option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Procesal Penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Procesal Penal

Descripción:
Examen test

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Art. 544 del COIP, ¿en cuál de estos casos no se admite caución?. Cuando el procesado solicita rendirla con bienes de un garante. En delitos cuya pena máxima privativa de libertad sea superior a 5 años. En delitos de tránsito con resultado de muerte. Cuando el monto de la caución es pecuniario (dinero).

La denuncia por un delito de ejercicio público de la acción puede presentarse ante: Solo ante la Fiscalía con patrocinio obligatorio. Únicamente ante un juez de garantías penales. La Fiscalía, el personal del Sistema especializado integral de investigación/medicina legal/ciencias forenses, o el organismo competente en materia de tránsito. Exclusivamente en la Policía Judicial.

Según el Art. 215 del CONA, ¿cuándo proceden las medidas de protección para un niño, niña o adolescente?. Únicamente cuando el Estado ha violado sus derechos. Solo después de que se ha dictado una sentencia condenatoria. Cuando existe una violación o un riesgo inminente de violación de sus derechos. Exclusivamente en casos de maltrato infantil por parte de los progenitores.

De acuerdo con el Art. 572 del COIP, un juez puede ser recusado por: No sustanciar el proceso en el triple del tiempo señalado por la ley. Demorarse más de 24 horas en calificar la flagrancia. No sustanciar el proceso en el tiempo exacto señalado por la ley. No presentarse a la audiencia de juicio.

¿Qué exige el COIP sobre el fundamento de la prueba?. Que provenga de documentos públicos. Que sea producida por peritos oficiales. Que exista nexo causal entre la infracción y la persona procesada. Que se base en presunciones.

Según el COIP, la acción penal es de carácter: Mixto por regla general. Popular para cualquier ciudadano. Público. Privado.

De acuerdo al Art. 574 del COIP, ¿en qué horario deben realizarse las actuaciones de la investigación pre procesal y procesal?. En cualquier momento (son hábiles todos los días y horas para ese efecto). Únicamente en la mañana, de 8 a 12. Solo con autorización previa del Fiscal General. Solo dentro del horario judicial establecido por el Consejo de la Judicatura.

¿Cuál de las siguientes es una medida cautelar real según el Art. 549 del COIP?. Arresto domiciliario. Prohibición de ausentarse del país. Dispositivo de vigilancia electrónica. Prohibición de enajenar.

¿Cuál es la finalidad principal de las medidas cautelares reales?. Proteger al niño, niña o adolescente de un riesgo. Investigar un delito antes de la instrucción fiscal. Asegurar el resultado económico del proceso (pago de indemnizaciones). Impedir que el procesado se fugue del país.

¿Cuál es el propósito principal de las figuras de Excusa y Recusación?. Sancionar al juez que demora el proceso. Permitir a las partes elegir al juez que conocerá su caso. Garantizar la imparcialidad del juzgador o fiscal, apartándolo del conocimiento de una causa. Acelerar el trámite de la instrucción fiscal.

El ejercicio de la acción penal pública corresponde a: La Defensoría Pública. La Fiscalía, sin necesidad de denuncia previa. La víctima, mediante querella. La Policía Nacional.

Según el Art. 218 CONA, ¿quiénes son autoridad competente para dictar medidas de protección judiciales y administrativas?. Jueces (vía Judicial) y Juntas Cantonales u otras entidades (vía Administrativa). Únicamente los Jueces de la Niñez (FMNA) o Multi Competentes. Solamente el personal de las entidades de atención (Art. 213 CONA). Exclusivamente la Fiscalía General del Estado.

¿Cuál es la diferencia principal entre "Citación" y "Notificación"?. La citación es por correo electrónico y la notificación es en persona. La citación es un acto formal para conocer la imputación (ej. Acusación Particular) y la notificación es para dar a conocer actos procesales. La citación es para el procesado y la notificación es para la víctima. La citación la ordena el Fiscal y la notificación la ordena el Juez.

¿Cuál de las siguientes es una medida de protección contemplada en el Art. 79 del CONA?. Prohibición al agresor de acercarse a la víctima. Detención del niño para fines investigativos. Pago de una caución por parte de la víctima. Prisión preventiva para el agresor.

¿Cuál de las siguientes es una medida cautelar personal no privativa de libertad, según el Art. 522 del COIP?. Detención. Obligación de presentación periódica. Prisión preventiva. Secuestro.

¿Cuál de las siguientes situaciones exime del deber de denunciar?. Conocer del hecho por redes sociales. Ser funcionario público. Estar amparado por el secreto profesional. Ser director de una institución educativa.

Denunciar Test