DERECHO PENITENCIARIO. CRIMINOLOGÍA. TEMA 3. PREG REPASO 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PENITENCIARIO. CRIMINOLOGÍA. TEMA 3. PREG REPASO 3 Descripción: TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de estas funciones NO es competencia de la Junta de Tratamiento?. a) Acuerdos sobre peticiones y quejas de los internos. b) Autorizar el traslado de un interno a otro centro penitenciario sin necesidad de informe previo. c) Proponer al Centro Directivo el traslado excepcional de un interno. d) Solicitar la autorización del Juez de Vigilancia para conceder permisos de salida cuando corresponda. 2.- ¿Qué órgano es el encargado de ejecutar los programas de tratamiento o los modelos individualizados de intervención penitenciarios que se establezcan para cada interno? (DE EXAMEN). a) El Equipo Técnico. b) La Junta de Tratamiento. c) El Consejo de Dirección. d) La Comisión Disciplinaria. 3..Se reúne un órgano colegiado al que asisten un trabajador social, un educador y un jefe de servicio. En este supuesto, el órgano colegiado constituido podría ser: a) La Junta económica-administrativa. b) Comisión disciplinaria. b) Consejo de Dirección. d) La junta de tratamiento. 4..¿Qué función NO corresponde con el Consejo de Dirección en un centro penintenciario?. a) Fijación de días en que puedan comunicarse los internos, horarios de comunicaciones especiales, recepción y recogida de paquetes y recuentos ordinarios. b) Adopción de medidas generales en casos de alteración del orden. c) Elaboración de normas de régimen interior del centro, para su aprobación por el Centro Directivo. d) Formular las propuestas razonadas de grado inicial de clasificación y de destino al establecimiento que corresponda. 5..En sesión ordinaria, un órgano colegiado al que asisten el Subdirector de régimen, el Subdirector de seguridad y el Jurista del establecimiento . En este supuesto, el órgano colegiado constituido podría ser: a) La Junta económica-administrativa. b) Comisión disciplinaria. c) Consejo de dirección. d) La Junta de tratamiento. 6..¿Qué función NO corresponde a la Comisión disciplinaria en un centro penitenciario?. a) Resolver sobre expedientes muy graves o graves, y en su caso, acordar la ejecución inmediata de las sanciones impuestas por faltas muy graves. b) Ordenar al secretario la notificación de los acuerdos. c) Modular (suspender, reducir o revocar) las sanciones. d) Análisis y aprobación de los presupuestos. 7.- El 2 de servicios del mayo del 2023 se reúne en el centro penitenciario de Mansilla de las Mulas (León), en sesión ordinaria, un órgano colegiado al que asisten el subdirector médico, el subdirector de personal y el jurista. En este supuesto, el órgano colegiado constituido podría ser: (DE EXAMEN). a) La Junta económica-administrativa. b) La Comisión disciplinaria. c) El Consejo de Dirección. d) La Junta de tratamiento. 8.- La figura del jurista será miembro del siguiente órgano colegiado: (DE EXAMEN). a) Comisión Disciplinaria. b) Consejo de Dirección. c) Junta de Régimen. d) Juzgado de Vigilancia penitenciar. 9.. ¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al equipo técnico?. a) Ejecutar los programas de tratamiento o modelos individualizados de intervención penitenciaria. b) Resolver recursos interpuestos por los internos sobre su clasificación. c) Evaluar los objetivos alcanzados en la ejecución de los programas de tratamiento. d) Atender las peticiones y quejas que le formulen los internos respecto a su clasificación y tratamiento. 10. ¿Qué tarea NO es competencia del equipo técnico en un centro penitenciario?. a) Conocer de manera directa los problemas y demandas de los internos. b) Proponer medidas para superar las carencias de los internos. c) Dictar resoluciones disciplinarias sobre la conducta de los internos. d) Realizar orientación y selección profesional en talleres o escuelas de formación profesional. 11. ¿Qué función NO realiza el equipo técnico en el ámbito penitenciario?. a) Ejecutar las acciones que le encomiende la Junta de Tratamiento o el Director del centro. b) Organizar directamente la concesión de permisos de salida a los internos. c) Informar a la Junta de Tratamiento sobre los resultados de los programas de tratamiento. d) Llevar a cabo el asesoramiento pedagógico o psicológico en formación profesional. 12..El Director tiene entre sus funciones una de las siguientes. Indíquela. (AUTOEVALUACIÓN). a. Decidir la separación interior de los reclusos. b. Resolver los expedientes disciplinarios por faltas muy graves. c. Resolver los expedientes disciplinarios por faltas graves. d. Proponer a la Junta de Tratamiento la autorización de permisos de salida. 13..Estudiar toda la información penal, procesal y penitenciaria recibida sobre cada interno, realizar la valoración criminológica necesaria para la clasificación y la programación del tratamiento del mismo y emitir los informes propios de su especialidad son funciones propias del:(AUTOEVALUACIÓN). d.Jefe de servicios. a. Psicólogo. b. Jurista. c. Educador. 14. ¿A qué órgano unipersonal se le exime de las funciones del régimen interior del establecimiento mientras desempeñan tal puesto de trabajo, y en el caso en el que tuviere conocimiento de faltas reglamentarias, salvo aquellas que constituyan delito o pongan en grave peligro el orden general o la seguridad del establecimiento, se prevé que actúe con un criterio de discrecionalidad tratando de armonizar su deber de funcionarios con el fin principal del tratamiento y la correspondencia a la confianza que hayan depositado en él los internos? (AUTOEVALUACIÓN). a. Educador. b. Psicólogo. c. Jurista. d. Trabajador Social. 15..¿Cuál de las siguientes no es una función de la Comisión Disciplinaria?. a. Resolver los expedientes disciplinarios por faltas leves. b. Reducir o revocar las sanciones impuestas en las condiciones y con los requisitos establecidos en este reglamento, sin perjuicio de la autorización del juez de vigilancia en los supuestos en que este haya intervenido en la imposición de la sanción, directamente o en vía de recurso. c. Reducir o revocar las sanciones impuestas en las condiciones y con los requisitos establecidos en este reglamento, sin perjuicio de la autorización del juez de vigilancia en los supuestos en que este haya intervenido en la imposición de la sanción, directamente o en vía de recurso. d. Ordenar al secretario de la comisión la notificación de los acuerdos sancionadores en la forma y plazos establecidos en este reglamento. 16..Uno de los siguientes miembros no forma parte del equipo técnico. Señale cuál. a. Jurista. b. Maestro o encargado de taller. c. Monitor sociocultural o deportivo. d. Director. 17. ¿Cuál de las siguientes competencias NO recae en la Junta de Tratamiento? (DE EXAMEN). a) Elaborar la propuesta de grado de clasificación. b) Proponer la concesión o denegación de permisos de salida y beneficios penitenciarios. c) Adoptar sanciones disciplinarias de manera directa, en caso de necesidad y urgencia. d) Iniciar el expediente de libertad condicional. |