Derecho UAEM 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho UAEM 1 Descripción: Examen de admisión |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el derecho objetivo?. La Constitución de 1917 es un ejemplo de derecho objetivo. Establece los derechos y obligaciones de las personas. Condiciones que dieron origen a la creación de normas. Es el poder que tienen los individuos de reclamar el cumplimiento de las normas. ¿Qué es el Derecho?. Conjunto de reglamentos que regulan la conducta del Estado. Conjunto de reglas institucionales que regulan la conducta humana. Conjunto normativo e institucional que regulan la conducta humana. Conjunto de ideas filosóficas que regulan la conducta humana en procesos penales. ¿Cuál es la fuente del Derecho que se refiere a fenómenos o acontecimientos sociales que provocaron la creación de leyes?. Materiales. Informales. Históricas. Formales. ¿Qué es el Derecho subjetivo?. Es el poder que es inherente al sujeto, es decir, que está inevitablemente ligado a la persona. Es el poder de las personas para exigir el cumplimiento de las normas jurídicas. Establece los derechos que le pertenecen a una persona, de acuerdo a la Ley. Establece las obligaciones y responsabilidades de las personas, ante la Ley. Las fuentes de Derecho _____ son aquellas que forman parte del proceso de creación de las leyes. Materiales. Procesales. Formales. Reales. ¿Qué son las fuentes del derecho?. Es todo lo que no contribuye a crear el conjunto de normas jurídicas. Son el conjunto de fenómenos que provocaron la creación de leyes. Son documentos existentes que sirvieron para romper las leyes actuales. Es todo lo que contribuye a crear el conjunto de normas jurídicas. ¿Qué es una ley?. Norma establecida por un jefe de familia que puede conllevar una sanción. Norma establecida por una autoridad, y su incumplimiento que puede conllevar a una sanción. Norma establecida por una autoridad superior que puede conllevar a una remuneración. Norma establecida por un rey que obliga a todas las personas a cumplirla. La principal diferencia entre una norma moral y una jurídica es que la primera no es _____, mientras que la segunda es _____. Coercitiva - obligatoria. Bilateral - personal. Social - universal. Obligatoria - universal. Las fuentes de Derecho ____ son aquellas que se basan en documentos que ya existen, para elaborar nuevas leyes. Reales. Formales. Históricas. Materiales. ¿Cuál es la función principal de una ley?. Aplicarse por medio de una Constitución. Brindar felicidad y paz social a la población. Encauzar la actividad social hacia el bien común. Dictar qué está bien y qué está mal en una sociedad. Con base en el video, selecciona qué son las normas jurídicas. Son instituciones que sancionan a las personas. Son instituciones que hacen validar a las personas. Son mandatos que se aplican a las relaciones de las personas. Son mandatos que obligan a seguir una religión. Selecciona las normas que sólo generan el rechazo social. Normas morales. Normas familiares. Normas jurídicas. Normas coercitivas. La Constitución de 1917 es un ejemplo de fuente _____ del Derecho. Real. Histórica. Informal. Formal. Un tratado es un ejemplo de fuente _____ del Derecho. Material. Formal. Histórica. Real. ¿Cuál es un ejemplo de una fuente formal del Derecho?. Costumbres, normas coercitivas y juicios. Costumbres, argumentos y jurisprudencias. Costumbres, legislaciones y jurisprudencias. Costumbres, limitaciones y jurisprudencias. ¿Cuál es la función principal del Derecho?. Premiar y castigar a los responsables de las acciones. Regular los lineamientos básicos del hombre. Meter a la cárcel a un delincuente que ha cometido algún delito. Regular las normas morales y jurídicas de la sociedad. ¿Qué es el derecho objetivo?. La Constitución de 1917 es un ejemplo de derecho objetivo. Establece los derechos y obligaciones de las personas. Condiciones que dieron origen a la creación de normas. Es el poder que tienen los individuos de reclamar el cumplimiento de las normas. |