derecho del trabajo ulpgc
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() derecho del trabajo ulpgc Descripción: 2022/23 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El empresario y la empresa son nociones jurídicas equivalentes?. si. no. Aunque no lo son, en la práctica actúan como tales. Depende del tamaño de la empresa. ¿Las comunidades de bienes pueden ser empleadoras?. no. si. Depende de si es una comunidad grande o pequeña. Es preciso que haya un acuerdo expreso. La tramitación del convenio colectivo implica... la aprobación por parte de la autoridad laboral. el registro por parte de la autoridad laboral y su posterior publicación. sólo su publicación. sólo su registro. ¿Cuál de las siguientes es una relación laboral de carácter especial?. La de los deportistas profesionales. La de los deportistas amateurs. La de todos los deportistas. Ninguna de las respuestas es correcta. A tenor del artículo 3.1 del ET, las fuentes reguladoras de la relación laboral son: Las disposiciones legales y reglamentarias del Estado. Los convenios colectivos. La voluntad de las partes, manifestada en el contrato de trabajo y los usos y costumbres locales y profesionales. todas las anteriores. Las fuentes propias del derecho laboral surgen de la combinación de... las fuentes normativas generales de la LRJS y las reguladoras de la relación laboral del artículo 3.1 del ET. las fuentes normativas comunes del artículo 1.1 del CC y las reguladoras de la relación laboral del artículo 3.1 del ET. las fuentes normativas derivadas y las reguladoras de la relación laboral del artículo 3.1 del ET. ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la definición del trabajador por cuenta ajena?. Es quien, personal y voluntariamente, presta sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y gestión de otra persona, jurídica, denominada empresario. Es quien, mediante contrato y bajo la supervisión de una persona física presta sus servicios retribuidos por cuenta ajena para un empleador. Es quien, personal y voluntariamente, presta sus servicios retribuidos sin dependencia dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario. Es quien, personal y voluntariamente, presta sus servicios por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario. El trabajador X, percibe un plus de incentivos al asumir la coordinación de mantenimiento mientras la empresa realiza la selección de un coordinador. Ha estado percibiendo el plus desde hace seis meses y a partir del mes de enero del año 2023 la empresa le comunica que no lo percibirá al haber seleccionado un coordinador. El Sr. X viene a preguntarte a tu consulta si le pueden quitar el plus ya que considera que es una condición más beneficiosa. Le diría que tiene razón, que el plus de incentivo pertenece al contrato y por tanto si la empresa quiere eliminarlo debería iniciar una modificación. Le diría que no estamos ante una condición más beneficiosa ya que percibe el plus en función del puesto temporal que ocupa. Le diría que tiene razón ya que al ser temporal, pero pasar seis meses, tiene derecho a seguir cobrándolo. ninguna de las anteriores. ¿Se puede considerar que el convenio colectivo es fuente de condición más beneficiosa?. no. si. Depende si el convenio es de ámbito nacional o provincial. No, como consecuencia de la incorporación al nexo contractual de la condición más beneficiosa. La señora X, con una vehiculo comercial con autorización administrativa como servicio público y de una tonelada de peso, presta servicios de transporte para ROTULOS LUJAN S.L, llevando los rótulos a los diferentes centros en los que debe colocar la empresa los mismos. ¿Qué relación jurídica hay entre la señora X y ROTULOS LUJAN S.?. contrato de transporte. contrato de trabajo. de obra o servicio. de corretaje. ¿Cuál de estas son manifestaciones de la ajenidad?. La ajenidad del mercado. La ajenidad de los frutos. La ajenidad de los medios de producción. Todas las anteriores son correctas. El objeto del contrato de trabajo es... el trabajo. el trabajador. la cesión de los frutos. el salario. Los trabajadores autónomos económicamente dependientes... son trabajadores por cuenta ajena. constituyen una relación laboral especial. son trabajadores por cuenta propia. son lo que pacten las partes en el contrato de trabajo. Las normas de Derecho social de la Unión Europea se integran en el Derecho interno... por ratificación. por la integración de España en la Unión Europea y teniendo presente lo que se establezca en cada norma. por convenio colectivo. ninguna de las anteriores respuestas es correcta. El derecho a la negociación colectiva puede clasificarse como... derecho fundamental. derecho y deber de los ciudadanos. principio rector. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El principio de condición más beneficiosa... implica que una norma convencional puede mejorar (a favor del trabajador) las condiciones de trabajo previstas en una ley. implica que una concesión unilateral del empresario incorporada al contrato de trabajo no pueda ser modificada posteriormente por una norma o por decisión del empresario. se aplica en caso de duda en la interpretación de una norma laboral. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En un pequeño comercio de comestibles propiedad del señor X y situado en Sabadell trabaja regularmente la señora Y, sobrina y al mismo tiempo vecina del señor X. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes es la más correcta?. no hay contrato de trabajo porque son familiares. no hay contrato de trabajo porque son vecinos. hay contrato de trabajo. ninguna de las respuestas es correcta. La empresa de trabajo temporal X cede a la comunidad de propietarios Y al trabajador Z para tareas de limpieza de los elementos propios de la comunidad. Esta comunidad, fuera de las horas de limpieza, le encarga tareas de vigilancia en la portería. ¿Quién es el empresario y/o empleador del trabajador Z?. La empresa de trabajo temporal X. La empresa de trabajo temporal X y la comunidad de propietarios Y. El trabajador es autonomo. La comunidad de propietarios Y. La señora X, con una motocicleta de su propiedad, presta servicios de transporte de mensajería para la empres a Mensajeros Rápidos. ¿Qué relación jurídica hay entre la señora X y la empresa mencionada?. contrato de transporte. contrato de trabajo. son familiares y no hay contrato. otro tipo de contrato. El señor X, afligido de unas molestias, acude a la consulta del médico, el señor Y, a una hora previamente convenida. ¿Qué relación jurídica se da entre el señor X y el señor Y?. Un contrato de ejecución de obra. una relación especial de servicio de hogar familiar. Un contrato de trabajo. Un contrato de arrendamiento de servicio. |