Derechos Humanos - 2º Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derechos Humanos - 2º Parcial Descripción: Universidad Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el art. 27 de la Convención Americana de Derechos Humanos, ¿Qué derechos no pueden ser suspendidos aun en caso de guerra, peligro público u otra emergencia? Seleccione 4 opciones correctas. Derecho a la vida. Protección a la familia. Libertad de consciencia y de religión. Principio de legalidad y de retroactividad. Principio de legalidad y de actividad. ¿Cuáles de los siguientes órganos forman parte de la OEA? Seleccione 4 opciones correctas. Comité Jurídico Interamericano. Asamblea general. Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Comité Jurídico Americano. Seleccione 4 opciones correctas. ¿Quiénes pueden atentar contra la seguridad personal de un individuo?. El propio Estado. Otros Estados. Otros individuos. Comunidades de la población. Comunidades de la sociedad. ¿Cuáles son las dimensiones que el Enfoque de Derechos busca impulsar en las políticas públicas? Seleccione 3 opciones correctas. Dimensión procesal. Dimensión ética. Dimensión de protección social. Dimensión penal. En una conferencia, un profesor de derechos humanos expresó que la Declaración sobre el Derechos al Desarrollo establece claramente que el único destinatario de la obligación en cuanto al desarrollo es el Estado, esto es: Falso. Verdadero. El concepto de seguridad humana no ha variado en su aplicación desde su consolidación en el Informe de Desarrollo de 1994. Falso. Verdadero. En el marco de un debate sobre el terrorismo de Estado y ante las diferentes opiniones sobre su concepto, un alumno de la licenciatura en Criminalística y Seguridad propone recurrir a la ley argentina antiterrorista para conocer la definición sobre terrorismo de Estado. La propuesta del alumno es acertada. Falso. Verdadero. ¿Cuál de los siguientes sistemas corresponden a la clasificación de las normas internacionales de protección de los Derechos Humanos? Seleccione 4 correctas. Sistema Americano. Sistema Universal. Sistema Europeo. Sistema Africano. Sistema Asiático. ¿Qué caracterizo a las políticas de tolerancia cero? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. No distinguir entre grados de importancia de delitos. Respuesta contundente y efectiva a todo tipo de delito cometido. Aplicación a todos los delitos de penas severas. Política policial y judicial. Política policial y jurídica. ¿Cuáles son las características principales de la justicia restaurativa? Seleccione 4 correctas. Estado ahorra recursos en evitar un proceso penal. Víctima de delito patrimonial es compensada patrimonialmente. La persona acusada no es condenada y se le otorga una nueva oportunidad. Funciona para delitos de tipo patrimonial. La persona acusada es condenada y no se le otorga una nueva oportunidad. ¿Cuál de los siguientes órganos integra el sistema universal de protección de derechos humanos? Seleccione las 2 respuestas correctas. Corte Internacional de Derechos Humanos. Consejo de Derechos Humanos. Corte Internacional Interamericana. Consejo de Americano de Derechos Humanos. ¿Qué componente involucra la violencia institucional? Seleccione las 3 respuestas correctas. Contextos de Restricción de Autonomía. Funcionarios Públicos. Prácticas Específicas. Funcionarios Privados. ¿Qué objetivo debe tener la tarea de prevenir la violencia institucional? Seleccione las 2 respuestas correctas. Empoderar a las personas para que puedan conocer y ejercer sus derechos. Diseñar estrategias institucionales para que los perpetradores no violen los derechos de las personas. Empoderar a las personas para que conozcan y ejercezan sus derechos. Diseñar estrategias para que los perpetradores no violen los derechos de las personas. Un experto en Políticas Públicas, luego de analizar la situación en general de los países latinoamericanos, emite la siguiente consideración: … materia de formulación de políticas públicas es que los sectores más vulnerables de la sociedad tienen nula o muy baja participación en instancias de