Derecho Romano Privado T3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Romano Privado T3 Descripción: test T3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina el conjunto de bienes propiedad de padre que el hijo podía administrar? (10 puntos). Peculio castrense. Peculio adventicio. Peculio profecticio. Peculio cuasicastrense. ¿Qué facultad de la patria potestad permitía al paterfamilias abandonar al hijo recién nacido? (10 puntos). El ius tollendi. El ius exponendi. El ius noxae dandi. El ius vendendi. ¿Qué es la confarreatio? (20 puntos). Una forma de matrimonio. Un modo de celebrar la conventio in manum. La posibilidad que tenía la uxor de evitar la manus ausentándose tres noches al año del domicilio conyugal. Ceremonia religiosa a través de la cual la esposa asume los dioses de su marido y se integra en su familia. ¿Cómo se denomina la renuncia del pater familias a la potestas sobre su hijo convirtiéndolo en sui iuris? (10 puntos). Manumisión. Adrogación. Emancipación. Adopción. ¿Qué es la affectio maritalis? (10 puntos). La unión del hombre y la mujer en las cosas divinas y humanas. La capacidad de contraer matrimonio legítimo. El consentimiento constante de unión conyugal. La autorización del pater familias al matrimonio de uno de sus alieni iuris. Los bienes entregados al marido para contribuir a las cargas del matrimonio se denominan: (10 puntos). Bienes profecticios. Dote. Bienes parafernales. Peculio adventicio. No es un efecto del matrimonio legítimo: (10 puntos). Que el hijo siga la condición del padre. Que los cónyuges no se puedan interponer acciones infamantes. Que la mujer se integre en la familia agnaticia del marido. El reconocimiento de derechos sucesorios y de alimentos entre los cónyuges. No es una causa de extinción de la patria potestad: (10 puntos). Que el padre pierda la ciudadanía romana. Que el hijo contraiga matrimonio. Que el hijo ingrese en el sacerdocio. Que el padre venda a una hija. Con el término «contubernio» se designaba: (10 puntos). A la capacidad para contraer matrimonio. A la unión estable si affectio maritalis. A la unión estable entre senador y liberta. A la unión estable entre esclavos. La adopción de un paterfamilias por otro paterfamilias: (10 puntos). No estaba permitida en el derecho romano. Se efectuaba a través de una confarreatio. Se denominaba adrogatio. El adoptado podía conservar sus cultos. |