option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho procesal penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho procesal penal

Descripción:
Tipo test v o f

Fecha de Creación: 2023/06/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 132

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La asistencia letrada en el proceso penal español es, con carácter general, irrenunciable: Verdadero. Falso.

Conforme a la jurisprudencia del TC, para que se operen los efectos de la teoría de los frutos envenenados es imprescindible que exista una relación de causalidad entre ambas pruebas (la ilícita y la lícita) efectiva transmisión jurídica de la ilicitud de una prueba a otra y además será preciso la ponderación entre la relevancia de la prueba y la infracción cometida. Verdadero. Falso.

Todo sistema procesal debe tener como finalidad última la de alcanzar la verdad de lo sucedido en el delito. Verdadero. Falso.

En nuestro ordenamiento jurídico se ha entendido que, conforme al principio acusatorio, el juez debe poner en prisión preventiva si alguna parte acusadora solicita esa medida cautelar. Verdadero. Falso.

El proceso penal actual, tras la reforma operada en 2015, se enmarca en un modelo de proceso acusatorio puro. Verdadero. Falso.

El sujeto investigado se considera sujeto de derechos inalienables en el proceso penal. Verdadero. Falso.

En el marco del procedimiento ordinario por delitos graves, una vez decretada la apertura del juicio no se procederá de manera inmediata a la celebración de sus sesiones. Verdadero. Falso.

Al ciudadano en el proceso penal le corresponde el denominado “ius et procedatur”. Verdadero. Falso.

Conforme a la reforma operada en 2015, la LEcrim ha eliminado la posibilidad de que partidos políticos ejerzan la acción popular en un proceso penal. Verdadero. Falso.

Los titulares de los medios de comunicación se constituyen en responsabilidades civiles subsidiarias por delitos cometidos a través de los mismos. Verdadero. Falso.

El responsable civil directo, así como el responsable civil subsidiario respecto de los daños causados por la comisión del hecho delictivo, no podrá actuar en el proceso penal, si no únicamente en el proceso posterior en que se dilucide el importe de los daños ex delicto. Verdadero. Falso.

Los coimputados de los mismos hechos delictivos, habrán de actuar bajo una misma representación, para que no haya dilaciones indebidas. Verdadero. Falso.

Si se proponen varias cuestiones de previo pronunciamiento, y una de ella fuera la declinatoria de jurisdicción tribunal, deberá resolverla antes que las demás, y solo si no la estima pasara a resolver el resto. Verdadero. Falso.

La acumulación objetiva de acciones en el proceso penal (imputación de diferentes delitos no conexos con un sujeto), sólo procede a instancia del ministerio fiscal, no bastando la solicitud de las acusaciones particulares. Verdadero. Falso.

En el proceso penal rige para las cuestiones prejudiciales la regla de la no devolutividad. Verdadero. Falso.

La infracción del principio de ne bis in dem constituye tras la reforma 41/2015 un motivo de revisión firme. Verdadero. Falso.

El escrito de calificación provisional de cada parte tiene como contenido esencial suscitar cuestiones procesales como el ne bis in dem. Verdadero. Falso.

En caso de la comisión de un delito leve de autor desconocido, si en un plazo de 72 horas desde el atestado no se obtiene resultado alguno, la policía no remitirá al juez de instrucción. Verdadero. Falso.

En el proceso abreviado los artículos de previo pronunciamiento se formularán en el propio acto de la vista. Verdadero. Falso.

Los términos prueba anticipada y prueba preconstituida significan lo mismo, pues la LEcrim los utiliza de forma indistinta. Verdadero. Falso.

El juez de paz, aunque no pertenezca a la carpeta judicial y sea elegido por el ayuntamiento del municipio correspondiente, debe que ser licenciado en derecho. Verdadero. Falso.

Si se practica una prueba en el juicio y el tribunal llega a la conclusión de que es ilícita, el tribunal no podrá tenerla en cuenta para dicta su sentencia, aunque la haya presenciado. Verdadero. Falso.

El juez podrá acordar la intercepción de comunicaciones de una línea o un dispositivo cuyo titular no sea el investigado, si justifica que su utilización guarda relación con los hechos delictivos. Verdadero. Falso.

El art 729 LEcrim reconoce, como excepción a la regla general, un cierto margen para la iniciativa probatoria del tribunal sentenciador. Verdadero. Falso.

Todo delito contra la salud pública que implique la venta de sustancias, estupefacientes o drogas corresponde, en todo caso, al juez central de instrucción. Verdadero. Falso.

