420. b) el acto sea propio de su cargo. a) el acto constituya delito. c) las respuestas a) y b) son válidas. ninguna respuesta es correcta. Cuándo comete el delito de cohecho del art. 422 la Autoridad o Funcionario público que en provecho propio o de un tercero admitiera por sí o por persona interpuesta dádiva o regalo que le fueran ofrecidos. cuando lo realice en consideración a su cargo o función. son correctas las respuestas b) y c). para realizar un acto propio de su cargo. a cambio de realizar en el ejercicio de su cargo un acto contrario a los deberes inherentes al mismo o para no realizar o retrasar injustificadamente el que debiera practicar. En qué supuestos se agrava el delito según el art. 438, cuando la Autoridad o Funcionario público cometiera algún delito de estafa o de fraude de prestaciones del Sistema de Seguridad Social del art. 307.ter. siempre que lo haga abusando de su cargo. siempre que lo haga en el ejercicio de sus funciones. no se agrava nunca de forma específica, salvo la agravante genérica correspondiente. se agrava siempre, por su condición de autoridad o de Funcionario público. En el delito de actividades prohibidas a autoridades y funcionarios públicos del art. 441. es punible la conducta dolosa aunque cabe el dolo eventual. deben cometerse varios actos para que sea punible. si se obtiene el beneficio será un agravante. solo es punible el dolo directo. El bien jurídico protegido en los delitos de fraudes es. El patrimonio estatal, autonómico, foral y local y el buen funcionamiento de la Admón. Pública. La transparencia en la celebración de contratos y otras actividades de la Admón Pública. El buen funcionamiento de la Admón. Pública. El patrimonio estatal, autonómico, foral y local. El particular que, habiendo accedido ocasionalmente a la solicitud de dádiva u otra retribución realizada por autoridad o funcionario público, denunciare el hecho a la autoridad que tenga el deber de proceder a su averiguación: Quedará exento de castigo si lo hace antes de la apertura del procedimiento, siempre que no hayan transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos. Comete cohecho de particular, pero se beneficiará de las atenuantes de confesión y reparación del daño si procede a denunciarlo antes de saber que el procedimiento se dirige contra él, siempre que no hayan transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos. Se le rebajara en uno o dos grados la pena si lo hace antes de la apertura del procedimiento, siempre que no hayan transcurrido más de dos meses desde la fecha de los hechos. No comete ningún tipo de conducta delictiva. En el delito de malversación influye en la pena a imponer, según el art. 432, el que la sustracción no alcance la cantidad de. 4000€. 5000€. 50.000€. 400€. La autoridad que hubiera obtenido un incremento patrimonial o una cancelación de obligaciones o deudas, señale la incorrecta. durante el desempeño de su cargo y hasta 10 años después de haber cesado en ellos. durante el desempeño de su función o cargo. la cancelación de obligaciones o deudas ha de ser de valor superior a 250.000€ respecto a sus ingresos acreditados. y se negara abiertamente a dar el debido cumplimiento a los requerimientos de los órganos competentes destinados a comprobar su justificación. Juan, funcionario público, de forma idónea para causar un perjuicio económico a la entidad pública en la que trabaja, falsea su contabilidad y su situación económica. Este delito se agravará. en el caso de que se llegare a causar el perjuicio económico a la entidad. aunque no se llegare a causar el perjuicio económico a la entidad. en el caso de que se llegare a causar un grave perjuicio económico a la entidad. en el caso de que se facilitara a terceros información mendaz relativa a la situación económica de la entidad. |