Derecho de los servicios públicos sociales TS UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho de los servicios públicos sociales TS UNED Descripción: Simulacro de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El derecho a la educación reconocido en el artículo 27 de la Constitución. es un derecho fundamental. está ubicado en el capítulo relativo a los principios rectores de la política social y económica. se reconoce sólo a los españoles. Es competencia de las Comunidades Autónomas. Fijar el horario de las asignaturas específicas. Determinar el horario lectivo mínimo de las asignaturas troncales. Determinar la carga horaria correspondiente a las diferentes asignaturas. El alumnado que presenta necesidades educativas especiales. será escolarizado, como regla general, en centros de educación especial. sólo será escolarizado en centros de educación especial cuando sus necesidades no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad en centros ordinarios. Las dos respuestas anteriores son erróneas. La …………………… permite a los centros docentes elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo. la autonomía pedagógica. autonomía de organización. autonomía de gestión. El Claustro de Profesores. está presidido por el director del centro e integrado por la totalidad de profesores que prestan servicio en el centro. forma parte del equipo directivo de los centros públicos. está integrado por profesores y padres de alumnos elegidos por el Consejo Escolar. Tienen derecho a la pensión asistencial por ancianidad, prevista para españoles retornados, los españoles de origen no nacidos en España que acrediten un periodo de residencia en nuestro país de.......... años previo a la presentación de la solicitud de la prestación, siempre que ostentaran durante todo ese período la nacionalidad española. 8. 4. 6. La Seguridad Social complementaria es. Voluntaria. Obligatoria en su modalidad contributiva. Obligatoria en su modalidad no contributiva. Pueden ser beneficiarios, en todo caso, del servicio social de termalismo (turismo) establecido para personas mayores, los pensionistas por los conceptos de. Jubilación. Jubilación e incapacidad temporal. Jubilación e invalidez. La Tesorería General de la Seguridad Social es. Una Entidad Gestora de la Seguridad Social. Un Servicio Común de la Seguridad Social. Un Organismo Autónomo de la Seguridad Social. Los empresarios, como requisito previo e indispensable a la iniciación de sus actividades, solicitarán su inscripción en el Régimen General de la Seguridad Social, haciendo constar la entidad gestora o, en su caso, la mutua colaboradora con la Seguridad Social por la que hayan optado para proteger. Las contingencias profesionales, y en su caso, la prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes del personal a su servicio. La prestación económica por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes del personal a su servicio. Las contingencias profesionales. El convenio especial con la Seguridad Social se suscribe con. El Instituto Nacional de la Seguridad Social. La Tesorería General de la Seguridad Social. El Servicio Público de Empleo Estatal. ¿Quiénes son los sujetos obligados a cotizar al Régimen General de la Seguridad Social?. Los trabajadores y asimilados comprendidos en su campo de aplicación y los empresarios por cuya cuenta trabajen. Los empresarios por cuya cuenta trabajen los trabajadores y asimilados comprendidos en su campo de asimilación. Los trabajadores y asimilados comprendidos en su campo de aplicación. Señale la respuesta correcta. La Administración sólo puede prestar el servicio público sanitario a través de un organismo público cuando concurran circunstancias excepcionales. La Administración no puede encargarse de la prestación del servicio de salud a través de sus estructuras ordinarias. Las fundaciones públicas sanitarias constituyen un ejemplo de prestación del servicio público sanitario a través de un organismo público. Es competencia de las Comunidades Autónomas. el desarrollo legislativo y ejecución de la normativa básica en materia de sanidad. el establecimiento de la normativa básica en materia de sanidad. la legislación sobre productos farmacéuticos. ..................... es el órgano permanente de coordinación, cooperación, comunicación e información de los servicios de salud entre ellos y con la Administración del Estado. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El Consejo Nacional de Salud. El Consejo Sectorial del Sistema Nacional de Salud. Son prestaciones de salud pública. la atención paliativa a enfermos terminales. el apoyo a la atención primaria. la prevención de enfermedades, discapacidades y lesiones. Dentro de las ……… se incluyen actuaciones como la asistencia sanitaria a demanda, programada o urgente, tanto en la consulta como en el domicilio del enfermo. prestaciones de salud pública. prestaciones de atención especializada. prestaciones de atención primaria. SAAD. Según la normativa, ¿a quién corresponde la valoración de la situación de dependencia del emigrante español retornado?. AI Estado. A la Comunidad Autónoma de residencia. AI Ayuntamiento de residencia. Los cuidadores no profesionales del SAAD quedan incluidos obligatoriamente en el campo de aplicación del Régimen General de la Seguridad Social y en situación..........mediante la suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social. De alta de pleno derecho. De alta especial. Asimilada al alta. SAAD. El informe social que ha de figurar en el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia lo elabora: Un facultativo del Sistema Nacional de Salud. un trabajador social. Un facultativo del Sistema de Seguridad Social. |