gestión de políticas públicas. Falso. Verdadero. En Argentina los organismos de derechos humanos se centran tanto en las violaciones ocurridas durante la dictadura cívico militar como también en las violaciones contemporáneas. Falso. Verdadero. Como intendente de la ciudad de Córdoba le sugieren que al momento de formular una política pública tenga en cuenta que: “una de las… deficiencias en esa materia es que los sectores más vulnerables de la sociedad tienen nula o muy baja participación en instancias de…políticas públicas”. Esto es: Falso. Verdadero. ¿Qué permitieron conocer los juicios por crímenes de lesa humanidad en relación a la vida cotidiana y el territorio de Estado?. Que la dictadura cívico - militar recurrió al lenguaje y a la comunicación con el objeto de tergiversar la realidad. Que la dictadura cívico - democratica recurrió al lenguaje y a la comunicación con el objeto de tergiversar la realidad. ¿Cuál era el método utilizado por la educación popular como corriente de la pedagogía nacida en la segunda mitad del siglo XX?. Participativo. No Formal. Asistemática. ¿Cuál es el momento histórico que marca un cambio en la concepción de seguridad, donde deja de centrarse en el Estado y comienza a centrarse en la persona?. Finalización de la Guerra Fría. Comienzo de la Guerra Fría. Finalización del Siglo XX. Ud. Es el presidente de un país x donde surge un virus de rápida propagación y elevados índices de mortalidad. ¿Desde la perspectiva de seguridad……………………… tomar alguna decisión a nivel internacional?. Si, dar aviso a la comunidad internacional puesto que, por la globalización, la amenaza a la seguridad trascenderá rápidamente las fronteras nacionales. No, puesto que, por la globalización, la amenaza a la seguridad trascenderá rápidamente las fronteras nacionales. La Corte Internacional de Derechos Humanos dispone de mecanismo expedito para la protección inmediata de los Derechos Humanos ¿Cuál es ese mecanismo?. Las Medidas Cautelares. Las Medidas Preventivas. Una organización de Derechos Humanos lo consulta sobre la detención por averiguación de antecedentes, sin ningún motivo…y finalmente el homicidio cometido en perjuicio de un ciudadano peruano ¿Cómo calificarías esta práctica?. Como Violencia Institucional. Como Violencia Cívica. ¿Genera consecuencia alguna el reconocimiento de la persona humana como titular de Derechos Humanos?. Si, la obligación del estado de respetar, garantizar y realizar ese derecho. No, no genera ninguna consecuencia en el ámbito constituciona. ¿Cuál es la corriente de pensamiento que considera que el derecho penal no soluciona ningún conflicto, sino que los agrava?. Abolicionismo Penal. Abolicionismo Cívico. Abolicionismo Militar - Constitucional. ¿Cuál es la categoría de la doctrina de la guerra al delito que impone a la persona que comete un delito?. Enemigo. Hóstil. Ladrón. Adversario. Si usted fuera un juez penal que debe resolver un caso de hurto de una computadora por parte de un docente a la universidad donde trabaja ¿Cuál de las siguientes propuestas entiende que es la más acorde a un esquema de reparación a la víctima?. El acusado pague el costo de la computadora más un plus en concepto de compensación a la Universidad. El acusado no pague el costo de la computadora más un plus en concepto de compensación a la Universidad. El acusado se niegue a pagar el costo de la computadora más un plus en concepto de compensación a la Universidad. ¿A partir de qué momento histórico se cambió la perspectiva en la persecución y castigo del delito hacia una actividad racional y empírica?. Luego de la Ilustración y el Racionalismo. Luego de la Finalización del Siglo XX. Usted es asesor político del gobierno de un país X y le solicitan que adopte medidas en pos del desarrollo humano, qué deberá tener en cuenta?. El progreso en la seguridad humana aumenta las posibilidades de progreso en el desarrollo. El progreso en la seguridad humana disminuye las posibilidades de progreso en el desarrollo. ¿Cuál de las siguientes medidas de política de seguridad considera Ud. que sería tomado por un