DERECHO ROMANO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO ROMANO Descripción: CURSO 2016/2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el aluvión?: El propietario del fundo adquiere lo que el agua del río va depositando poco a poco en su terreno. Adquiere la parte que el río segrega de un predio y lo añade al suyo. Adquiere el lecho abandonado por el río. ¿Qué es avulsión?. Adquiere la propiedad de la porción o parte del río separa de un predio y lo agrega al suyo. El propietario del fundo adquiere lo que el agua del río va depositando poco a poco en su terreno. cuando se forma una isla en medio del río por el cambio del curso de las aguas o por otros fenómenos naturales. En el contenido de la propiedad, habere (haber) significa: Obtener utilidad de una cosa. Consumición de los frutos. Reclamación por vindicación. En el contenido de la propiedad, uti significa: Consumición de los frutos. Obtener utilidad de una cosa. Reclamación por vindicación. El lecho abandonado (alveus derelictus) se adquiere por: Especificación. Accesión. Ocupación. Los cotos o reservas de caza son de origen: medieval. romano. moderno. El botín de guerra capturado al enemigo se adquiere por: Tradición. Accesión. Ocupación. La isla que nace en el mar y las cosas que el mar arroja al litoral se adquiere por: Ocupación. Accesión. Especificación. Las cosas abandonadas por su propietario se adquieren por: Ocupación. Accesión. In iure cessio. Son casos de ocupación: El aluvión. La siembra y plantación en suelo ajeno. La isla que emerge del mar. En el condominio cada condueño puede: Vetar la enajenación hecha por otro copropietario. No puede vetarla en ningún caso. Puede ejercitar el veto o ius prohibendi a veces. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por: Accesión. Especificación. Ocupación. El propietario de un fundo adquiere lo que el agua del río va depositando poco a poco en su terreno, por: Alluvio. Avulsio. Alveus derelictus. Con un trozo de hierro propiedad de Ticio, Cayo fabrica una lanza. Se trata de un caso de: Accesión. Ferruminatio. Especificación. El jabalí capturado en la trampa es un caso de: Possessio corpore. Possessio animo. Possessio corpore et animo. Lo que otro siembra en terreno de mi propiedad se hace mío por: Especificación. Accesión. Ocupación. Para adquirir la propiedad de las cosas mancipables es necesario: La compraventa. La entrega o traditio. La mancipatio o la in iure cessio. El cazador adquiere la pieza cazada por: Ocupación. Accesión. Posesión natural. Es el modo más antiguo y universal, considerado por los juristas como de derecho de gentes: la ocupación. la entrega o traditio. la especificación. Es el modo más ordinario y usual para transferir la propiedad y se considera de derecho de gentes: la entrega (traditio). la mancipatio. la accesión. El comprador de buena fe hace suyos los frutos hasta: Que los consume. La litis contestatio. La sentencia. ¿Qué acción tiene el que ha puesto una trampa en la que cae un jabalí contra el que lo liberta?: Una actio in factum. La reivindicatio. La actio Publiciana. ¿Qué acción tiene el propietario de la casa contra el albañil que encuentra un dinero escondido y se lo apropia: Condictio. Actio furti. Vindicatio usufructus. La traditio symbolica: entrega de las llaves de un almacén, granero o bodega donde las mercancías están depositadas, sirve como entrega de las cosas mismas. el señalar la cosa desde una torre o el fundo vecino, con tal de que pueda identificarse con certeza. el que tiene ya la cosa como detentador, como es el caso del arrendatrio, depositario o comodatario. La traditio longa manu: entrega de las llaves de un almacén, granero o bodega donde las mercancías están depositadas, sirve como entrega de las cosas mismas. el señalar la cosa desde una torre o el fundo vecino, con tal de que pueda identificarse con certeza. el que tiene ya la cosa como detentador, como es el caso del arrendatrio, depositario o comodatario. La traditio brevi manu: entrega de las llaves de un almacén, granero o bodega donde las mercancías están depositadas, sirve como entrega de las cosas mismas. el señalar la cosa desde una torre o el fundo vecino, con tal de que pueda identificarse con certeza. el que tiene ya la cosa como detentador, como es el caso del arrendatrio, depositario o comodatario. En la llamada colación de los bienes (collatio bonorum), el pretor llama a: Los hijos emancipados junto a los que estaban en potestad. Los descendientes. La mujer respecto a su dote. Unos animales, propiedad de Ticio, penetran en el fundo de Cayo y destrozan los pastos de ese fundo; Cayo puede ejercitar la actio: De pastu pecoris. Furti. De pauperie. La distractio bonorum: Supone la venta parcial de los bienes. Significa la venta de todo un patrimonio. Lleva aparejada la nota de infamia. Con un trozo de hierro propiedad de Ticio, Cayo fabrica una lanza. Se trata de un caso de: Ferruminatio. Accesión. Especificación. |