option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHOS HUMANOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHOS HUMANOS

Descripción:
ADMINISTARCIÓN MILITAR

Fecha de Creación: 2025/11/14

Categoría: Animación

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

34. ¿Cuál es una causa para el reingreso a las escuelas de formación?. Por solicitud voluntaria, por una sola vez. Por exceder en un 10% de faltas injustificadas dentro de un módulo académico. Por expulsión disciplinaria. Ninguna de las anteriores.

171. ¿Por cuánto tiempo se mantiene la condición para el reingreso después de publicada la baja o el permiso especial de maternidad?. Hasta un año. Hasta dos años. Hasta tres años. Indefinidamente.

16. ¿Qué se prioriza durante el desarrollo de las operaciones de ámbito interno según el Manual MM- DCS 08?. La protección de la soberanía. La defensa del patrimonio. El uso de la fuerza. El impacto en la población civil.

36. ¿Cuál es la responsabilidad particular de la Policía Nacional (P.N.) según la Constitución ?. Mantenimiento del orden público. Control de la seguridad interna. Coordinación con las FF.AA. Defensa Nacional.

159. “Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la Seguridad Integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción”, del Estado es: Movilizar el potencial humano y recursos. Deberes primordiales. Aumentar la burocracia. Reducir el presupuesto.

178. La declaración del estado de excepción no interrumpirá las actividades de las funciones del Estado. Apoyo en el transporte de cadáveres. Apoyo en la seguridad de CRS. Apoyo en la restricción de tránsito. La de proteger a la sociedad y a la naturaleza.

235. Una visión sistémica que busca garantizar y proteger la justicia y seguridad ciudadana es un concepto que describe a: El narcotráfico. Seguridad integral. La pobreza. La corrupción.

252. Durante la fase de normalidad, las FF.AA. sin estado de excepción apoyarán las otras instituciones del Estado en el ámbito interno, más la decisión del empleo de las mismas en operaciones, le corresponde al: Presidente de la República. Ministro de Educación. Ministro de Salud. Vicepresidente.

205. La persona que promueva dirija o participe en organizaciones armadas, comandos, grupos de combate, grupos o células terroristas, destinadas a subvertir el orden público, sustituir las fuerzas armadas y policía nacional, atacarlas o interferir su normal desempeño, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años, incurre en el delito de: Grupos legales armados. La pobreza. Grupos subversivos. El narcotráfico.

28. ¿Cuál es el área que puede extenderse fuera del área de operaciones?. Área de influencia. Área de operaciones. Área de interés. Área de combate.

37. Son las tareas que se derivan de un detallado análisis de las órdenes del escalón superior. Tarea táctica. Tarea esencial. Tarea prescrita. Tarea deducida.

40. Son las tareas que requieren el análisis de la localización actual de la unidad con relación a su futura área de operaciones, provee una de las tareas que se pueden requerir. Tarea prescrita. Tarea esencial. Tarea táctica. Tarea deducida.

43. Son aquellas que prohíben la realización o ejecución de alguna acción. Limitac. Limitaciones restrictivas. Limitaciones obligadas. Limitaciones.

44. Son las limitaciones condicionantes. Limitaciones requeridas. Limitaciones restrictivas. Limitaciones obligadas. Limitaciones.

49. Es aquella tarea que describe los resultados o efectos que el comandante desea lograr con sus medios: Tarea táctica. Tarea esencial. Tarea prescrita. Tarea deducida.

62. Es una expresión concisa y sencilla que debe cumplir la unidad, en la que debe detallarse la finalidad o el propósito que se debe lograr. Misión del escalón superior. Misión reestructurada. Misión especial. Misión directa.

113. Indique cuáles son obstáculos que la unidad planea y posiblemente prepara, antes de empezar una operación. Obstáculo artificial. Obstáculo dirigidos. Obstáculo situacionales. Obstáculo táctico.

115. Indique cuáles son obstáculos que impiden que la fuerza contraria pueda moverse, concentrarse y reforzarse. Obstáculo artificial. Obstáculo dirigidos. Obstáculo protectivo. Obstáculos tácticos.

133. ¿Indique qué no es el estado final de la operación, tampoco repite la tarea esencial o el propósito de la unidad?. Punto de decisión. Terreno clave. Terreno prioritario. Punto decisivo.

134. ¿Es la relación que existe con el tiempo y espacio en el cual el comandante se anticipa a los acontecimientos y debe tomar decisiones concernientes a un curso de acción específico de fuerzas propias?. Punto de decisión. Terreno clave. Terreno prioritario. Punto decisivo.

135. Son puntos que normalmente se asocian con actividad de la fuerza enemiga o con aspectos del campo de batalla y con una o más áreas de interés. Punto de decisión. Terreno clave. Terreno prioritario. Punto decisivo.

233. Está relacionado con el tiempo y espacio en el cual el comandante se anticipa a los acontecimientos y debe tomar decisiones concernientes a un curso de acción específico de fuerzas propias. Punto de decisión. Plantilla doctrinaria. Punto decisivo. Plantilla situación.

253. Qué tipo de ensayo es aquel que se realiza inmediatamente después de recibir la orden, los comandantes subordinados deben explicar las acciones a realizarse de principio a fin. Ensayos de procedimientos de combate. Ensayo de armas combinadas. Ensayos de apoyo. Repetición de confirmación.

Denunciar Test