Estado, una teoría o doctrina a la guerra al delito?. Detenciones en las vías públicas, aleatorias y masivas, a fin de corroborar luego si se tienen antecedentes penales. Detenciones aleatorias y masivas, a fin de corroborar luego si se tienen antecedentes. En el marco de los DDHH, ¿Cómo puede calificar al concepto de seguridad?. Es un concepto que ha variado en el transcurso del tiempo, conforme a los contextos históricos - políticos. Es un concepto que ha variado en el transcurso del tiempo y cultura, conforme a los contextos cívicos - políticos. Usted es abogado en un estudio jurídico donde se presenta Gabriela, una trabajadora de un pueblo originario de la provincia del Chaco y se encuentra trabajando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Le relata que desde que llegó a la Capital Federal ha sufrido múltiples actos de discriminación en las entrevistas de trabajo y que al día de hoy aun no pudo conseguir un sustento. ¿Considera que en este caso ha habido una afectación a la seguridad humana?. Si, se ha afectado la seguridad alimentaria de Gabriela y de su comunidad originaria. No, no se ha afectado la seguridad alimentaria de Gabriela y de su comunidad originaria. ¿Qué significa la doctrina de seguridad nacional?. Una estrategia para combatir movimientos sociales cercanos a los ideales socialistas y comunistas. Es la tarea de combatir movimientos sociales cercanos a los ideales socialistas y comunistas, cívico y militares. ¿Cuáles eran las características de la concepción de seguridad imperante antes de la Segunda Guerra Mundial?. Centro en el Estado, en su soberanía estatal y estabilidad política. Centro en el Estado, en su soberanía estatal y estabilidad política, cultural. ¿Cuáles han sido las críticas más comunes respecto de las categorías de seguridad humana?. Dificultad en la implementación de políticas públicas. Dificultad en la implementación de políticas públicas y privadas. Dificultad en la implementación de políticas privadas. ¿Qué significa seguridad alimentaria en el marco de la seguridad humana?. Acceso físico y económico a los alimentos. Acceso físico y económico a los alimentos, previamente racinados. ¿Qué implicancias tiene la seguridad política en el contexto de la seguridad humana?. Garantía de una sociedad que respete los Derechos Humanos fundamentales. Garantía de una sociedad que respete los Derechos Humanos fundamentales, y obligatorios. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la seguridad humana conforme el Informe de Desarrollo de 1994?. Universalidad. Igualdad. Soberanía. ¿Qué significa el término “libertad de la miseria”?. Proteger a las personas para que puedan satisfacer sus necesidades básicas y aspectos económicos y ambientales de su vida. Proteger a los individuos para que puedan satisfacer sus necesidades básicas y aspectos económicos y ambientales de su vida. Usted dirige una organización de DDHH a nivel internacional y quiere actuar, exigiendo medidas frente a la situación racista ocurrida en EEUU, ¿Puede iniciar alguna acción?. Si, puede actuar. Es el rol de las Organizaciones de DDHH visibilizar las situaciones de violación, exhortar a la comunidad a su condena pública y exigir a los gobiernos que adopten medidas para subsanarlos. No, no puede actuar. Usted es presidente del país X donde existe una organización que trabaja para proteger los derechos humanos de los niños. ¿Cuál es la responsabilidad del Estado sobre esta misma temática?. El Estado tiene la responsabilidad de proteger los derechos humanos en todas las áreas, independientemente de que haya una organización de DDHH sobre un tema. El Estado tiene la responsabilidad y obligación de proteger los derechos humanos en todas las áreas, independientemente de que haya una organización de DDHH. ¿Cómo se denominó la actuación coordinada entre los servicios de seguridad de las dictaduras de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil en la década del ´70 del siglo pasado?. Plan Cóndor. Plan Buitre. En Argentina una de las principales organizaciones de DDHH es la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, ¿Cuáles