Derecho penal II. T12. Intimidad, Propia imagen, Inviolabi
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho penal II. T12. Intimidad, Propia imagen, Inviolabi Descripción: Derecho penal II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el allanamiento de morada, si el hecho se ejecuta con violencia o intimidación, estamos ante: a) El tipo básico de allanamiento de morada. b) El tipo imprudente de allanamiento de morada. c) El tipo agravado de allanamiento de morada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En el allanamiento de morada de un particular a otro particular, la acción es: a) A veces, dolosa. b) Siempre, dolosa. c) A veces, imprudente. d) Dolosa o imprudente. En el delito de descubrimiento y revelación de secretos, en la modalidad de secretos documentales, el bien jurídico protegido es: a) La seguridad del Estado. b) La defensa del Estado. c) La intimidad de las personas. d) Ninguna de las respuestas es correcta. Un sujeto es sorprendido en el interior de una vivienda, a la que había accedido por una ventana abierta que daba a la calle, dándose a la fuga sin conseguir apropiarse de ningún objeto. Esta conducta será constitutiva de: a) Un delito de hurto consumado . b) Un delito de hurto en grado de tentativa. c) Un delito frustrado de hurto. d) Un delito de allanamiento de morada, siendo atípica la conducta dirigida a la apropiación al no conseguir apropiarse de ningún objeto. La manipulación de datos reservados de carácter familiar registrados en ficheros informáticos, sin autorización y en perjuicio de terceros, es una conducta sancionable como: a) Un delito de descubrimiento y revelación de secretos. b) Un delito contra el honor. c) Un delito contra las relaciones familiares. d) Un delito de hurto. Para que un funcionario público no cometa el delito de allanamiento de morada es necesario que: a) Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código penal como delito de allanamiento de morada. b) Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código penal como delito de allanamiento de morada mediando causa legal por delito. c) Realice cualquiera de los hechos descritos en el Código penal como delito de allanamiento de morada mediando causa legal por delito y en los casos permitidos por la Ley. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Entrar en morada ajena, habitando en ella, constituye un delito de: a) Allanamiento de morada cometida por particular. b) Allanamiento de morada cometida por funcionario público. c) Supuesto atenuado de allanamiento de morada. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Juan se apodera de una carta de su amigo Pedro para conocer sus secretos. La conducta de Juan será constitutiva de: a) Un delito de intromisión en el honor de Pedro. b) Un ilícito civil. c) Un delito de descubrimiento de secretos siempre que se realice sin el consentimiento de Pedro. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. En el allanamiento de morada se sanciona entrar contra la voluntad del titular en el domicilio de una persona jurídica de carácter: a) Público. b) Privado. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Juan, con el consentimiento de su amiga Pilar, abre el correo electrónico de esta y lee los menajes que le ha escrito su novio. La conducta de Juan se calificaría como: a) Un delito contra la intimidad. b) Un delito de descubrimiento de secretos. c) Un delito contra el honor. d) Una conducta atípica. La comisión de delito de allanamiento de morada en domicilio social de una persona jurídica es: a) Sólo dolosa. b) Sólo imprudente. c) Dolosa o imprudente. d) Dolosa e imprudente. En el delito de secreto de las telecomunicaciones, la interceptación de las mismas ha de darse: a) Sin el consentimiento del sujeto pasivo del delito. b) Con el consentimiento del sujeto pasivo del delito. c) Con el consentimiento del sujeto activo del delito. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Quien, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales, intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, comete un delito: A) Únicamente si se difunden revelan o ceden a terceros los datos o hechos descubiertos. B) Únicamente si los hechos afectan a datos de carácter personal que revelen la ideología, religión, creencias, salud, origen racial o vida sexual, o la víctima fuere un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección. C) Únicamente si los hechos se realizan con fines lucrativos. D) Todas las respuestas son incorrectas. |