option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Penitenciario (UNED Criminología)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Penitenciario (UNED Criminología)

Descripción:
Tema 5: El Régimen Disciplinario

Fecha de Creación: 2024/03/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"Cabo de la Vara" en establecimientos penitenciarios. Figura que ya no existe. Penado que tenía funciones de vigilancia y control en el pasado. Se denomina informalmente al Jefe de Servicio de las secciones especiales del régimen cerrado. Denominación informal del funcionario de vigilancia de las sanciones de reclusión en celda superiores a 14 días. Famoso responsable de seguridad en el penal de San Agustín en Valencia en el siglo XVIII por sus castigos físicos.

¿Cuál es el máximo temporal, que se puede/podría dar de aislamiento en celda?. 42 días. 14 días. 14 días más 1/2 en determinados casos. 4 semanas.

Máxima temporalidad del aislamiento en celda como sanción disciplinaria referido a fines de semana. 7. 6. 5. 1.

La privación del permiso de salida como medida disciplinaria tiene una temporalidad... No superior a 1 mes. No superior a 2 meses. No superior a 3 meses. No superior a 1 semana.

Se puede aplicar el régimen disciplinario del establecimiento penitenciario a un recluso en una visita cultural programada. Sí. No. Sí, pero rige la normativa del lugar de visita. Sí. El director o coordinador del lugar visitado propondrá en 24 horas una sanción a la comisión de Disciplina ya que la falta se produce en su lugar de dirección.

¿El régimen de sanciones disciplinarias de un centro penitenciario se puede aplicar a un preso preventivo?. Sí. Es un interno más en ese aspecto disciplinario. No. Un preso preventivo tiene un régimen distinto en este aspecto al presumirse la presunción de inocencia. Sí, pero al primar la presunción de inocencia puede él mismo elegir entre la normativa penitenciaria o la extra-penitenciaria. NO. Nunca.

Las normas de un establecimiento penitenciario deben ser claras, precisas, inteligibles respondiendo al principio/garantia de.... Tipicidad. Igualdad. Garantía de Ejecución. Procesal.

¿Rige plenamente el "Non bis in Idem" en el ámbito penitenciario?. No plenamente ya que el fundamento jurídico es distinto en el ámbito penal y el penitenciario. Sí. Funciona en todo ámbito del territorio español. No. No aplica en todo el ámbito penitenciario. Sí, pero sólo en el establecimiento penitenciario. No en CIS o unidades dependientes.

" Se recurrirá sólo al régimen disciplinario cuando sea necesario". Principio de proporcionalidad. Principio de igualdad. Principio de lógica penitenciaria. Tipicidad.

Un interno que colabore y facilite la evasión de otro interno, pero él no se evade, cometerá una infracción... Muy grave. Grave. Menos grave. leve.

Un recluso hace una reclamación sin seguir los cauces establecidos. Comete una falta. Leve. Menos grave. No es una falta. Se le da un apercibimiento escrito. No sucede nada. No es falta de ningún tipo.

Si un interno recibe una sanción disciplinaria de no salir de paseo al patio durante 2 días habrá cometido una falta tipificada como... Leve. Menos grave. Amonestación escrita. No se puede prohibir salida al patio.

¿Qué es la "clausula de determinación secundaria"?. Es una previsión para la individualización de cada sanción al contexto concreto de los hechos y las circunstancias del interno. Es un proceso de clasificación en el régimen, potestad del director en casos de penados peligrosos. Es un proceso de clasificación extraordinario en la época preconstitucional. Es la aportación/alegación del Juez de Vigilancia Penitenciaria a una resolución disciplinaria de la comisión de convivencia en el nuevo centro de destino del penado, distinto del de la comisión de la falta.

El instructor informa al recluso sobre su expediente disciplinario y le da el tiempo prescriptivo para su pliego de descargo que es de .... 3 días. 5 días. 10 días. 1 día.

¿Debe ser informado el Juez de Vigilancia Penitenciaría de la resolución de un expediente grave?. Sí, siempre. El mismo día o al día siguiente. No. Sólo en los muy graves. El mismo día o al día siguiente. Sí. el plazo de aviso es de 72 horas máxime. No. el Juez de Vigilancia Penitenciaría ya está en la comisión de disciplina.

¿Cuándo se utiliza el procedimiento abreviado?. Para las infracciones leves por celeridad y buen funcionamiento. Para las infracciones leves y menos graves por celeridad y buen funcionamiento. Para cualquier tipo de infracción que en el informe inicial se ve que tiene una resolución clarísima por razones de celeridad y buen funcionamiento. Se utilizaba en los reglamento penitenciarios pre-constitucionales.

Temporalidad máxima para una resolución disciplinaria de forma general. 3 meses graves/ muy graves. 1 mes las leves. 2 meses graves/ muy graves. 1 mes las leves. 3 meses muy graves. 2 meses graves. 1 mes las leves. 3 meses graves/muy graves/leves.

¿Cuántos días tiene para recurrir un interno una vez que recibe notificación de resolución de expte dicsiplinario por parte de la comisión de disciplina?. 5 días. 10 días. 3 días. 1 día.

Tras recibir notificación de sanción por parte de la comisión de disciplina cómo puede un interno formular hacer una reclamación?. De forma oral o escrita. De forma escrita. De forma escrita pero con visto bueno de abogado. La sanción de la comisión de disciplina es firme.

¿Puede una sanción disciplinaria de la comisión disciplinaria ser de ejecución inmediata, incluso antes de transcurrir el plazo de alegaciones posible?. Sí, pero sólo en casos de indisciplina grave. No. Sería totalmente ilegal. Sí. Por criterios de celeridad cualquier sanción se cumple desde el día siguiente de su resolución. Sí. Por criterios de celeridad cualquier sanción se cumple desde el día siguiente de su notificación.

¿Debe el Juez de Vigilancia Penitenciaria dar el visto bueno de cualquier sanción de la comisión de disciplina de aislamiento den celda?. Sólo a las de más de 14 días. Sólo a las de más de 7días. Debe dar visto bueno a cualquier sanción de aislamiento den celda. No.

Las penas de aislamiento en celda se hacen en. La propia celda del recluso o similar. En una celda de castigo. En celda individual del pabellón de reclusos de naturaleza especial. La propia celda del recluso o la celda de castigo, según especifique la resolución.

Prescripción de las sanciones tras sentencia firme. 3 años muy graves, 2 años graves, 1año leves. 3 meses muy graves, 2 meses graves, 1 mes leves. 1 año para todas las sanciones. 2 años para todas las sanciones.

Cancelación de anotaciones en el expediente, siempre que se haya cumplido la sanción y no se haya cometido otra infracción. 6 meses muy graves, 3 meses graves, 1 mes leves. 6 años muy graves, 3 años graves, 1 año leves. No se cancelan nunca las anotaciones en expediente. No se cancelan nunca las anotaciones en expediente salvo recompensa y al mes de haber cumplido la sanciónn.

¿Quién determina una recompensa a un recluso?. La Comisión de disciplina. El director del establecimiento penitenciario. El Jefe de Servicio. "El cabo de la vara".

Denunciar Test