son las características de la organización?. Reclaman justicia por los crímenes cometidos por la última dictadura cívico-militar y además por la restitución de la identidad de los niños apropiados en aquella época. Reclaman justicia por los crímenes cometidos por la última dictadura cívico - político y además por la restitución de la identidad de los niños apropiados en aquella época. ¿Cuál es la razón por la que algunos autores consideran una contradicción hablar de terrorismos de Estado?. Porque si el terrorismo es un comportamiento contra el orden estatal establecido, no puede llevarse a cabo desde ese mismo orden. Porque si el terrorismo es un comportamiento contra el orden estatal establecido, no puede llevarse a cabo desde un distinto orden. ¿Qué puso en evidencia los decretos N° 261 y 2772 del año 1975?. Que antes del golpe de 1976 el Estado Argentino actuaba como Estado ilícito. Que antes del golpe de 1967 el Estado Argentino actuaba como Estado ilícito. Que antes del golpe de 1976 el Estado Argentino actuaba como Estado lícito. En el análisis de los hechos ocurridos durante el año 1975, en el que los grupos integrados por militares, policías y personal civil. Participaron secuestros, torturas, asesinato y desapariciones, ¿en qué provincias esos hechos ocurrieron con mayor intensidad?. Buenos Aires y Córdoba. Capital y Córdoba. CABA y Córdoba. Para denunciar la violencia a la Convención Americana de DDHH, ¿ante qué organismos encargados de exigir el cumplimiento de las obligaciones internacionales debería concurrir?. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La Corte Internacional de Derechos Humanos. Si fuera un juez de la República Argentina y recibe una presentación en la que le solicitan que analice la compatibilidad de una ley nacional con la Convención Americana de DDHH ¿qué doctrina debería aplicar?. El Control de Convencionalidad. Corte Interamericana de Derechos Humanos. ¿Quién o quiénes pueden efectuar la presentación de un caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos?. La Comisión Interamericana y los Estados parte. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. ¿Quiénes pueden recurrir ante la Corte Internacional de Justicia frente a una posible violación del pacto de derechos civiles y políticos?. Los Estados miembros de Naciones Unidas. Sus Partidarios. Como parte del equipo de la secretaría legal y técnica de la Nación Argentina surge el interrogante sobre la compatibilidad de un artículo de un proyecto de ley con la Convención Americana de Derechos Humanos. ¿Posee alguna medida el Estado argentino en el Sistema Americano para resolver este interrogante?. Sí, requerir una opinión consultativa ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No, no requiere una opinión consultativa. Como integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se le plantea ante ese órgano un caso de extrema gravedad, urgente y que puede causar un daño irreparable a la persona. ¿Cuál es la resolución adecuada a esta situación?. Una Medida Provisional. Una Medida Temporal. Como estudiante de la facultad de abogacía le proponen efectuar una pasantía ante un órgano del Sistema Interamericano que se ocupa de promover el desarrollo y la codificación internacional. ¿En qué órgano se efectuaría la pasantía?. El Comité Jurídico Interamericano. El Comité Jurídico Americano. ¿Qué función cumple la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en el Sistema Interamericano?. Órgano de consulta para considerar cualquier amenaza a la paz y a la seguridad del continente. Órgano de consulta para considerar cualquier amenaza y a la seguridad del continente. Órgano de consulta para considerar cualquier amenaza a la paz. Existen órganos específicos que se encarguen de velar por el cumplimiento de los principales tratados en el Sistema Universal. ¿Cuáles son esos órganos?. Los comités de expertos independientes. Los comités de expertos dependientes. Los comités de expertos interdependientes. ¿Cuál de los siguientes es un organismo especializado de naciones unidas?. Organización