No se suspenderá el juicio oral cuando revelaciones o retractaciones inesperadas produzcan alteraciones en los juicios, haciendo necesarios nuevos elementos de prueba o alguna sumaria instrucción suplementando el proceso penal. Verdadero. Falso.

La decisión sobreseimiento provisional se apoya en la falta de indicios procesales del investigado. Verdadero. Falso.

Una vez decretada la apertura del juicio oral en el juicio ordinario la figura que acusará será el ministerio fiscal. Verdadero. Falso.

En la determinación de la extensión de la jurisdicción penal de los tribunales españoles sólo se rige el principio de territorialidad, pero en ningún caso el principio de nacionalidad. Verdadero. Falso.

El registro remoto de ordenadores está regulado en nuestra LECRIM desde el 2015, pero solo si resulta proporcional la prueba obtenida a través de una medida sería ilícita. Verdadero. Falso.

En un proceso penal se cita a declarar como testigo a un Diputado, este no está obligado a declarar, pues la acoge la dispensa de declarar por razón de su cargo. Verdadero. Falso.

La regulación legal de la figura del arrepentido en nuestro ordenamiento jurídico sólo está contemplada en el código penal en el ámbito de los delitos de tráfico de drogas y terrorismo. Verdadero. Falso.

Para el conocimiento de los procesos penales iniciados en el extranjero no es competente la sala de lo penal del tribunal supremo. Verdadero. Falso.

Un despacho de abogados puede ser objeto de una medida de entrada y registro, aunque deberá practicarse adoptando ciertas cautelas para no vulnerar la confidencialidad abogado-cliente. Verdadero. Falso.

La resolución equivalente al auto de procesamiento en un procedimiento abreviado es el auto de “transformación” en el que el Juez ordena continuar diligencias previas, abriendo así la fase intermedia. Verdadero. Falso.

La orden judicial autoriza la entrada y registro en el domicilio del sospechoso, permite el registro de los ordenadores que se encuentren en el domicilio. Verdadero. Falso.

En el proceso abreviado, si después de celebrado el juicio oral en las conclusiones definitivas todas las partes acusadoras califican los hechos como delito cuya pena excede de la competencia del juez de lo penal (por encima de los 5 años de prisión) éste deberá declararse incompetente para juzgar la causa y el juicio habrá de celebrarse de nuevo. Verdadero. Falso.

Conforme a la LECRIM, el juez podrá acordar la grabación y captación de conversaciones orales directas que se produzcan en un domicilio particular, pero no la grabación de imágenes. Verdadero. Falso.

En sentido propio, objeto de la prueba no es la finalidad si no sobre lo que la prueba versa. Verdadero. Falso.

Si la única prueba existente es la declaración de la víctima en un caso de violencia de género, puede ser suficiente para desvirtuar al acusado. Verdadero. Falso.

La asistencia letrada en el proceso penal español por delitos es con regla general irrenunciable: Verdadero. Falso.

La medida cautelar de la detención podrá practicarla cualquier persona. Verdadero. Falso.

El TEDH ha condenado en varias ocasiones a España por falta de suficiente previsión legal en materia de intervención de las comunidades. Verdadero. Falso.

El auto judicial podrá acordar que la escucha telefónica tenga una duración de 6 meses, tras los cuales, si se mantienen los presupuestos, podrán acordarse sucesivas prórrogas de un mes. Verdadero. Falso.

Practicada la detención, el detenido podrá comunicarse con sus familiares, salvo que en casos de terrorismo se acuerde lo contrario. Verdadero. Falso.

La detención incomunicada podrá acordarse para los supuestos de personas relacionadas con bandas armadas o delitos de terrorismo y también en casos de criminalidad organizada en materia de narcotráfico. Verdadero. Falso.

La prisión provisional solo podrá acordarse para evitar la fuga del imputado, pero no para evitar que reincida, pues ello tendría un carácter de prevención del delito, fin ajeno a la prisión preventiva. Verdadero. Falso.

Los plazos máximos de la prisión provisional dependen de la gravedad del hecho delictivo y del fin perseguido con la medida. Verdadero. Falso.

En el caso en que a prisión preventiva se acordará con el fin de evitar la desaparición de pruebas, la prisión preventiva podrá extenderse por un plazo máximo de dos años. Verdadero. Falso.

Trascurrido el plazo máximo de prisión preventiva, el imputado habrá de ser puesto en libertad, aunque todavía no se haya celebrado el juicio y subsista el riesgo de fuga. Verdadero. Falso.

