option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Romano Privado T2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Romano Privado T2

Descripción:
test T2

Fecha de Creación: 2024/01/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marca la/s respuesta/s correcta/s. Los impuberes infantia maiores: (30 puntos). A partir de la lex Laetoria o Plaetoria contaban con la auctoritas de un curator para que no fueran engañados en el tráfico comercial. Podían ocupar una res nullius o cosa abandonada sin la auctoritas de su tutor. Tienen capacidad delictual por los delitos previstos en el ius civile. Tienen como tutor legítimo al agnado más próximo.

Marca la/s respuesta/s correcta/s. Cuando un ciudadano romano caía prisionero del enemigo: (20 puntos). Si era rescatado mediante precio quedaba en una situación similar a la esclavitud frente al que lo liberó hasta que le pagase el precio. Si conseguía regresar a Roma, gracias al ius migrandi se restituían todas las situaciones jurídicas que tenía en el momento de caer prisionero, excepto la posesión y el matrimonio. Si moría en situación de esclavitud, gracias a la fictio legis Corneliae, se consideraba válido el testamento hecho con anterioridad a caer prisionero. En cualquier caso, si moría siendo esclavo, en virtud de ius bellum su testamento no tenía validez.

Incapacidad o limitación de la capacidad de los sujetos sui iuris: (10 puntos). El infans maiorum podía aceptar una herencia sin el consentimiento de su tutor. La mujer quedó sujeta a un tutor mulieris hasta las leyes Iulia y Papia. El pródigo no podía contraer matrimonio sin el consentimiento de su curator. El puber menor de 25 años no podía obligarse en el tráfico comercial sin el consentimiento de su curator.

Marca la/s respuesta/s correcta/s. El nacido en el seno de un matrimonio entre una ciudadana romana y un latino perteneciente a una comunidad confederada con Roma en el año 200 a. C. será: (20 puntos). Latino si el padre dispone del ius conubii. Ciudadano romano si el padre ha hecho uso del ius migrandi. Ciudadano romano si el padre no dispone del ius conubii. En cualquier caso, será latino, posea o no posea el padre el ius conubii.

Marca la/s respuesta/s correcta/s. La Lex Aelia Sentia del 4 d. C.: (20 puntos). Declaró que los manumitidos no podían ser mayores de treinta años. Declaró que fuera cual fuera el número de esclavos que tuviera el dominus nunca podría manumitir más de 100. Declaró nulas las manumisiones en fraude de acreedores. Estableció la edad mínima del manumisor en veinte años.

El ius migrandi: (10 puntos). Era la posibilidad de los condenados a pena de muerte de salvar su vida marchándose fuera del territorio romano. Era el derecho de los latinos veteres de adquirir la ciudadanía si trasladaban su domicilio a Roma y se inscribían en el censo de los ciudadanos. Era el derecho de los peregrinos dedicticii de poder vivir en Roma, algo que en principio tenían prohibido. Era el derecho de los ciudadanos romanos de emitir el voto en las asambleas.

Marca la/s respuesta/s correcta/s. De las siguientes manumisiones otorgan la ciudadanía… (20 puntos). La manumissio testamentaria. La manumissio per mensam. La manumissio vindicta. La manumissio per epistulam.

De acuerdo con la Lex Fufia Caninia el que tenía 55 esclavos podía manumitir: (10 puntos). A 15. A 11. A todos los mayores de 30 años. A la mitad.

Marca la/s respuesta/s correcta/s. Si un padre y su hijo morían en el mismo accidente, de acuerdo con Justiniano: (20 puntos). Se entendía que habían muerto al mismo tiempo (conmoriencia). Si el hijo era mayor de 14 se entendía que había muerto antes el padre (premoriencia del padre). Si el hijo era mayor de 14 años, se entendía que había muerto antes que el padre (premoriencia del hijo). Había que tratar de averiguar quién había muerto primero.

El hermano del abuelo de mi padre es: (10 puntos). Mi pariente colateral de séptimo grado. Mi pariente colateral de octavo grado. Mi pariente colateral de quinto grado. Mi pariente colateral de sexto grado.

Denunciar Test