DERECHO TRIBUTARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO TRIBUTARIO Descripción: PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El principio del Derecho Tributario que, según la naturaleza del tributo, no es obligatorio, se denomina: Principio de la Progresividad. Principio de la Igualdad. Principio de la Justicia Tributaria. Ninguna. La materia que trata el Derecho Tributario tiene relación directa con: Derecho Mercantil. Derecho Financiero. Derechos Económicos. Ninguna. ¿Cuál es el principio del Derecho Tributario orientado a la protección de la propiedad privada?. Principio de la no confiscatoriedad. Principio de la legalidad. Principio de la no retroactividad. Ninguna. Cuando la norma tributaria no se aplica con la misma intensidad y eficacia a todos los contribuyentes, se viola el principio del Derecho Tributario denominado: Principio de la Justicia tributaria. Principio de la Igualdad Tributaria. Principio de la generalidad. Ninguna. La actividad administrativa del Estado en materia tributaria está limitada por: Las garantías individuales. La irretroactividad de la ley tributaria. La capacidad de pago del contribuyente. Ninguna. Cuando las administración tributaria impone y exige el pago de un impuesto no establecido en la legislación vigente, incurre en la violación del principio: Principio de la legalidad. Principio de la no confiscatoriedad. Principio de la progresividad. Ninguna. El sujeto pasivo en materia tributaria es aquella persona sobre la que: Se verifica el imponible. Se verifica su capacidad de pago. Se verifica que realizó actividades mercantiles. Se verifica el ejercicio de sus derechos económicos. Cuando el artículo 316 de la Constitución venezolana se establece que "el sistema tributario procurará la justa distribución de las cargas según la capacidad de económica del o la contribuyente", consagra el principio: Principio de la progresividad. Principio de la igualdad. Principio de la constitucionalidad. Ninguna. La exigencia de que una ley tributaria no se aplique a un hecho suscuitado antes de su entrada en vigencia, se rfiere al principio: Principio de la irretroactividad. Principio de la estipulación de un término para entrar en vigencia. Principio de la progresividad de la ley. Ninguna. La forma procedente para elpago de un tributo es: La pecuniaria. El servicio personal. En especie. Ninguna. |