El tiempo de privación de libertad sufrido preventivamente se abonará en su totalidad para el cumplimiento de la pena o penas impuestas en la causa. Verdadero. Falso.

Siempre que el imputado que, después de haber estado en situación de prisión preventiva, sea absuelto, el Estado deberá indemnizar los daños y perjuicios causados por esa privación de libertad. Verdadero. Falso.

La prisión provisional solo puede acordarse a instancia de alguna de las partes acusadoras, salvo en aquellos casos en que ni pueda celebrarse a audiencia en el plazo legalmente previsto, en cuyo caso, la podrá acordar de oficio el juez, convocando de inmediato a las partes a nueva audiencia. Verdadero. Falso.

En los casos en que se acuerde la libertad bajo fianza, la no constitución de la fianza determinara el ingreso en prisión del imputado. Verdadero. Falso.

El cumplimiento de la prisión provisional en el propio domicilio es una medida que recoge nuestra LECRIM. Verdadero. Falso.

El proceso penal italiano es un modelo de proceso acusatorio, en el cual la instrucción la lleva el Ministerio fiscal. Verdadero. Falso.

A efectos de la diligencia de entrada y registro, la celda de un preso se equipará al domicilio, pues ese espacio es donde el preso ha de gozar de la intimidad necesaria para el desarrollo de su personalidad. Verdadero. Falso.

La confesión del detenido ante la policía puede utilizarse como prueba de cargo en el juicio oral, aunque si hubiera estado presente su abogado, si se le informó de su derecho a o declarar. Verdadero. Falso.

El agente provocador puede inducir a que se cometa un delito, que se denominara delito provocado. Verdadero. Falso.

Agente infiltrado y agente provocador son dos términos para denominar la misma figura jurídica. Verdadero. Falso.

En el juicio de faltas no existe fase de instrucción. Verdadero. Falso.

Solo los juzgados de instrucción tienen competencia objetiva para conocer de juicios de faltas. Verdadero. Falso.

Como regla general para que las diligencias sumariales tengan eficacia de pruebas anticipada se exige que su práctica sea irrepetible en el juicio oral. Verdadero. Falso.

La competencia para conocer de la ejecución de una orden de detención europea corresponde a los órganos de la Audiencia Nacional. Verdadero. Falso.

La querella que no cumple los requisitos formales legales tiene la consideración de una denuncia. Verdadero. Falso.

La diligencia de reconocimiento en rueda tiene siempre carácter complementario de otras diligencias de identificación del delincuente. Verdadero. Falso.

Toda diligencia de instrucción restrictiva de derechos fundamentales, además de lícita, tiene que ser necesaria, idónea y proporcional, aunque no lo diga expresamente la LECRIM. Verdadero. Falso.

El derecho fundamental al juez no prevenido impide que el juez de instrucción forme parte del tribunal sentenciador. Verdadero. Falso.

Para el conocimiento de los procesos penales iniciados en el extranjero es competente el tribunal supremo. Verdadero. Falso.

El delito que tiene atribuida en abstracto o una pena de 6 a 12 años se tramita en un procedimiento abreviado. Verdadero. Falso.

Un delito de tráfico de drogas cometido por una organización delictiva en España será instruido por el juzgado central de instrucción y fallado por el juzgado central de lo penal. Verdadero. Falso.

El imputado ha de ser informado de su derecho a no declarar, pues de lo contrario, las declaraciones que realice sin haber sido informado del derecho que le asiste no podrán ser valoradas como prueba. Verdadero. Falso.

Si por cualquier causa el ministerio fiscal no compadeciera a la celebración del juicio en el procedimiento abreviado, el juicio deberá suspenderse. Verdadero. Falso.

Conforme a la LECRIM los extranjeros, si residen en España están legitimados para el ejercicio de la acción popular. Verdadero. Falso.

En las causas de delitos semipúblicos cabe renunciar a la sección, lo cual determinará la terminación del proceso penal. Verdadero. Falso.

Nuestro código penal todavía acoge el principio de “societas delinquere non potest” por lo que el imputado solo podrá ser una persona física. Verdadero. Falso.

Un despacho de abogados no puede en ningún caso ser objeto de una medida de entrada y registro, pues podría afectar a la relación abogado-cliente. Verdadero. Falso.

El principio de universalidad atribuye a los tribunales españoles el conocimiento de los delitos que atentan contra bienes jurídicos de los que es titular la Comunidad Internacional, aunque la comisión del delito no presente vinculación alguna con un interés nacional español. Verdadero. Falso.

