option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 20. PREGUNTA DE EXAMEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 20. PREGUNTA DE EXAMEN

Descripción:
TEMA 20:DELITOS RELATIVOS AL MERCADO Y A LOS CONSUMIDORES Y CORRUPCIÓN EN LOS NE

Fecha de Creación: 2023/02/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- El bien jurídico del delito de destrucción de cosa propia de utilidad social o cultural protege: a) El patrimonio individual. b) El orden socioeconómico. c) La cosa mueble o inmueble propia. d) El interés colectivo en determinados bienes de relevancia social.

2.- Los delitos relativos al mercado y a los consumidores .... a) No incluyen la publicidad falsa de productos o servicios, aunque puedan causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores. b) ninguna de las otras respuestas es correcta. c) Incluyen la difusión, revelación o cesión de un secreto de empresa por quien esté obligado a guardar reserva. d) No admiten el castigo de los actos preparatorios de provocación, conspiración y proposición en ninguna de sus modalidades.

3.- La publicidad engañosa u objetivamente falsa, será sancionada penalmente: a) Cuando tal publicidad sea idónea para obtener importantes beneficios. b) Cuando sea idónea para causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores. c) Cuando sea potencialmente idónea para confundir y perjudicar a los intermediarios financieros. d) En ningún caso. La publicidad siempre engaña en mayor o menor medida.

4.- El delito de descubrimiento y revelación de secretos de la empresa o "espionaje industrial" se atenúa. a) En función de un resultado material basado en la difusión, revelación o cesión de los secretos a terceros. b) Cuando el secreto se utilice únicamente en provecho propio. c) Cuando es llevado a cabo por quien tiene obligación legal o contractual de guardar reserva. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

5.- El delito de corrupción pasiva entre particulares ... : a) Es un delito especial que sólo puede cometerse por los directivos y administradores de una empresa mercantil o de una sociedad, asociación, fundación u organización. b) El tipo exige la obtención de una ventaja en provecho de la persona corrompida o para un tercero, esté la ventaja justificada o. c) La empresa o sociedad en cuyo ámbito se produzca el delito puede tener un carácter privado o público. d) Puede cometerse únicamente mediante dolo.

6.- ¿Cuál de las siguientes conductas NO está castigada como delito contra los servicios de radiodifusión e interactivos?. a) Facilitar el acceso inteligible a un servicio de radiodifusión sonora o televisiva, o a servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica, sin consentimiento del prestador de los servicios, y con fines comerciales. b) La alteración o duplicación del número identificativo de equipos de telecomunicaciones con ánimo de lucro. c) La comercialización de equipos que hayan sufrido alteración fraudulenta con ánimo de lucro. d) Sin ánimo de lucro alterar el número identificativo de equipos de telecomunicaciones.

7.- Quien promete, ofrece o concede una ventaja no justificada en la adquisición o venta de mercancías o en la contratación de servicios profesionales, con el fin de ser favorecido él mismo o un tercero: a) Comete un delito de corrupción activa en los negocios entre particulares. b) Comete un delito de cohecho impropio. c) Comete un delito de corrupción pasiva entre particulares. d) Comete un delito de tráfico de influencias.

8.- El delito publicitario, consistente en que fabricantes o comerciantes, en sus ofertas o publicidad de productos o servicios, hagan alegaciones falsas o manifiesten características inciertas sobre los mismos, exige ... : a) Que el anuncio se haga por televisión. b) Que la conducta pueda causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores. c) Dolo directo, dolo eventual o imprudencia. d) Que se cause un perjuicio de notoria gravedad.

9.- La manipulación de los mecanismos de facturación automática con la finalidad de cobrar a cualquier cliente que utilice el servicio más de lo debido, de forma indeterminada e indiscriminada, será castigada como. a) Un delito de estafa. b) Un delito de maquinaciones para alterar el precio de mercado de las cosas. c) Un delito de facturación fraudulenta en perjuicio de los consumidores. d) Un delito de defraudación.

10.- El delito de corrupción pasiva entre particulares podrán cometerlo: (ENERO 2023). a) Cualquier persona que participe en negocios de adquisición de mercancías o contratación de servicios. b) Los trabajadores, administradores y directivos de empresas públicas o privadas dedicadas a negocios de adquisicion de mercancías o contratación de servicios. c) El empleado, directivo, administrador o colaborador de una empresa dedicada a negocios de adquisición de mercancías o contratación de servicios. d) El empresario y los empleados de una empresa o sociedad dedicada a negocios de adquisición de mercancías o contratación de servicios.

11.- La conducta de los comerciantes que, en la publicidad de productos o servidos, hagan alegaciones falsas será constitutiva de delito si: (ENERO 2023). a) Pueden causar perjuicio a los consumidores y a los mercados. b) Causan una alteración en los precios que afecte a una pluralidad de consumidores. c) Pueden ocasionar un perjuicio a los establecimientos y a los consumidores. d) Pueden causar un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores.

12.- ¿En qué momento se produce la consumación del tipo básico del delito de descubrimiento y revelación de secretos?: (FEBRERO 2023). a) En el mismo momento en que se produce el apoderamiento del material definido en el tipo penal. b) En el mismo momento en que se descubre un secreto íntimo de un tercero. c) En el mismo momento en que se produce un perjuicio a tercero. d) En el mismo momento en el que se cede a difunde el material aprehendido.

Denunciar Test