option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Procesal en Panamá

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Procesal en Panamá

Descripción:
Derecho Procesal en Panamá

Fecha de Creación: 2021/04/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

INTRODUCCION. La presente investigación tiene como objeto desarrollar el tema “La Fase Intermedia”, en nuestro Sistema Penal Acusatorio (SPA) que rige en nuestro país en materia de justicia penal. Ahora bien, es de conocimiento público que este Sistema de Justicia se ciñe a Principio y Garantías Constitucionales, además de estar conformado por tres fases de procedimiento penal, una de ellas la que nos corresponde abordar en la presente investigación. Aunado a ello, desarrollaremos sobre la prueba específicamente la Prueba Ilícita que como el nombre lo sugiere no se apega a derecho, por ello no debe ser usada como elemento probatorio. Igualmente se tocaran otros temas de relevancia en este trabajo investigativo.

INDICACIONES GENERALES. - Tomar en cuenta el tiempo para resolver la prueba. - Redactar las instrucciones generales y específicas. - Leer cuidadosamente el examen y seguir las instrucciones. - Debe contestar la pregunta actual para pasar a la siguiente. - El tiempo del examen será de 20 minutos y el sistema se cerrara automáticamente.

¿Qué es el Sistema Penal Acusatorio?.

En que articulo nuestro Código Procesal Penal establece que concluida la fase de Investigación, el negocio será sometido a las reglas de reparto entre los Jueces de Garantías. ARTÍCULO 339. ARTÍCULO 268.

Escoger la definición correcta de Audiencia Preparatoria y Audiencia de Sobreseimiento. Audiencia Preparatoria. Audiencia de Sobreseimiento.

¿Cómo se desarrolla la Audiencia de Formulación de Acusación?.

¿Qué y en que consiste la Prueba Ilícita?.

¿Por qué el derecho procesal es parte del Derecho Público?. Porque determina la organización y fundamento de una de las ramas del poder público; el Órgano Judicial;. Porque mediante este derecho se realiza la función pública de administrar justicia, función que interesa directamente a la sociedad y al Estado.

De "Clic" en la casilla con las características correctas del Derecho Procesal. Derecho Autónomo. Derecho Migratorio. Derecho Formal o Material.

¿Por qué el Derecho Procesal es autónomo?.

¿Qué es la fase intermedia?.

¿Cuáles son las fases del procedimiento penal?. Fase Intermedia. Fase inicial. Fase de Investigación. Fase de Juicio Oral.

Sugerencias de Páginas o Sitios Web (mínimo 3). 1. Exam.net 2. Google Forms 3. Questbase 4. Testmoz 5.Questionpro.

CONCLUSIÓN. Una vez concluida la investigación que trata sobre la Fase Intermedia y la Prueba ilícita soy del criterio que es una fase de relevancia, decisiva ya que consumada la misma pasamos al Juicio Oral. Siendo la Fase Intermedia crucial para lograr una condena si el caso según los elementos probatorios, tiene mérito para ello, o por el contrario un sobreseimiento de cumplirse algunas de las causales previstas el Código de Procedimiento Penal. Nos permite concluir el proceso de manera anticipada mediante un acuerdo entre las partes. Por otro lado, también desarrollamos un poco sobre la prueba ilícita, la cual es considerada por Montón Redondo, “la prueba ilícita aquella que se encuentra afectada por la conducta dolosa en cuanto a la forma de obtención, es decir aquella que ha sido obtenida de forma fraudulenta”; de ahí pues su valor en el juicio puede perderse. Y es que la obtención de una prueba de manera ilícita no puede ser valorada por el Juez, es decir se puede declarar nulidad y si nuestra vinculación dependía de ella nuestro caso puede perderse, por obtenerla de manera correcta.

Denunciar Test
Chistes IA