En la determinación de la extensión de la jurisdicción penal de los tribunales españoles se aplica con carácter general a principio de territorialidad, aunque éste no sea el criterio exclusivo. Verdadero. Falso.

Nuestro tribunal constitucional ha reconocido la legitimación activa para constituirse en parte a determinadas asociaciones para ejercitar la acción popular. Verdadero. Falso.

Si el fiscal pide cuatro años de privación de libertad independientemente de la pena que lleve aparejada el delito, lo conocerá el juez de lo penal. Verdadero. Falso.

La competencia territorial en los delitos corresponde al lugar de donde es detenido el sospechoso. Verdadero. Falso.

Las cuestiones de competencia entre dos audiencias provinciales las decide la audiencia nacional. Verdadero. Falso.

Un incapaz puede ser acusado particular en el proceso. Verdadero. Falso.

Los jueces de violencia sobre la mujer resuelven los recursos de apelación en esta materia contra las sentencias dictadas por los jueces de instrucción. Verdadero. Falso.

Los jueces de lo penal son órganos con competencias para instruir los delitos que enjuician las audiencias provinciales. Verdadero. Falso.

El ministerio fiscal tiene obligación de ejercitar la acción penal, pero la civil únicamente la llevará a cabo sino la ejercita el acusado particular. Verdadero. Falso.

El ministerio fiscal ejercitar a la acción civil, aunque la ejercite el acusado particular. Verdadero. Falso.

El acusado particular se le puede exigir finaliza en algunos casos de forma motivada. Verdadero. Falso.

Existen los juzgados de lo penal. Verdadero. Falso.

El poder “apud acta” no se puede revocar. Verdadero. Falso.

Los jueces no pueden pertenecer a sindicatos, pero los letrados de la administración de justicia sí. Verdadero. Falso.

La diligencia de reconocimiento... Verdadero. Falso.

En ningún caso se archivará causa... Verdadero. Falso.

El sumario se formará por el juez de instrucción... Verdadero. Falso.

Criterios compleja... Verdadero. Falso.

Como consecuencia competencia objetiva…. Verdadero. Falso.

Audiencia nacional…. Verdadero. Falso.

Instrucción no produce la interrupción…. Verdadero. Falso.

La acusación particular…. Verdadero. Falso.

Para ser acusación particular…. Verdadero. Falso.

Fundamento integral legitimo…. Verdadero. Falso.

La competencia penal no puede ser fijada al principio…. Verdadero. Falso.

La violación art.5 prisión provisional…. Verdadero. Falso.

El auto de transformación se dicta después de…. Verdadero. Falso.

Principio de unidad de actuación y dependencia jerárquica…. Verdadero. Falso.

Los miembros electos del consejo fiscal…. Verdadero. Falso.

En los delitos solo perseguibles también intervendrá el MF... Verdadero. Falso.

Los juzgados de instrucción delitos leves…. Verdadero. Falso.

Cosa juzgada…. Verdadero. Falso.

Menor de edad…. Verdadero. Falso.

Societarios de edad…. Verdadero. Falso.

Registro corporal de la policía…. Verdadero. Falso.

Conforme a la vigente LEC entrevista…. Verdadero. Falso.

El actor civil también está legitimado para la competencia en el proceso…. Verdadero. Falso.

La actuación en el MF,…. Verdadero. Falso.

La competencia para extradición adicional…. Verdadero. Falso.

La prisión provisional fuga…. Verdadero. Falso.

Plazo máximo depende de la gravedad…. Verdadero. Falso.

Plazo máximo de un año…. Verdadero. Falso.

Prisión preventiva…. Verdadero. Falso.

Tiempo de privación de libertad se abonará…. Verdadero. Falso.

Tesis,…. Verdadero. Falso.

La prisión preventiva partes acusadoras…. Verdadero. Falso.

En los casos en los que se acuerda fianza…. Verdadero. Falso.

El cumplimiento de la prisión provisional no está contemplada…. Verdadero. Falso.

Cabe interponer recurso de revisión…. Verdadero. Falso.

A efectos de la diligencia del preso…. Verdadero. Falso.

Principio de correlación…. Verdadero. Falso.

El tribunal puede realizar el planteamiento de la tesis…. Verdadero. Falso.

Recurso de reforma carácter previo…. Verdadero. Falso.

La fase de instrucción se encomienda al juez de paz…. Verdadero. Falso.

Denunciar Test