option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Romano Privado T15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Romano Privado T15

Descripción:
test T15

Fecha de Creación: 2024/01/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la herencia de un abuelo, ¿cómo se denomina el derecho de los nietos a suceder en el lugar y porción del padre premuerto? (10 puntos). Ius acrescendi. Ius delationis. Preterición. Derecho de representación.

El fideicomiso es: (10 puntos). Lo que se deja a modo de ruego. Una disposición atributiva de derechos sin título de heredero. Una disposición mortis causa para designar heredero. El derecho a aceptar o rechazar la herencia.

La omisión testamenta de algún heredero: (10 puntos). Provoca siempre que el testamento sea completamente nulo. Supone la transmisión de los derechos hereditarios a los hijos. del omitido. Se denomina preterición. Se denomina delación.

El ius acrescendi es: (10 puntos). La posibilidad de nombrar un sustituto hasta que el heredero tenga la mayoría de edad. La posibilidad de nombrar a un sustituto para el caso de que el heredero no llegue a la mayoría de edad. La acción con la que reclamar el complemento de legítima. El derecho de un heredero a adquirir la parte de la herencia de otro coheredero .

Sucesión testada e intestada: (10 puntos). Si en un testamento válido se nombra heredero a una persona para una parte de la herencia, se abre la sucesión intestada para el resto. Si en un testamento válido se nombra heredero a una persona para una parte de la herencia, el nombrado pasará a ser heredero universal. Si en un testamento se nombra heredero a un apersona solo para una parte de la herencia, el testamento es nulo y se abre la sucesión intestada. Ambas sucesiones se complementan.

En el ámbito del derecho sucesorio la «colación» es: (10 puntos). Lo que se deja a modo de ruego. Bien o bienes que se dejan a una persona distinta del heredero. Conjunto de bienes que el causante ha dado ya en vida a uno o varios herederos. La omisión de un heredero legítimo.

Instituciones de derecho hereditario: (10 puntos). La delación es el derecho a adquirir la parte de la herencia de un coheredero. El codicilo es la disposición mortis causa para designar heredero. El legado es lo que se deja a una persona que no es el heredero. La sustitución supone el cierre de la sucesión testamentaria y la apertura de la sucesión intestada.

El testamento. Señala la respuesta incorrecta: (10 puntos). Exigía contener la institución de heredero para su validez. Era revocable. No podía transformarse en codicilo. Podía excluir del reparto las colaciones.

El derecho de representación. Señala la respuesta incorrecta: (10 puntos). Solo se daba en la línea descendente. Se daba tanto en la línea descendente como ascendente. Surge en época justinianea. Los herederos del premuerto heredaban por estirpe y no por cabezas.

El testamento. Señala la respuesta incorrecta: (10 puntos). Debía nombrar a todos los posibles herederos sui, bien para instituirles como tales o bien para desheredarlos. El testamento escrito requería ser firmado por siete testigos. El testamento privado era siempre cerrado. El testamento ológrafo era el escrito de puño y letra por el testador.

Denunciar Test