option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho xd

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho xd

Descripción:
Vamos q de aprueba

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- Según nuestro código penal: A)Las leyes penales son retroactivas siempre. B) Es posible la aplicación de la ley penal si la ley es mas favorable , pero nunca si el sujeto estuviera cumpliendo condena por sentencia firme. C) Las leyes penales nunca pueden aplicarse retroactivamente. D) Ninguna es correcta.

2- Según el Código penal son delitos: a) Las acciones previstas en la ley como tales y las omisiones solo cuando se cometen en comisión por omisión. b) Las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley. c) Ninguna es correcta. d) Las acciones que se cometan en forma dolosa, ya que no contemplan el castigo.

3- Según nuestro código penal , son penas las siguiente: a) Penas privativas de libertad y penas privativas de derechos. b) Penas privativas de libertad y multa . las penas privativas de derecho son solamente penas accesorias. c) Penas de prisión y prisión permanente revisable. d) Ninguna es correcta.

4.Antonio es autor de un delito leve de hurto, con pena de 1 a 3 meses de multa y concurre una circunstancia agravante conforme al artículo 66 del código penal: a) No es posible imponer penas de 1 mes de multa. b) Ha de imponerse en su mitad superior de la pena obligatoriamente. c) Ha de imponerse la pena superior obligatoriamente. d) Es posible imponer una pena de 1 mes de multa.

5.La cuota diaria en las penas del multa se calcula: A)En función de la gravedad del delito. B)En función de la duración temporal de la pena. C)En función exclusivamente de la capacidad económica del reo. D)En función de la capacidad económica del reo y de la duración de la pena proporcionalmente.

6. Las penas privativas de derechos: a) Nunca son penas principales. b) Solo aparecen en el Código penal como accesorias. c) Son penas accesorias cuando la pena principal es una pena privativa de libertad. d) Ninguna es correcta.

7. La tentativa de delito: A Exime de la responsabilidad criminalmente. B solo es posible en delitos de mera actividad. C puede apreciarse tanto en delitos de resultado como de mera actividad. D Solo puede apreciarse en delitos que consistan en la producción de un resultado.

8. La comisión por omisión: a) Exime de responsabilidad penal criminalmente. b) Solo es posible en delitos de mera actividad. c) Solo puede apreciarse en delitos que consisten en la producción de un resultado.

9. Un socorrista de una piscina ve ahogarse al exnovio de su actual novia, y no hace nada por salvarlo debido a los celos que siente. A No es responsable penalmente por estar en cumplimiento de un deber, oficio o cargo. B Seria responsable de homicidio en comisión por omisión. C seria responsable de un delito de omisión del deber de socorro del articulo 195 del código penal. D Seria responsable por la comisión de un delito de homicidio imprudente.

10. Hay tentativa: a) Cuando el autor planifique el hecho delictivo. b) Cuando el autor evite voluntariamente la producción de un resultado. c) Cuando el autor ha realizado todos o algunos de los actos que darían lugar al resultado, pero este no se produce por causas ajenas a su voluntad. d) Ninguna es correcta.

11. La legitima defensa. A Es una causa de exención de la responsabilidad penal. B Es siempre una atenuante analógica. C es siempre una atenuante muy cualificada. D Todas las anteriores son ciertas.

12. El estado de necesidad: A) Es una atenuante muy cualificada. La respuesta correcta es la A.

14. Los cómplices: a) Son castigados con la misma pena que los autores en su mitad inferior. b) Son castigados con pena inferior en 1 grado a la fijada por la ley para los autores del delito cometido. c) Son castigados con una pena inferior en uno o dos grados.

15 La suspensión de una pena privativa de libertad , según los casos previstos en el articulo 80 del código penal: a) solo será posible aplicarla cuando el reo haya delinquido por primera vez. b)Solo será posible cuando el delito cometido tenga una pena privativa de libertad superior a dos años. c) Solo será posible cuando el delito tenga una pena privativa de libertad inferior a tres años. d)Ninguna de las anteriores es correcta.

16. Si el condenado delinque durante el plazo de suspensión: a) En todo caso se procederá a la revocación del beneficio de suspensión. b) Es necesario valorar si la expectativa en la que se fundaba la suspensión puede ser mantenida. c) Ninguna es correcta. d) El juez considera la libe.

17. Respecto de las penas , en relación a los delitos dolosos: a) si concurre una agravante y una atenuante , se aplicara la pena superior en grado a la que corresponda al delito. b)La pena inferior en grado de la pena de 10 a 15 años de prisión , es la pena que va desde los 5 a los 7 años y 6 meses de prisión. c)cuando concurren dos agravantes se aplicara la mitad superior de la pena. d) ningún es correcta.

18. Las penas superiores en grado a la pena de 2 a 5 años de prisión es: a) De 5 años a 7 años y u n día. b) De 5 años menos un día a 7 años y 6 meses. c) De 5 años y un día a 7 años y 6 meses.

19. La pena inferior en dos grados a la pena de 2 a 5 años de prisión es: a) De 1 año a 2 años de prisión. b) De 1 año y un día a dos años menos un día. c) De 6 meses a un año menos un día. d) No se puede calcular porque no se pueden aplicar penas de prisión inferiores a 1 año.

21. En relación a la suspensión de la pena de prisión. a) en ocasiones se puede condicionar al pago de una multa. Solo es correcta la A.

22. En relación con la medida de seguridad: a) Se impone a los sujetos imputables siempre que el tribunal lo considere necesario. b) Nunca se podrá imponer en sujetos semi imputables. c) Entre las medidas privativas de libertad esta la custodia familiar. d) Todas son correctas.

23. Esta exento de responsabilidad criminal: a) El que actué en defensa de los derechos propios o ajenos. b) El menor de 20 años. c) El cómplice del delito intentado. d) Ninguna es correcta.

24. En relación a los delitos cometidos en comisión por omisión: a) Supone una dimisión de la pena en grado a la del autor. b) Se puede aplicar en supuestos en los que se produzca un riesgo al bien jurídico.

20. En relación a la pena de multa: a) La duración de la pena de multa depende de la capacidad económica del reo. b) La cuota diaria mínima para las personas jurídicas es de dos euros. c) Ninguna es correcta.

25. En relación a los delitos y sus penas. a) El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción exime de responsabilidad penal. La correcta es la A.

26. En relación a las penas: a) La inhabilitación absoluta es una pena privativa de libertad. b) La inhabilitación especial puede ser una pena accesoria.

27. Según nuestro código penal. a) Son responsables penalmente los autores, los cómplices y los encubridores en todo caso. b) Solo es posible aplicar la complicidad en delito de resultado. c) La tentativa inacabada es equivalente al desistimiento en nuestro ordenamiento. d) ninguna es correcta.

28. según nuestro código penal: a) No hay pena sin resultado. b) No hay pena sin dolo. c) No es posible imponer penas en supuestos del 20.1.

29 Según nuestro cogido penal: a) No será castigada ninguna acción que no este prevista como delito en ley posterior a su perpetración. b) Carecerán de efecto retroactivo las leyes que establezcan medidas de seguridad. c) Las omisiones solo se castigan si producen un resultado. d) Todas son correctas.

30. según nuestro Código penal. a) Solo se castigan en aquellos casos que la ley a así lo prevea. La respuesta correcta es la A.

31.Según nuestro código penal penal: a) Es causa de exención de responsabilidad penal el obrar por miedo insuperable. La respuesta correcta es la A.

Denunciar Test