option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 35. PREG TUTOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 35. PREG TUTOR

Descripción:
T.35: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (I)

Fecha de Creación: 2023/04/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 26

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. - Señale cuál de los siguientes delitos contra la Administración de Justicia admite la punición en su forma imprudente: a) omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su persecución. b) encubrimiento. c) prevaricación judicial. d) quebrantamiento de condena.

2.- El delito de prevaricación judicial. a) Solo puede cometerse mediante dolo directo. d) Solo puede cometerse mediante dolo eventual o imprudencia grave. b) Puede cometerse mediante dolo directo o eventual, pero no mediante imprudencia. c) Puede cometerse tanto mediante dolo como mediante imprudencia grave.

3.- La prevaricación judicial en causa criminal por delito prevé dos supuestos: a) Según el autor sea Juez o Magistrado unipersonal o forme parte de un Tribunal. c) Según se condene a pena privativa de libertad o de otro tipo. d) Según se condene a una pena grave o de otro tipo. b) Según se ejecute o no la sentencia.

4.- ¿En qué casos puede un Juez negarse a juzgar sin incurrir en un delito de negativa a administrar justicia?. B) Cuando le asista causa legal. A) Cuando la ley guarde silencio sobre la materia. D) Las tres respuestas anteriores son correctas. C) Cuando exista oscuridad en la ley.

5.- El delito de retardo malicioso en la Administración de Justicia pueden cometerlo: a) Únicamente Jueces y Magistrados. b) Jueces, Magistrados y Abogados. c) Procuradores y Abogados. d) Los funcionarios de la Administración de Justicia.

6.- Cometerá un delito de omisión del deber de impedir delitos: a) Todas las personas que no impiden la comisión de cualquier delito aunque su intervención represente un riesgo propio o ajeno. b) Solamente los funcionarios públicos que no impiden la comisión de cualquier delito si han recibido la orden de un superior de actuar. c) El ciudadano que no impide la comisión de un delito contra la libertad en los casos en que su intervención inmediata no represente un riesgo para él mismo o para otras personas. d) Únicamente los agentes de la autoridad que tienen conocimiento de que se va a proceder a realizar un delito contra la libertad de un ciudadano.

7.- Quien pudiendo hacerlo, no acuda a la autoridad o a sus agentes para que impidan un delito de libertad sexual y de cuyta proxima o actual comisión tenga noticia. a) comete delito de omisión del deber de denunciar. b) comete delito de omisión de socorro. c) comete delito de encubrimiento. d) no es punible.

8.-. Carlos es pareja de hecho de Ana. Ana, que es inimputable debido a una patología psiquiátrica comete un delito en el que Carlos no ha participado. Carlos auxilia a Ana alterando los efectos e instrumentos del delito para impedir su descubrimiento: a) Carlos está exento de la pena por encubrimiento porque Ana es inimputable y está exenta de pena. b) Carlos comete un delito de encubrimiento, puesto que no es conyuge de Ana y, a pesar de que Ésta es irresponsable o esta exenta de pena, esta conducta está tipificada coma delito en el Código Penal. c) Carlos está exento de la pena por encubrimiento puesto que se halla ligado a Ana de forma estable por análoga relación de afectividad equivalente al matrimonio. d) Carlos comete un delito de encubrimiento. puesto que no es cónyuge de Ana y no está exento de responsabilidad criminal.

9.- El delito de encubrimiento: d) Consiste en auxiliar, con animo de lucro, a los autores o cómplices de un delito contra el patrimonio a beneficiarse del provecho, producto o precio del delito. b) Requiere necesariamente que la intervención del sujeto activo sea posterior a la ejecución del delito que da lugar al encubrimiento. c) Consiste en colaborar en la comisión de un delito con actos sin los cuales este no se hubiera podido cometer. a) Es un delito especial.

10.- El artículo 446 del Código penal (prevaricación judicial) no castiga de forma específica... a) El juez o magistrado si se trata de sentencia injusta contra el reo en causa criminal por delito grave o menos grave y la sentencia no huebiera llegado a ejecutarse. b) castiga en forma específica todos los comportamientos que se indican. c) El Juez o Magistrado si se trata de sentencia injusta contra el reo por delito leve y la sentencia no hubiera llegado a ejecutarse. d) El Juez o Magistrado si se trata de una sentencia injusta contra el reo en causa criminal por delito grave y menos grave y la sentencia se ha ejecutado.

11.- El Juez o Magistrado comete delito de prevaricación judicial cuando... a) a sabiendas, dictare un auto injusto. b) a sabienda, dictare una providencia injusta. c) a sabiendas, dictares sentencia injusta. d) todas las respuestas anteriores son correctas.

