option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 27. PREG EXAMEN 2ª

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 27. PREG EXAMEN 2ª

Descripción:
T.27: DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA

Fecha de Creación: 2023/04/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 24

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La introducción de radiaciones ionizantes en las aguas para que sea constitutiva de delito debe poner en peligro la vida de: a) Tres especies protegidas. b) Un número considerable de personas y animales. c) Un importante número de especies protegidas. d) Una o varias personas.

2.- El que comercializa legalmente con sustancias que destruyen el ozono: a) Realiza un delito contra el medio ambiente. b) Realiza una conducta lícita. c) Realiza un delito contra la seguridad colectiva. d) Realiza un delito de estragos.

3.- Para que la liberación de elementos radiactivos sea constitutiva de delito: a) Es necesario que cause la muerte o lesión de alguna persona. b) Es obligatorio que se produzca una explosión. c) No es necesario que se produzca una explosión. d) Es obligatorio que se produzcan unos estragos.

4.- El responsable de un depósito de explosivos que pueden causar estragos que no cumple la orden de la Administración en la que se le indica que debe subsanar las anomalías detectadas en el depósito relativas a la seguridad, comete: a) Un delito de desobediencia. b) Un delito contra la seguridad colectiva. c) Un delito contra la seguridad de los trabajadores. d) Un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales.

5.- El delito de estragos se castiga: a) Si se provocan con dolo exclusivamente. b) Si se provoca con dolo directo y dolo eventual exclusivamente. c) Si se provocan con dolo o imprudencia grave. d) Si se provocan con dolo eventual o con imprudencia menos grave.

6.- La persona que vierte en el agua una cantidad de materiales ionizantes que no ponen en peligro los bienes de las personas, su conducta sería: a) Constitutiva de un delito de riesgo catastrófico. b) Constitutiva de una conducta atípica. c) Constitutiva del tipo agravado del delito de riesgo catastrófico. d) Constitutiva de un delito contra el patrimonio.

7.- El que perturbe el funcionamiento de una instalación radiactiva y cree un grave peligro para la salud de las personas: a) comete un delito contra la seguridad colectiva. b) comete un delito contra la integridad. c) comete un delito de lesiones. d) comete un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales.

8.- Los que manipulan organismos contraviniendo las medidas de seguridad y ponen en concreto peligro la integridad física de las personas: a) cometen un delito contra el medio ambiente y los recursos naturales. b) cometen un delito de lesiones. c) cometen un delito contra la seguridad colectiva. d) cometen un delito contra la salud pública.

9.- La persona encargada de la vigilancia de explosivos que puedan causar estragos que, contraviniendo las normas sobre explosivos, cuando son sustraídos por otra persona: a) comete un delito de desobediencia. b) comete un delito contra la seguridad colectiva. c) comete un delito de estragos. d) comete un delito de tenencia ilícita de explosivos.

10.- El incendio en bienes propios: a) siempre se castiga como delito. b) se castiga como infracción administrativa. c) no se castiga en ningún caso. d) se castiga como delito si hubiera causado un perjuicio a terceros.

11.- El delito de estragos se puede cometer: a) Por imprudencia leve. b) Por imprudencia consciente. c) Por imprudencia grave. d) Todas las respuestas son correctas.

12.- El incendio en bienes propios se castiga: a) En todos los casos. b) Únicamente cuando perjudica a terceros. c) No se castiga en ningún caso. d) Si hubiera perjudicado gravemente las condiciones de vida silvestre, los bosques y los espacios naturales.

13.- La conducta de prender fuego a una masa forestal sin que llegue a propagarse el incendio: a) No será constitutiva de delito. b) Se castigará únicamente como un delito imprudente. c) Será constitutiva de delito. d) Será constitutiva de un delito de daños.

