DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 8. PREGUNTAS VARIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PENAL II. CRIMINOLOGÍA.TEMA 8. PREGUNTAS VARIAS Descripción: TEMA 8: TORTURAS Y OTROS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL Y TRATA DE SERES HUM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Los tipos penales de los delitos contrala integridad moral son: a) De omisión. b) De comisión dolosa. c) De comisión imprudente. d) De comisión por omisión. 2.- En el delito de violencia habitual en el ámbito doméstico, no puede apreciarse: a) La circunstancia agravante de parentesto. b) la premeditación. c) la violencia. d) la habitualidad. 3.- La persona que presta a otra un menor para que éste limpie los cristales de los coches a cambio de una gratificación: a) Comete un delito de abuso de menores. b) comete un delito de utilización de menores para la mendicidad. c) la conducta es impune. d) comete un delito de tráfico ilícito de personas. 4.- ¿Qué finalidad no se contempla para castigar la trata de seres humanos?. a) La explotación sexual, incluida la pornografía. b) Todas se contemplan. c) La extracción de órganos corporales. d) la imposición de trabajo o servicios forzosos, la esclavitud o prácticas similares o a la servidumbre o a la mendicidad. 5.- Juan, pareja de Rosa, le insulta e injuria de manera habitual. Estamos ante: a) un delito de resultado. b) un delito de peligro abstracto. c) un delito en el que cabe la agravante de parentesto. d) un delito de peligro concreto. 6.- ¿Qué agravante no recoge el Código Penal respecto al delito de trata de seres humanos?. a) Que la víctima sea menor de edad. b) Que la víctima lo sea sin objetivo o con el fin de la humillación. c) Que la víctima sea especialmente vulnerable por razón de enfermedad, estado gestacional, discapacidad o situación personal. d) Que se hubiera puesto en peligro la vida o la integridad física o psíquica de las personas objeto del delito;. 7.- Pedro convence a Mónica, colombiana y residente en Bogotá, para que venga a España a trabajar como recepcionista en un hotel en Ibiza. Cuando Mónica llega a España, Pedro la lleva a casa de su madre para que cuide de ella las 24 horas del día sin remuneración y le prohíbe abandonar la casa. La conducta de Pedro será constitutiva de: a) Un delito de trata de seres humanos. b) Un delito de coacciones. c) Un delito contra la libertad. d) Un delito contra la integridad moral. 8.- ¿Cuál NO es un elemente del delito de actos hostiles o humillantes en el ámbito laboral?. a) Que la víctima sea especialmente vulnerable por razón de enfermedad, discapacidad o situación. b) La conducta ha de tener lugar "en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial". c) Realización reiterada de actos hostiles o humillantes. d) El sujeto activo del delito ha de realizar los actos hostiles o humillantes "prevaliéndose de su relación de superioridad". 9.- Juan se dirige a Rosa con un comportamiento de carácter sexual que crea a ésta una situación objetivamente indimidante: a) Juan será culpable de un delito contra la libertad. b) Juan será culpable de un delito contra la salud pública. c) Juan será culpable de un delito contra la integridad moral. d) Juan será culpable de un delito de acoso. 10.- La trata de seres humanos se castiga en los casos en los que la finalidad sea: a) Contraer matrimonio. b) Causar unas lesiones. c) impedir la libertad ambulatoria. d) Atentar contra la vida. 11.- ¿Qué supuesto agravado contempla el Código Penal respecto al delito de violencia física o psíquica habitual en el ámbito doméstico?. a) Cuando se realice en presencia de menores o utilizando armas. b) Tengan lugar en el domicilio común o en el domicilio de la víctima. c) o se realicen quebrantando una pena de las previstas en el art.48 o una medida cautelar o de seguridad o prohibición de la misma naturaleza. d) Todas las respuestas son correctas. 12.- El que de forma reiterada lleve a cabo actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, tengan por objeto impedir el legítimo disfrute de la vivienda: a) Comete un delito continuado de amenazas. b) Comete un delito contra la intimidad. c) Comete un delito contra la integridad moral. d) Comete un delito de coacciones. 13.- Los delitos contra la integridad moral, incluyendo la violencia física opsícique habitual en el ámbito doméstico, son: a) Es un delito especial. b) Ninguna de las respuestas es correcta. c) Es un delito de peligro concreto. d) Es un delito de peligro abstracto. 14. Juan, habitualmente ejerce violencia física contra su cónyuge y le ha causa una grave deformidad. Estamos ante: a) Un concurso de delitos. b) Un tipo básico de violencia fisica o psíquica. c) un supuesto agravado específico. d) ninguna de las respuestas es correcta. 15.- Se castiga en el art 173.4 a "Quien causare injuria o vejación injusta de carácter.... a) grave. b) muy grave. c) leve. d) todas las respuestas son correctas. 16.- El tipo básico de trata de seres humanos: a) La imposición de trabajo o de servicios forzados, la esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, a la servidumbre o a la mendicidad, la explotación sexual, incluyendo la pornografía. b) La explotación para realizar actividades delictivas y la extracción de sus órganos corporales. c) La celebración de matrimonios forzados». d) Todas las respuestas son correctas. 17. ¿Qué supuestos agravados específicos se contemplan en el Código Penal para el delito de trata de seres humanos?: a) Abuso de una situación de necesidad o vulnerabilidad de la víctima. b) Pertenencia a una organización de más de dos personas que se dedicase a la realización de tales actividades. c) Todas las respuestas son correctas. d) Uso de armas u otros instrumentos peligrosos. a) Abuso de una situación de necesidad o vulnerabilidad de la víctima. b) Cometido por autoridad, agente de la misma o funcionario público. c) Todas las respuestas son correctas. d) Uso de armas u otros instrumentos peligrosos. 18. En los deltios de trata de seres humanos, que relevancia tiene la reincidencia internacional?. a) Producirá los efectos de la reincidencia establecidos en el Código penal español únicamente cuando el país en que se produjo la condena previa forme parte de la Unión Europea. b) La reincidencia internacional no está prevista para los delitos de fabricación y comercialización de medicamentos que carezcan de autorización legal, deteriorados o caducados. c) Producirá en todo caso los efectos de la reincidencia establecidos en el Código penal español, salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pueda serlo con arreglo al Derecho español. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. |