12.- El delito de prevaricación judicial lo puede cometer el Juez o Magistrado: a) en el orden penal y civil. b) en todos los órdones jurisdiccionales, que vulneren manifiestamente el Derecho. c) sólo en causa criminal. d) sólo en el orden penal.

13.- En el artículo 449 del código penal tipifica el retardo malicioso en la Administración de Justicia. Señale quien de los siguientes funcionarios no aparece citados expresamente en dicho artículo como sujeto activo del mismo: a) El Ministerio Fiscal. b) El Juez o Magisgtrado. c) El funcionario distinto a los anteriores, aunque se le impodrá una pena de menor gravedad. d) El Secretario Judicial.

14.- La prevaricación judicial imprudente: a) sólo será penada si tiene lugar por imprudencia grave o so pretexto de oscuridad, insuficiencia o silencio de la Ley. b) puede ser consititutiva de delito tanto si se produce por imprudencia grave como por ingonaria inexcusable. c) sólo es constitutiva de delito si se concreta en una sentencia injusta en causa legal. d) no está penada en el Código Penal.

15.- El delito de encubrimiento cuando el autor del hecho sea irresponsable o esté personalmente exento de pena: a) se castiga el encubrimiento, y por tanto, se aplicarán las penas previstas en el Código Penal. b) se impondrá la pena inferior en uno o dos grados. c) no se castiga a la persona que comete el encubrimiento. d) todas las respuestas son incorrectas.

16.- El sujeto activo en el delito de realización arbitraria del propio derecho: a) Cualquiera. b) Sólo quien tenga un derecho exigible y no haya interpuesto demanda sobre el obligado. c) Sólo quien tenga un derecho exigible y haya interpuesto demandan sobre el obligado. d) sólo aquellos que tengan derechos exigibles.

17.- No es un elemento del tipo básico del delito de realización arbitratia del propio derecho: a) Actuar fuera de las vías legales. b) Fuerza en las cosas. c) Intimidación o violencia. d) Armas u objetos peligrosos.

18.- En el delito de encubrimiento: a) No puede haber participado ni como autor ni como cómplice. b) El sujeto activo del delito sólo son funcionarios. c) interviene coetaneamente a la ejecución del delito. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

19.- No puede imponerse al encubridor: a) pena privativa de libertad que exceda de la señalada al delito encubierto. b) pena de multa inferior a seis meses. c) puede ponerse al encubridor pena que supere a la pena impuesta al autor de los hechos. d) todas las respuestas anteriores son incorrectas.

20.- ¿Cuál de los siguientes modos no calificaría a su protagonista como autor de un delito de encubrimiento?. a) ayudando al autor de un robo a aprovecharse de sus efectos, sin ánimo de lucro. b) ocultando una pistola utilizada en un robo para impedir su descubrimiento. c) no ayudando a que escape el autor de un robo. d) Todas las respuestas son correctas.

21.- Se comete el delito de encubrimiento: a) Ocultando, alterando o inutilizando el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito. b) Ocultando, destruyendo o inutilizando el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un un delito. c) Ocultando, destruyendo o inutilizando el cuerpo, las pruebas o los intrumentos de un delito. d) Ocultando, alterando o inutilizando el cuerpo, las pruebas o los instrumentos de un delito.

22.- Para la perfección del delito de omisión del deber de impedir determinados delitos, han de darse: a) Intervención inmediata. b) Sin riesgo propio o ajeno. c) Poder actuar. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

23.- En el delito de omisión del deber de impedir determinados delitos, el miedo insuperable actúa como: a) causa de exculpación. b) agravante. c) en ningún caso, ya que hay deber de impedir el delito. d) Todas las respuestas son incorrectas.

24.- ¿Qué circunstancias agravan el delito de encubrimiento?. a) que se encubra un genocidio. b) el favorecedor haya obrado con abuso de funciones públicas. c) pertenecer a una organización dedicada a tales efectos. d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.

25. - La consumación del delito de realización arbitraria del propio derecho, se produce cuando: a) sólo en el caso de lograr la realización del propio derecho. b) sólo cuando en la intimadición o violencia se hiciere uso de armas u objetos peligrosos. c) con el uso de la violencia, intimiadicón o fuerza en las cosas. d) todas las respuestas anteriores son correctas.

26.- El delito de realización arbitraria del propio derecho se agrava cuando: a) sólo cuando se emplea violencia o intimidación. b) si se hiciera uso de armas u objetos peligrosos. b) sólo con que exista intimidación. c) todas las respuestas anteriores son incorrectas.

Denunciar Test