14.- El Código penal castiga al que libere energía nuclear o elementos radiactivos ¿qué otros elementos del tipo se tienen que dar para la perfección del delito?. a) Se trata de un delito de peligro concreto que requiere para su consumación la puesta en peligro de la vida o la salud de las personas o sus bienes, aunque no se produzca explosión. b) Se trata de un delito de peligro concreto que requiere para su consumación la puesta en peligro de la vida o la salud de las personas o sus bienes y que se produzca explosión. c) Se trata de un delito de mera actividad que solo requiere para su consumación la liberación de energía nuclear o elementos radioactivos. d) Se trata de un delito de peligro abstracto que solo requiere para su consumación la puesta en peligro de la vida o la salud de las personas.

15.- Los que provocando explosiones o utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva, causaren, entre otros daños, la destrucción de aeropuertos, puertos, estaciones, edificios, locales públicos, depósitos que contengan materiales Inflamables o explosivos, vías de comunicación, medios de transporte colectivos, deberán ser condenados por: a) Un delito de daños. b) Un delito de estragos. c) Un delito de terrorismo. d) Un delito agravado de daños.

16.- La conducta consistente en prender fuego a montes o masas forestales quedará exenta de pena: a) Cuando no llegue a propagarse el incendio de los mismos, con independencia de qué o quién evitó su propagación. b) En ningún caso. c) Si el incendio no se propaga por la acción voluntaria y positiva de su autor. d) Cuando sea de tan escasa entidad que no cause ningún perjuicio al medio ambiente.

17.- Constituye un supuesto agravado del delito de incedios: a) Si el incendio ha puesto en peligro el medio ambiente. b) Si el incendio ha sido con fines lucrativos. c) Si el incendio afecta a una pluralidad de personas. d) si se ha puesto en grave peligro la vida o la integridad física de las personas.

18.- El delito consistente en liberar energía nuclear o elementos radiactivos que pongan en peligro la vida o la salud de las personas o sus bienes, aunque no se produzca explosión, puede cometerse: a) Únicamente mediante dolo. b) Únicamente mediante dolo o imprudencia grave. c) Mediante dolo, imprudencia grave e imprudencia menos grave. d) Únicamente mediante dolo directo o indirecto.

19.- ¿Cuál de los siguientes es un requisito esencial, esto es un elemento del tipo, de nuestro Código penal, en el delito de liberación de energía nuclear o elementos radioactivos?. a) Que se ponga en peligro la vida o la salud de las personas o sus bienes. b) Que se ponga en grave peligro la vida o la salud de las personas o sus bienes. c) Que exista dolo o imprudencia profesional. d) Que se produzca explosión.

20.- La conducta consistente en la manipulación, transporte o tenencia de organismos contraviniendo las normas o medidas de seguridad establecidas exige de modo necesario para su punibilidad como delito: a) Poner en concreto peligro la vida, la integridad física o la salud de las personas o el medio ambiente. b) Poner en concreto peligro solo la vida, la integridad física o la salud de las personas. c) Poner en peligro solo la vida, la integridad física o la salud de las personas. d) Las tres respuestas anteriores son incorrectas.

21. Si además del peligro, en un delito de estragos se produce una lesión para la vida integridad froca e alud de las perona delito: (TUTOR). a) Se castigará el delito más de en su mitad superior. b) Estos delitos quedarán absorbidos en el delito de estragos. c) Se castigarán separadamente al delito de estragos con su pena correspondiente. d) Se castigará exclusivamente el delito más grave esto es el que conlleve mayor pena en abstracto.

22. El incendio de zonas de vegetación no forestales será constitutivo de delito: (TUTOR). a) En todos los casos. b) Solo si se causan daños. c) Solo si se produce un peligro para la vida. d) Solo si perjudica de forma grave el medio natural.

23. Quien manipula organismos contraviniendo las normas o medidas de seguridad establecidas, poniendo en concreto peligro el medio ambiente, comete: (TUTOR). a) Un delito contra el medio ambiente. b) Un delito contra los recursos naturales. c) Un delito de riesgo catastrófico. d) Un delito de daños.

24. La persona que perturba el funcionamiento de una instalación radiactiva y origine un grave peligro para la salud de las personas, su conducta será constitutiva de: (TUTOR). A) Un delito contra la integridad. C) Un delito contra el medio ambiente. D) Un delito contra la seguridad colectiva. B) Un delito de lesiones.

Denunciar Test