option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PROCESAL CIVIL II - PRIMERA PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PROCESAL CIVIL II - PRIMERA PARCIAL

Descripción:
DERECHO PROCESAL CIVIL II - PRIMERA PARCIAL 7b

Fecha de Creación: 2023/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La demanda será inadmitida si el juzgador es incompetente o si hay una indebida acumulación de pretensiones?. V. F.

Cual Principio menciona: Las juezas y jueces tienen la obligación de velar por la constante, uniforme y fiel aplicación de la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado y las leyes y demás normas jurídicas. Principio de seguridad jurídica. Principio de imparcialidad.

En el Procedimiento Ordinario existen: Audiencia preliminar y audiencia de juicio. Audiencia única.

Las Partes Procesales pueden ser personas naturales, personas jurídicas, comunidades, pueblos, nacionalidades o colectivos, así como la naturaleza. V. F.

Los adolescentes no pueden ejercer acciones judiciales para proteger sus derechos según la ley?. V. F.

Seleccione cual es un Principio Procesal del COGEP. Oralidad. Código del Trabajo.

El Sistema Procesal Ecuatoriano es: Oral. Escrito.

Solo se podrán plantear como excepciones previas la siguiente: Prescripción. Mediacion.

La prueba documental debe adjuntarse a la demanda, contestación, reconvención y su contestación, a menos que la ley indique lo contrario?. V. F.

La norma suprema es: Ninguna de las anteriores. Ley Orgánica. Ordenanzas.

El Juez una vez escuchados los anuncios de prueba tanto de la parte actora como de parte demandada, con sus respectivas objeciones, procede a calificar la prueba que será practicada y evacuada en la audiencia de juicio, por lo que primero determina la de la parte actora y luego la de la parte demandada. Las partes no podrán objetar ni apelar en ninguna circunstancia ?. V. F.

Un complemento del Procedimiento Ordinario es el Juicio ?. V. F.

Cuantas fases tiene la Audiencia de Juicio Sumario ?. 2. 3.

Indique las Excepciones previas en el procedimiento Ordinario. No subsanable / Defecto en la forma del Juicio / Falta de lealtad / De puro Derecho. No subsanable / Defecto en la forma de la Demanda / Falta de capacidad / De puro Derecho.

El Juez antes de convocar a la audiencia de juicio consulta a las partes si tienen alguna posibilidad para conciliar ?. V. F.

Es primordial acceder a la audiencia en el caso de los abogados con identificaciones y credenciales?. V. F.

En una audiencia de Juicio, el juez otorgará a las partes la palabra para que emitan su alegato inicial, el mismo permitirá que se anuncie el orden en el que se ejecutarán o practicarán las pruebas, estos alegatos serán presentados primero por el ____________, luego por el ____________; y, si hubiere terceros. Todo esto se ejecuta con el principio de contradicción. Actor / Demandado. Demandado / Actor.

El desistimiento en el proceso ordinario se considerará como __________. Abandono. Negligencia.

En la audiencia el juez primero trata de conciliar y si no existe la posibilidad de llegar a un acuerdo, continuará con las excepciones propias de este trámite ordinario?. V. F.

Luego de contestada la demanda en el término de tres días el juez debe convocar a la audiencia preliminar?. V. F.

Denunciar Test