Derechos Humanos
|
|
Título del Test:![]() Derechos Humanos Descripción: Conceptos base en materia de Derechos Humanos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Conjunto de instrumentos internacionales, órganos u organismos y mecanismos creados de manera universal para la protección de los derechos humanos y promover la paz mundial. Sistema Universal. Sistema Interamericano. ONU. OEA. Es una función principal de la ONU: Sancionar a los países que violen los derechos humanos. Promover la paz y resolver conflictos de manera pacífica. Emitir recomendaciones que sancionen a los países obligándolas a cumplirla. Promover los derechos humanos madamas en la región de América. ¿Cuál de los mencionados es un órgano principal de la ONU?. Corte Interamericano de los Derechos Humanos. Pacto de San José. Asamblea General. Consejo de Derechos Humanos. ¿Cuál de los mencionados es un órgano subsidiario de la ONU?. Corte Interamericano de los Derechos Humanos. Pacto de San José. Asamblea General. Consejo de Derechos Humanos. ¿Cuál es el órgano principal de la ONU que puede imponer sanciones y mantener la seguridad;. Pacto de San José. Consejo Económico y Social. Consejo de Seguridad. Asamblea General. ¿Cuántos órganos principales se compone la ONU?. 6. 8. 4. 9. ¿En cuantos organismos se divide la ONU?. 8. 4. 6. 9. Es uno de los instrumentos creados por la ONU para la protección de los Derechos Humanos a nivel universal;. Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Los órganos subsidiarios fueron creados por los órganos principales, principalmente por la asamblea general y el consejo de seguridad. Verdadero. Falso. Conjunto de normas, instituciones, pactos, convenciones que buscan proteger los derechos humanos solamente dentro de la región de América;. Sistema Universal. Sistema Interamericano. ONU. OEA. Es un principal instrumento jurídico de la Organización de los Estados Americanos (Sistema Interamericano). Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Corte Interamericano de los Derechos Humanos. Consejo de Derechos Humanos. Es un organismo público, autónomo del gobierno que busca proteger a los individuos de violaciones a sus derechos humanos en el Estado de Nuevo León. CEDHNL. CNDH. CIDH. Corte IDH. Los acuerdos de no responsabilidad son cuando se analiza el caso y se concluye que no se hubo violaciones a los derechos humanos;. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los mencionados forma parte de la estructura orgánica de la CEDHNL?. Presidencia. Gobierno. Consejo de Derechos Humanos. Tribunal superior. La Corte interamericana no tiene la facultad de sancionar a los países que incumplan con los tratados que se han comprometido a cumplir;. Verdadero. Falso. Tanto la CEDH y la CNDH no pueden promover acciones de inconstitucionalidad, ya que solo tienen el objetivo de proteger los derechos humanos. Verdadero. Falso. Los sistemas internacionales de protección están fuera de México, y son mecanismos que vigilan el respeto a los Derechos Humanos. Verdadero. Falso. En el artículo 102 apartado B de la CPEUM establece la autonomía de la CEDH y la CNDH. Verdadero. Falso. Son aquellos derechos humanos que no estaban reconocidos originalmente, pero que han surgido con el paso del tiempo debido a cambios sociales, tecnológicos, ambientales y culturales. Derechos emergentes. Derecho al cuidado. Derechos Humanos a través de la Historia. Derecho a la libertad, al cuidado, al voto. El derecho al cuidado fue reconocido por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos a Nivel Universal implicando a todos los países. Verdadero. Falso. Es un ejemplo de derecho emergente;. Derecho al Cuidado. Derechos Humanos. Convenciones. Pactos Internacionales. Son los tres componentes del derecho al cuidado;. Derecho a cuidar, ser cuidado, y al autocuidado. Derecho a cuidar, cuidar y proteger. Derecho a proteger, cuidar, y cuidarse. Derechos Humanos. A los Derechos Civiles y Políticos se le consideran derechos de primera generación ya que tiene la idea de la libertad del individuo frente al Estado. Verdadero. Falso. Es un ejemplo de derechos de primera generación: Derecho a la vida. Derecho al libre desarrollo. Derecho al trabajo. Derecho ambiental. ¿Cómo se les llama a los derechos de segunda generación?. Derechos Civiles y Políticos. Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Derechos Colectivos. Derechos a la Seguridad. La historia se divide en 5 generaciones, pero algunos autores consideran que existen más de 5. Verdadero. Falso. Los derechos de la 5 generación son los que aparecen en la actualidad siendo problemas recientes o globales. Verdadero. Falso. ¿Qué generación busca proteger derechos frente a la tecnología?. 1° Generación. 2°Generación. 3°Generación. 4°Generación. La Comisión Estatal de Derechos Humanos puede recibir denuncias de los ciudadanos y emitir recomendaciones al Estado. Verdadero. Falso. De aquí surge la CIDH y la Corte IDH. Este Pacto es la base del sistema interamericano. Reconoce derechos civiles y políticos, y establece dos órganos principales. Pacto de San José de Costa Rica (1969). Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Declaración Universal de los Derechos Humanos. |