Mundial de la Salud. O.M.S. ¿En qué sistemas de normas internacionales se encuentra la Convención de Belén do Pará?. Sistema Americano. Sistema Europea. Sistema Universal. OEA. Frente a una violación a los derechos humanos, se recurre a la aplicación de la convención sobre los derechos del Niño. ¿Qué sistema de norma internacional estaría aplicando?. Sistema Americano. Sistema Europea. Sistema Universal. OEA. ¿Cómo se manifiesta la obligación del Estado en relación a los Derechos Civiles y Políticos?. Como una obligación de resultado. Como una responsabilidad de resultado. ¿A qué poder le corresponde el deber de especificar normativamente el contenido de los Derechos Humanos?. Al poder legislativo. Al poder judicial. Al poder ejecutivo. Mariana, que trabaja en una fábrica de pinturas, comparece al estudio jurídico de la Dra. Rossi para consultarle sobre quién es el destinatario de la obligación de garantizar el derecho al goce de condiciones de trabajo equitativas, y la seguridad e higiene en su ámbito laboral. ¿Cuál debe ser la respuesta de la abogada?. El encargado de garantizar el trabajo equitativo y la seguridad e higiene en el ámbito laboral es el empleador y el estado. El encargado de garantizar el trabajo la seguridad e higiene en el ámbito laboral es el empleador y el estado. El encargado de garantizar el trabajo equitativo en el ámbito laboral es el empleador y el estado. ¿Cómo se manifiesta la obligación del Estado en relación a los derechos económicos sociales y culturales?. Como una Obligación de Medio. Como una Obligación de por Medio. ¿Cómo se manifiesta la obligación del Estado en relación a los derechos colectivos?. Como una obligación de comportamiento y una obligación de resultado. Como una obligación de resultado. Como una obligación de comportamiento. ¿Quién es el principal destinatario de la obligación de respetar y proteger los derechos humanos?. El Estado. La Comisión. LA Organización Mundial de la Salud. ¿Tiene alguna consecuencia los actos de los poderes públicos que violan los derechos humanos?. Son nulos por inconstitucionales. Son nulos por constitucionales. Usted es docente de DDHH y un alumno le pregunta: ¿por qué no puede negarse la titularidad de DDHH a una persona por su nacionalidad?. Porque los DDHH poseen la característica de universalidad. Porque los DDHH poseen la característica de universalidad y no discriminatorios. Porque los DDHH poseen la característica de no discriminarios. ¿A partir de qué proceso se reconocieron por primera vez los derechos a la vida, a la libertad, la igualdad como derechos innatos al ser humano?. La independencia de los EEUU y la Revolución Francesa. Revolución Francesa. La independencia de los EEUU. El dueño de una empresa argentina, consulta con un abogado sobre si es el destinatario de la obligación de respetar los DDHH de los trabajadores, ¿qué debe contestarle el abogado?. Si, es destinatario en virtud del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. No, no es destinatario en virtud del Pacto Internacional. En un país europeo que ha firmado todos los tratados de DDHH de Europa, se adopta una medida de gobierno que afecta el patrimonio de una persona jurídica. ¿Se considera lesión a los DDHH de esas personas jurídicas?. Sí, porque encuentra reconocimiento expreso. No, no encuentra reconocimiento expreso. ¿Bajo qué condiciones acepta la Corte Interamericana de Derechos Humanos que una petición relacionada con los derechos de una persona jurídica pueda ser admitida?. Que se relacione directamente con los seres humanos que la componen. Que se relacione directamente con los indiviuos que la componen. Que se relacione directamente con las personas que la componen. ¿Quién es el titular de los derechos humanos?. La Persona Humana. El Individuo. Los Seres Vivos. ¿A partir de qué momento se reconoce la necesidad de la internalización de los derechos humanos?. Luego de la segunda guerra mundial y la creación de la ONU. Luego de la tercera guerra mundial y la creación de la ONU. Luego de la creación de la ONU. Luego de la segunda guerra mundial. |